Hace unos días tanto el GIEI como el Equipo Argentino de Antropología Forense han hecho declaraciones públicas para cuestionar un tercer peritaje al basurero de Cocula, que pretende legitimar la “verdad histórica” de la PGR, de la que su ex-titular Jesús Murillo Karam ya se había desdicho.
Una larga campaña en los medios comerciales se ha dado contra el GIEI, en el momento en que están a punto de vencerse los 6 meses de su segundo período y públicamente el gobierno mexicano ha salido a decir que no habrá renovación a un tercer período.
Todo parece indicar que la PGR está a punto de dar por buena de nueva cuenta la “verdad histórica”, de la que incluso ya se había desdicho su titular Jesús Murillo Karam en entrevista para el periódico Excelsior en noviembre pasado.
Es un momento delicado en la lucha por la justicia y la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en un operativo combinado policiaco-militar.
Es un momento donde urge que las colectividades, comunidades, organizaciones, colectivos y personas solidarias se pronuncien y se manifiesten de nueva cuenta por la presentación inmediata de los 43 y por la permanencia del GIEI.