A los 33 años de su encarcelamiento, aceleremos el esfuerzo para ganar su libertad. Este año también enfrentamos el más reciente intento a silenciarlo: una nueva ley mordaza que afecta no sólo a él sino a todos los presos en el estado de Pensilvania.
Este 9 de diciembre también nos manifestamos en contra de un reino de terror por parte del estado mexicano, financiado y dirigido por el gobierno de Estados Unidos, que incluye los asesinatos y desapariciones de los compañeros de Ayotzinapa, las detenciones arbitrarias de decenas de personas y las agresiones contra muchas organizaciones e individuos con el fin de criminalizar y detener una fuerte nueva ola de protesta social.
¿De qué se trata la ley mordaza? Esta nueva ley no sólo pretende callar a Mumia Abu-Jamal, sino también afecta nuestro derecho a leer los escritos de uno de los presos políticos mejor conocidos del mundo, de saber más de su historia con los Panteras Negras y la organización MOVE, y de conocer los casos de muchos otros presos que han hecho aportes importantes a los movimientos anti-carcelarios.
No es la primera vez que las autoridades intentan silenciar a Mumia. Durante 30 años intentaron callar su boca una vez y por siempre al aplicarle la pena de muerte por el asesinato de un policía blanco que él no cometió. También han usado reglamentos carcelarios e influencias políticas para obligarlo a dejar de escribir. Pero él ha peleado por su vida y por su derecho a la libre expresión. Ha escrito más de 3,000 radioensayos y siete libros desde su celda y tiene otros dos libros listos para salir en el 2015.
La nueva ley mordaza es promovida por la Orden Fraternal de Policía (FOP) que se enfureció cuando él fue invitado a dar un discurso a la ceremonia de graduación en la universidad Goddard en el estado de Vermont el pasado 5 de octubre.
Inmediatamente un ex policía convertido en diputado, Mike Vereb, puso una iniciativa de ley vía rápida, y en menos de 15 días la ley anti-Mumia fue aprobada por la legislatura de Pensilvania y firmada por el gobernador Tom Corbett el 21 de octubre. Para rescatar su debilitada carrera política con el apoyo de la policía, Corbett escogió la esquina de las calles 13 y Locust en Filadelfia para la ceremonia ––el lugar donde Mumia fue detenido por el asesinato del policía Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981. El día que Corbett, acompañado por la viuda Maureen Faulkner y jefes de la FOP, firmó la ley, manifestantes al otro lado de la calle reclamaron la libertad de Mumia.
La “Ley de Alivio a la Revictimización” no sólo censura el discurso público de Mumia, sino de cualquier preso si un juez determina que él se dedica a hablar o difundir información que cause “angustia mental” a la víctima de su crimen, o en el caso de un homicidio, a su familia. En este caso, la víctima o un familiar tendría el derecho a pedir una orden judicial para procurar que el preso detenga su actividad. La iniciativa también estipula que la Procuraduría General del estado o cualquier fiscalía en el estado de Pensilvania, tenga la autoridad de iniciar la petición por parte de la víctima del crimen.
¿ Cuales son las actividades de un preso que podrían causar “angustia mental” a una víctima? Vivir. Apelar su caso. Denunciar injusticias en su caso. Escribir. Publicar. Dar entrevistas. Grabar mensajes. En realidad no sabemos cómo la ley se vaya a aplicar porque es muy amplia, sin límites. Tampoco sabemos si intentarán penalizar a terceras personas que ayuden a difundir las palabras de los presos.
Hasta ahora el estado no ha intentado prohibir la actividad de Mumia u otros presos. Mumia, por otro lado, junto con los presos Kerry “Shakaboona” Marshall y Robert L. Holbrook, y grupos que incluyen Prison Radio, el Centro de Derecho Abolicionista, el Proyecto Amistad, la Coalición de Derechos Humanos, y los Educadores por Mumia, han puesto una demanda contra la ley anti-constitucional.
Mientras tanto, él sigue escribiendo y Prison Radio sigue grabando sus ensayos. Y nosotros seguimos difundiendo su palabra.
¡Libertad a Mumia Abu-jamal! ¡No a la ley mordaza! ¡Presas y presos políticos libertad! ¡Muerte a la cárcel! ¡No al terror policiaco! ¡Ferguson vive y la lucha sigue! ¡No a la desaparición forzada! ¡Ayotzi vive y la lucha sigue!
https://amigosdemumiamx.wordpress.com/ https://www.facebook.com/mumia.libre amigosdemumiademexico@riseup.net