Preguntas de la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México sobre la desaparición de Maricela Escorza Salinas

REPUDIAMOS LA VICTIMIZACIÓN DE LA VÍCTIMA DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACIÓN Y DESPRECIO CON LA QUE FUERON ATENDIDAS POR LAS AUTORIDADES NUESTRA COMPAÑERITA MARICELA, EN SU DESAPARICIÓN NO LE FUERON APLICADOS LOS “PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA¨ COMO INFORMA LA FGJCDMX CONDENAMOS LAS FILTRACIONES QUE HACE LA FGJ CDMX EXIGIMOS VERDAD Y JUSTICIA PARA MARICELA ESCORZA SALINAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE NOS ACOMPAÑAN AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI-CIG PRESENTE. Por este medio frente…

Continua leyendo

Atenco: Obdulio y la dignidad

Al pensar en nuestro hermano Obdulio Ruiz Ayala se nos viene una lluvia de recuerdos: desde su participación durante el 2001 en la conformación del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra hasta los momentos más críticos de los últimos años del mal gobierno de Peña Nieto, Obdulio estuvo ahí con su dignidad, su integridad y su trabajo por su pueblo. Obdulio se ocupó siempre de organizar San Miguel Tocuila. Frente a cualquier institución, abuso o imposición, buscaba sensibilizar…

Continua leyendo

El CNI-CIG desautoriza el uso de la imagen de Marichuy en propagandas políticas del mal gobierno

A los medios de comunicación Al pueblo de México Ante el uso de la imagen de nuestra vocera María de Jesús Patricio Martínez- Marichuy, por parte Layda Sansores quien trabaja para el partido MORENA, en una publicación en redes sociales en la que presuntamente condena la discriminación racial, el Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, desconocemos y desautorizamos el uso de la imagen de nuestra vocera en cualquier propaganda política de los malos gobiernos. Los pueblos indígenas vivimos el…

Continua leyendo

Comuneros tepehuanos y wixárikas retiran cerco de invasores de 700 hectáreas en San Lorenzo Azqueltán, Jalisco

A los pueblos de México y el mundo Al Congreso Nacional Indígena A la sexta nacional e internacional A la Misión Civil de Observación de Derechos Humanos El día de hoy, lunes 15 de marzo de 2021, nuestra comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco en cumplimiento del acuerdo de asamblea del 14 de marzo de 2021, nos concentramos en el predio conocido como El Grullal, el cual se encuentra en terrenos comunales para retirar el…

Continua leyendo

Declaratoria del 3er Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena

DECLARATORIA FINAL DEL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONSTRUYENDO RESISTENCIAS ANTIPATRIARCALES TOMA INPI, CIUDAD DE MEXICO / 6 Y 7 DE MARZO DE 2021. Reunidas 96 mujeres indígenas y mestizas del campo y de la ciudad, de los pueblos originarios, Binnizá’, Ñuu savi, Mazahua, Nahua, Nhönhö/Otomí y Totonaco, de los estados de Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Jalisco, Puebla, Morelos y Chiapas, así como compañeras de Brasil y Kurdistan. Desde la…

Continua leyendo

Comunicado de Mujeres Indígenas Zapatistas: “Las que no están”

LAS QUE NO ESTÁN. SUS HISTORIAS. SUS ALEGRÍAS Y SUS TRISTEZAS. SUS DOLORES Y SUS RABIAS. SUS OLVIDOS Y SUS MEMORIAS. SUS RISAS Y SUS LÁGRIMAS. SUS PRESENCIAS Y SUS AUSENCIAS. SUS CORAZONES. SUS ESPERANZAS. SU DIGNIDAD. SUS CALENDARIOS. LOS QUE CUMPLIERON. LOS QUE LES QUEDARON Y LES QUEDAMOS A DEBER. SUS GRITOS. SUS SILENCIOS. ESO, SOBRE TODO SUS SILENCIOS. ¿QUIÉN QUE ES, NO LAS ESCUCHA? ¿QUIÉN NO SE RECONOCE EN ELLAS? MUJERES QUE LUCHAN. SÍ, NOSOTRAS. PERO SOBRE TODO,…

Continua leyendo

6 y 7 mar: Convocatoria al 3er Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena

En seguimiento a los acuerdos adoptados en el Segundo Encuentro de Mujeres del CNI, realizado en la comunidad de San Juan Volador, Veracruz, los días 27 y 28 de julio de 2019; y con la finalidad de seguir creciendo la lucha anti patriarcal y anticapitalista de las mujeres de México y el mundo convocamos al: TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Que tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo del presente año, a partir de…

Continua leyendo

25 feb: Memorial para teat Marcelino Nolasco Martínez

Organizaciones de Oaxaca invitan a participar en el memorial para teat (papá en ombeayiüds) Marcelino Nolasco Martínez: Una vida de servicio y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca. Marcelino Nolasco Martínez, coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac en el Istmo de Tehuantepec, murió el 25 de enero víctima de Covid-19. Marcelino se distinguió por impulsar una acción de base con procesos de educación, organización y defensa de los derechos humanos y el territorio. Sigue la transmisión en vivo que…

Continua leyendo

20 feb: Zapatistas se movilizan en la “Jornada por la vida, contra los megaproyectos y por nuestro hermano Samir Flores”

Caracol Jacinto Canek. JBG Flor de nuestra palabra y luz de nuestros pueblos que refleja para todos. Comunidad del CIDECI-Unitierra. Municipio oficial de San Cristóbal de las Casas. Caracol Resistencia y Rebeldía un Nuevo Horizonte. JBG La luz que resplandece al mundo. Dolores Hidalgo. Tierra recuperada. Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. JBG Semilla que florece con la conciencia de l@s que luchan por siempre. Tulan Ka’u, tierra recuperada. Caracol Raíz de…

Continua leyendo

Juzgado concede 3 nuevas suspensiones contra Tren Maya

Las medidas cautelares son resultado de 3 demandas de amparo presentadas en contra de la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental Ordenar “la suspensión provisional de los actos reclamados, para el efecto de que no se continúen las obras de construcción del proyecto denominado “Tren Maya”, hasta que se dicte la suspensión definitiva de los actos aquí reclamados” mandató la Juez  Cuarto de Distrito en el estado de Yucatán al admitir tres demandas de amparo presentadas por la Asamblea…

Continua leyendo

Comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca denuncia ataque de grupos armados para imponer minas de oro y plata

A los medios de comunicación A los medios Libres e independientes Al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional 9 de febrero del 2021 Nosotras, nosotros, comuneros y vecinos de la localidad el Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos, pertenecientes al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, nos declaramos en Alerta Máxima. Este 9 de febrero, aproximadamente 2 de la tarde, unas 20 personas quienes portan armas de fuego de…

Continua leyendo

9 feb: ¡Agua Sí, Termo No! Convocatoria a rueda de prensa

¡AGUA SÍ, TERMO NO! CONVOCATORIA RUEDA DE PRENSA Temas: Desmentir al presidente de Asurco. Denunciar hostigamientos. Anunciar próximas acciones. Martes 09 de febrero a las 11:00 hrs Facebook live FPDTA-MPT y Ejidos en Defensa del Agua de Ayala.   Publicado originalmente en la página del Congreso Nacional Indígena: https://www.congresonacionalindigena.org/2021/02/08/agua-si-termo-no-convocatoria-rueda-de-prensa/

Continua leyendo

Pronunciamiento de la quinta asamblea entre el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno

AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL A LOS PUEBLOS DEL MUNDO  A LAS PERSONAS QUE LUCHAN EN LOS CINCO CONTINENTES  HERMAN@S Y COMPAÑER@S Herman@s del mundo, reciban un saludo de los que constituimos el Congreso Nacional Indígena, nosotr@s somos pueblos y comunidades que habitamos nuestras tierras y territorios desde antes que impusieron eso que le llaman Estado Mexicano, no solo tenemos nuestra propia lengua y vestimenta, sino una forma de gobierno, ver, entender y vivir el mundo diferente al mundo…

Continua leyendo

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán ante proceso de canonización de Vasco de Quiroga

NO OLVIDEN NUNCA QUE LOS MENOS EXPLOTADORES, ENTRE LOS EXPLOTADORES, TAMBIÉN SON EXPLOTADORES Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Concejo Indígena de Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Comunidades P´urhépecha a 23 de enero del 2021 El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (#CSIM), consejo autónomo e independiente constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales e integrantes del CNI, manifestamos conjuntamente lo siguiente: En el próximo viaje del EZLN, CNI y CIG a Europa solicitamos atenta y respetuosamente se pueda exponer…

Continua leyendo

Frayba: Nuevas agresiones armadas de la ORCAO contra comunidad zapatista de Moisés Gandhi

Garantizar la vida, integridad de Bases de Apoyo y respeto a la autonomía zapatista Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), ha recibido información de la Junta de Buen Gobierno Patria Nueva, Caracol 10 “Floreciendo la semilla rebelde”, con sede en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, México, en donde informan que desde el 18 de enero de 2021 hasta el día de hoy,…

Continua leyendo

23 y 24 ene: Instrucciones para la 5a Asamblea del CNI y el CIG

INSTRUCCIONES PARA LA 5ª ASAMBLEA ENTRE EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO QUE TENDRÁ LUGAR LOS DÍAS 23 Y 24 DE ENERO DE 2020 ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19 Primero.- La asamblea se realizará en la Quinta Piedra, Ejido de Tepoztlán, Morelos, ubicada de acuerdo a las instrucciones que se dan en el CROQUIS ANEXO. Se pide a los participantes portar plato y cuchara para los alimentos y llevar cobijas y/o esliping bag para dormir.…

Continua leyendo

Parte el compañero libertario Tobi

Por Biblioteca Social Reconstruir Cómo todos sabemos, el día de hoy, lamentablemente falleció nuestro compañero Tobi. Su muerte nos deja un enorme vacío a quienes pudimos compartir con él la vida, la historia, la lucha, la amistad, la fraternidad, el cariño, el punk y las ideas anarquistas. Tobi fue un ser humano pleno, alegre, sonriente, que reivindicaba siempre el aspecto humano del anarquismo e intentaba en cada paso ponerlo en acción de manera cotidiana. Su historia y su importancia es…

Continua leyendo

Encuentro solidario: De la Toma del INPI al Plantón de Huexca

ENCUENTRO SOLIDARIO De la #TomaDelINPI al #PlantónDeHuexca Sábado 9 de Enero, 10:00 Hrs. Ante el despojo y la represión, la solidaridad entre los pueblos. Convocan: Comunidad Indígena Otomí Residente en la CDMX y Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG. POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. EL CNI-CIG y el EZLN LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA DE MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA. Zapata Vive, la Lucha Sigue!!…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Primera Parte: UNA DECLARACIÓN… POR LA VIDA

Primera Parte: UNA DECLARACIÓN… POR LA VIDA. Primero de Enero del año 2021. A LOS PUEBLOS DEL MUNDO: A LAS PERSONAS QUE LUCHAN EN LOS CINCO CONTINENTES: HERMAN@S Y COMPAÑER@S: Durante estos meses previos, hemos establecido contacto entre nosotr@s por diversos medios.  Somos mujeres, lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales, intersexuales, queer y más, hombres, grupos, colectivos, asociaciones, organizaciones, movimientos sociales, pueblos originarios, asociaciones barriales, comunidades y un largo etcétera que nos da identidad. Nos diferencian y distancian tierras, cielos,…

Continua leyendo

Comunicado Zapatista Segunda Parte: La Cantina

Segunda Parte: LA CANTINA.   ¿Calendario?  El actual.  ¿Geografía?  Cualquier rincón del mundo. Usted no sabe bien a bien por qué, pero camina de la mano de una niña.  Está a punto de preguntarle a dónde se dirigen, cuando pasan frente a una gran cantina.  Un gran letrero luminoso, como la marquesina de un cine, declara: “LA HISTORIA CON MAYÚSCULAS. Cantina-bar”, y más abajo “No se admiten mujeres, infantes, indígenas, desempleados, otroas, ancian@s, migrantes y demás desechables”.  Alguna mano blanca…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Tercera parte: La misión

TERCERA PARTE: LA MISIÓN. De cómo Defensa Zapatista trata de explicarle a Esperanza cuál es la misión del zapatismo y otros felices razonamientos. “Bueno, de ahí que te voy a explicar algo muy importante.  Pero no lo puedes tomar apunte, sino que quiere que lo guardas en tu cabeza.  Porque el cuaderno donde quiera lo dejas botado, pero la cabeza la tienes que cargar todo el tiempo”. Defensa Zapatista camina de un lado a otro, como dice que hacía el…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos

14 organizaciones integrantes de la Red TDT así como 3 organizaciones internacionales visitaron comunidades de las regiones Altos, Norte y Costa para documentar violaciones a DDHH. La impunidad y falta de acceso a la justicia generan un clima de riesgo para el CDH Digna Ochoa y el CDH Fray Bartolomé de las Casas. La falta de voluntad política agudiza la crisis de derechos humanos que viven las comunidades chiapanecas. Entre los días 7 y 10 del presente mes de diciembre,…

Continua leyendo

CENTRO DE ACOPIO para la comunidad Otomí residente en la ciudad de México #TomaOtomiINPI

En estos momentos críticos tras la pandemia que azota a México y el mundo la comunidad Otomí residente en la ciudad de México y organizada con el Congreso Nacional Indígena necesitan de tu apoyo Puedes apoyar donando: -Víveres no perecederos -Leche para bebe -Pañales -Agua potable -Enlatados -Azúcar -Café -Artículos de higiene personal -Toallas sanitarias Lugar Av. México Coyoacán 343, Xoco, Benito Juarez. También puedes hacer tu aportación al siguiente número de cuenta Saldazo, a nombre de Roberto Anastasio Pedro…

Continua leyendo

CNI y EZLN convocan a la Quinta Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena

Los pueblos, naciones, tribus y barrios originarios que somos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, haciendo frente a la enfermedad de nuestra madre tierra, expresada en una grave pandemia que ha golpeado la vida y economía de nuestras comunidades y al mundo entero; nos escuchamos en la voz de los pueblos originarios, que gritan desde las geografías donde luchan y resisten en contra de la guerra capitalista que disputa los…

Continua leyendo

CNI y EZLN denuncian megaproyectos del Proyecto Integral Morelos: Por la vida y contra el dinero

POR LA VIDA Y CONTRA EL DINERO. EL CNI-CIG y el EZLN LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL AGUA DE MORELOS, PUEBLA Y TLAXCALA.    Noviembre del 2020. Al Pueblo de México A los Pueblos del mundo A la Sexta Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN, denunciamos el cobarde desalojo de los compañeros del campamento en resistencia…

Continua leyendo

Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco #Huexca

23.11.2020 Comunicado FPDTA-MPT ALERTA: Como ladrones llega la GN en la madrugada a desalojar el planton de Apatlaco que mantiene detenida la culminación de la termoeléctrica de Huexca y el Proyecto Integral Morelos (PIM) • 17 ejidos y comunidades que llevan procesos de defensa contra el PIM han promovido una solicitud de Medidas Cautelares ante la CIDH. • Aprovechan la contingencia de COVID-19 para imponer el PIM Alrededor de las 2.15 am cerca de 300 elementos de la Guardia Nacional…

Continua leyendo