18 ene, La Haya, Holanda: Acto en la Corte Penal Internacional por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa

Un grupo de diferentes nacionalidades se manifestó ante la Corte Penal Internacional en La Haya para visibilizar ante la corte el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Se realizó una instalación con libros para los 43, donde la gente que participó, aportó un libro que quiso compartir con alguno de los estudiantes desaparecidos. Los libros hicieron patente el carácter de estudiantes de los 43. Los manifestantes hicieron pase de lista a los 43 estudiantes y entregaron información a…

Continua leyendo

Nueva York: Informe sobre el Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento

Saludos desde El Barrio, Nueva York, Reciban abrazos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio. Queremos recordarles que la fecha limite para el registro para participar en el Quinto Encuentro por la Humanidad y en contra del Desplazamiento es este miercoles, 20 de enero. Si gustas participar y todavía no haz confirmado tu participación, favor de enviar tu confirmación para recibir tus boletos a: movementencuentro@gmail.com Por el espacio limitado, tod@s deben tener boletos para acudir al Encuentro. En este…

Continua leyendo

21 ene: Presentación del documental sobre el Ejido Tila “Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum”

PRESENTACIÓN DE NUESTRO DOCUMENTAL Mi lak tyeñ kotyañ lak Ña’ Lum /Juntos defendemos nuestra Madre Tierra Jueves 21 de Enero de 2016 17:00 horas CIDECI-UNITIERRA CHIAPAS PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN A CARGO DE: Ejido Tila San Sebastián Bachajón Semilla Digna LUGAR: Cideci-Unitierra Chiapas Camino Viejo a San Juan Chamula s/n.  Colonia Nueva Maravilla San Cristóbal de las Casas, Chiapas Como parte de los trabajos para la defensa de la tierra y territorio les queremos presentar este video documental de nuestro ejido…

Continua leyendo

23-30 ene: Jornada en solidaridad con Fernando Bárcenas

Les invitamos a sumarse, desde donde se encuentren, a una jornada de solidaridad con nuestro compañero anarquista preso Fernando Bárcenas Castillo, quien lleva más de 2 años recluido en una prisión de la ciudad de México. Fernando era estudiante de bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo y trabajador; fue detenido el 13 de diciembre de 2013 en el contexto de la primera movilización contra el alza a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, acusado…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Por qué no ha sido reinhumado el cuerpo de Julio César Mondragón Fontes?

10 de enero de 2016.- Negligencia, trabas burocráticas y la absoluta falta de respeto por las víctimas, es lo que impide que hoy podamos sepultar los restos de Julio César Mondragón Fontes. Un ejemplo: La identificación del cuerpo por ADN es una prueba básica. A ella tienen derecho los familiares de las víctimas y es imprescindible en la búsqueda de justicia. En el caso de Julio César Mondragón Fontes, esta prueba no se ha podido llevar a cabo por culpa…

Continua leyendo

Chiapas: Familias tseltales de Banavil invitan a difundir fotografías de su desplazamiento forzado

El 12 de enero pasado se presentó en el espacio cultural Kinoki en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la exposición fotográfica sobre las familias desplazadas de Banavil, en dicha presentación leyeron el siguiente texto: 12 de enero de 2016 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento por la Paz con…

Continua leyendo

Comunicado de la Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas

San Francisco La Paz, Chimalapa, Oaxaca. 11 de enero del 2016. “Caravana de Observación Civil y Solidaridad por los Chimalapas” Lic. Enrique Peña Nieto – Presidente de la república Lic. Miguel Angel Osorio Chong, Secretario de Gobernación Lic. Gabino Cué Monteagudo, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Lic. Manuel Velasco – Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Lic. Javier Duarte Ochoa – Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz A las Instituciones y Organizaciones no gubernamentales que promueven la defensa de…

Continua leyendo

Pronunciamiento internacional ante agresión a Julio Ortega e hijo en San Cristóbal de las Casas

A quienes en el mundo buscan desde abajo caminos de dignidad El año 2015 cierra sus días con una agresión más en contra de quienes desde abajo luchan por construir un mundo más digno en medio de la tormenta.  El 14 de diciembre un grupo de personas desconocidas irrumpieron violentamente en el domicilio de Julio César Ortega Oseguera amagando y atando a su hijo César Iván Ortega Salinas y amenazándolos de muerte.  Las razones que motivaron esta agresión tendrán que…

Continua leyendo

9 ene: Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

Los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, y los padres y las madres de familia de los 43 convocan a la Asamblea Nacional Popular que se realizará este 9 de enero de 2016 a partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la normal, para continuar con la articulación para exigir la presentación inmediata con vida de los 43, la búsqueda e investigación y el cese a la criminalización de los…

Continua leyendo

Allanamiento y hostigamiento contra miembro del Equipo de Apoyo a la Comisión Sexta del EZLN

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 6 de enero de 2016.- Con el objetivo de asesinarlo, sicarios o policías de civil allanan casa del compañero Julio Ortega, adherente a La Sexta, quien regularmente participa en el Equipo de Apoyo a la Comisión Sexta del EZLN y en el CIDECI-Unitierra Chiapas. En la acción, ocurrida el 14 de diciembre pasado, también sometieron y torturaron a su hijo y robaron pertenencias del domicilio familiar en esta ciudad. En San Cristóbal desde el…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Estas y mil respuestas más nos hacen falta

Por Omar García Previo a cumplirse un año, allá por el 24 de septiembre de 2015, muchos y muchas recordarán que familiares de nuestros #43 se reunieron por segunda vez con Enrique Peña Nieto y parte de su equipo. (La primera reunión fue el 29/10/14). La reunión se celebró luego del informe que dieran a conocer los expertos de la CIDH, es decir, el GIEI, con fecha 06/09/15, mismo que contrastó y derrumbó la “verdad histórica” de Murillo Karam de…

Continua leyendo

¡Compañero Ken Lueders presente!

Ciudad de México, 5 de enero de 2016.- El 30 de diciembre pasado falleció el compañero Ken Lueders, compañero de lucha, adherente a La Sexta, músico, actor y compa de los medios libres. Hay palabras viejas de lucha que hace un tiempo se empezaron a abandonar con desdén, una de esas palabras es “militante”, “militanta”: quien decidió vivir una vida de lucha y echarse a andar, contribuyendo a la construcción de procesos organizativos liberadores. Pero las luchas no cesan, a…

Continua leyendo

Regeneración Radio parte del CCH-Vallejo

Ciudad de México, 5 de enero de 2016.- Tras una secuela de ataques porriles solapados por las autoridades universitarias, Regeneración Radio decide dejar el CCH-Vallejo y continuar con su proyecto comunicativo fuera, según apuntan en comunicado del 30 de diciembre pasado. Regeneración  Radio es una de las radios libres y comunitarias fundadas por la comunidad estudiantil durante la huelga de 1999-2000 en la UNAM. Desde el Centro de Medios Libres les enviamos nuestro abrazo solidario, con la certeza de que…

Continua leyendo

EZLN: En el 22 aniversario del inicio de la guerra contra el olvido. Audio y texto

Descarga el audio: Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés en Oventic PALABRAS DEL EZLN EN EL 22 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO. Primero de Enero del 2016, BUENAS NOCHES, BUENOS DÍAS COMPAÑEROS, COMPAÑERAS BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, COMPAÑEROS/AS MILICIANOS Y MILICIANAS, INSURGENTAS E INSURGENTES, RESPONSABLES LOCALES Y REGIONALES, AUTORIDADES DE LAS TRES INSTANCIAS DE GOBIERNO AUTÓNOMO, COMPAÑEROS/AS PROMOTORES Y PROMOTORAS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE TRABAJO. COMPAÑEROS, COMPAÑERAS DE LA SEXTA NACIONAL…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Mes Número 15

Por Omar García Los días se van, nuestras fuerzas acaso se adelgazan, pero ella siempre permanece, es la esperanza. Intacta, suspendida, como en una especie de pausa; acompañando el dolor, la dignidad, la nostalgia; escuchándolo con nosotros todo, los nuestros y los tuyos, gritos de rabia. A veces incomprendida y solitaria, otras veces seguida por miles y otras más abandonada… Ella igual que nosotros estigmatizada, perseguida, criminalizada. Gracias compañero, compañera, por acompañarnos y acompañar a quien nos “mueve y manipula”,…

Continua leyendo

Ejido Tila denuncia reactivación de paramilitares del grupo Paz y Justicia

Ejido de Tila, Chiapas, México a 26 de diciembre del 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación A los derechos humanos no gubernamentales Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A La Sexta nacional e internacional A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y seguimos en pie de lucha hasta llegar al final…

Continua leyendo

Ejido Tila: Palabra y exigencia de las mujeres ejidatarias

Ejido Tila, Chiapas; México a 24 de Diciembre del 2015 A los pueblos de México A la sociedad civil nacional e internacional A los organismos de derechos humanos no gubernamentales A los medios alternativos Por este medio las mujeres indígenas choles del ejido Tila hacemos pública nuestra palabra, nuestra denuncia y exigencias a los tres niveles de gobierno, también damos a conocer que nuestra lucha por la defensa de nuestra madre tierra y de todos los bienes naturales que se…

Continua leyendo

26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

43 horas en huelga de hambre por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en New York

MEXICANO: Esta nochebuena, haz un gran regalo navideño y difunde a los medios que conozcas y a tus redes este video de la carta al presidente Peña Nieto del señor Antonio Tizapa, padre de uno de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quien esta noche la pasará en la calle en HUELGA DE HAMBRE frente al consulado de México en Nueva York. Inició hoy a las 9 am y pasará así 48 horas. Este acto es para que no nos olvidemos…

Continua leyendo

RvsR: La digna lucha del pueblo ch´ol del Ejido Tila no está sola

En días recientes las compañeras y compañeros adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejido ch´ol de Tila decidieron, a través de su asamblea general, expulsar al Ayuntamiento Municipal y así ejercer su libre autodeterminación de decidir como pueblos originarios sobre su tierra y territorio. Resistiendo al despojo. Los coyotes que administraban dicho ayuntamiento, amparados en la impunidad, son parte de una estructura que promueve, financia y adiestra a grupos paramilitares como Paz y Justicia. La respuesta…

Continua leyendo

Cemeí Verdía: ¡libre!

Cómo ha sido ya difundido por diversos medios, este día, 24 de diciembre, Cemeí Verdía ha sido liberado. La presión de la Comunidad de Santa María Ostula y la solidaridad de tantas y tantos en México y en el mundo ha logrado que finalice su injusto encarcelamiento. No ha sido la voluntad gubernamental que lo ha liberado, pues a cada paso jurídico que lo acercaba a su libertad, se inventaban delitos insostenibles para mantenerlo preso, lo que mostró el carácter…

Continua leyendo

La Memoria es un acto de Justicia, XVIII Conmemoración de la masacre de Acteal

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional e Internacional A las Juntas de Buen Gobierno A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Tercios Compas A los Medios de comunicación Nacional e Internacional…

Continua leyendo

Las teles comunitarias en Argentina luchando por la legalización

22 de diciembre de 2015.- A principios de los 80 empezó el actual proceso de televisiones comunitarias en Argentina, teniendo como precedente transmisiones clandestinas realizadas contra la dictadura y la tradición de cine documental argentino. Mientras en México las fuerzas del estado torturaban a uno de los técnicos de las primeras radios populares de principios de los 80, impidiendo por un tiempo el desarrollo del movimiento de radios libres y comunitarias en México, en Argentina empezó una historia de la…

Continua leyendo

Policía municipal dispara contra ejidatarios de Tila, un herido

Denuncia publica Ejido Tila, Chiapas, México a 20 de diciembre del 2015. A la opinión publica A los medios masivos de comunicación nacional e internacional A los derechos humanos no gubernamentales A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad A las y los adherentes a la sexta nacional e internacional A los integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) Reciban un saludo de parte de los compañeros y compañeras adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que…

Continua leyendo

Rumbo a la XIX Acción Global por Ayotzinapa del 26 de diciembre

21 de diciembre de 2015.- Este 26 de diciembre se cumplen 15 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa a manos de un operativo policiaco militar municipal-estatal-federal. Para exigir la presentación inmediata con vida de los 43 y avances en la investigación se realizará una nueva Acción Global por Ayotzinapa, la número XIX. Para este mes el comité de padres y madres de Ayotzinapa y la Asamblea Nacional Popular llaman a dos acciones:…

Continua leyendo

Casa Naranja: Policías de Tlanepantla irrumpen a balazos en actividad pro taller de bicicletas, un herido de bala

El jueves 18 de diciembre se llevo a cabo una fiesta en el okupa Casa Naranja con el motivo de reunir dinero para la construcción de un taller de bicicletas. Aproximadamente a las 12 de la noche se decidió salir de la casa hacia la calle para realizar un juego en bicicletas altas. Todo se desarrollo con tranquilidad hasta que una patrulla arribo al lugar alegando que había la queja de algún vecino por el ruido y debíamos terminar con…

Continua leyendo

Retorcidos recursos judiciales mantienen en prisión a Cemeí Verdía de Ostula

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad indígena de Santa María Ostula deja de manifiesto que con una nueva artimaña, el día de hoy el Estado Mexicano en todos sus niveles de gobierno, ha reafirmado su intención de mantener secuestrado al comandante de nuestra policía comunitaria, el compañero Cemeí Verdía Zepeda, secuestrado por el gobierno desde el 19 de julio del presente año. La “Quinta Sala Penal Unitaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán”…

Continua leyendo

CNI: Frente a la tormenta que se avecina

A los Pueblos, Naciones, Tribus y Barrios que integran el Congreso Nacional Indígena; A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el Mundo Frente a la tormenta que se avecina Este 16 de diciembre nuestros hermanas y hermanos del pueblo ch’ol del Ejido Tila, en la Zona Norte de Chiapas, por acuerdo de su asamblea general decidieron recuperar su autonomía ejidal y expulsar al Ayuntamiento Municipal de Tila de su territorio. El motivo es el daño…

Continua leyendo

Criminales mediáticos

Chabelo, Chespirito, Raúl Velasco, Jacobo Zabludovsky, las telenovelas, Televisa, TV Azteca, criminales mediáticos. Cuando se analiza el sistema de opresión en México no deben olvidarse los medios de producción de sentido: quienes justificaron la represión, quienes la callaron, quienes fueron cómplices de los crímenes de lesa humanidad, de las desapariciones, de las ejecuciones extrajudiciales, de la denegación del ejercicio de los derechos humanos más básicos. No debe olvidarse a quienes condicionaron las mentes infantiles y las fueron conduciendo a lo…

Continua leyendo

136,122 pesos imponen de fianza a preso político zapatista de Toniná

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 18 de diciembre de 2015.- 136, 122 pesos fue la multa pagada por los familiares del base de apoyo zapatista José Alfonso Cruz Espinosa, dueño del predio en San Antonio Toniná donde se ubica la Zona Arqueológica de Toniná, para poder salir en libertad bajo caución tras permanecer arbitrariamente preso 10 días en el penal de El Encino. El 1 de enero de 1994 dicho predio se ubicó dentro del territorio recuperado por el…

Continua leyendo