Autor: medioslibres
8 abr: Acopio de alimentos en UNIOS y en la Colectiva Diversa Morelos para las movilizaciones del 9 y 10 de abril de Amilcingo y Chinameca
Sr. Presidente de México, ¿De dónde saca usted que en Canadá las empresas mineras son bien portadas?
Comunicado de la Red Mexicana de Afectados y Afectados por la Minería (REMA)- A 6 de abril de 2019 El lunes 18 de marzo, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, después de varios días en los que la incertidumbre del sector minero ponderó, a causa de las declaraciones que salieron desde la dirección de minas, en las que se anunció la revocación de concesiones mineras que presentaran irregularidades, finalmente, descartó la revocación de concesiones mineras, incorporando a su discurso…
Ostula saluda a Purépechas en Segunda Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios
COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE NUESTRO PAÍS. A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. AL GOBIERNO MUNICIPAL, ESTATAL Y FEDERAL. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES. A LA HONORABLE OPINIÓN PÚBLICA. La Comunidad Indígena de Santa María Ostula se solidariza con la lucha que emprendieron nuestros hermanos de la Meseta Purépecha durante la Segunda Jornada de Lucha: Respeto a los Derechos de los Pueblos Originarios. En…
Caso Mujeres de Atenco: Se instala mesa para cumplimiento de sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) difunden el siguiente comunicado. Se comenzará por atender los puntos relacionados con la investigación penal, medidas de no repetición y atención de salud. Ciudad de México, 04 de abril de 2019. Hoy se instaló formalmente la mesa para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en…
6 abr: “Samir Vive”, Jornada Solidaria y Bailongo
INVITACIÓN Y MUCHA SOLIDARIDAD!! Este sábado 6 de Abril, a partir de las 14:00 hrs. En el Café “Zapata Vive”, nos acompañará Liliana Velázquez Fuentes, la Compañera de vida del compañero Samir Flores, quien en una mesa informativa nos hablará de la lucha resistencia y organización del compañero Samir, también se dará información sobre el PIM y la jornada de lucha del día 9 y 10 de abril en Amilzingo y Chinameca, Morelos. Al concluir esta mesa informativa, daremos inicio…
Pueblos de Oaxaca en Jornadas de Lucha por Justicia, Territorio y Libertad
CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS (COOA ) EN PIE DE LUCHA Las organizaciones indígenas y campesinas que conformamos el Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA): APIIDTT, CINPA, CODEDI, OIDHO y UCIO – EZ, nos vemos obligadas a iniciar una serie de jornadas de lucha en protesta por los graves atropellos del estado contra nuestros pueblos y organizaciones. Las violaciones a nuestros derechos se dan en tres grandes ámbitos: JUSTICIA: A pesar de nuestras múltiples denuncias, movilizaciones y exigencias ante las…
En el Istmo tras sismo llaman a construir Colmena, espacio de formación y capacitación comunitaria
Compañer@s, organizaciones, colectiv@s e individu@s solidari@s que han caminado y caminan con nosotr@s en todo este proceso de la Defensa de los Territorios, los Bienes Comunes, los Derechos de los Pueblos y en el suceso más reciente, por la Reconstrucción Integral del Istmo Oaxaqueño, a 1 año y 9 meses del sismo del 7 de septiembre, los pueblos afectados se han intentado poner de pie, a su tiempo y posibilidades, los gobiernos locales, estatales y federales han ignorado la necesidad…
Acción Urgente: Cese de tratos crueles, inhumanos y/o degradantes a presos en huelga de hambre en Chiapas
Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/cese-de-tratos-crueles-inhumanos-y-o-degradantes-a-presos-en-huelga-de-hambre-en-chiapas/ Marcelino Ruiz Gómez y Baldemar Gómez Hernández se costuraron los labios, el viernes 29 de marzo de 2019, a 15 días de iniciar una huelga de hambre(1), ante la omisión de las autoridades del Estado de Chiapas para atender sus demandas. Ambos forman parte del Colectivo Viniketik en Resistencia y se encuentran en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss.) Núm. 10, en Comitán de Domínguez, Chiapas.…
Chiapas: 16 razones en rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque
Municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, México 30 de marzo de 2019 Gobierno federal, estatal Ante la amenaza, nuevamente, de la autopista San Cristóbal-Palenque, como Movimiento Defensa de la vida y territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, Comité de Derechos Humanos y jefes de zonas, nos unimos a las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar nuestro rechazo a la realización de este proyecto de autopista por las siguientes razones: 1. Devastación…
Atentado incendiario y amenazas contra Pueblo Sin Fronteras en Tijuana
¡ALERTA! TRAS CAMPAÑA GUBERNAMENTAL DE CRIMINALIZACIÓN CONTRA PUEBLO SIN FRONTERAS, INTENTAN INCENDIAR EL DOMICILIO Y CARRO DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS E INTEGRANTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN PARA DIFUSIÓN INMEDIATA Al Gobierno Federal de México, Al Gobierno Municipal de Tijuana, A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, A los medios de comunicación, Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, A la sociedad civil y defensores de derechos humanos de México, Estados Unidos y Centroamérica, 03…
CNTE tras reunión con SEP y diputados: En defensa de la Educación Pública, con el normalismo y por la defensa de los derechos laborales del magisterio
COMUNICADO DE LA COMISIÓN NACIONAL ÚNICA DE NEGOCIACIÓN, 02 DE ABRIL DE 2019 El día de hoy, la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se reunió con: el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, Adela Piña, Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Julio Scherer, Consejero Jurídico de la Presidencia de la República…
11 abr: Presentación de la revista El Torito: “Huelga y rebelión estudiantil en la UNAM. 20 años después”
4 abr: En solidaridad con la resistencia de los pueblos de Morelos, Foro José Revueltas, FFL-UNAM
Rumbo a Chinameca: A 100 años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar #CNI #EZLN
REMA: Las consultas “buenas” no existen, ¡basta de engañar a los pueblos!
LAS CONSULTAS “BUENAS” NO EXISTEN “BASTA DE ENGAÑAR A LOS PUEBLOS” 1° de abril del 2019.- Se ha creado un falso debate sobre las consultas alrededor de aquellas que se consideran “bien hechas” o las otras hechas “a modo”. Frente a esto, en REMA decimos NO A LAS CONSULTAS REGLAMENTADAS Y TAMBIÉN A AQUELLAS “HECHAS A MODO”, porque ambas parten de no reconocer, menos respetar el deber ser de los derechos de los pueblos que se sustentan en la…
9 y 10 abr: Viaje colectivo a las Jornadas de lucha “Zapata Vive, Samir Vive, la Lucha Sigue”
Salida: martes 9 de abril, 7am Metro Copilco Costo: $250 9 de abril Amilcingo, 10 de abril Chinameca, Morelos. Información a los teléfonos: 555435 3824, 557287 4700 y 553259 1338. Convocan: Red MyC Zapatista, Mujeres y la Sexta y Espacio de Coordinación Grietas en el Muro https://www.congresonacionalindigena.org/2019/03/16/convocatoriaa-las-jornadas-de-lucha-zapata-vive-samir-vive-la-lucha-sigue-a-100-anos-del-asesinato-del-general-emiliano-zapata-salazar/ Convocatoria al viaje publicada originalmente en Las Grietas en el Muro: https://lasgrietasenelmuro.blogspot.com/2019/03/viaje-colectivo-jornadas-de-lucha-vive.html
Al vapor y cambiando de sede de última hora fracasa simulada consulta en Salina Cruz
¡¡¡Simulación de consulta al pueblo Ikoots en Salina Cruz!!! De un día a otro, cambian la sede de la falsa consulta de San Mateo del Mar a Salina Cruz, nuevamente preguntamos ¿a que le temen Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas?? ¿A que los Pueblos digan que no? ¿A que los pueblos prefieran la vida sobre los proyectos de muerte? ¡¡¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!!! Fotografía: Pobladores AC “EL ISTMO ES NUESTRO” De los pueblos indígenas Del pueblo mexicano NO…
Rechazan consulta indígena simulada en los Chimalapas
Santa María Chimalapa, Oaxaca, 31 de marzo del 2019.- Se concentraron 23 agencias municipales, tres comisariados comunales y los dos municipios: Santa María y San Miguel Chimalapa, quienes rechazaron contundente la consulta indígena que buscaba aprobar la reconstrucción del Tren Transistmico, ya que uno tras otro los asambleístas señalaron y manifestaron que no traicionarán a sus hermanos indígenas, huaves, zapotecas, mixes, mixtecos, mazatecos, aprobando una consulta simulada. Ya que se les pretende engañar con programas sociales y de esa manera…
30 mar: Acuerdos y Plan de Acción de la CNTE para echar abajo las mal llamadas reformas educativas de EPN y AMLO
ACUERDOS Se ratifica a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) como única instancia representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores para establecer las negociaciones ante el gobierno federal. Confirma su táctica de lucha movilización-negociación-movilización en unidad y organización para echar abajo la mal llamada reforma educativa de EPN y la mal llamada reforma educativa de AMLO. Que los secretarios generales de los contingentes consolidados en su conjunto, realicen un video dirigido a las bases y al pueblo en general…
4 abr, Foro: Continuidad de la lucha zapatista en Morelos
Personas con VIH, activistas y OSC retoman Clínica Condesa pacíficamente
Por Jaime Montejo de la Agencia de Noticias Independiente Noti-Calle. Ciudad de México, 30 de marzo de 2019.- “Ayer fuimos testigos de un capítulo épico de la lucha contra el Sida, dónde mujeres con VIH, trabajadoras sexuales, mujeres trans y activistas del movimiento urbano popular, retomamos el control de las instalaciones de la Clínica Condesa y sin golpear a nadie, corrimos a líderes sindicales padrotes, que no dudaron en enviar a una de sus esbirros a golpear a la doctora…
Protestas y promesas en supuesta consulta indígena para megaproyectos en el Istmo
30 de marzo de 2019.- Con retraso en las diferentes sedes iniciaron los trabajos de la supuesta consulta convocada apenas hace 4 días por la Secretaria de Hacienda y Crédito para y operada por el naciente Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. La oposición de los ikjots o huaves obligó al INPI a cambiar de sede, trasladándola de San Mateo del Mar al puerto de Salina Cruz donde se realizó con muy escasa asistencia. Por su parte en Laollaga, entre protestas,…
No nos dejemos engañar: El megaproyecto del Istmo no es ningún beneficio para los pueblos
PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!
Comunidad indígena de Nahuatzen protesta por 3 presos políticos y ante levantón de 4 comuneros por policías
A los medios de comunicación nacionales e internacionales Al Pueblo de México Nos dirigimos a ustedes indignados por los sucesos ocurridos en Michoacán, el día de hoy 26 de marzo de 2019, nos pronunciamos en contra de la represión hacia la Comunidad Indígena de Nahuatzen. Denunciamos las formas de reprimir a nuestro pueblo, con la injusta detención de nuestros cuatro compañeros Oriundos de Nuestra Comunidad Indígena de Nahuatzen, aproximadamente a las 10:30 hrs.: Arnulfo Espino Capiz, de 58 años, José Eduardo Jiménez…
Comunicado del CNI y el EZLN ante simulación de consulta por el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec
COMUNICADO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL ANTE NUEVA SIMULACIÓN DE CONSULTA PARA IMPONER MEGA PROYECTOS EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC Al pueblo de México A los pueblos del mundo A las Redes de Apoyo al CIG A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante la agenda de despojo y destrucción que los malos gobiernos hacen para imponer…
Posponen decisión sobre amparo que permitiría operar a megagranja porcícola en Homún sobre acuífero de cenotes
Tribunal discute sobre Homún y derechos del pueblo maya Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación En discutida sesión, el Tribunal que conoció el amparo en revisión por la Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja instalada en Homún, pospuso la votación sobre el proyecto de sentencia que, a juicio de Indignación y de Guardianes de los Cenotes, es regresivo y desconoce criterios ambientales y de derechos de los pueblos originarios. El magistrado Paulino López Millán, quien presentó el proyecto…
Acopio de alimentos para las movilizaciones del 9 y 10 de abril en Amilcingo y Chinameca
RUMBO A #AMILCINGO Y #CHINAMECA APOYA Y DIFUNDE Este 9 y 10 de abril tendremos una reunión y movilización con pueblos, organizaciones e individuos de Morelos y varias partes del país, para continuar caminando junt@s y defender los territorios y la vida. Tendremos presente la memoria viva de nuestro compañero Samir Flores y el general Emiliano Zapata, quienes nos enseñaron que la tierra y el agua no es territorio de conquista ni mercancía, es el sustento de la alimentacion diaria…
Documental “Ayotzinapa, ¿Qué país es este Guadalupe?” sobre las Escuelas Normales Rurales
Documental: Ayotzinapa, ¿Qué país es este Guadalupe?
Dirección: Salvador Díaz Sánchez
Duración: 37 minutos
Año de publicación: 2012 Continua leyendo