APOYO: Pueblos originarios rechazan pseudoconsulta del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Anuncian campaña “El istmo es nuestro”

Juchitán de Zaragoza a 28 de Marzo de 2019 Al Pueblo de México A los Pueblos Indígenas de Oaxaca, México y el Mundo Al Pueblo Istmeño A todos los movimientos sociales y organizaciones comprometidas con la Defensa de la Madre Tierra y de los Derechos de los Pueblos Indígenas de México y el Mundo A los Medios de Comunicación A la Opinión Pública Desde su primer momento con la pantomima de entrega del bastón de mando y la creación de…

Continua leyendo

Desaparecido Gonzalo Molina de la CRAC-PC y 3 de sus acompañantes tras marcha por los 43 de Ayotzinapa

Un grupo de organizaciones denuncian la desaparición de Gonzalo Molina, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) y 3 acompañantes, tras participar en la marcha por los 43 de Ayotzinapa, mientras el día lunes ya había sufrido un intento de levantón en Ciudad Universitaria de la UNAM, e infructuosamente buscaba que se le hicieran efectivas medidas cautelares por el hostigamiento que ha estado recibiendo del crimen organizado.  Gonzalo Molina acababa de ser liberado el 28 de febrero pasado,…

Continua leyendo

Proyecto de amparo aprobaría funcionamiento de megagranja porcícola en Homún, afectación a reserva acuífera de anillo de cenotes y a pueblo Maya

Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación Proyecto de sentencia en caso de Homún agravia al pueblo maya, es regresivo y desconoce criterios en materia de derechos humanos y ambientales Ante la inminente resolución del amparo en revisión presentado por la irregular Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja porcícola instalada en Homún, Guardianes de los Cenotes y el Equipo Indignación acudimos a expresar nuestra preocupación a magistradas y magistrado y acerca de razonamientos regresivos expresados en el “proyecto de…

Continua leyendo

6 abr: Recaudación de fondos para la familia de Samir Flores

Ya viene esta Jornada Solidaria por la Familia de Samir Flores. Habrá talleres, Música, Baile, Foro Informativo sobre el PIM, Tianguis durante el evento y una rifa solidaria. Entrada: $50 coop. mínima Los premios de la rifa son: Tatuajes, cangurera de piel, productos de higiene y salud, playeras, loterías, dulces tradicionales, café y muchas cosas más! ¡ESTÉN ATENTOS! Publicado originalmente en: https://www.facebook.com/cafe.ZAPATA.VIVE/

Continua leyendo

Pronunciamiento a seis años de la desaparición forzada de Teodulfo Torres Soriano “El Tío”

El 24 de Marzo de 2013 en la ciudad de México, se perpetró la Desaparición Forzada de Teodulfo Torres Soriano, “El Tío”, activista y defensor de las libertades, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Hablar de la desaparición de “El Tío” es remontarnos al #1DMX, a la toma de posesión del ex presidente Enrique Peña Nieto (léase continuidad del viejo régimen del PRI al poder), al inicio de una serie de eventos caracterizados por el uso indiscriminado…

Continua leyendo

24 mar: ¡Hoy ganó el pueblo de Amilcingo!

¡HOY GANO EL PUEBLO DE AMILCINGO! UNA VEZ MAS LA ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL HA EJERCIDO SU DERECHO A DECIDIR A TRAVÉS DE SUS USOS Y COSTUMBRES 25 de marzo de 2019.-  El día de ayer 24 de marzo en la comunidad de Amilcingo, en asamblea general comunitaria, se eligieron a nuestros Ayudantes municipales para los próximos tres años resultando electos Noemi Mitzi, Abel García y José Franco con sus respectivos suplentes, respaldados por la participación de 825 personas que votaron…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación de DH atestigua ejercicio del derecho a la libre autodeterminación en Amilcingo

La Misión constató que la Asamblea se llevó a cabo en condiciones de respeto que ofrecían garantías a los participantes independientemente de su opinión. La Asamblea se llevó a cabo de manera pacífica y respetuosa a pesar de que diversos actores políticos no cumplieron a cabalidad sus compromisos. Misión de Observación hace un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a respetar los procesos de autonomía y autodeterminación de los pueblos. Una Misión de Observación conformada por…

Continua leyendo

23 mar: PINFRA con 100 golpeadores y gente armada ingresa a los Ejidos de Nexquipayac en la ribera del Lago de Texcoco

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO (CIG) A LAS REDES DE APOYO AL CIG-CNI A LOS ADHERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MÉXICO El pasado 6 de marzo de 2019, denunciamos la entrada ilegal de trabajadores, camiones y maquinaria pesada de la empresa PINFRA concesionaria del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a los terrenos ejidales de la comunidad de Nexquipayac,…

Continua leyendo

Frayba: Acción Urgente por el cese de amenazas y hostigamientos a presos en huelga de hambre en Chiapas

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea El pasado 15 de marzo, 6 personas privadas de su libertad iniciaron una huelga de hambre en diversas cárceles de Chiapas, el 18 de marzo 7 personas más se unieron a este movimiento. Las personas que se encuentran en huelga de hambre son: Abraham López Montejo y Germán López Montejo, en el Centro de Readaptación Social de Sentenciados No. 14 El Amate (CERSS No. 14 El Amate), en Cintalapa; Adrián Gómez Jiménez,…

Continua leyendo

9 y 10 abr: Caravana Zapata y Samir Viven

Marzo 21, 2019 Caravana Zapata y Samir Viven. A 100 años del asesinato de nuestro General Emiliano Zapata, Somos Tierra y Libertad. Ruta: Café “Zapata Vive” CDMX – Amilcingo – Chinameca – CDMX Salida: 9 de abril, 07:00 Hrs. Café “Zapata Vive”, Certificados 6, Col. Álamos, Benito Juárez. Regreso: 10 de abril, por la tarde de Chinameca a la CDMX. Café “Zapata Vive” Quienes participen, podrán pernoctar en Amilcingo, por lo que es importante llevar, casas para acampar, y/o bolsas…

Continua leyendo

Libres 3 del CODEDI

Tras ser detenidos arbitrariamente por policías estatales sobre la carretera de Pochutla a las 16 horas del 21 de marzo, horas después, por la noche, fueron liberados Abraham Ramírez Vásquez, Adalberto Hernández y Moisés González, miembros del Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI). En la madrugada la página de CODEDI Cultura reportaba: Los compañeros Abraham Ramirez Vásquez, Moises Gonzales y Adalberto salieron libres. Les agradecemos a todas las organizaciones, colectivos y compañeros que se solidarizaron con nosostros. #presospolíticoslibertad!…

Continua leyendo

21 mar: Detienen a 3 miembros del CODEDI, incluido el coordinador general

21 de marzo del 2019 A los medios de comunicación A los organismos de Derechos Humanos A los pueblos del mundo Los que suscribimos del Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI) somos una organización que lucha por la defensa de la tierra y territorio, así como para los derechos de nosotros como comunidades indígenas; desde una visión de autonomía y auto-determinación. El Estado mexicano en sus ámbitos federal y estatal han violentado nuestros derechos a la libre determinación…

Continua leyendo

21 mar: Charla y exposición “El proyecto del tren maya y la devastación ecológica”

Invitación a la conferencia “Proyecto Tren Maya y su devastación Ecológica”, que se llevará a cabo esté próximo jueves 21 de marzo de 2019, a las 7 de la tarde en el local de la CNTE Novena, en la Biblioteca, planta baja, sito en calle Belisario Domínguez Número 32, Centro de la Ciudad de México, casi esquina con Allende, a 3 cuadras de la estación del metro Allende, línea azul, que impartirá el compañero Rodrigo Cruz de Rebelión. Invitan: Grietas…

Continua leyendo

Samir, eres semilla de inquebrantables raíces

20 de marzo de 2019.- A un mes del dolor que arrancó a nuestros pueblos y corazones el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes: 1. La Fiscalía General del Estado: No ha desarrollado una investigación seria y comprometida sobre las 6 líneas de investigación acerca de quienes están detrás del asesinato de Samir 2. El Gobierno Federal: Hace caso omiso a la solicitud de miles de personas y organizaciones que exigen sea atraído el caso por la Fiscalía General…

Continua leyendo

Reuniones regionales y LIV Acción Global por los 43 de Ayotzinapa

Padres y madres de Ayotzinapa convocan a reuniones regionales en Guerrero y la Ciudad de México y a la Acción Global por los 43 de Ayotzinapa a realizarse el próximo 26 de marzo a las 16 horas, con una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. Fuente: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/  

Continua leyendo

19 mar, 10 AM: Presentación del Informe del Frayba “Frente a la violencia, la espiral de luchas y resistencias”

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, envía la siguiente invitación para las actividades de su 30 aniversario, la primera la presentación de su Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en Chiapas que se realizará este martes 19 de marzo a las 10 de la mañana, la segunda el Festival de la palabra y la tercera la conferencia de prensa del cierre de la Asamblea Anual de la Red Nacional Todos los Derechos para Todas y Todos. Continua leyendo

16 mar: Acuerdos y plan de acción de la CNTE

La Sección XXII de la CNTE de Oaxaca hace públicos los acuerdos preliminares y plan de acción resultantes de la Asamblea Nacional de Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizada el 16 de marzo de 2019. ACUERDOS PRELIMINARES DE LA ANR 16 DE MARZO DE 2019. • La ANR acuerda realizar una Conferencia de prensa con la presencia de los Secretarios Generales de la CNTE el día lunes 18 de marzo de 2019 en punto de…

Continua leyendo

Convocatoria a las jornadas de lucha “Zapata vive, Samir vive, la lucha sigue” a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA “ZAPATA VIVE, SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE” A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR Considerando que a nuestro hermano Samir Flores Soberanes lo mató el régimen neoliberal; no sabemos si el gobierno, si los empresarios, si sus cárteles delincuenciales, o, si los tres juntos; Observando que la autodenominada “Cuarta Transformación” inició con Miguel de la Madrid Hurtado, se profundizó con Carlos Salinas de Gortari, siguió su guerra de conquista con Ernesto…

Continua leyendo

Indígenas presos injustamente inician huelga de hambre coordinada en penales de Chiapas

Comunicados en torno a la huelga de hambre penitenciaria: La Voz de Indígenas en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #5 ::: Viniketik en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #10 ::: La Voz Verdadera del Amate inicia Huelga de Hambre Indefinida – CERSS #14 ::: Comunicado del compañero ex-preso Alfredo Gomez López en solidaridad con la huelga de hambre ::: Audios: Palabra del compañero Adrián Gómez Jiménez integrante de La Voz de Indigenas…

Continua leyendo

Continúan ataques armados de grupo paramilitar de Santa Martha, Chenalhó

Base de Operaciones Mixtas inoperante para garantizar seguridad a población de Pueblos Originarios en Los Altos Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/continua-riesgo-a-la-vida-por-ataques-armados-a-comunidades-en-aldama-chiapas/ Población de comunidades pertenecientes al pueblo tsotsil, en la franja límite de los municipios de Aldama y Chenalhó, se encuentran en riesgo a la vida por la continuidad de ataques armados perpetrados por un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa Martha Manuel Utrilla, Chenalhó. De acuerdo a testimonios, la agresión más reciente se…

Continua leyendo

#14M El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo en el Día Internacional Contra las Represas

Comunicado del Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo – A 14 de marzo de 2019 Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos “Mujeres, Agua y Energía No son Mercancía” El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo nos conformamos por organizaciones, comités y movimientos en Defensa de la Tierra y el Territorio por los proyectos de presas, minas, palma aceitera, Zonas Económicas Especiales (ZEE), entre otros proyectos extractivos. Este 14 de marzo nos…

Continua leyendo

TADECO: A 12 años de la desaparición forzada de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva

Este 14 de marzo del 2019 se cumplen 12 años de la desaparición forzada de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva, un joven arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde se destacó como estudiante. En el momento de su desaparición forzada realizaba algunos trabajos extras para juntar el dinero que destinaría a contraer matrimonio con su compañera Haydé Cortés 14 días después, cosa que ya no logró. La desaparición de Jorge Gabriel o “Gabe” como le decíamos de…

Continua leyendo

15 mar: Presentación del libro “Contándolo desde Adentro. Una crítica a las COPs desde la Justicia Climática”

Presentación del libro “Contándolo desde Adentro. Una Crítica a las COPs desde la Justicia Climática” en la Biblioteca Social Reconstruir Viernes 15 de marzo de 2019 a las 18:00. Calle Godard #20 Esquina Delibes, Col. Gpe. Victoria, México Tenochtitlan. A dos calles del Metro y Metrobus La Raza.

Continua leyendo

Paso de la Reyna gana amparo contra eliminación de vedas de agua de EPN

El 31 de enero de este año el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca en el juicio de amparo No. 701/2018 concedió el amparo al ejido Paso de la Reyna, municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, contra los llamados Decretos de Peña Nieto. La demanda de amparo se interpuso contra el DECRETO POR EL QUE SE SUPRIMEN LAS VEDAS EXISTENTES en las cuencas hidrológicas Río Papagayo 1, Río Petaquillas, Río Omitlán, Río Papagayo 2, Río Papagayo 3, Río…

Continua leyendo

El Frayba invita a la celebración de sus 30 años el 19 de marzo

El Frayba envía la siguiente invitación a celebrar sus 30 años:  Les invitamos a la celebración de #30AñosFrayba  El 19 de marzo de 2019  A las 10:00 Hrs.  En las oficinas del Frayba Derechos Humanos ¡No Falten! Y acompaña la invitación con el siguiente texto: Frayba Ik’, llamado para caminar y construir en comunidad Tomando en cuenta uno de los calendarios mayas, el Frayba nació un 10 Ik’ (Iq’). El Ik’ literalmente quiere decir viento, aire, soplo, aliento, palabra que…

Continua leyendo