Cese a la violencia en Los Altos de Chiapas

El Estado mexicano omiso frente a la acción de grupos civiles armados de corte paramilitar. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia en Los Altos, en Chiapas, México, situación que arriesga la vida de integrantes de comunidades de pueblos originarios. La población viven con temor ante el accionar de grupos civiles armados de corte paramilitar, perpetradores de desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos en la región. En este contexto, el día 6 de mayo, el cuerpo…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 9 años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakola

“Nuestra voz contra el silencio, nuestra voz contra el olvido, nuestra voz por la esperanza” Bety Cariño Trujillo (1974-2010) Chila de las Flores, Ñuu Savi, a 27 de abril del 2019. A los pueblos que luchan A los colectivos y organizaciones de abajo y a la izquierda A los medios libres y autónomos A 9 años de los asesinatos de Bety Cariño Trujillo, defensora de la tierra y de los derechos de los pueblos, y del compañero internacionalista Jyri Jaakkola,…

Continua leyendo

Convocatoria para la Construcción Colectiva de una Campaña de Solidaridad con los Pueblos del EZLN y del CNI

A los colectivos y adherentes a las Sexta Declaración de la Selva Lacandona, A las Redes de Apoyo al Congreso Nacional Indígena y al Concejo Indígena de Gobierno, A las Redes de Resistencia y Rebeldía, A la Red Contra la Represión y la Solidaridad, A los Medios Libres, Autónomos o cómo se llamen, A las organizaciones, los colectivos e individuos que luchan contra el capitalismo, Al digno y Conciente Pueblo de México, Compañeros y compañeras Hermanos y hermanas: Queremos comunicarles…

Continua leyendo

26 aniversario del Taller de Desarrollo Comunitario TADECO

MENSAJE DE ANIVERSARIO DEL EQUIPO DEL TADECO: Este miércoles primero de mayo del 2019 el Tadeco, Taller de Desarrollo Comunitario, cumplió 26 años. En éstas fechas, en 1993, un colectivo de técnicos y profesionistas decidimos constituirnos como un organismo civil útil a los grupos y organizaciones populares que pugnan por una vida digna y una nueva sociedad, relacionando la rica experiencia del movimiento social que lucha por sus derechos humanos, con las corrientes alternativas de investigación, promoción, educación y comunicación…

Continua leyendo

A 13 años de Atenco, mujeres sobrevivientes demandan cumplimiento de sentencia interamericana

Y exigen justicia para las mujeres que han alzado la voz contra la tortura sexual El Gobierno mexicano, al cumplir con la sentencia de la Corte Interamericana, tiene la oportunidad de revertir una década de impunidad. El Comité contra la Tortura de la ONU instó al Estado mexicano a cumplir con la sentencia y se pronunció sobre la tortura sexual. Otras mujeres, como Mónica Esparza -privada de la libertad desde hace 6 años-, han denunciado también la práctica de la…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI condenan secuestro y asesinato en Guerrero de José Lucio Bartolo y Modesto Verales

COMUNICADO DEL CNI-CIG Y EL EZLN ANTE EL COBARDE SECUESTRO Y ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DEL CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA. El Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con dolor e indignación, condenamos el secuestro y asesinato del compañero concejal nahua del Concejo Indígena de Gobierno José Lucio Bartolo Faustino y del delegado del Congreso Nacional Indígena Modesto Verales Sebastián, de las comunidades indígenas nahuas de Xicotlán…

Continua leyendo

Asesinan a José Lucio Bartolo y Modesto Verales, miembros del CNI en Guerrero

Comunicado del CIPOG-EZ por los asesinatos de José Lució Bartolo y Modesto Verales Concejal del CIG-CNI y Delegado del CNI Alrededor de las 6:00 pm del 4 de Mayo del 2019 fueron ejecutados nuestro hermano Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y de Modesto Verales Sebastián, ambos promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ). Los dos fueron miembros activos de nuestra organización, defensores nuestros territorios, nuestra cultura y sobre todo constructores de la autonomía en sus…

Continua leyendo

Desaparecidos dos miembros del CNI en Guerrero: José Lucio Bartolo y Modesto Verales

El Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente información sobre la desaparición de sus miembros en Guerrero: 4 de Mayo 2019.- El Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y el delegado Modesto Verales Sebastián sostuvieron una reunión con otros miembros de su organización el CIPOG-EZ, integrante del CNI-Guerrero a las 4 pm en la ciudad de Chilpancingo. De regreso a su comunidad fueron emboscados y se encuentran desaparecidos, se encontró su vehículo con disparos de arma de fuego y en estos…

Continua leyendo

Frayba: Estado mexicano incrementa militarización en territorios zapatistas

A 5 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se intensifica la estrategia contrainsurgente a Pueblos Originarios BAEZLN. A 5 años de la impune ejecución extrajudicial de José Luis Solís López,(1) maestro Galeano, durante una agresión al proyecto autónomo zapatista, en la comunidad de La Realidad, el Estado mexicano reafirma su apuesta por la guerra en una región donde Pueblos Originarios construyen Vida Digna. Desde diciembre de 2018, el Estado mexicano incrementó la militarización a territorios de Pueblos Originarios…

Continua leyendo

El Istmo es nuestro

En el Istmo de Tehuantepec se vive una gran contradicción: por un lado tierras ricas y por otro lado mucha de su gente, en su mayoría indígenas, viviendo en la pobreza. Esta situación no es producto de la marginación o de la falta de inversiones, al contrario; la pobreza es en buena medida producto del saqueo promovido por los gobiernos en beneficio de empresas transnacionales; el mejor ejemplo de ello es el megaproyecto eólico donde se han invertido mas de…

Continua leyendo

Fallece doña Emilia, zapatista hasta el último aliento

Ayer falleció doña Emilia Aurora Sosa Marín, zapatista hasta el último aliento. Luchadora social que caminó largamente por justicia para los pueblos de Morelos, Puebla y Chiapas. Su vida ha sido una vida de lucha, de construcción de retaguardia estratégica, sin la que no podría triunfar ningún movimiento, trabajos de lucha compuestos por labores cotidianas, de largo aliento, tareas generalmente invisibles, imprescindibles. Las décadas recientes se le podía encontrar como memoria histórica viva en diversos foros y encuentros donde se…

Continua leyendo

Unidad, en defensa de la CRAC-PC #JuliánCortésFlores

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan. A seis meses de que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán (CRAC-PC) cumpla 24 años de su creación, como un sistema de seguridad y justicia puesto al servicio de los pueblos indígenas de la Costa Montaña, es asesinado el coordinador Julián Cortés Flores. El pasado viernes 12 de abril al filo de las 3:30 de la tarde, cuando salía de la casa matriz…

Continua leyendo

16 abr: Acuerdos y Plan de Acción de la CNTE

ACUERDOS DE LA ASAMBLEA NACIONAL REPRESENTATIVA (ANR), 16 DE ABRIL 2019 En voz del Secretario General de la Sección VII de Chiapas se clausuraron los trabajos de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) siendo las 17:27 horas del día 16 de abril de 2019. Después del análisis de la información se llegaron a los siguientes acuerdos: 1. La CNTE mantiene la exigencia de la Abrogación Total de la Reforma Educativa impuesta por el espurio Enrique Peña Nieto. 2. Que la Comisión…

Continua leyendo

Pueblo Sin Fronteras denuncia políticas anti migrantes en medio de crisis humanitaria #CaravanaMigrante

Actualmente, los miembros de Pueblo Sin Fronteras (PSF) NO ESTAMOS ACOMPAÑANDO NI COORDINANDO caravana o viacrucis alguno. Para difusión inmediata Martes 16 de abril 2019 A la comunidad migrante A las personas defensoras de derechos humanos A las organizaciones sobre migración A las autoridades correspondientes Actualmente, los miembros de Pueblo Sin Fronteras (PSF) NO ESTAMOS ACOMPAÑANDO NI COORDINANDO caravana o viacrucis alguno. No obstante, como defensores de derechos humanos de las personas migrantes manifestamos nuestra firme solidaridad con las familias,…

Continua leyendo

Informe de violaciones a DDHH: Consulta Simulada del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

En la última semana de marzo, integrantes de la Red de Defensores y Defensoras Comunitarias de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM) se enteraron de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitieron una convocatoria a la consulta indígena para la creación del programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec con fecha del 27 de marzo de 2019. Esta consulta se programó para el 30 y 31 de marzo,…

Continua leyendo

La reforma laboral mexicana: La destrucción de los derechos de los trabajadores

Por Juan de Dios Hernández Monge. En 1917, el artículo 123 constitucional generó una transformación radical de las relaciones laborales en el país: la lucha armada había logrado arrebatar a los poderes judicial y ejecutivo la impartición de la justicia laboral. Ya no sería posible que esos jueces venales legalizaran, mediante sendas sentencias, jornadas de trabajo de 16 horas bajo la premisa de que las relaciones laborales estaban regidas por el derecho civil, donde la voluntad de las partes es…

Continua leyendo

14 abr: Ataque armado contra el CODEDI, 5 personas heridas, 60 resguardadas

Desde Oaxaca nos llegan dos comunicados sobre una agresión contra el CODEDI ocurrida en Santa María Huatulco la noche de ayer y aún en proceso: Alerta Oaxaca!!!! ataque armado contra CODEDI. Alrededor de la 1:00 de la mañana del 14 de abril un grupo armado ataca a miembros de CODEDI reunidos en una celebración, hay 5 personas heridas y 60 personas resguardadas por temor a nuevos ataques. – Responsabilizamos al Gobierno Estatal y Federal por la integridad de todos los…

Continua leyendo

Presos indígenas cumplen 30 días en huelga de hambre en cárceles de Chiapas

Visita la página del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, con comunicados de los colectivos de presos y pronunciamientos solidarios: http://www.noestamostodxs.tk Audios de la conferencia de prensa este 12 de abril en la Plaza de la Resistencia en San Cristóbal de las Casas, al cumplirse 30 días en huelga de hambre: http://www.noestamostodxs.tk/palabras-de-la-conferencia-de-prensa/ San Cristóbal de las Casas, Chiapas 12 de abril de 2019 A 30 días del inicio de la huelga de hambre contra la injusticia… A 30 días de…

Continua leyendo

Aldama, Chiapas: Policías abandonan cuartel ante ataques paramilitares que asolan a población indígena tsotsil

Persiste desplazamiento forzado y riesgo a la vida en Aldama, Chiapas, México Policías abandonan Base de Operaciones Mixtas ante ataques de armas de alto calibre a comunidades indígenas. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/persiste-desplazamiento-forzado-y-riesgo-a-la-vida-en-aldama-chiapas-mexico/ Persiste situación de desplazamiento forzado y riesgo a la vida de población de comunidades tsotsiles, en el municipio de Aldama, Chiapas, México, ante los constantes ataques con armas de alto poder por parte de un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa…

Continua leyendo

27 y 28 jul, Veracruz: Convocatoria al 2do encuentro de mujeres del CNI-CIG

“¿Dónde está pues tu lucecita que te dimos?” Con Ramona, Nuestra mayora, color de la tierra Con Bety Cariño, Nuestra hermana asesinada por los cobardes Con Eulodia Díaz y todas las mujeres asesinadas y desaparecidas, Nosotras las mujeres del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena En armonía con nuestra madre naturaleza, con nuestras ancestras y con todos los buenos espíritus de este mundo, Las invitamos a todas las mujeres que luchan con resistencia y rebeldía por construir un mundo no…

Continua leyendo

Tribunal concede amparo al pueblo indígena de Homún para reponer Manifestación de Impacto Ambiental de Granja Porcícola que les consulte

Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación El Tribunal Colegiado en materias del Trabajo y administrativa concedió hoy el amparo de la justicia al pueblo de Homún contra la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada por la entonces Seduma para el funcionamiento de la Megagranja porcícola en un pueblo maya que no fue consultado y que se encuentra en la zona de recarga de la reserva geohidrológica del anillo de los cenotes. El amparo se concedió para efecto de reponer el procedimiento,…

Continua leyendo

10 abr, Chinameca: Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG, organizaciones, colectivos y redes

Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG y las organizaciones sociales, colectivos, adherentes a la Sexta, redes de apoyo al CIG y las organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo. Los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que nos reunimos en Amilcingo, en el Estado de Morelos nos encontramos y dialogamos desde nuestras diversas geografías, modos y pensamientos; y coincidimos con que: La nueva administración que llegó a México continúa por la ruta…

Continua leyendo

A 100 años del asesinato de Emiliano Zapata marcha el CNI-Chiapas en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 10 de abril de 2019.- Contingentes de comunidades y organizaciones pertenecientes al Concejo Indígena de Gobierno y al Congreso Nacional Indígena en Chiapas marcharon hoy desde la entrada poniente de la ciudad hasta la plaza de la resistencia. Unas 2 mil personas presenciaron la lectura del pronunciamiento de esta jornada, mientras en otras partes del país también se daban movilizaciones indígenas y campesinas. ¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE! ¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE!  …

Continua leyendo

EZLN en el 100 aniversario luctuoso de Zapata: La lucha zapatista pervivirá, los pueblos originarios pervivirán

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Abril del 2019. A los familiares y amistades de Samir Flores Soberanes: A la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo: Al Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos-Puebla-Tlaxcala: Al Congreso Nacional Indígena: Al Concejo Indígena de Gobierno: A la Sexta nacional e internacional: A las Redes de Apoyo al CIG y Redes en Resistencia y Rebeldía: A quienes luchan contra el sistema capitalista: Hermanas y hermanos: Compañeros y compañeras:…

Continua leyendo

CNI-CIG Chiapas marchará en San Cristóbal de las Casas a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, CUYO EPICENTRO SERÁ EN CHINAMECA, MORELOS, EL 10 ABRIL DE 2019: EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA-CONCEJO INDIGENA DE GOBIENO CNI-CIG CHIAPAS CONVOCAMOS A LOS-AS ADHERENTES A LA SEXTA, REDES DE APOYO AL CIG, REDES DE RESISTENCIA Y REBELDIA, PUEBLO CREYENTE, SECTORES DE TRABAJADORES EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES QUE…

Continua leyendo