Es el gobierno del priísta Peña Nieto, el chacal de Atenco en 2006, donde se cometieron violaciones masivas a los derechos humanos, pero también es el perredista Silvano Aureoles y un PRD que de la misma forma ha reprimido zapatistas en Chiapas, que manifestantes en el DF, opositores a megaproyectos en Morelos, normalistas en Guerrero y ahora en Michoacán.
De Peña Nieto y el PRI se puede esperar que continúen cometiendo crímenes de lesa humanidad, política que ha sido una constante a lo largo de la dictatorial existencia de dicho partido que se extiende ya por 86 años. Sin embargo el PRD justo ha prometido no hacer lo que hizo el PRI, como partido nació con el objetivo de liquidar la larga dictadura del PRI con el que ahora se mimetiza.
Junto a ello hay que ver lo que está haciendo La Jornada, publicando en primera instancia los boletines salidos de las oficinas de prensa de gobierno y del PRD y silenciando la versión de los manifestantes. Todos los periódicos lo hacen, sin embargo La Jornada históricamente se presentaba como el diario de los movimientos sociales, y así construyó su nicho de mercado.
Y así que en este país donde el gobierno federal, los gobiernos estatales y los municipales negocian las leyes con los grupos del capitalismo legal y del ilegal, a los profesores y estudiantes se les asesina, reprime cruentamente, se les desaparece y en el mejor de los casos se les envía a penales de alta seguridad.
Vemos en conclusión que la política de gobierno es favorecer al capital legal y al ilegal, usando a cuerpos de seguridad constitucionales como el ejército, la marina y las policías, junto a cuerpos ilegales: paramilitares, escuadrones de la muerte, guardias blancas, porros y golpeadores, pero también a los cuerpos de sicarios del narco, con el objetivo de reducir a la población que lucha por el ejercicio de sus derechos humanos más esenciales.
Nos faltan 43.
Nos faltan los 4 profesores de Oaxaca encerrados en penales de alta seguridad.
Y ahora nos faltan los 52 estudiantes normalistas de Michoacán encerrados en penale de alta seguridad de Sonora y Morelos.
Por la defensa de la educación pública y gratuita.
Los padres y madres de los estudiantes ya salen a las calles. Muchas comunidades también salen a defender a los estudiantes y a los maestros.
¿Y tú qué vas a hacer desde tu colonia, tu comunidad, tu escuela, tu chamba, desde tu lugar de acción?
Lee también:
Policías federales y de Michoacán atacan a normalistas y comuneros en Zirahuén, más de 150 detenidos