Informaron que a las 2 y media de la tarde de hoy en la subsecretaría de educación federalizada se instaló la mesa central con la asistencia de una representación amplia del comité ejecutivo seccional integrada por las comisiones políticas y las comisiones laborales de cada uno de los 11 niveles que integran el magisterio federalizado en el estado de Chiapas y con la presencia del secretario de educación y del subsecretario de educación federalizada, para arrancar los trabajos que tienen que ver con la parte educativa a nivel estatal. Una vez instalada esta mesa de trabajo se estará trabajando en cada uno de los niveles con las respectivas subcomisiones mixtas a nivel estatal. Destacaron que la reinstalación de las comisiones mixtas es uno de los logros del reciente movimiento magisterial.
En los próximos días estarán al pendiente de la instalación de las mesas de trabajo restantes y de la mesa con los normalistas recién egresados. A nivel nacional la CNTE está por definir la ruta legislativa. Por otra parte hoy se instaló el foro de educación alternativa. El foro forma parte de uno de los pilares de lucha: la ruta pedagógica, que complementa a la ruta política y la ruta jurídica.
También se informó que estarán al pendiente de que puedan volver a los salones profesores que han sido expulsados por la embestida del gobierno que son entre 15 y 20 en los Altos de Chiapas.
Los profesores Rabanales, Vidal y Hernández de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas destacaron la agenda de movilizaciones para el 26 de septiembre a dos años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, el 2 de octubre, el 8 de octubre, el 20 de noviembre y el 1 de diciembre.
Pronunciamiento:
Guardar
Guardar