43 Sur-Norte

A nuestrxs hermanxs de Ayotzinapa. Desde un rinconcito en el Noreste mexicano: Noreste caliente, Noreste en calma, Noreste silencioso, Noreste árido,  Noreste con cicatrices y heridas abiertas. Noreste que en la memoria lleva también la lucha de muchas y muchos que pusieron su vida por la construcción de un mundo otro, un mundo con justicia y con dignidad. Desde este aparente rinconcito inmutable, alzamos la voz y el grito de “aquí estamos compas”. Aquí estamos hoy mirando con desesperación que…

Continua leyendo

Mitin contra la represión en Oaxaca y Guerrero / Casa de Representación de Oaxaca / Lunes 8 de junio 14 hrs.

MAÑANA CONCENTRACIÓN EN LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DE OAXACA EN SHAKESPEARE 68 COL NVA ANZURES A LAS 14:00HS POR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDOS ¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS! Detenidos en la PGR de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca 1. Bailon Rojas Gómez 2. Eloiza Rojas Gómez 3. Clemencia García 4. Roque Coca Gómez 5. Carmela Castillo 6. Rosa Castillo 7. Lorenzo Martínez 8. Maricruz Gabriel 9. Luisa Hernández 10. Reyna Rodríguez Reyes 12. Carolina Martínez 13. Norma Morales Morales 14.…

Continua leyendo

Asamblea comunitaria de Eloxochitlán acuerda no votar y exige la libertad de sus 10 presos políticos

Al Congreso Nacional Indígena A individuxs, colectivos y organizaciones solidarias A los medios alternativos Frente a la farsa electoral en la que nos quieren envolver nuevamente, nos pronunciamos en contra de seguir manteniendo ese sistema partidista que ha contribuido a nuestra dominación como pueblos indígenas, donde nunca se nos han respetado nuestras propias formas de organizarnos y al contrario siempre han querido pisotearnos. Por tanto hermanos y hermanas, hacemos de su conocimiento que el domingo 31 de mayo, la Asamblea…

Continua leyendo

Organizarse con los de abajo o votar con los de arriba

Nota de la mesa de redacción del CML: Por autopublicación nos dejan este artículo, no viene suscrito, pero sus ideas nos parecen interesantes para la discusión, así que acá va:   Votar, ya sea anulando o por el menos peor en la narco-elección del domingo, es cerrar los ojos a nuestra realidad. Desde el gobierno de Calderón, vivimos en un Estado de Sitio de facto, en nuestro país mueren asesinados de formas violentas más personas por día que en la…

Continua leyendo

Organizaciones canadienses manifiestan su profunda preocupación por la violenta represión del estado mexicano en contra de su población civil

El domingo 7 de junio está programada una jornada electoral en México. Se elegirán a gobernadores en 9 entidades federativas, a alcaldes y diputados locales en 17 estados y a diputados federales en todo el país. Este periodo electoral ha sido particularmente violento puesto que han sido ejecutados durante el proceso 20 políticos en 10 estados. Asimismo, 6 civiles han perdido la vida, 4 en Ixcaputzalgo, Guerrero y 2 en Peto, Yucatán y 6 civiles  más se encuentran gravemente heridos…

Continua leyendo

3 de junio ALERTA AYOTZINAPA: Continua y arrecia el sitio y represión federal a escuela normal Isidro Burgos.

#‎Urgente‬ #AlertaAyotzinapa También #AlertaAtenco #AlertaXochicuatla ‪ LLEGAN MAS GRANADEROS AL ARCO DE AYOTZINAPA EN TIXTLA SEGUNDO DÍA DE AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL. Por los acontecimientos de ayer los maestros dignos fueron a hacer un bloqueo informativo rumbo a la caseta del libramiento de Tixtla. También se está realizando un bloque por el arco de Ayotzinapa para evitar que las fuerzas represivas avancen. Los helicópteros de este gobierno fascista ya empezaron a monitorear. 9:30 Empiezan a llegar y…

Continua leyendo

2 de junio ALERTA AYOTZINAPA: detienen a normalistas y sitian plantel de escuela normal.

‪#‎Urgente‬ #Alerta #Ayotzinapa El día de hoy (2 de junio) alrededor de las 3 de la tarde detuvieron al estudiante de la normal de Ayotzinapa Ernesto Guerrero Cano (micrófono en mano en la primera foto), junto con otro de sus compañeros en las inmediaciones del zoológico de Chilpancingo, Guerrero, al terminar las actividades en el palacio de gobierno del estado. No han sido presentados ante ningún juez y las autoridades niegan la información. En estos momentos la policía federal fuertemente…

Continua leyendo

Oaxaca: San Miguel Suchixtepec sustenta la posesión legal de predio de uso común que se encuentra en conflicto.

La posesión legitima del predio en conflicto de San Miguel Suchixtepec se encuentra sustentada por una SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario 686/2000 publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de noviembre de 2007 en la que se reconoce y se titulan como bienes comunales 153 hectáreas, promovidas por los ahora comuneros de San Miguel Suchixtepec en el año 2000. La posesión legítima de este territorio fue acreditada con títulos primordiales fechados en el año de…

Continua leyendo

Campeche: Sigue el hostigamiento, amenazas, y provocación de los trabajadores de la CFE en la comunidad de Candelaria.

Comunicado del Movimiento de Resistencia Civil de Candelaria, Campeche: Corre la voz … Sigue el hostigamiento, amenazas, y provocación de los trabajadores de la CFE. En varias comunidades del municipio de Candelaria, incluyendo la cabecera. En varias camionetas, y unas con vidrio polarizados de la CFE, trabajadores de la misma empresa, siguen amenazando, provocando a los integrantes del movimiento de resistencia civil. Diciéndoles que los van a meter a la cárcel, que se van a quedar sin casa y parcela;…

Continua leyendo

Denuncia de acoso contra el compañero José Luis Ramírez Alcántara

México: Denuncia de acoso contra el compañero José Luis Ramírez Alcántara ENVIAR SUS FIRMAS SOLIDARIAS AL CORREO: trabajadoresyrevolucion@riseup.net Por este medio, nos solidarizamos con el compañero estudiante José Luis Ramírez Alcántara. José Luis  es estudiante del CCH Naucalpan y ha sido expulsado hace más de dos años por su participación política contra las políticas  neoliberales que se aplican en la UNAM. Fue asimismo, preso y procesado penalmente por una participación en supuestos hechos vandálicos el 2 de octubre de 2013, misma…

Continua leyendo

Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta que seguirá el bloqueo carretero por la defensa del territorio comunal.

11256411_1003918309620590_1764462536_nEl día 19 de Mayo de 2015, la Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta su postura en la radio XHUAT FM, Estéreo Huatulco, ante el conflicto por la defensa de su territorio comunal.

La comisión que hizo presencia en la cabina de la radio difusora manifestó que no es un acto de terquedad el mantener el bloque carretero instalado desde hace 8 días hasta que las instancias de gobierno involucradas en el conflicto den solución definitiva. Por el contrario, reafirmaron que es una exigencia para dar atención inmediata a un problema que no solo afecta al municipio de San Miguel Suchixtepec, si no a toda una región, ya que es aquí donde sucede uno de los procesos naturales mas importantes para abastecer de agua a más poblaciones de la cuenca del Río Copalita.

Manifestaron que la situación que se vive actualmente es un ejemplo del resultado de años de manejo impune por parte de funcionarios federales y estatales en acuerdo con autoridades y empresarios locales que no valoran la riqueza natural con la que cuentan estos territorios. Los comuneros consideran que ya es justo que se solucione este conflicto que lleva años generando problemas, incluso muertes y encarcelamientos injustos por la defensa del un patrimonio natural.

También hicieron un llamado al gobierno del estado para evitar que se genere violencia por parte de elemento de seguridad pública y al mismo tiempo comunica a los comuneros y ciudadanos para mantener la calma en el lugar del bloque carretero.

 

 

La Caravana Yaqui en Monterrey

Monterrey, Nuevo León, 20 de mayo 2015.- El pasado sábado 16 de mayo, recibimos una visita muy esperada. Alrededor de 23 compañeras y compañeros de diferentes luchas y distintas geografías arribaron en la Caravana en Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, convocada por la tribu Yaqui. La noticia de su visita, reunió a personas de diferentes organizaciones de la ciudad, para preparar el recibimiento. Tras su llegada, algunos miembros de organizaciones de la sociedad civil y…

Continua leyendo

Oaxaca: Ante conflicto agrario Asamblea General de San Miguel Suchixtepec emplaza al diálogo en presencia de todo el pueblo.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Ha ocho días, de que la asamblea general de San Miguel Suchixtepec tomo la decisión de bloquear la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel en el Km. 145, tras dos mesas de dialogo mantenidos con funcionarios del gobierno y ante la falta de respuesta…

Continua leyendo

Oaxaca: Conflicto Agrario por territorio comunal de San Miguel Suchixtepec, Miahuatlan.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Somos el pueblo indígena zapoteco de San Miguel Suchixtepec, nos encontramos ubicados sobre la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel km. 145, desde tiempos ancestrales nuestra comunidad goza de una extensa área boscosa virgen, que cuenta con especies de flora, fauna y hongos nativos…

Continua leyendo

Protesta en Ciudad de México en Solidaridad con San Quintín 14 de Mayo de 2015

Solidaridad con los Jornaleros de San Quintín Durante el cierre del Seminario “Pensamiento crítico frente a la hidra capitalista”, que organizó el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el CIDECI de Chiapas, una delegación de los jornaleros de San Quintín hizo la denuncia sobre la represión de la que habían sido víctimas, varios escuchamos presencialmente, en la transmisión en vivo o enterándonos por los medios libres, por eso varios adherentes y simpatizantes a la Sexta hemos decidido realizar una protesta…

Continua leyendo

Desde Querétaro: Campaña “No voto y no me callo – falsa democracia” llama a NO votar

En respuesta a una campaña absurda promovida por el instituto electoral del estado de Querétaro “si no votas no existes”, hemos iniciado una campaña análoga llamada “No voto y no me callo” donde exponemos algunas razones para NO votar. Clic en la imagen para ir al sitio. Ayúdanos a difundir, comparte en redes sociales, imprime flyes, discute el tema con tus conocid@s en el hogar, trabajo o escuela. También puedes imprimir calcomanías:

Continua leyendo

Denuncia Ciudadana: Desalojo a artesanos Triquis en Monterrey Nuevo León

Al pueblo de México, a las organizaciones democráticas y populares, a las Comisiones de paz y de derechos humanos, a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México, a la Asociación de reporteros sin fronteras, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, a los medios masivos de comunicación, a los medios libres El que suscribe, Sr. Adalberto Hernández Alvarez, Representante del Consejo Indígena Triqui del Estado de Oaxaca radicado en Nuevo León. Denuncia que: El día 17…

Continua leyendo

El Muro y la Grieta, Primer Apunte sobre el Método Zapatista. SubGaleano

El Muro y la Grieta. Primer Apunte sobre el Método Zapatista. Mayo 3 del 2015. Buenas tardes, días, noches tengan quienes escuchan y quienes leen, sin importar sus calendarios y geografías. Mi nombre es Galeano, Subcomandante Insurgente Galeano. Nací la madrugada del 25 de mayo del 2014, en colectivo y a pesar mío, y bueno, también a pesar de otros, otras y otroas. Como el resto de mis compañeras y compañeros zapatistas, me cubro el rostro cuando es necesario mostrarme,…

Continua leyendo

¿MUNDOS NUEVOS EN MONTERREY NUEVO LEÓN?

Por.- La Comunitaria Creo que lo que podemos aprender es que el miedo no se supera en soledad, sólo se supera haciendo en colectivo, poniéndose en movimiento. La angustia y el dolor sólo se superan haciendo. Ante el miedo paralizante, el movimiento colectivo -Raúl Zibechi- ¿Mundos nuevos en Monterrey? ¿A que clase de bestia nos hemos enfrentado en la última década cuando tenemos a mil desparecidos por año según las investigaciones que se hacen desde abajo?¿Que sigue? Y ¿Como resistimos? Crisis económica, empleos dignos…

Continua leyendo

Video: #Caravana43 interpela a magistrado en foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU.

Ayer fue un día histórico: es la primera vez en la ONU en la que un grupo de mexicanos que no detentamos ningún puesto de poder político interpelamos directamente a un magistrado del máximo organismo jurisdiccional del país en materia electoral (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) sobre dos cuestiones fundamentales: 1) la inutilidad de las elecciones en Guerrero para que tome el poder cualquier banda de criminales, y 2) lo contradictorio que resulta que, en un foro convocado por la ONU, absurdamente titulado “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas”, digan que “fomentan la autonomía de los pueblos originarios” cuando el gobierno reprime y mata zapatistas. Aquí el video en que interpelamos y nos responde el magistrado Salvador Nava Gomar. No estamos de acuerdo con sus argumentos, pero al menos esto inicia un diálogo hasta ahora inexistente e impedimos que sigan hablándose a sí mismos sobre derechos electorales indígenas en la Organización de las Naciones Unidas.
Para mayor información, el magistrado Salvador Nava Gomar es precisamente el juez que no pudo intervenir en la sesión pública celebrada antier para revocarle a Ebrard su candidatura “porque tenía que estar en un foro en la ONU”. Era éste. Aquí lo esperaba nuestra sorpresiva intervención.

Protesta de apoyo a Ayotzinapa en el foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU y celebrado el 30 de abril de 2015. La Caravana 43 interpela. El magistrado Salvador Nava Gomar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responde.

Acción Directa ONU preguntas de Caravana 43 / Somos los Otros NY from MHDT on Vimeo.

Charla en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona sobre Autonomía Zapatista y La Sexta.

Salud compas, Atendiendo a la invitación de La Asamblea de Estudiantes Anarquistas de la Universidad Pompeu Fabra, mañana estaremos dando una charla sobre Autonomía y Autogestión Zapatista. Estará enmarcada dentro de unas jornadas de cuatro charlas: Dos históricas Machno y Grupos Autónomos en el Estado Español y dos actuales: Chiapas y Kurdistán. Se trata de compartir las enseñanzas impartidas por l@s maestr@s y votan@s en la Escuelita Zapatista “La Libertad según l@s Zapatistas”, así como nuestra visión sobre la autonomía,…

Continua leyendo

Marcha Anticapitalista, Autónoma, Clasista e Internacionalista del Otro Primero de Mayo 2015

2015: El Otro 1° de Mayo Anticapitalista, Autónomo, Clasista e Internacionalista ¡¡¡Por la emancipación consciente de las y los trabajadores y del trabajo!!! ¡¡¡Contra la explotación del capital, su Estado y sus partidos políticos!!! ¡¡¡Presentación con vida de los 43 normalistas secuestrados por el Estado!!! Glorieta de José de San Martín (cerca el metro Garibaldi) 09:00 hrs. Arribo al Zócalo ¡¡¡NO VOTAMOS Y NO NOS CALLAMOS POR que el capitalismo nos explota, reprime, despoja y desprecia!!! Convocatoria gráfica abierta hasta…

Continua leyendo

Hostigamiento, provocación y amenazas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE ) al Movimiento de Resistencia Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, de Candelaria Campeche.

El Movimiento de Resistencia Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, de Candelaria Campeche. DENUNCIA: El hostigamiento, provocación y amenazas de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. (CFE ). Y estos malos gobiernos. El miércoles 15 de abril, 10 camionetas de la CFE con 20 trabajadores de la misma encabezado por el Ing. Edgar Martínez, entraron a la comunidad indígena chol del Pañuelo a suspenderles el servicio eléctrico, dejando a más de 15 familias sin luz eléctrica. amenazarlos con que…

Continua leyendo

Arriba brigada de Ayotzinapa a Europa para recorrido por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos

*Ås, Noruega, 16 de abril de 2015.-* La brigada de Ayotzinapa que participa en la #EuroCaravana43 llegó esta tarde a Oslo, Noruega, el primer punto del recorrido por 13 países de Europa en protesta por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, México. “Salimos desde la noche del martes 14 de abril desde Guerrero hacia la Ciudad de México, ahí tomamos el avión hacia Amsterdam. En la ventanilla de migración nos preguntaron si teníamos reservación de hotel,…

Continua leyendo

Respuesta de ex-preso político Mario González al pronunciamiento emitido por autoridades de la UNAM por hechos en CCH.

Pronunciamiento de Mario González. Ante el comunicado presentado por la DGCS de la UNAM, difundido en la noche del 8 de abril, y la campaña de desinformación que derivaron diversos medios a partir de ésta, declaro lo siguiente: 1. Que denuncio las difamaciones que en mi contra han hecho las autoridades universitarias. Éstas son sistemáticas y carecen de fundamento legal. Las autoridades de la UNAM me responsabilizan de lo acontecido en el CCH Naucalpan, como si todo lo que pasara…

Continua leyendo

La Sexta Barcelona en apoyo de presos por operación piñata: NI INOCENTES NI CULPABLES, SOLAMENTE ANARQUISTAS.

En la madrugada del 30 de marzo, por orden del Juzgado nº 6 de la Audiencia Nacional de España, se llevó a cabo la Operación Piñata en la que se registraron 17 lugares entre los que se encuentran centros sociales en Madrid y Granada, así como domicilios de Barcelona, Madrid, Palencia y Granada. 39 personas fueron detenidas, 24 acusadas de resistencia a la autoridad y usurpación y las otras 13 acusadas de pertenencia o colaboración con los Grupos Anarquistas Coordinados.…

Continua leyendo

VIDEO Y AUDIOS – PARTERAS KECHUA EN RESISTENCIA

“Nuestras Parteras y nuestras plantas nos ayudan a tener lindo parto”.  “No queremos que se pierdan las costumbres que nosotras trabajamos” (Mujeres Kechua Lamas, Perú 2015).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QQf1w97AN8I&w=560&h=315]

 

Lxs Kechua Lamas son comunidades originarias que viven en la región San Martín, en la selva alta de la Amazonía Peruana. Las parteras de este pueblo cumplen un rol vital en la continuidad cultural mediante prácticas ancestrales. Ellas son las madrinas y consejeras, que durante la gestación, parto y crianza de los niños ponen en practica saberes que han sido trasmitidos por sus antepasados.

En este video documental y serie de audios, producidos en colaboración con la organización Waman Wasi y Radio Encuentros, aprendemos cómo este pueblo valora y defiende sus tradiciones y cosmovisión mediante sus parteras comunitarias a pesar de los constantes ataques del sistema de salud y del gobierno local que hacen todo con tal de erradicar esta capacidad natural de nacer y sanar en comunidad (cobrar multas, asustar con cárcel y enfermedades, retención del carnet de salud de lxs niñxs…). La transmisión del conocimiento propio y la preservación de su autonomía están en peligro pero están siendo defendidas.

 “Acá en la comunidad toditos viven los bebes, en el hospital es donde mueren!”.

(Mujeres Kechua Lamas, Perú 2015).

ESCUCHALO TMBN EN RADIO! – serie de cápsulas lista para compartir en tu radio

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/194318450″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”450″ iframe=”true” /]

Reconocemos y valoramos la sabiduría de las parteras nativas, son ellas las que pueden ayudarnos a que haya menos muertes y negligencias en contra nuestra a la hora de dar a luz nuestros nuevas sanas libres otres mundus.

https://elmitoteradio.wordpress.com/

 

La 72 inicia ayuno por un tránsito digno para lxs migrantes.

  Del jueves 2 a las 7:00 am al sábado 4 a las 7:00 pm AYUNO POR UN TRÁNSITO DIGNO. Frente a la Delegación y Estación del INM en Tenosique Tabasco. Dentro de las actividades realizadas en el marco del Viacrucis Migrante que año con año ha realizado La 72 Hogar Refugio Para Personas Migrantes se inicia  ayuno frente a la Delegación y Estación del INM en Tenosique Tabasco. Es una manifestación pacífica que tiene como única exigencia la cancelación…

Continua leyendo

Operativos contra migrantes, cada vez más violentos por Plan Frontera Sur.

Al menos cuatro migrantes ejecutados, uno de ellos menor de edad, y un niño migrante lesionado: saldo del Plan Frontera Sur en las últimas dos semanas. Organizaciones exigen el cese de los operativos contra las y los migrantes en tránsito. México (19 de marzo de 2015).- Las organizaciones abajo firmantes con profunda preocupación observamos que la situación que atraviesan las personas migrantes en tránsito por nuestro país se torna cada vez más violenta, sin que las autoridades a nivel local,…

Continua leyendo