Madres y padres de Ayotzinapa exigen cumplimiento de recomendaciones del GIEI

Por Tlachinollan *El gobierno debe aceptar ya el mecanismo de seguimiento por parte de la CIDH *El presidente faltó a su palabra al no dar condiciones de trabajo al GIEI Ciudad de México, 25 de abril de 2016. Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, así como de los asesinados y heridos valoraron hoy positivamente el trabajo del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI), exigieron el cumplimiento de todas sus recomendaciones y líneas de investigación, reiteraron…

Continua leyendo

25 abr, 11 AM. En vivo: Madres y padres de Ayotzinapa ante II Informe GIEI y respuesta de PGR

https://www.youtube.com/watch?v=w7wJlx2pbIQ

 

Luego de la presentación del “Informe Ayotzinapa II: avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se posicionarán sobre la información que les entregaron, la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) y lo que sigue para esclarecer el paradero de sus hijos. Continua leyendo

24 abr, #VivasNosQueremos: Movilización Nacional Contra las Violencias Machistas

Ciudad de México, 24 de abril de 2016.- En decenas de ciudades del país miles de mujeres se movilizan desde temprana hora contra las violencias machistas. Los hashtags con los que se pueden seguir las movilizaciones son: #VivasNosQueremos y #24A. Por acuerdo esos son los dos principales, aunque hay decenas de hashtags desde los diversos lugares del país donde están ocurriendo las movilizaciones, y también se están reportando movilizaciones internacionales solidarias.   La página de Facebook Vivas Nos Queremos publica…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Qué nos queda?

Por Omar García ¿QUÉ NOS QUEDA? Solo quedan las ganas de llorar… No es cierto. A ver. En México el acceso a la justicia es una realidad lejana, pero posible. Tenemos un gobierno e instituciones que se empeñan en evitarla a toda costa. Pero también una sociedad civil, un pueblo que poco a poco ha ido despertando y asumiendo la gravedad de la situación, la impunidad y el cinismo. Ayer vimos en la portada del New York Times la evidencia…

Continua leyendo

17 abr: ELCOR en el día internacional por los presos y presas políticos

17 de abril de 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. A nuestrxs compañerxs presxs políticxs de México y el Mundo A las familias de nuestrxs presxs políticxs Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Nacional e Internacional A los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen Desde nuestro corazón colectivo y como parte de la Red contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR) las y los que conformamos el Espacio…

Continua leyendo

Abejas de Acteal denuncian por usurpación y agresiones a Consejo Pacifista Sembradores de la Paz, Ricardo Lagunes y Patrocinio Hernández

Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A los y las adherentes a la Sexta nacional e internacional A las Juntas de Buen Gobierno A las y los Defensores de los Derechos Humanos A las Organizaciones Sociales y Políticas A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A los Medios de Comunicación Alternativos A la Prensa Nacional e Internacional A la opinión publica en general Hermanas y hermanos: El día de hoy denunciamos públicamente las acciones que han venido realizando en contra de…

Continua leyendo

Fuego de la Digna Resistencia promueve Acción de Inconstitucionalidad contra #LeyEruviel, programa de actividades

19 de Abril del 2016.- El día de ayer, 18 de abril, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, indicó que sí promoverá la Acción de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitada por nosotrxs el pasado 15 de abril, para la “Ley de Regulación de la Fuerza Pública del Estado de México”, “Ley Eruviel”, señalando que, efectivamente, fueron detectadas “algunas posibles inconstitucionalidades”. Sin embargo, respecto a este fallo queremos destacar que: El proceso de la Acción…

Continua leyendo

Atenco convoca a brigadas de vigilancia y jornadas en defensa de la tierra

Visita la bitácora del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. El día martes 12 de abril una tanqueta del Ejercito Mexicano que escoltaba a una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ingresó a nuestro territorio en áreas del uso común del ejido de Nexquipayac, de manera ilegal, violatoria y claramente en un acto de provocación en contra de nuestro derecho legítimo que tenemos de preservar nuestro territorio los pueblos originarios…

Continua leyendo

[Semillero] 9a. Sesión: “Las Resistencias”. Procesos de autonomía y lucha en el mundo

Compañeras, Compañeros: Les enviamos una cordial invitación a la novena sesión del Semillero Réplica del Seminario Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista, con el tema: “Las Resistencias”  Procesos de Autonomía y Lucha en el mundo.   En esta sesión contaremos con la presencia de: – Gilberto López y Rivas (INAH-Morelos) – Manuel Rozental   La cita es el próximo jueves 21 de abril a las 16 hrs., en el Foro José Revueltas, Auditorio Che Guevara, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM.…

Continua leyendo

Bachajón: En solidaridad con Xochicuautla

En el Ejido San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, Chiapas, México, a 16 de abril de 2016. A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo A los medios de comunicación masivos e alternativos A la Red contra la Represión y por…

Continua leyendo

Frayba: La represión del Estado mexicano criminaliza la protesta social en Chiapas

Incomunicación, Privaciones Arbitrarias de la Libertad, Tortura y Tratos Crueles Inhumanos y Degradantes hacia al menos 24 personas detenidas 18 docentes de la CNTE trasladados injustificadamente al Penal de Máxima Seguridad en Tepic, Nayarit Niñas, niños, mujeres y personas mayores afectadas por gases lacrimógenos ante el uso desproporcionado de la fuerza policíaca San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 16 de abril 2016.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) documentó violaciones a derechos humanos consistentes en:…

Continua leyendo

Policía Federal persigue a maestros por calles de San Cristóbal de las Casas, nubes de gases, maestros heridos

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 15 de abril de 2016, 13:20.- Tiene horas la persecusión de policías federales contra maestros y maestras de la Sección VII de la CNTE-SNTE de Chiapas. La persecusión se ha dado por las calles de la ciudad, a punta de granadas de gases lacrimógenos y toletazos, toda la mañana y hasta esta hora el ruido de helicópteros de la policía federal es incesante, también desde ahí han disparado granadas de lacrimógenos contra la población.…

Continua leyendo

CIOAC-Histórica cerca tierras de desplazados de Primero de Agosto

DENUNCIA PUBLICA A la sociedad civil nacional e internacional A la Corte Interamericana de Derechos Humanos A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos A los centros de derechos humanos honestos e independiente A la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A los medios de comunicación alternativos A la Red contra la Represión A todas las personas honestas de México y el mundo Compañeras y compañeros Hermanas y Hermanos nos dirigimos a ustedes, nosotros y nosotras las 60 personas campesinas…

Continua leyendo

16 y 17 abr: Jornada por los espacios autónomos en Oaxaca y Tlacolula

Sábado 16 de abril Ciudad de Oaxaca Calle 1 de mayo #102, col. Antiguo Aeropuerto. Atrás del Consejo Tutelar Desde las 11:00 am Feria del Libro Libertario, Venta, trueque de material. 12:00 pm Taller de Composta/Semillero 13:00 pm Taller de Plantas Medicinales 14:00 pm Taller de elaboración de jabones orgánicos 15:00 pm Receso para comida Comunitaria 16:00 pm Taller de encuadernación 17:00 pm Charla sobre Salud femenina y la luna 18:00 pm Taller sobre Comunicación No Violenta 19:00 pm Proyección…

Continua leyendo

Alerta Xochicuautla, Tiripetío, Ostula, Atenco y Ayotzinapa

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A La Sexta Nacional e Internacional A los pueblos y comunidades indígenas zapatistas A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Al Pueblo de Xochicuautla, Tiripetío, Ostula, Atenco y Ayotzinapa A los medios de comunicación libres, independientes, alternativos o como se llamen A los pueblos del mundo Hermanos. Desde muy diversos calendarios y geografías, pero siempre desde abajo y a la izquierda, los colectivos, las organizaciones, l@s individu@s adherentes a La Sexta…

Continua leyendo

Doña Trini del FPDT-Atenco desde Xochicuautla

Radio Zapote entrevista a doña Trinidad Ramírez del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Doña Trini del FPDT de Atenco se encuentra hoy miércoles 13 de abril en el cinturón de paz en el pueblo de Xochicuautla y describe las acciones de solidaridad que se están realizando en la comunidad en estos momentos y llama al pueblo de México a solidarizarse y defender la tierra.  

Continua leyendo

13 abr: Estudiantes de Tenería refuerzan resistencia pacífica de Xochicuautla

13 de Abril de 2016. Urgente ‪#‎AlertaXochicuautla‬ A los medios de comunicación. A las comunidades indígenas y campesinas. A las mujeres y hombres que dignamente acompañan nuestra lucha. A la sociedad en general. Informamos que contingentes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas del Río de Tenería, Tenancingo, Estado de México, se encuentran en la comunidad y se han sumado a las acciones pácificas por la defensa de nuestro territorio y por la cancelación de la autopista privada Toluca-Naucalpan. Decimos que…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena: Alerta Máxima Xochicuautla y Ostula

A LOS  PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma en el Estado de México para imponer el proyecto carretero Toluca Naucalpan  y el atentado sufrido por policías comunitarios de Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, como Congreso Nacional Indígena nos declaramos en alerta máxima y llamamos a los pueblos, organizaciones y personas solidarias a estar atentos y acudir al llamado realizado por la…

Continua leyendo

179 pueblos y organizaciones piden alto a las agresiones en Xochicuautla

CAMPAÑA NACIONAL EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y EL TERRITORIO Al gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, Al gobierno Estatal de Eruviel Ávila Villegas, A todos los pueblos, barrios y comunidades, A la sociedad sociedad civil organizada y no organizada, A los medios de comunicación, A todos los que defienden la vida y luchan contra las injusticias. Los 179 pueblos, comunidades, barrios y organizaciones que integramos la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, alzamos…

Continua leyendo

12 abr: Incursiona el Ejército en tierras ejidales de Atenco

Visita la página del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. San Salvador Atenco, 12 de abril de 2016.- Denunciamos que un convoy de militares a bordo de una tanqueta ingresaron el día de hoy alrededor de las 11:30 hrs. a tierras ejidales de Atenco, para escoltar a una cuadrilla de trabajadores que pertenecen a una empresa privada que realiza estudios para la construcción del Nuevo Aeropuerto. Todo esto se realizó de manera ilegal y…

Continua leyendo

Sección XXII: ¡Alto a la represión contra estudiantes y defensores de la tierra!

Ciudad de Oaxaca, 12 de abril de 2016.- La Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) repudia de manera enérgica la represión orquestada en contra de estudiantes normalistas de Tiripetío, Michoacán y defensores de la tierra en San Francisco Xochicuautla, Estado de México. Como ya es costumbre, la agresión, persecución, encarcelamiento y desaparición de los futuros maestros y defensores de las tierras, se ha convertido en la principal arma represiva de este Gobierno que sigue…

Continua leyendo

12 abr: Continúan ilegales demoliciones de Grupo Higa en Xochicuautla, comunidad atrincherada en capilla

Suscribe la Acción Urgente por Xochicuautla 12 de abril de 2016.- Por segundo día consecutivo Grupo Higa continuó con la ilegal demolición de casas de la comunidad Ñatho (otomí) de San Francisco Xochicuautla en el poniente del Estado de México. A pesar de que los pobladores cuentan con la suspensión definitiva contra la construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan al haber ganado un amparo ante un juzgado federal, mil policías del Estado de México fuertemente armados acompañaron la ilegal incursión…

Continua leyendo

Firma la Acción Urgente por Xochicuautla

Para firmarla en línea click aquí. Acción Urgente:. Policías del Estado de México irrumpen en Xochicuautla Destruyen casas y Campamento de la Paz y la Digna Resistencia au: 1/2016 cdhzl, 11 de abril de 2016 Hechos Alrededor de 600 policías del Estado de México entran a las 10:00 am del día 11 de abril de 2016, al pueblo San Francisco Xochicuautla, Estado de México. A dicha hora, suben por la calle Buenavista, Cuauhtémoc y la iglesia en dos camiones y…

Continua leyendo

Pronunciamiento ante la agresión contra la comunidad otomí de Xochicuautla

A la sociedad nacional e internacional A los medios independientes Lxs abajo firmantes organizaciones y colectivos protestamos enérgicamente por la agresión en contra de la comunidad otomí de San Francisco Xochicuautla, Edo. De México, por parte del narcoestado, representado por el consorcio Higa. Tras diez años de lucha tanto política como jurídica, la comunidad otomí logró la suspensión definitiva de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan; ésta suspensión se opuso al decreto expropiatorio impuesto de forma arbitraria desde la presidencia…

Continua leyendo

Grupo Higa sitia con 800 granaderos a Xochicuautla que defiende su bosque. Hay casas demolidas sin orden judicial

11 de abril de 2016.- A partir de las 9 de la mañana Grupo Higa sitió con 800 granaderos de la policía del estado de México fuertemente armados la comunidad de Xochicuautla, para destruir el campamento que los pobladores instalaron en defensa del bosque Otomí. En el mismo operativo introdujeron maquinaria para continuar con la ilegal construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan, que devastará buena parte del bosque. La carretera ya fue cancelada por el juez quinto de distrito en…

Continua leyendo

9 abr: Operativo policiaco-militar intercepta y encañona a estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Al pueblo en general A la opinion pública A las organizaciones sociales A todos los medios de comunicación ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO. Por este medio informamos sobre la ESTRATEGIA DE TERROR que se ha intensificado en éstos días, perpetuada por el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, en contubernio con el gobierno estatal de HÉCTOR ASTUDILLO, que haciendo uso de su brazo represivo de MILITARES, FEDERALES, MINISTERIALES Y ESTATALES agredieron nuevamente a nuestros hermanos normalistas…

Continua leyendo

10 abr: Proyección documental sobre el Ejido Tila en el Museo del Chopo

Proyección del documental Ejido Tila Milak tyeñ kotyañ lak ña’ lum Las compañeras y los compañeros del Ejido Tila, adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, nos invitan a la Proyección del documental Ejido Tila Milak tyeñ kotyañ lak ña’ lum Que se llevará a cabo a las 17:00 horas este domingo 10 de abril, en el Museo Universitario del Chopo, ubicado en Doctor Enrique González Martínez 10, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, México.

Continua leyendo

30 abr y 1 may: Homenaje a Bety Cariño

Por Homenaje A Bety Cariño. Hoy 8 de abril Bety Cariño cumpliría 43 años, y hoy más que nunca celebramos la vida de nuestra compañera y de todas nuestras hermanas que han sido silenciadas en su lucha por la defensa de la vida. Bety Cariño, feminista, mujer comprometida con las causas justas, con la defensa de los derechos de la madre tierra, por la construcción de un mundo donde quepan muchos mundos, por el derecho de los pueblos a la…

Continua leyendo