6 al 13 dic: Jornada nacional e internacional por nuestros presos y nuestras presas

Ante la rebeldía, la resistencia y la organización la respuesta del poder toma muchas formas. A veces con la muerte, otras con la desaparición y muchas más con la cárcel. Hoy día distintas compañeras y compañeros son rehenes del Estado y el poder. Con todo un aparato judicial y policíaco al servicio de intereses privados mantienen en el encierro físico a mujeres, jóvenes, indígenas, estudiantes, maestros, campesinos, que decidieron organizarse en contra de la deshumanización capitalista. En días recientes la…

Continua leyendo

1 dic: Policía del GDF carga hasta con las de derechos humanos

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2015.- La policía de la ciudad esta vez cargó hasta con las defensoras de derechos humanos de Marabunta, prueba de la arbitrariedad de las detenciones. A las 15:58 de la tarde se reportó la detención de unos 30 manifestantes en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, entre quienes se incluían defensoras de derechos humanos de la Brigada Marabunta debidamente acreditadas y uniformadas. La movilización, que partió desde las inmediaciones del Palacio Legislativo…

Continua leyendo

Londres: Por Siria, el cambio climático y los 43 de Ayotzinapa

Por Siria, el cambio climático y austeridad, miles toman las calles de Londres y el Reino Unido. Se realizan, también, acciones de solidaridad con México y los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En el contexto de la XXI conferencia del cambio climático (conocida como COP21), las manifestaciones mundiales por el cambio climático y el programa de austeridad económica, se complica la situación política en el Reino Unido. El jueves 26 de noviembre el grupo “Plain Stupid” bloqueó el túnel que lleva…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Luchar sin un membrete

Por Omar García Sí, también yo me asumo de abajo. No aspiro ni aspiré nunca a estar arriba. De hecho me siento bien que Marín me haya echado en el costal donde se coloca a los “rojos” a los “ardillos”, a los revoltosos o a cualquiera “no alienado” a su manera de concebir la vida… Gracias a él ya no me buscan tanto los periodistas. Gracias a eso creo que más bien me trae cortito la policía. Y está bien,…

Continua leyendo

1 dic, 10 AM: Levantamiento del plantón de Ayotzinapa frente a Los Pinos

1 de diciembre de 2015.- Tras diversas movilizaciones y reuniones en la Ciudad de México, hoy a las 10 de la mañana está citada una conferencia de prensa para levantar el plantón de las madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa por los 43 que desde el pasado 26 de noviembre se ubicó en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos.

Continua leyendo

Ayotzinapa: La Reforma a las Normales (Reforma Educativa)

Por Prensa Ayotzi Erradicar la educación normalista es uno de los principales objetivos del gobierno de Peña Nieto. La imposición de la Reforma a las Escuelas Normales, significa echar abajo por completo el proyecto de alfabetización y cultura que surgió luego de la lucha armada de la revolución mexicana. Ya no se trata de atender la necesidad de conocimientos de los pueblos, sino adecuarse a las medidas y estándares que decretan los organismos internacionales para perpetuar su poder. Desde años…

Continua leyendo

Plantón de Ayotzinapa se instala a unos pasos de Los Pinos

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2015.- Anoche a las 19:49 fue declarado formalmente establecido el plantón por los 43 de Ayotzinapa #VivosLosQueremos a pocos metros de la residencia oficial de Los Pinos en la Ciudad de México. Participan padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como personas solidarias. El plantón se instaló tras la marcha que avanzó desde el Ángel de la Independencia hasta las inmediaciones de Los Pinos, como parte de la…

Continua leyendo

Oaxaca: ¡Ya cayó, ya cayó, el examen punitivo ya cayó!

Por Prensa y propaganda de la sección 22 Oaxaca, 28 de noviembre de 2015.- Con la unidad que caracteriza a este glorioso Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación (MDTEO), miles de maestros combativos salimos en marcha en rechazo al examen punitivo y a la farsa que ha montado el gachupín ante su jefe Peña Nieto. ¡Va a caer, va a caer, Gabino va a caer! ¡ Se ve, se nota, en Oaxaca no hay derrota! corean uno a uno…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 14 meses buscándolos

Por Omar García Velazquez Sé de buena fuente que muchas personas buscan entre los padres y entre quienes los acompañamos no nuestras fortalezas, sino nuestras debilidades. Y está bien: NOSOTROS NO PODEMOS NEGARLES ESE DERECHO, NI OFENDERNOS NI PONERNOS A REMEDIAR DE UN DÍA PARA OTRO LA COSTUMBRE DEL CHISME, LOS PREJUICIOS Y LOS CUENTOS. Cada quien debe creer en lo que mejor le parezca o mejor le convenga. Solo quisiéramos dejar claras dos o tres cosas. 1) Los padres…

Continua leyendo

Las Abejas: Gobernador de Chiapas visita Acteal para promover el olvido y negar la verdad

El objetivo de la visita del “gobernador” de Chiapas a Acteal priista y verde ecologista, es promover el Olvido, negar la Verdad Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de noviembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional…

Continua leyendo

Tabasco: Se dispara la violencia contra migrantes y la 72

Se dispara violencia en contra de Personas Migrantes y La 72 en Tabasco Tenosique, Tabasco 23 de noviembre de 2015 A las y los defensores de derechos humanos A la comunidad nacional e internacional A los medios de comunicación Por este medio informamos de los últimos acontecimientos que han vulnerado nuestra seguridad y de las personas migrantes tanto albergadas como las que están en tránsito por el Estado de Tabasco. Violaciones sexuales a personas migrantes del sexo femenino y secuestro…

Continua leyendo

Europa Zapatista: Ante el odio y el miedo, la solidaridad y la acción colectiva

Declaratoria final del Encuentro Zapatista Europeo A las comunidades y bases de apoyo zapatistas Al EZLN AL CNI A las compañeras y compañeros de la Sexta en el Mundo A los pueblos que luchan desde abajo a la izquierda A los medios libres Los días 20, 21 y 22 de noviembre nos reunimos en Barcelona diversos colectivos adherentes a la Sexta y simpatizantes con el EZLN. Agradecemos a Adherentes a la Sexta de Barcelona y a la CGT por el…

Continua leyendo

Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero contra el hambre y la discriminación

Por Tlachinollan Este lunes 23 de noviembre decenas de familias Indígenas del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña (CCDM) bajarán a Tlapa para emprender una marcha-caravana a la capital del estado contra el hambre, la discriminación y el engaño impuestos por los gobiernos apátridas. A dos años y dos meses de la tormenta Manuel y del huracán Ingrid las comunidades damnificadas padecen los estragos de la naturaleza pero sobre todo la voracidad de las autoridades y las empresas constructoras…

Continua leyendo

26 nov: XVIII Acción Global por Ayotzinapa

Las Acciones Globales por Ayotzinapa de manera autoconvocada se empezaron a realizar el 8 de octubre de 2014 como respuesta indignada ante la agresión contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. La idea es que quienes deseen apoyar la exigencia de la presentación inmediata con vida de los 43 se sumen desde el lugar en que se encuentren a esta acción, manifestándose de diversas formas, posteriormente la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa ratificó el llamado mensual a estas acciones globales. Hay…

Continua leyendo

Chiapas: Ejido Tila denuncia entrenamiento de paramilitares, imposición de falsas autoridades y patrullajes policiaco militares

Ejido Tila Chiapas, México, a 19 de noviembre del 2015. DENUNCIA PUBLICA A la opinión publica A los medios de comunicación nacional e internacional A las organizaciones de la sociedad civil A los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los compañeros y compañeras del Congreso Nacional Indígena A los compañeros y compañeras de los diferentes pueblos que luchan por justicia y dignidad Reciban un saludo fraterno de los compañeros y compañeras de los adherentes a la…

Continua leyendo

Arranca el 30 de noviembre Caravana de Madres Centroamericanas que buscan a sus hijos en tránsito por México

30 de noviembre a 19 de diciembre, Nicaragua-El Salvador-Honduras-Guatemala-México . Ciudad de México, 18 de diciembre de 2015.- La XI Caravana de Madres Centroamericanas que Buscan a sus Hijos Desaparecidos en Transito por México, inicia este 30 de noviembre y concluye con la celebración del Día Internacional del Migrante el 18 de Diciembre en Tapachula, Chiapas, conmemorando la “Jornada de Acción Global contra el racismo y por los derechos y la dignidad de las personas migrantes, refugiadas, y desplazadas”. En Italia,…

Continua leyendo

28 nov: Contra la violencia hacia la mujer en la explanada de Bellas Artes

Acto político-cultural-informativo sobre la violencia hacia la mujer. Proyecto XXI, “El rival más pueril” Colectivo Neza “La Violencia Invisible de Todos los Días” Exposición fotográfica: “Mujeres que se Resisten y se Rebelan” Actividades de información sobre feminicidios, tortura sexual, trata de mujeres, migración, el cuerpo de la Mujer como territorio por conquistar; prisioneras, desaparecidas, perseguidas y asesinadas políticas, entre otras. Rifa del bordado de Doña Magdalena García Durán, elaborado durante su prisión política por el caso Atenco. Convocan: Mujeres y…

Continua leyendo

Chiapas: La insurgencia de los derechos humanos

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 19 de noviembre de 2015.- Hace unos días el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas presentó su informe anual, esta vez titulado “La insurgencia derechos humanos”. El informe consta de 4 capítulos: La tortura, negación implicatoria, Una mirada por las grietas de la impunidad, La guerra en Chiapas, territorios y pueblos y La realidad, contexto de guerra. Informe completo: “La insurgencia de los derechos humanos”  

Continua leyendo

RvsR: Feliz cumpleaños EZLN: 32 años mirando un horizonte

El 17 Noviembre de 1983 es una fecha entrañable que convoca a la memoria, a la historia y a la rebeldía. Son ya muchas las lunas que han testimoniado el empecinamiento de mujeres y hombres a lo largo de este extenso lugar en el tiempo y de este prolongado andar en tantos espacios. Gracias compañeras y compañeros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional por compartirnos generosamente un presente de lucha diferente. Un presente siempre es un regalo, en este caso,…

Continua leyendo

Guerrero: Estado de violencia

Por Tlachinollan En las últimas semanas la espiral de la violencia ha crecido de manera exponencial   en las principales cabeceras municipales  y estos últimos días en municipios de la zona centro del estado. La gravedad del caso es que  la población ha sido rehén  de  las bandas del crimen organizado que han asentado sus reales en lugares  donde prevalece la  producción de enervantes, reservas boscosas y concesiones mineras. En el cinturón minero de Guerrero, que se ubica en las regiones…

Continua leyendo

Encuentro europeo de solidaridad con el zapatismo

A las compañeras y compañeros de la Sexta en Europa A los y las que luchan desde abajo y a la izquierda Barcelona, 11 de noviembre de 2015 Invitación al Encuentro de Personas y Colectivos Europeos Solidarios con el Zapatismo, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Compañeras y compañeros reciban el abrazo fraternal y solidario de la CGT y del Colectivo de Adherentes a la Sexta de Barcelona. Desde nuestros espacios de lucha, cada cual con nuestra…

Continua leyendo

Padres, madres y estudiantes de Ayotzinapa se pronuncian tras represión del 11 de noviembre

Ayotzinapa reclama y pide justicia por sus muertos y presentación con vida de sus desaparecidos 15 de noviembre de 2015.- A 414 días desde la ejecución extrajudicial de tres estudiantes y la desaparición de 43 de nuestros hijos y compañeros. El Estado mexicano, ha incumplido con su deber de replantear las investigaciones, pese a los compromisos que adquirió. El día 29 de octubre del año pasado, Enrique Peña Nieto firmó una minuta de acuerdos con diez puntos, en la que…

Continua leyendo

MAPDER XII, Declaración de Jalcomulco: Exigimos la cancelación de los proyectos de presas en México

Declaración de Jalcomulco XII Encuentro Nacional de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos  MAPDER Del 10 al 12 de noviembre en el municipio de Jalcomulco, Veracruz, nos reunimos pueblos, organizaciones y defensores de los ríos y el agua en México para celebrar el XII Encuentro Nacional del MAPDER. El objetivo de este encuentro fue fortalecer las resistencias en defensa del agua, la vida y la tierra contra la política extractiva y diversos proyectos de  infraestructura que…

Continua leyendo

Oaxaca: Radio Totopo denuncia interferencia en sus transmisiones

12 de noviembre de 2015.- La Radio Comunitaria Totopo, que transmite desde el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, surgió en 2006 a raíz de la falta de información por parte del Estado sobre los megaproyectos, tales como el Plan Puebla-Panamá, el Corredor Mesoamericano, el Proyecto Integral del Istmo y la llegada de empresas eólicas a la región, entre otros. La  radio transmite en la lengua materna de la comunidad Zapoteca. El trabajo por la defensa de la tierra y el territorio…

Continua leyendo

Regeneración Radio: Por la defensa de nuestro espacio de comunicación

El pasado 21 de septiembre Regeneración Radio sufrió un ataque por parte del grupo porril 3 de marzo. Dicho grupo destruyó el espacio desde donde se ejercía el derecho a la comunicación, robándose el equipo con el cual se desempeñaba dicho trabajo. Así mismo integrantes del medio de comunicación resultaron heridos, uno de ellos casi pierde la vida a causa de tres heridas con objetos punzocortantes. De igual manera se han recibido amenazas por parte del grupo porril. A más…

Continua leyendo

CNI-Campeche repudia represión del 11 de noviembre contra Ayotzinapa

Pronunciamiento de las comunidades, organizaciones y personas del CNI en Campeche sobre la represión a estudiantes normalista de Ayotzinapa. A los pueblos y tribus indígenas. Al pueblo de México. Al Congreso Nacional Indígena. A los padres, las madres, familiares y estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero. Hermanas y hermanos: Desde Campeche, las comunidades, organizaciones y personas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, seguimos viendo con rabia e indignación el profundo desprecio que el estado mexicano…

Continua leyendo

Guerrero: El cinturón dorado de la muerte

Por Tlachinollan En el mismo día y casi a la misma hora en que el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomaba la protesta a los integrantes de su gabinete en Acapulco, 9 elementos de la policía federal a bordo de tres patrullas, incursionaban en la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri para detener al comisariado ejidal, Ricardo López García. Como ya es costumbre, los agentes federales iban acompañados de un civil, quien regularmente se encarga de señalar a…

Continua leyendo

Recuento de hechos de agresión policial contra estudiantes de Ayotzinapa el 11 de noviembre

Lista de 9 estudiantes hospitalizados y sus lesiones Lista de 13 estudiantes detenidos ya liberados Crónica de hechos Brutalidad policiaca contra estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa el día 11 de noviembre de 2015 Por Tlachinollan El día 11 de noviembre de 2015, alrededor de 150 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas de violaciones a sus derechos a la integridad y a la vida, por causa de la brutalidad policiaca cometida en su…

Continua leyendo

13 nov: Acopio de botiquín para Ayotzinapa

Apoyo urgente para #Ayotzinapa hoy estaremos haciendo acopio. Difundan y apoyen. Solo hoy viernes 13 de noviembre estaremos recibiendo de 10 a 18 horas en Coahuila 49, col. Roma (metro y metrobús Hospital General, D.F. /55643877 Ext. 108) Alcohol, jabón quirúrgico, isodine, ketorolaco, diclofenaco (tabletas y gel), gasas, agua oxigenada, cloruro de sodio, violeta de genciana, pomada para golpes, cinta adhesiva, algodón, y todo lo necesario para heridas, guantes de látex. Se necesitan también muletas, rodilleras, tobilleras y debrisan granulado.…

Continua leyendo