Invitación a apoyar la libertad de ‘los 9 de MOVE’

Les invitamos a un evento por la libertad de ‘los 9 de MOVE’ que tendremos el domingo, 5 de agosto de 2018, en solidaridad con actividades que se llevarán a cabo en Filadelfia el mismo día. Nos veremos a las 6 pm en la embajada gringa para hacer una rodada por lxs presos políticos hacia la Librería Clandestina, donde proyectaremos el documental “Ramona Africa Inside the Activist Studio” a las 7 pm. En esta entrevista la vocera de la Organización…

Continua leyendo

Reseña de ¿Las Vidas de los Negros Una Vez Han Importado?

Mumia Abu-Jamal. Have Black Lives Ever Mattered? (¿Las Vidas de los Negros Una Vez Han Importado?) San Francisco: City Lights Books. Open Media Series editor: Greg Ruggiero. 2017. Reseña por Carolina Saldaña En este libro compuesto de 75 breves ensayos escritos de 1998 a 2017, el autor Mumia Abu-Jamal, ex Pantera Negra y preso político, da una perspectiva histórica a la cuestión de la violencia policiaca mientras se refiere a historias de personas negras asesinadas por policías blancos. Algunos de…

Continua leyendo

Para Debbie África, ¡Libertad!

Por Mumia Abu-Jamal Debbie África pertenece al grupo conocido como ‘Los 9 de MOVE’, quienes sobrevivieron el ataque policiaco contra MOVE el 8 de agosto de 1978 en Filadelfia. Desde aquel día hasta la semana pasada, Debbie ha estado en una celda, cumpliendo una escandalosa sentencia de 30 a 100 años. Ella es una de siete presos de MOVE que han logrado sobrevivir en prisión. E igual de las y los que quedan, ha estado presa 10 años más de…

Continua leyendo

Mensaje de Mumia

Dear friends de Amigas de Mumia en Mexico y hermana Carolina: ¿Que tal estas? I hope all of you are well and still engaged in struggle. Gracias a todos mis amigos y amigas del Sur. I thank you all for your love & support … Know that I am mending and strengthening every day! Please extend my best to the comrades in Brazil, Chile, Argentina, Peru & Barcelona [Costa Rica, Colombia, Uruguay and beyond].The work you all do daily inspires…

Continua leyendo

James Cone: Padre de la Teología deLiberación Negra

Por Mumia Abu-Jamal James Cone era un hombre bajo de estatura, pero grande como teólogo y  académico. Después del surgimiento del Movimiento de Liberación Negra en los años 60, él sacudió el mundo con su obra seminal, Black Theology (Teología Negra), en la cual escribió, “Dios es Negro”. El profesor Cone no era la primera persona en decirlo, porque, desde hace décadas, el estudioso Arthur Huff Fauset había escrito  Black Gods of the Metropolis (Los Dioses Negros de la Metrópolis),…

Continua leyendo

Mumia Abu-Jamal en el seminario Afro-Indo América

Lxs esperamos para un cine debate sobre el excelente documental “Revolucionario a larga distancia: Un viaje con Mumia Abu-Jamal”, que explora la vida de este ex integrante de las panteras negras, abordada desde su trabajo como activista y periodista. La opresión racial, las violaciones cometidas por el sistema penitenciario estadounidense y la lucha por la liberación de la población negra, son algunos de los temas que podremos dialogar en esta proyección. Sala Jesús Silva Herzog, Piso 1 de la Torre…

Continua leyendo

Jericó: Movimiento por la libertad

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Jericho Movement, aniversario 20 Durante siglos, los cautivos negros en las prisiones americanas para esclavos usaron las historias de la Biblia para apoyar su larga lucha por la libertad. En la larga, oscura noche de su cautiverio, la gente convirtió las historias bíblicas en canciones de libertad, las cuales se conocían después como “los espirituales negros”, como éste: Joshua peleó la batalla de  Jericó, Jericó, Jericó Joshua peleó la batalla de Jericó Y los muros se…

Continua leyendo

El magisterio armado

Por Mumia Abu-Jamal La enseñanza es uno de los trabajos más difíciles en este país porque las y los maestros enfrentan el fuertísimo reto de enseñar a la juventud mientras su trabajo es tristemente mal pagado. Según la Oficina de Estadística Laboral, su salario promedio es $53,000 cada año y la mayoría de las personas que trabajan en la educación son mujeres. Por contraste, no debería sorprender a nadie que el policía promedio recibe alrededor de $70,000 cada año. Los…

Continua leyendo

Los Siete Magníficos

Por Mumia Abu-Jamal Son una muestra representativa de los hombres estadounidenses: negros, blancos, griegos, al parecer, e italianos. Siete hombres, siete guardias de una cárcel del condado Lackawanna en Pensilvania. Siete hombres quienes colectivamente enfrentan 37 cargos de abuso sexual e institucional contra una docena de mujeres. ¿Las mujeres? Los periódicos locales tienen la política de no reportar sus nombres, un proceso que aumenta su invisibilidad extrema como reclusas, como presas que ya estaban invisibles. ¿Cómo podrían sentirse de otra…

Continua leyendo

Ursula K. Le Guin 1929-2018

Ursula K. Le Guin 1929-2018 Por Mumia Abu-Jamal Su nombre era Ursula Le Guin. Nació en Berkeley, California, el 21 de octubre de 1929, hija del eminente antropólogo Alfred Kroeber, aunque se conoce por sus novelas, especialmente las de ciencia ficción que tejen nuevos mundos con los hilos de los añicos de éste. Con frecuencia, sus libros son comentarios poco disimulados sobre los males de la guerra imperial y los frenesíes del militarismo. Sus novelas incluyen El nombre del mundo…

Continua leyendo

Entrevista a Hugh Masekela (1939 – 2018)

Por Mumia Abu-Jamal MAJ: Has estado haciendo lo que haces durante mucho tiempo… es decir, tu música, desde hace tiempo aquí en Estados Unidos. Hay gente que recuerda los días de tu canción “Grazing in the Grass” (Pastoreando en la hierba), a finales de los sesenta y lo que esto significaba para la juventud negra que necesitaba escuchar diferentes formas de música que viniera de la gente negra en otras partes del mundo. ¿Cómo te has visto a ti mismo…

Continua leyendo

El Estado de Des-Unión

Por Mumia Abu-Jamal Como todos los presidentes anteriores, Donald Trump anunció en su informe de gobierno que el “Estado de la Unión” es fuerte, con acento en la última palabra. Pero esto es lo que los presidentes siempre dicen. ¿Pueden imaginar que un presidente de Estados Unidos dijera otra cosa? ¿Qué tal si un presidente se atreviera decir una sencilla verdad: que el “Estado de la Unión” se ha quebrado? Porque así es. Si la política es más que nada…

Continua leyendo

Los 21 Panteras de Nueva York y los torbellinos de nuestros tiempos

Reseña de carolina saldaña Búsquenme en el torbellino: Desde los 21 Panteras hasta las revoluciones de Siglo XXI. (Look for Me in the Whirlwind: From the Panther 21 to 21st Century Revolutions). Sekou Odinga, Dhoruba Bin Wahad, Shaba Om, Jamal Joseph. Ed. dequi kioni-sadiki y Matt Meyer.  Prefacio Jamil Al-Amin. Epílogo Mumia Abu-Jamal. (Oakland: PM Press. 2017) A las 5 am del 2 de abril de 1969, cientos de agentes del FBI, la CIA, y la Policía de la ciudad…

Continua leyendo

Erica Garner: La muerte por un corazón roto

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre resonó con similitud. Erica, Erica Garner. Uno no podría decir su nombre sin pensar en su padre caído. Eric Garner. Eric Garner atacado por la policía por vender loosies, o cigarrillos sueltos, en una calle de Nueva York. Lo agarraron con una llave estranguladora, la cual, rápidamente se volvió una llave de muerte. Su hija se encargó de la lucha para exigir justicia para su papá. Érica, a quien su mama cariñosamente llamaba “una guerrera”,…

Continua leyendo

El poder de la ley y el sexo

Por Mumia Abu-Jamal Un poderoso  diputado político les pidió un favor a varias mujeres de su personal.  “Chicas, ¿no les interesa tener un bebé mío? No se preocupen. Estoy dispuesto a pagar”. En un tiempo cuando el acoso sexual, abuso y ataques contra mujeres son habituales, esto suena como una mala película de ciencia ficción. ¿Es la vida real? Uno se pregunta. A mí me hace pensar en la futurista novela feminista, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale),…

Continua leyendo

Un diálogo sobre la supremacía blanca con Roxanne Dunbar Ortiz*

Resumen escrito por carolina saldaña “El capitán John Smith fue un mercenario,” dice Roxanne Dunbar Ortiz al iniciar su conversación sobre la supremacía blanca con Johanna Fernández en un programa de Inside the Activist Studio el 9 de enero de 2017. ¿En serio? ¿El valiente explorador protegido por Pocahontas y recordado cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?  ¿El líder, según Walt Disney y otros admiradores suyos,  que buscó amistad entre la tribu algonquina del…

Continua leyendo

Porque las mentes de los Negros importan

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre es desdeñosamente y deliciosamente Negro. Una joven erudita llamada Keeanga Yamahtta  Taylor ha escrito un libro que promete abrir los ojos y también las mentes de la gente. Se titula Desde #La Vida Negra Importa hasta La Liberación Negra*, publicado el año pasado por Haymarket Books en Chicago. En la obra, Taylor examina la violenta impunidad de la policía y su racista desdeña para las vidas de los Negros. Es precisamente lo que detonó rebeliones…

Continua leyendo

¡Arrástrate!

Por Mumia Abu-Jamal El video es aterrador. Un joven blanco se encuentra en una alfombra de color negro y blanco. Su rostro refleja un tremendo miedo. Está de rodillas con sus brazos estirados hacia el cielo, rogando por su vida. Vemos esto desde la perspectiva de un policía fuertemente armado, que ladra al joven vestido en playera y shorts: “¡Arrastrate hacia mí! ¡Arrástrate!” El joven blanco se ve aún más blanco por el miedo, que también le provoca un tremor…

Continua leyendo

CARGADA: La historiadora Dunbar Ortiz apunta a la Enmienda Dos

Por Mumia Abu-Jamal La historiadora Roxanne Dunbar Ortiz es reconocida principalmente por su obra premiada Una historia de los pueblos indígenas sobre los Estados Unidos,* pero quienes leen y aman la historia saben que ella es una escritora prodigiosa en el campo y que el enfoque de mucho de su trabajo es lo que se conoce en Estados Unidos como “Indian Country”, o “los territorios indios”. Su libro más reciente también es innovador porque ella se atreve a abordar el “texto…

Continua leyendo

El amor: Un mensaje de Mumia

Queridos hermanos, hermanas, camaradas, amigas y amigos, ¡A movernos! Al reunirnos hoy, somos ejemplos vivos de un movimiento realmente notable. Un movimiento para la vida, liberación, resistencia. Y sí, también para el amor. Hemos luchado para todo esto durante años. Y luchamos para esto hoy mismo. Pero permítanme decirles algo. Su amor para su hermano, para mí, me mantuvo salvo y sano durante casi 30 años en el corredor de la muerte. Que sepan esto. Durante todo ese tiempo, nunca…

Continua leyendo

La política de reacción

Por Mumia Abu-Jamal La nación, más bien el imperio, con frecuencia se imagina como un gran barco atravesando el mar. Pero esta imagen es incorrecta. En su lugar, imaginen un gran avión surcando el aire. Ahora véanlo como es. Se está cayendo. Está por caer por última vez. Está por chocar con una tierra que no lo perdona. ¿No se dan cuenta? Porque ¿quién está al mando? ¿Dónde está su capitán? ¿El Capitán Trump? ¿En serio? Raras veces ha habido…

Continua leyendo

Roy: Sólo uno de los suyos

  Por Mumia Abu-Jamal El asombroso escándalo en torno a la campaña senatorial del juez Roy Moore es una historia de poder, y no de sexo. No hay nada que fascine más a los medios masivos como un escándalo sexual porque es una bonanza para los ratings. Y aunque parece ser la historia de un señor con el caso del síndrome de Lolita (la obsesión de un adulto con niñas), se trata de poder: poder político, poder religioso, poder masculino.…

Continua leyendo

La no-candidata en campaña en México: MARICHUY

Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con  el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…

Continua leyendo

Dennis Banks, guerrero por los derechos indígenas. ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal A finales de los años 60 y principios de los 70, dos nombres sobresalieron en las comunidades nativas americanas para significar resistencia contra la represión blanca y los ataques a la vida indígena: Russell Means y Dennis Banks. Los dos hombres habían vivido durante ratos en áreas urbanas de Estados Unidos, donde conocieron el empobrecimiento y el camino a los sueños rotos. En un periodo de resistencia masiva y turbulencia social manifestada en el Movimiento Anti-Guerra y…

Continua leyendo

El Partido Pantera Negra en pantalla

Por Mumia Abu-Jamal Cuando surgió el Partido Pantera Negra en el Norte de California en 1966, las imágenes proyectadas en ese periodo inicial eran bastante llamativas. Las fotos y videos de jóvenes negros –hombres y mujeres – portando armas para la defensa propia y comunitaria—rompieron con todas las imágenes anteriores y marcaron una nueva manera de ver a las personas negras. Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado. Las nuevas…

Continua leyendo

Puerto Rico: Una colonia, llámenla como quieran

Por Mumia Abu-Jamal Por Mumia Abu-Jamal En su segundo viaje a las Antillas, Cristobal Colon llegó a Boriquén, ahora llamado Puerto Rico, donde vivían uno de los pueblos indígenas Arauacos, los Taínos. Colón atracó en noviembre de 1493, y con él llegó la potencia y avaricia del imperio español. Durante cuatro siglos, España llevó explotación imperial, esclavitud, represión y muerte a los pueblos originarios. Y en su lugar, se impuso una población compuesta de colonos del sur de Europa, de…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y mujeres…

Continua leyendo

DACA

Por Mumia Abu-Jamal El reciente des-Obama. Si existe un principio unificador del desastre conocido como el Régimen de Trump, es la misión singular del presidente para borrar la presencia ejecutiva de su predecesor, Barack Obama. Esto se ve recientemente en la torpe anulación de la  orden ejecutiva de Obama conocida como DACA-Acción Diferida para Llegados en la Infancia. Trump lo hizo para complacer a su llamada base de nacionalistas blancos, a quienes les encanta saber del sufrimiento del ‘otro’ no…

Continua leyendo

Dick Gregory: Se cierra el telón

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre fue Richard Claxton Gregory, nacido el 12 de octubre de 1932, en San Luis, Misuri. Pero el mundo lo conoció como Dick Gregory, comediante, activista de derechos humanos, crítico social y candidato presidencial. De joven, ganó una beca deportiva como corredor, la cual le llevó a la universidad. Pero se le reconoció más que nada como un cómico que contaba chistes hilarantes sobre el racismo y segregación estadounidense. En 1964, asistió al mitin fundador de…

Continua leyendo

Batallas de la historia

Por Mumia Abu-Jamal Los eventos en torno a Charlottesville, Virginia, tienen una resonancia mucho más allá de los límites de la universidad Old Dominion. Aunque empezaron como un asunto local, en poco tiempo asumieron un carácter nacional, porque vienen de la historia de la nación, una historia no solo en disputa, sino amargamente no resuelta. Esa historia, por supuesto, es el veneno tóxico de la supremacía blanca y su detonante: la esclavitud africana. La intencional explotación económica, social, comunal y…

Continua leyendo