Agresión armada a brigada de ayuda humanitaria en Tabak, Aldama, Chiapas. Una religiosa herida

Grupo civil armado de corte paramilitar hiere de bala de alto calibre a la religiosa María Isabel Hernández Rea. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/agresion-armada-a-brigada-de-ayuda-humanitaria-en-tabak-aldama/ Esta mañana, una brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas1 y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México,2 (FISANIM) que entregaba alimentos a familias desplazadas forzadas, en la comunidad de Tabak, Aldama, Chiapas, México, fue atacada por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente…

Continua leyendo

La bioética ante la crisis: la ética es un habitar reflexivo. Entrevista a Lizbeth Sagols

Por Javier Hernández Alpízar Dos noticias capaces de hacernos sentir como en la película de Terry Giliiam, 12 Monos. Nos referimos a las noticias de que la Organización Mundial de la Salud confirmó casos de infecciones por una mutación del SarsCov2 que puede haber ocurrido en visones de granja y que en Dinamarca sacrificaran a 15 millones de visones por temor a esta mutación del virus causante del Covid19. No estamos todavía viviendo bajo la tierra, como en esa película…

Continua leyendo

Zapatistas denuncian secuestro de un base de apoyo por paramilitares de la ORCAO

Denuncia de la Junta de Buen Gobierno Zapatista “Nuevo amanecer en resistencia y rebeldía por la vida y la humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista.   10 de noviembre del 2020. A las organizaciones defensoras de los derechos humanos: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes en resistencia y rebeldía: El día de hoy les comunicamos el secuestro y tortura de un compañero base de apoyo zapatista de la Comunidad de San Isidro, Anexo de Moisés Gandhi, por…

Continua leyendo

28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas

A tres años del desplazamiento forzado de 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán, celebramos la organización en defensa del territorio.
Te invitamos a compartir la palabra con mujeres, niñas y niños del Comité Chalchihuitle.
Fecha: 28 de octubre de 2020.
Hora: 11:00 am.

Continua leyendo

Fotorreportaje: La Toma Otomí del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas #TomaINPI

Esta galería contiene 40 fotos.

En la mañana del 12 de octubre pasado, al conmemorarse los 528 años del inicio de la invasión de América, la Comunidad Otomí residente en la Ciudad de México tomó las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, INPI, en la Avenida México Coyoacán #343, en Xoco, sobre la misma cuadra de la Cineteca Nacional. En el pronunciamiento leído ese día definieron: “La toma es por la dignidad de nuestros pueblos”, contra el INPI como elefante blanco que no representa…

Continua leyendo

24 oct: Transmisión “Es la hora de los pueblos” desde la toma del INPI #OkupaINPI

Transmisión Colectiva de Radios y Medios Libres “ES LA HORA DE LOS PUEBLOS”
24 de Octubre de 2020 de las 10 de la mañana a las 10 de la noche
desde las oficinas tomadas del INPI
Escuchanos por:
espora.org:8000/otomi
yanapak.org:8000/otomi
y por el face live
https://fb.com/coordinacionmetropolitana

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Cuarta parte: Memoria de lo que vendrá

Octubre del 2020. Es hace 35 octubres. El Viejo Antonio mira la fogata resistiendo a la lluvia.  Bajo el chorreante sombrero de paja enciende, con un tizón, su cigarrillo forjado con doblador.  El fuego se mantiene, escondiéndose a veces bajo los troncos; el viento le ayuda y con su aliento aviva las brazas que enrojecen de furia. El campamento es el nombrado “Watapil”, en la llamada “Sierra Cruz de Plata” que se yergue entre los húmedos brazos de los ríos…

Continua leyendo

La okupa otomí del INPI y el cerco mediático

Babel

Por Javier Hernández Alpízar

El sistema político mexicano tiene una gran capacidad de restablecerse de las sacudidas, algo que yo llamaría homeostasis. Como un organismo vivo, es altamente estable. Mantiene el statu quo, aunque parezca que ha cambiado.

Y una de las cosas que ha aprendido el sistema político mexicano es que no puede dejar que tenga prensa, que tenga micrófonos y espacio en los medios, un movimiento realmente opositor. Continua leyendo

Comunicado zapatista: Quinta parte: La mirada y la distancia a la puerta

Quinta Parte: LA MIRADA Y LA DISTANCIA A LA PUERTA. Octubre del 2020. Supongamos que es posible elegir, por ejemplo, la mirada.  Supongamos que usted puede librarse, así sea por un momento, de la tiranía de las redes sociales que imponen no sólo qué se mira y de qué se habla, también cómo mirar y cómo hablar.  Entonces, supongamos que usted levanta su mirada.  Más arriba: de lo inmediato a lo local a lo regional a lo nacional a lo…

Continua leyendo

12 oct: Convocatoria a la Jornada Nacional en Defensa de la Madre Tierra

Al CCRI-CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera María de Jesús Patricio Martínez A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen Al pueblo de México y al Mundo. Herman@s: 12 DE OCTUBRE. 528 AÑOS DE RESISTENCIA *JORNADA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE LA MADRE…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Sexta parte: Una montaña en alta mar

Sexta parte: UNA MONTAÑA EN ALTA MAR. COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 5 DE OCTUBRE DEL 2020. Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno: A la Sexta Nacional e Internacional: A las Redes de Resistencia y Rebeldía: A las personas honestas que resisten en todos los rincones del planeta: Hermanas, hermanos, hermanoas: Compañeras, compañeros y compañeroas: Los pueblos originarios de raíz maya y zapatistas les saludamos y les decimos lo que…

Continua leyendo

Jean Robert y la libertad de habitar

Babel Por Javier Hernández Alpízar En un libro pequeño, un cuadernillo, Jean Robert legó una reflexión sobre el habitar humano y el poblamiento popular profunda y clara. Publicamos estos apuntes sobre ese librito en recuerdo del arquitecto y pensador crítico recién fallecido. En una obra breve y clara, hecha para la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC), el arquitecto Jean Robert parte de conceptos del poeta Hölderlin, el filósofo Martin Heidegger y el arquitecto inglés John Turner, para elaborar la…

Continua leyendo

Pronunciamiento del CNI y RRRR Noroeste ante el asesinato del indígena Kumiai Oscar Eyraud Adams

AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA El 24 de septiembre, un comando de más de doce sicarios asesinó al defensor del agua, la tierra y la vida Óscar Eyraud Adams, kumiai de Tecate, Baja California. Los asesinos se movieron libremente en el territorio, entraron a su casa, lo acribillaron y huyeron sin que nadie les molestara. Nuestro compañero Óscar Eyraud Adams (originario de la comunidad kumiai) fue luchador social por los derechos de los pueblos originarios…

Continua leyendo

La resistencia y rebeldía de los otomíes del CNI en la Ciudad de México

Por Javier Hernández Alpízar Las muñecas de trapo multicolor que elaboran las artesanas otomíes han sido aceptadas como ícono del multiculturalismo en la Ciudad de México. Sin embargo, pocos saben que algunas de estas artesanas, con sus hijas, hijos, bebés, sus jóvenes, sus familias y su comunidad viven en la calle, en campamentos bajo tiendas de plástico y lonas. Recientemente hemos visto a los otomíes salir a manifestarse contra las agresiones paramilitares en Chiapas y contra los megaproyectos como el…

Continua leyendo

26 sep: Poetón para la Libertad. Ciber versada por los 46 de Ayotzinapa

Programa del Segundo Poetón para la Libertad de Los Pueblos Versada por los 46 de Ayotzinapa ༄ 🐢 ¡¡¡No te pierdas el original programa del poetón!!! Iniciamos 12 del día hora México   El Poetón se transmitirá en Radio Zapote, Espejo Somos, Mujeres y la Sexta, FB, TW y Youtube P R O G R A M A Iniciamos 12 del día hora México – 46 versos por Ayotzinapa – Bienvenida al Poetón con la compañera María de Jesús Patricio…

Continua leyendo

16-20 sep: Convocatoria a la 2ª Acción Global contra la Guerra al EZLN, los Pueblos y la Vida: “Samir Vive”

2ª Acción Global contra la Guerra al EZLN, los Pueblos y la Vida: “Samir Vive” Del 16 al 20 de septiembre. Según tus modos, calendarios y geografías, súmate y participa. Al CCRI CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la Comisión Sexta del EZLN. Al Congreso Nacional Indígena. Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes de Resistencia y Rebeldía en Apoyo al CIG…

Continua leyendo

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la 4T de Gilberto López y Rivas

Presentación virtual del libro Pueblos Indígenas en tiempos de la Cuarta Transformación de Gilberto López y Rivas. Participan: • María de Jesús Patricio Martínez • Carlos González García • Fortino Domínguez Rueda • El autor Martes 22 de septiembre 2020 18:00 horas Transmisión por el Facebook live del Congreso Nacional Indígena https://www.facebook.com/Congresonacionalindigenamexico

Continua leyendo

Frayba: Magdalena, tierra de desplazadas. Fotorreportaje y video.

Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.

Continua leyendo

A dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, de derechos humanos y solidarias A los pueblos indígenas de México y el mundo, A los familiares de las víctimas del Covid 19 que viven la tragedia Nacional que no cesa y los que viven la guerra contra los territorios indígenas y movimientos sociales. Hoy se cumplen dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández, defensor nahua de la Madre Tierra, originario…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena repudia agresión contra bases de apoyo zapatistas de Cuxuljá

A los pueblos de México y del mundo. El Concejo Indígena de Gobierno- Congreso Nacional Indígena repudiamos el cobarde ataque de integrantes del grupo paramilitar llamado Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), que el pasado sábado 22 de agosto alrededor de las 11:00 de la mañana robaron y quemaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris, que se encuentra ubicado en el sitio conocido como crucero de Cuxuljá, Municipio Autónomo Lucio Cabañas, dentro del municipio oficial…

Continua leyendo

Transmisión en vivo: Tercera Revuelta Radial Por el Apoyo Mutuo

HOY CADENAZO DE MEDIOS LIBRES EN VIVO Tercera Revuelta Radial por el apoyo mutuo Sábado 1 de Agosto 2020 INICIAMOS 11 am Centro America 12 am Mex 1 pm Chile Y Todo el Día con el tema Represión de Estado y Búsqueda de Justicia Mesas de Análisis En Vivo y Más de 10 radios de Abya Yala sonando Escucha en Radio Cosmica http://mensajito.mx:8000/d59579be728b y por las radios libres https://radio.latina.red/radiokurruf.mp3 http://espora.org:8000/RevueltaRadial http://yanapak.org:8000/radiozapote.ogg https://radiocronia.jaquerespeis.org/ Tercera Revuelta Radial Por el Apoyo Mutuo Barra…

Continua leyendo

Ayotzinapa, 70 meses: “como si hubiera sido ayer”

Por Tlachinollan. A don Facundo Hernández, aguerrido luchador del CECOP. Con su acero en la mano peleo con ahínco contra la presa La Parota, y tomó los pozos de Salsipuedes para desafiar del gobierno municipal de Acapulco. A Rufino Gómez, ex coordinador de la CRAC- PC de Zitlatepec, defensor comunitario del pueblo Na’Savi, que exigió la presentación con vida de Arnulfo Cerón y acompañó a las familias de los 3 principales desaparecidos de Tierra Blanca, Cochoapa el Grande. Para don…

Continua leyendo

Funciona con Nirvana & WordPress.