RvsR: Felices 10 años a la Mesa de Café Zapatista (UAM-I)

A las compañeras y compañeros de la Mesa de Café Zapatista de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa: Queremos felicitarl@s por estos diez primeros años de lucha y organización. No han sido pocos los esfuerzos que han llevado a cabo por mantener un espacio que ha ayudado a ser puente y ventana de distintas rebeldías y resistencias. A través de su espacio de lucha la voz y mirada de distintos pueblos, comunidades, organizaciones y colectiv@s se ha expresado. Desde el…

Continua leyendo

9 mar, Reino Unido: Protesta contra la feria “Policía y seguridad 2016”

Este marzo el Ministerio del Interior británico da la bienvenida a gobiernos, cuerpos de policía y fuerzas militares de todo el mundo para la feria Seguridad y Vigilancia 2016 en Farnborough. La feria es una bacanal de compras para conseguir todo lo necesario para sus violentos controles de frontera, sus acciones policiales racistas, su vigilancia opresiva y sus guerras sin fin. Esta exhibición no mejora la seguridad. Hace del mundo un lugar más peligroso. Omar García es un estudiante mexicano…

Continua leyendo

7 mar, Londres: Protesta en la embajada hondureña por asesinato de Berta Cáceres

Por London Mexico Solidarity Londres, Reino Unido, 8 de marzo de 2015.- Ayer se llevó a cabo una protesta en esta ciudad para honrar la vida de Berta Cáceres y exigir justicia ante su asesinato. La protesta fue convocada por diversas organizaciones y activistas de esta ciudad inglesa. Unas 70 personas se juntaron afuera de la embajada hondureña en el centro de Londres con fotos de la líder indígena ambientalista y defensora de derechos humanos, y flores de la primavera.…

Continua leyendo

7 mar: Policías de Guerrero hostigan a estudiantes de Ayotzinapa

Por Prensa Ayotzi. 7 de marzo de 2016, 14:48.- Hace unos momentos policías estatales del estado de Guerrero hostigaron a estudiantes de Ayotzinapa persiguiéndolos cuando pasaron la casata de cobro del libramiento de Tixtla, al pasar con dos autobuses de estrella de oro e ir a traer a una organización que solicita de su apoyo. En la entrada a la autopista México – Acapulco dos estudiantes se bajaron de uno de los autobuses para ingresar a la capital, la patrulla…

Continua leyendo

Acción Urgente: Repudiamos la retención de Gustavo Castro 30 días más en Honduras

Por Otros Mundos Chiapas.- A la Presidencia de Honduras, A la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Repudiamos la decisión de la Fiscalía General de Honduras quien ayer 7 de marzo prolongó por 30 días la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país. Esta decisión es injustificada e innecesaria: Gustavo Castro, quien fue herido durante el asesinato de Berta Cáceres el 3 de marzo en La Esperanza, Intibucá, Honduras, ha aportado toda la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Madres guerreras

Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Para las madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos los golpes más arteros que han recibido recientemente, han sido de parte de las autoridades más encumbradas del país; el presidente de la república y el secretario de la SEDENA. El último agravio fue el 24 de febrero en la misma ciudad de Iguala, cuando se desplazó gran parte del gabinete presidencial para refrendar todo el apoyo al…

Continua leyendo

7 mar, Acción Urgente: Gustavo Castro en riesgo en la ciudad de La Esperanza, Honduras

A la Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras A la Secretaria de Relaciones Exteriores de México A la Atención nacional e internacional A las organizaciones de defensa de los derechos humanos En estos momentos, el ambientalista mexicano Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México, está ampliando su declaración en La Esperanza, Intibucá, occidente de Honduras, donde el 3 de marzo él fue…

Continua leyendo

Documental: Recuperando Nuestra Sal

Duración: 13 mins. 43 seg. Desde siempre los pueblos Quechua-Lamas de la región San Martín, Perú, cuidan y caminan sus montes vírgenes. Ahí aprendieron a cazar, recolectar, conocer las medicinas, respetar sus ánimas y traer la sal del monte. Aunque en los años ochentas estaba siendo perseguido por la policía y las autoridades sanitarias, el kachimazo (bola de sal o sal del monte) siempre ha encontrado la forma de ser parte de la dieta y cultura de sus pueblos. Hoy…

Continua leyendo

Comunicado de las hijas, hijo y madre de Bertha Cáceres

En presencia del lecho de nuestra Bertha, nuestra mamá, nuestra hija, nuestra guía. Sus hijas Olivia, Bertha y Laura, su hijo Salvador, su madre Austra Bertha acompañados de nuestros familiares y amigas y amigos, queremos hacer de conocimiento público nuestros pensamientos en este momento de profunda consternación. Nuestra Bertha es la mayor de nuestras inspiraciones, por ello sentimos la necesidad de hacer escuchar la verdad acerca de su vida y de su lucha. Acerca de estas circunstancias queremos primero agradecer…

Continua leyendo

Autoridades hondureñas interceptan a Gustavo Castro al abordar avión, tememos por su vida

COMUNICADO URGENTE: Impiden la salida de Gustavo Castro de Honduras, tememos por su vida 6 de marzo de 2016.- Hoy domingo a las 5:00 AM el mexicano Gustavo Castro Soto, defensor de derechos humanos herido durante el asesinato de Berta Cáceres, fue interceptado por autoridades hondureñas en el puente migratorio del Aeropuerto Internacional de Tegucigalpa, Honduras, cuando intentaba abordar el avión que lo traería de regreso a México. Comunicamos que Gustavo Castro Soto, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la…

Continua leyendo

Indymedia México de nuevo al aire

Por unos días la página de Indymedia México estuvo caída. Hoy publican el siguiente anuncio en su portada: Saludos querid@s compañer@s! Una falla técnica nos tuvo fuera de línea algunos días. Ahora regresamos con ustedes invitándol@s a participar en este portal de información sobre las luchas sociales de nuestro tiempo: el viaje continúa! Visita la página web de Indymedia México: http://mexico.indymedia.org

Continua leyendo

Ataques a la paz pública y ultrajes a la autoridad: tipos penales que criminalizan y judicializan la protesta social

Por Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos y Lizbeth Lugo Hernández. Desde octubre de 2002, pasando por una dramática reforma en 2012,1 hasta la fecha, en el Título Vigésimo Séptimo del Capítulo II del Código Penal para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) se encuentra tipificado el delito “Ataques a la Paz Pública”,2 así como en el Libro Segundo Parte Especial, Título Décimo Noveno Delitos Contra el Servicio Público Cometidos por Particulares, Capítulo V, se encuentra el tipo penal de “Ultrajes…

Continua leyendo

3 mar, comunicado del COPINH: ¡Berta Cáceres vive!

Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH Jueves 3 de Marzo del 2016, La Esperanza Intibucá Honduras La compañera Berta Cáceres, fundadora y Coordinadora General del Consejo Cívico Popular Indígena de Honduras COPINH, y el compañero Gustavo Castro Soto, perteneciente a la organización Otros Mundos A.C. /Amigos de la Tierra México, La Red Mexicana de afectados por la Mienria (REMA) y El Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero (M4) fueron víctimas de una agresión con arma…

Continua leyendo

4 mar: Actualización sobre ataque contra Berta Cáceres y Gustavo Castro

A los medios de comunicación, organizaciones y movimientos: La madrugada del jueves 3 de marzo nuestra compañera Hondureña Berta Cáceres y el mexicano Gustavo Castro fueron atacados en el poblado de La Esperanza en Honduras, en donde lamentablemente murió la compañera Berta, y Gustavo Castro fue herido. Actualmente su estado de salud es bueno.  Dichos ataques son parte de toda una cadena de amenazas, hostigamiento y criminalización de los que la compañera Berta y el Consejo Cívico de Organizaciones Populares…

Continua leyendo

Oaxaca: César León, uno de los medios libres, preso político

¿Quién es César León, preso político? Por Proyecto Ambulante. César León Mendoza es un activista y colaborador de medios libres del estado de Oaxaca, desde hace varios años ha participado en diversos procesos organizativos; desde la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en el 2006 hasta la Unión Campesina Indígena de Oaxaca (UCIO-EZ), de la cual es parte de la comisión política y encargado del área de comunicación. Hace un par de años decidió, cansado de los medios…

Continua leyendo

Nodo Solidale ante el asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres del COPINH

A los medios libres de México y el mundo, A los adherentes a la Sexta, A las organizaciones, pueblos y colectivos en lucha. Desde el Nodo Solidale (México e Italia) nos pronunciamos con dolor y rabia ante el asesinato de nuestra compañera Bertha Cáceres, defensora de la vida. Varixs de nosotrxs hemos caminado con ella, aprendido de ella, compartiendo charlas, encuentro y experiencias. En la madrugada del 3 de marzo sujetos entraron a su casa, forzando las puertas, la ejecutaron…

Continua leyendo

M4 ante el asesinato de Berta Cáceres: Nuevamente la tristeza y la rabia nos acompañan

Comunicado Urgente 3 MARZO DE 2016 La madrugada de hoy fue asesinada la Compañera Berta Cáceres, luchadora incansable y ejemplar defensora de los derechos de los pueblos en Honduras, coordinadora del honorable y combativo Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh). Nuevamente se recurre al asesinato para acallar la voz de una compañera abandonada por el estado hondureño, a pesar de que la Corte Interamericana había dictado se le establecieran medidas cautelares por las recurrentes amenazas de las que fue víctima infinidad de…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Homenaje A Bety Cariño ante asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres del COPINH

Jueves 3 de marzo del 2016 ¡BERTA CÁCERES PRESENTE! Nos amanece con la desgarradora noticia del asesinato de nuestra hermana de lucha Berta Cáceres del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), siguen arrebatando vidas, a nuestras hermanas, a nuestras combatientes. A Berta la mataron por su lucha comprometida como mujer indígena, porque se enfrentó a las multinacionales que buscan despojar a los pueblos de sus territorios, por defender la vida, por apostarle a la vida. Allá arriba se piensa…

Continua leyendo

Declaración del CNI del 24 de febrero de 2016

A los Pueblos del Mundo Hermanas, Hermanos, siguiendo los pasos de nuestros mayores en las veredas nacidas de la Cátedra Tata Juan Chávez Alonso, nos reunimos el 30 de enero de 2016 en la comunidad Chinanteca de San Antonio de Las Palmas, municipio de Tuxtepec, Oaxaca delegados de los pueblos Mazateco, Binniza, Chinanteco, Maya, Purepecha, otomí, Nahua, Wixárika, Tepehuano, Tzotzil, Chol, Popoluca, Zoque y Tzeltal, provenientes de 32 comunidades de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche, Guerrero, Michoacán,…

Continua leyendo

Sociedad civil mexicana respalda el informe de la CIDH. En México persiste grave crisis de derechos humanos

Organizaciones acompañamos en su integridad informe de la CIDH sobre la situación de los derechos humanos en México Romper el ciclo de impunidad, principal desafío del Estado mexicano: CIDH Es lamentable la respuesta del gobierno mexicano al informe; las autoridades deben enfocarse en el reconocimiento y atención del problema; y no en la descalificación del mensajero  Ciudad de México, 3 de marzo de 2016.- Las organizaciones firmantes lamentamos que, ante la publicación del informe sobre la “Situación de derechos humanos…

Continua leyendo

Acción Urgente: solicitamos la protección de Gustavo Castro, herido durante el asesinato de Berta Cáceres en Honduras

Para suscribir la acción urgente click aquí. A la Embajada de Honduras en Mexico Al Consulado Mexicano en Honduras A la Comisión Interamerciana de Derechos Humanos Durante la madrugada de hoy 3 de marzo del 2016, personas armadas y con lujo de violencia irrumpieron en la vivienda y asesinaron a la compañera hondureña Berta Cáceres, fundadora del COPINH, en el sector “La Esperanza”, departamento del Intibucá al sur-occidente de Honduras. En los hechos fue herido nuestro compañero Gustavo Castro Soto, mexicano…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Tener memoria histórica para tener justicia. Ayúdanos a buscar a los 43

Ayotzinapa, Guerrero, 3 de marzo 2016.- A más de diecisiete meses de las desapariciones, asesinatos y lesiones de nuestros hijos y compañeros estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las investigaciones que lleva a cabo la PGR no tienen avances sustanciales. Los familiares continuamos sin saber lo que pasó aquella noche de muerte y horror. Nos seguimos preguntando ¿qué delito tan grave cometieron nuestros hijos para merecer la muerte y la desaparición? ¿Qué mentes perversas, con la frialdad que caracteriza…

Continua leyendo

1 mar: Por fin es presentando en audiencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che

Violentando todos los tiempos del debido proceso, tras su detención arbitraria en un operativo tipo levantón, por fin es presentado en audiencia ante un juez, por teleconferencia Jorge Emilio Esquivel “Yorch” de la Okupa Che. Ciudad de México, 2 de marzo de 2016.– El día de ayer, 1 de marzo, se efectúo la audiencia de pruebas en un juzgado de la Ciudad de México. En ella se presentaron testimonios que desmienten la versión de la PGR sobre la manera en…

Continua leyendo

Tras agresiones contra hijo de Mario Luna, organizaciones exigen su inmediata protección

México, a 29 de febrero de 2016.- Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda indignación y rechazo por las recientes agresiones cometidas contra el hijo de Mario Luna Romero, defensor, vocero y autoridad de la Tribu Yaqui. El pasado miércoles 24 de febrero en el estado de Sonora, aproximadamente a las 7:30 de la noche, mientras el joven de 16 años viajaba en una moto, unas personas que conducían una camioneta lo cuestionaron sobre su padre y otras personas de la Tribu,…

Continua leyendo

4, 5 y 6 mar: Programa de la Feria Libertaria del Libro y la Publicación en Monterrey

Compas, les compartimos la ÚLTIMA VERSIÓN DE LA AGENDA con alugnos CAMBIOS Y ADICIONES. Presentando el sábado a la 1:30pm, Nuestra Voz- Revista Barrial de Medios Libers, y el domingo a la 1pm Revista Farol y UAS- Luchando por nosotros mismos. También ya quedó otro taller de encuadernación en el Barrio Antiguo el domingo. Nos vemos ahí! Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1116212445107409/1136057776456209/

Continua leyendo

Con armas de fuego Deselec1-Comexhidro inician ilegal construcción de presa en San Felipe Tepatlán, Puebla

El 25 de febrero de 2016 en el municipio de San Felipe Tepatlán, Puebla, trabajadores de Deselec1- Comexhidro iniciaron sin autorización de la población la construcción de la represa. Ante esta situación, una comisión de la comunidad fuimos hasta el lugar de los hechos para exigirles que dejaran de dañar a la Madre Tierra con sus excavaciones. Cuando llegamos allí, uno de los trabajadores sacó un arma con intención de amedrentarnos y provocarnos, generándose momentos de mucha tensión. Por tal…

Continua leyendo

Convocatoria zapatista a actividades 2016

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. CONVOCATORIA ZAPATISTA A ACTIVIDADES 2016. 29 de febrero del 2016. Considerando: Primero: Que la grave crisis que sacude al mundo entero y que habrá de agudizarse, pone en riesgo la supervivencia del planeta y todo lo que lo puebla, incluyendo a los seres humanos. Segundo: Que la política de arriba no sólo es incapaz de idear y construir soluciones, también es una de las responsables directas de la catástrofe ya en curso. Tercero: Que…

Continua leyendo