No habrá paisaje después de la transformación 3/3

Guidxi Rucaalú El sujeto del conocimiento histórico es la clase oprimida misma cuando combate, dice la doceava tesis de la historia de W. Benjamín. En efecto, qué sería de esta región inserta en los intereses geopolíticos de los finqueros, sin aquellas mujeres y hombres que no esperaron que esta -nuestra- generación les agradeciese por sus acciones, sino que dejaron en la memoria el recuerdo de que ellas y ellos fueron abatidxs, perseguidxs y amenazadxs por la defensa de Layú Nabee.…

Continua leyendo

Sección 22 CNTE Oaxaca convoca a actividades políticas conmemorativas del 14 de junio

La Sección XXII Convoca al pleno del C.E.S., CETEO, Organismos Auxiliares (CEDES, CEPOS, CENCOS, COMADH, Cuerpo Jurídico), Espacios Ganados por el MDTEO en Resistencia, el 50% de la membresía del MDTEO, Sindicatos, Organizaciones Sociales, Colectivos y Pueblo Organizado, a participar en las Actividades Políticas; que se llevarán a cabo el día 14 de junio del presente año, con el siguiente menú de actividades: 9:00 Horas. Marcha Representativa Estatal, partiendo del crucero de Brenamiel al Zócalo de la Ciudad de la…

Continua leyendo

Centros de acopio en solidaridad con comunidades del sur de Oaxaca afectadas por huracán Agatha

Llamado a la Solidaridad con la Sierra Sur de Oaxaca Los centros de acopio son los siguientes: Ciudad de Oaxaca: ***”Café Revueltas” Callejón de Zárate #12-b. a un costado del parque el llano, en contra-esquina con calle Pino Suarez. ***Calle Benito Juarez #807, interior B, Santa Cruz Xoxocotlan Miahuatlán de Porfirio Díaz: ***Boulevard Porfirio díaz km 100, interior de la radiodifusora de Estéreo Dinastía 100.5 Juchitán de Zaragoza: ***“Café galería Revolución” hidalgo esquina reforma frente a la guardería Ciudad de…

Continua leyendo

Invitación a la conmemoración del 27 aniversario de la masacre de Aguas Blancas

Con motivo del 27 aniversario de la masacre de AGUAS BLANCAS perpetrada por el mal gobierno de Rubén FIGUEROA ALCOCER , ACOSTA CHAPARRO Y ERNESTO ZEDILLO, la O. C. S. S. invita a todas las organizaciones, colectivos y simpatizantes honestos y solidarios a conmemorar, recordar y evitar que se olvide la masacre de nuestros compañeros. La cita será el día 27 de junio a las 7:00 de la noche en el vado de Aguas Blancas para velar a nuestros muertos…

Continua leyendo

Junio: Jornada de lucha para exigir verdad y justicia por los 43 de Ayotzinapa

A las organizaciones sociales, Colectivos y al público en General. Los invitamos a participar en las Jornada de lucha para exigir verdad y justicia. ¡26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 2/3

“La carrera por el Istmo de Tehuantepec” Seguridad Nacional, Inspiración Nacional y América para los Americanos. “Queda abolido el modelo neoliberal” reza un comunicado emitido por el capataz con fecha 17 de marzo de 2019. Renace de los escombros entonces el liberalismo decimonónico, ese que se caracteriza por una mezcla de ideas e ideologías religiosas con eso que llaman humanismo. Un modelo en donde los enemigos de ayer, hoy son amigos; donde los principales beneficiarios del despojo son gente honrada;…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: Recomendación de CNDH por asesinato de Samir muestra manipulación del caso

02.06.2022 Comunicado FPDTAMPT Recomendación de CNDH por el asesinato de Samir muestra la manipulación del caso pero resulta fría en sus recomendaciones La Recomendación 103/2022 dada a conocer este 1 de junio de 2022 por la CNDH demuestra una cúmulo de irregularidades en la investigación del asesinato de Samir y la manipulación del caso para pretender concluir la imposición del Proyecto Integral Morelos. Las irregularidades documentadas por la CNDH van desde: 1. La desaparición de datos de prueba de la…

Continua leyendo

Red TDT: FGJCDMX viola garantías de las tres mujeres detenidas en la Okupa Cuba

Ciudad de México, 31 de mayo de 2022  Comunicado 010 Fiscalía General de Justicia de la CDMX viola garantías sobre el debido proceso y la seguridad jurídica de detenidas en Okupa Cuba   El 15 de abril de 2022 fueron desalojadas de la Okupa Casa de Refugio (Okupa Cuba) mujeres feministas que mantenían tomadas las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desde septiembre de 2020. Integrantes de este espacio documentaron violaciones a los derechos humanos y al…

Continua leyendo

No habrá paisaje después de la transformación 1/3

Layú bee Nuestras abuelas y abuelos fueron los primeros que anduvieron estas tierras, conocieron sus caminos, árboles, plantas, trazaron rutas y se encontraron entre pueblos distintos a veces enemistados, a veces compartiendo el hacer del territorio, otras como hermanos o familia; de ellos aprendimos que lo que habita no es sólo naturaleza y que Layú bee está repleto de otros seres que se cruzan de vez en vez en los caminos, las milpas, las cuevas, el agua, el mar para…

Continua leyendo

30 may: Conferencia de prensa del Plantón por la Dignidad y Conciencia Wixárika

“Muchos pueblos ya se están sumando a esta caravana de la dignidad y conciencia. ¿Por qué dignidad? Porque los pueblos debemos tener dignidad, que no nos pisoteen y ¿Por qué conciencia? Tenemos que mostrar el verdadero rostro del pueblo de México, este es un ejercicio de hacer conciencia, es un ejercicio de hacer reflexiones sobre lo que nos esta pasando… los despojos sobre todo en temas de tierra.” LUNES 30 DE MAYO 9:30 AM FRENTE A PALACIO NACIONAL, CDMX  …

Continua leyendo

26 y 27 may: Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika llega a la Ciudad de México

Consulta reportes de la caravana en el FB del Congreso Nacional Indígena El pasado 25 de abril del 2022, más de 200 integrantes de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo Wixárika y ubicada en los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco, inicio una caravana a pie que busca llegar a la Ciudad de México y exigir al titular del poder ejecutivo federal la restitución de más de 11.000 hectáreas de tierras…

Continua leyendo

23 may: Reunión organizativa para recibir a la Caravana por la Dignidad y Conciencia Wixárika

  Ante la llegada de la Caravana por la Dignidad y Conciencia Wixárika a la Ciudad de México, la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños convocan a pueblos, comunidades, barrios, colectivos y personas solidarias de la zona metropolitana, a una reunión preparatoria. La cita es el lunes 23 de mayo a las 16:00 hrs. en el “Espejo de Agua”, frente a la Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria – UNAM.   Publicada originalmente en la página del…

Continua leyendo

20 may, AU: Actualización. Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 20 de mayo de 2022 Acción urgente No. 06 Actualización   Se arrecian los ataques a la autonomía contra el pueblo zapatista de Nuevo San Gregorio, por parte del grupo agresor tolerado por los tres niveles de gobierno.   Se profundizan las amenazas contra la autonomía zapatista, cercan las tierras de la Escuela Secundaria Autónoma. Estado mexicano responsable y cómplice ante las acciones que atentan la autonomía zapatista. Firma la Acción Urgente en…

Continua leyendo

México supera las 100 mil personas desaparecidas: Las familias exigimos acciones urgentes

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, al día de hoy existen en México 100,000 personas registradas como desaparecidas o no localizadas.  Además de la gravedad de esta cifra, colectivos de búsqueda denunciamos que esa cifra es poco precisa pues, con base en nuestra experiencia hay una importante y diversa cantidad de casos no considerados dentro del registro.  Exigimos al Estado mexicano que atienda con urgencia, contundencia e integralidad la grave crisis de desapariciones e identificación humana que…

Continua leyendo

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de habitantes de Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua

 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 13 de mayo de 2022 Boletín No. 16   El Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la comunidad Coyomeapan, Puebla, originarios del pueblo Nahua Verdad y justicia para asegurar una investigación efectiva y castigo a los responsables. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ha recibido información que el día 9 de mayo de 2022, aproximadamente las 17:00 horas, un grupo de integrantes…

Continua leyendo

Acción Urgente: Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 11 de mayo de 2022 Acción urgente No. 06 Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía Firma la Acción Urgente en línea De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas en Chiapas, México (municipio oficial de Huixtán)…

Continua leyendo

16 de mayo: Conferencia de prensa de la Caravana de la Dignidad y Conciencia Wixárika

Atención: Jefaturas de información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos, corresponsales y medios libres e independientes El pasado 25 de abril del 2022, más de 200 integrantes de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo wixárika y ubicada en los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco, inicio una caravana a pie que busca llegar a la Ciudad de México y exigir al titular del poder ejecutivo federal la…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Revictimización y criminalización de las víctimas

Por Javier Hernández Alpízar A Concepción Villafuerte, in memoriam Los cientos de miles de personas que en México han sido desaparecidas, asesinadas, esclavizadas, objeto de trata, secuestro, prisión injusta o por motivos de conciencia, torturadas, desplazadas, despojadas, exiliadas, amenazadas y objeto de otras formas graves de violencia, son víctimas. Lo mismo lo son sus familiares y amigos, colegas y comunidades. Unas cien mil personas desaparecidas, y podrían ser muchísimas más. Y decenas de miles de personas asesinadas. En México hay…

Continua leyendo

Acción Urgente: Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN

Ciudad de México, 05 de mayo de 2022 Acción urgente 002 Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN Grupo civil armado desplaza a habitantes de dos comunidades autónomas en Ocosingo, Chiapas, las agresiones no cesan y la violencia escala. Urge intervención de autoridades para evitar hechos de imposible reparación. Firma la Acción Urgente en línea en la página de la Red TDT La Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq documentó hechos de gravedad ocurridos esta semana en territorio…

Continua leyendo

Desaparición de Esteban Cruz Rosas, Consejal de Gobierno Comunal y Periodista de Ocumicho, Michoacán

El día de ayer 28 de abril un comando armado desapareció al compañero Esteban Cruz Rosas, Coordinador del Consejo de Gobierno Comunal de Ocumicho y locutor de la Radio Ocumicho. Ya se presentó la denuncia en la Fiscalía General del Estado, se reportó al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal pero al momento no hay resultados en su búsqueda. Hacemos responsable por acción u omisión al Gobierno de Michoacán y al Gobierno de la República por dejar en estado…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparición forzada del comunicador comunitario indígena Esteban Cruz Rosas de Radio Ocumicho

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales, solidarias y en resistencia. A los pueblos indígenas de México y el mundo! Alto Comisionado de Naciones Unidas, Las radios comunitarias, indígenas, medios de comunicación, comunicadores, comunicadoras y organizaciones abajo firmante, demandamos al Estado mexicano la inmediata localización y presentación con vida de Esteban Cruz Rosas, Director General de la Radio Indígena de Ocumicho, Michoacán, quien fue desaparecido el día 28…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El regreso de la palabra- látigo y caricia solidaria

Por Javier Hernández Alpízar Ver a Lukas Avendaño en su espectáculo escénico “No soy persona. Soy mariposa”, el 23 de abril, como parte del Festival de Libro y la Rosa, en el Centro Cultural Tlatelolco, me hizo recuperar la fe en la palabra. La palabra ha sido tan desgastada por los mercenarios de la política (Estado, gobiernos, partidos, voceros y “correas de transmisión”) y de la mercadotecnia, que parece acomodarse al mejor postor. Lo que hace Lukas Avendaño con ella…

Continua leyendo

Resultados de análisis de sangre a 1500 personas por derrame de metales pesados de Grupo México en el Río Sonora

Reporte de primeros resultados de afectaciones a la salud, medio ambiente, a la economía y sobre potabilizadoras en el Río Sonora Confirman autoridades alta exposición a plomo en sangre y orina en personas de todos los municipios afectados por el derrame Pérdidas económicas por derrame provocado por Grupo México ascienden a 4 mil millones de pesos, según cálculos de INEEC Hermosillo, Sonora, a 21 de abril de 2022.- El 8 abril los Comités de Cuenca del Río Sonora (CCRS), el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Tercer allanamiento contra casa de miembros del FPDTA-MPT

Tercer allanamiento en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís Miryam Vargas Teutle 20 Abril 2022.- El 14 de abril de 2022, personas desconocidas realizaron un tercer allanamiento en menos de un mes en la casa de las personas defensoras de derechos humanos ambientales Juan Carlos Flores Solís y Miryam Vargas Teutle en la comunidad de Santa María Zacatepec, municipio Juan C. Bonilla en el estado de Puebla. Las personas defensoras de derechos…

Continua leyendo

Grupo de choque toma presidencia municipal de Atenco y agrede a integrantes del FPDT-Atenco

San Salvador Atenco, Edo. de México, 21 de abril, 2022. A los pueblos de la orilla del agua y la montaña: A las organizaciones solidarias: A los pueblos de México y el mundo que luchan: El día de ayer se volvió a desatar la desesperación y enojo de priistas harto conocidos en nuestras comunidades y algunas personas que siguen gozando de su titulo como ejidatarios, pero que encontraron en la tierra un negocio para especular, fraccionarla y sacarle todo el…

Continua leyendo

Una victoria más para Homún: Mega granja de cerdos permanecerá cerrada

La mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses. El Juez Segundo de Distrito, Rogelio Leal Mota aplicó estándares internacionales en la audiencia y declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por PAPO. La población celebra este hecho, pues si la fábrica de cerdos reanudara operaciones, se pondría en riesgo el derecho a la salud, al medio ambiente sano y al agua, así como…

Continua leyendo

Hotel Abismo: No vivimos en un país normal: nos faltan más de 95 mil

Por Javier Hernández Alpízar “Estamos realizando el recorrido que Jesús hizo a su calvario, es el mismo calvario que nosotros estamos viviendo con la desaparición de nuestros familiares”. Colectivo AMORES de NL. No vivimos en un país normal. Digámoslo primero como hipótesis. Decimos que no vivimos en un país normal porque cuando una persona sale de su casa, y más si sale a carretera, puede no regresar, no ser vista jamás por sus familiares y amigos. Peligran personas de cualquier…

Continua leyendo

Denuncian a la granja de cerdos de Homún por presentar pruebas falsas en jucio

El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), en Yucatán, por la posible comisión de un delito de falsedad. Esto tras corroborar que la empresa PAPO presentó un documento falso como prueba para solicitar al Juzgado Segundo de Distrito retirar la suspensión de operaciones impuesta a la mega granja Mérida, Yucatán, 11 de abril del 2022.- El comité maya Kanan Ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), presentó una denuncia…

Continua leyendo

Denuncia por los allanamientos en la casa de miembros del FPDTA-MPT en Zacatepec, Puebla

El pasado 5 de abril los miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos Puebla, Tlaxcala, Miryam Vargas Teutle, comunicadora indígena y Juan Carlos Flores Solís, abogado de la organización y miembro de la Comisión Jurídica del CNI, se percataron que su domicilio fue allanado, rompiendo la reja y el candado de la puerta de la casa, dejándola abierta. Al interior del domicilio ubicado en Santa María Zacatepec, Mpo. Juan C. Bonilla, Puebla, faltaban…

Continua leyendo

Convocatoria al Primer Encuentro y Campamento de Jóvenes por la Autonomía en Michoacán

El Congreso Nacional Indígena, El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, el Consejo Supremo Indigena de Jóvenes y las Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales de Santa Fe de la Laguna convocan Invitamos al primer Encuentro-Campamento Internacional de Jóvenes por la Autonomía de los Pueblos Originarios Sesï Irentani. Ante la crisis del capitalismo, los pueblos originarios hemos resurgido para defender nuestros bosques, recuperar las tierras comunales, hacer respetar nuestros sistemas de seguridad e impartición de justicia y para luchar por nuestra autonomía…

Continua leyendo