Pronunciamiento del colectivo SinRostro el pasado domingo 16 de noviembre, en su aniversario 10º de existencia.
Autor: PublicacionAbierta
La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte.

Vista la campaña Anti Anarquismo que levantan las buenas conciencias y la izquierda bien portada, unidas en santa cruzada con la derecha ancestral para acusar a jóvenes y viej@s anarquistas de desafiar al sistema(como si el anarquismo tuviera otra opción), además de descomponer sus escenografías (¿lo de apagar la luz es para no ver a l@s anarquistas?), y que es llevada al delirio con calificativos como “anarco-halcones”, “anarco-provocadores”, “anarco-porros”, “anarco-etcétera” (por ahí leí el calificativo de “anarco-anarquista”, ¿no es sublime?),…
#AyotzinapaSomosTodos desde Colombia

El 7 noviembre 2014 en frente de la Embajada de México en Bogotá, Colombia. ” Nos solidaridad desde Bogotá con los compañeros desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Iguala – México. La solidad es la ternura de los pueblos y debemos demostrar nuestra total indignación con este suceso que es una derrota del humanismo y la vida. vive en cada compañerx – ni un minuto de silencio, toda una vida de combate VIVOS SE LOS LLEVARON Y…
Ecuador: De las redes a las calles… ¿Organizaciones Sociales vs Regimen?

Andres Mendoza Reynoso Agencia Popular de Comunicacion Ser Publicos Guayaquil-Ecuador La demostración ciudadana del 19 de Noviembre en las calles del país, está obligando a replantearse el tema del “miedo ciudadano” como una forma de manipulación colectiva que poco a poco se está induciendo desde la publicidad oficial. Durante la manifestación ciudadana y activa de las distintas organizaciones que han ido aglutinándose en función de un tema en común como son los desatinos políticos de este Gobierno, ha habido voces…
Dos jóvenes podrían estar detenidos en San Cristóbal de las Casas en el marco de la jornada de protestas de este 20 de noviembre, por Ayotzinapa

Nos envían esta nota sobre dos detenciones ayer. Ya hemos publicado otra nota con el recuento de detenidos. Sin embargo nos parece importante publicarla por el recuento de hechos. Dos jóvenes podrían estar detenidos en San Cristóbal de las Casas en el marco de la jornada de protestas de este 20 de noviembre. San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 20 de noviembre de 2014. Por: medios libres. Las protestas por la desaparición de 43 normalistas guerrerenses subieron de…
abajo somos más fuertes

Todo empieza con un asesinato. Hernán Henao Delgado profesor de la universidad de Antioquia Colombia, asesinado por paramilitares dentro de la misma institución, que hoy nos reúne en una cátedra que lleva su nombre. 10 pelados muertos por la limpieza social en Bogotá que inspiran a compañerxs a abrir un centro social en la misma zona. Remi, Francia, asesinado por armas y tácticas de la represión estatal en una manifestación, que provoca un llamado a cerrar y encadenar todas las…
Este 20 de noviembre en Uruguay también decimos ¡YA BASTA!

El grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a sumarse a la acción global del 20 de noviembre a las 19:00 horas en Plaza Libertad por los estudiantes asesinados y los 43 desaparecidos en la masacre de Iguala. En esta fecha tan simbólica, el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, reivindicamos los postulados de justicia social,igualdad,democracia, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras, víctimas de la oligarquía y el latifundismo. La misma lucha…
Intervención cultural en Uruguay contra el terrorismo de estado en México

El 9 de noviembre, en la explanada de la Universidad de la Republica del Uruguay, distintos colectivos y personas nos autoconvocamos para informar, denunciar y repudiar la represión y violencia sistemática ejercida por el poder gubernamental contra el pueblo mexicano bajo la consigna “Contra el terrorismo de Estado en México”. Teatro, música y poesía acompañaron la actividad en la cual se realizó un altar para recordar a las víctimas de la masacre de Iguala y de todxs los asesinadxs por…
¿Infiltrados o Reaccionarios?

…dice Durito que, “donde faltan las razones abundan las estatuas”… Dice Durito que una estatua es una VERDAD (así, con mayúsculas) que esconde debajo de la piedra su incapacidad para demostrar nada y la arbitrariedad de su existencia. Porque, según Durito, así como la “verdad” es la afirmación propia y la marginación de lo otro, de lo incomprensible; una estatua es la afirmación propia del dominador y la marginación del dominado. SCIM, Durito y una de estatuas y pajaros, mayo…
Ayotzinapa: Lista Actualización 01 – Detenciones arbitrarias al finalizar la marcha de la PGR al Zócalo

Tomado de: Comité Cerezo Solicitan urgentemente abogados de confianza, de organizaciones de DH. Relatoría de los hechos: Eran como las 11:10 la primera vez que marqué. Iba caminando hacia la entrada del metro Zócalo; desde que salí de 5 de febrero y crucé 20 de noviembre vi que aún había gente frente a la Suprema Corte. Frente a Palacio Nacional había gente gritando, en especial un gordo como de 1.75 de estatura que gritaba “mueran los anarquistas”. Mientras se formaban…
#URUGUAYPORAYOTZINAPA

¡COMPARTIMO SU DOLOR,COMPARTIMOS SU RABIA! “Siento en mi corazón que (mi hijo) está vivo, pero el maldito gobierno me dio una puñalada en lo más profundo de mi corazón, donde más me duele. Dice la canción que los hombres no deben llorar, pero la verdad es un pinche dolor que no soporto” – Clemente Rodríguez Moreno (Padre de Christian Rodríguez, estudiante normalista desaparecido de 19 años de edad) #UruguayPorAyotzinapa . #CompartimosElDolor http://www.facebook.com/Uruguay.Por.Ayotzinapa
Montevideo, Uruguay: Por Ayotzinapa 2 de noviembre intervención cultural contra el terrorismo de estado en México.

Jornada por el Día de Muertos Uruguay-México 12.30 horas Intervención cultural contra el terrorismo de estado en México Explanada y callejón de la Universidad Altar – Ofrendas – Arte 18 horas Concentración pública en solidaridad con el pueblo mexicano Plaza Independencia face:Uruguay por ayotzinapa Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/662419617209504/
La Prepa 2 de la UNAM se une al paro en apoyo a Ayotzinapa
Ciudad de México, 30 de octubre de 2014.- Después de varios días de asambleas y discusiones entre directivos y alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria 2 de la UNAM, que querían promover un paro de labores en apoyo a normalistas de Ayotzinapa, finalmente hoy hubo votaciones en la que el resultado fue de 1940 por el paro y 1528 contra el mismo, definiendo así por mayoría el paro hasta el 7 de noviembre. Días atras, en la Prepa 2 se…
La Sexta Tabasco, contra la represión y hostigamiento a estudiantes de la UJAT
Villahermosa, Tabasco, México 29 de octubre de 2014. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes y Organismos Defensores de Derechos Humanos Nacionales y del Mundo. A los Medios Alternativos de Comunicación. Al Pueblo de Tabasco, México y el Mundo. Denuncia Pública: Quienes abajo firmamos como personas, organizaciones y colectivos, hacemos del conocimiento de ustedes el hostigamiento, represión y persecución de que están siendo objeto jóvenes y jovenas estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por parte…
Marchan en Tabasco, a un mes de la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa
A un mes de la desaparición forzada de los cuarenta y tres estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, un contingente de aproximadamente trescientas personas salieron a manifestarse a las calles de la ciudad de Villahermosa, Tabasco para exigir la presentación con vida de los cuarenta y tres normalistas que fueron secuestrados por el Estado Mexicano el día 26 de septiembre del 2014. La marcha inició en punto de las 10:00 hrs. y concluyó a…
Marcha en Villahermosa por Ayotzinapa. 26 de octubre.

Se convoca a la sociedad en general a participar en la MARCHA de solidaridad por la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. La Marcha se llevará a cabo este domingo 26 de octubre a las 10 de la mañana, partiendo de la Fuente Maya rumbo a Plaza de Armas, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; donde se realizará un mitin para dar lectura a los pronunciamientos de las diversas organizaciones participantes. Convoca: Comunidad Universitaria Chapingo,…
Y si se los llevaron, ¿dónde quedamos los demás?
Manifiesto de un estudiante mexicano.
El anonimato de este escrito no nace de un temor por lo que puedan causarme mis palabras; el no decir mi nombre aquí se debe a que sólo soy una voz de muchas que piensan lo mismo, soy cualquier joven estudiante que habita este país. Esta no es una voz de miedo, es la voz de indignación que tiene un estudiante de la UNAM, un estudiante del Politécnico, un estudiante de una escuela particular o uno de la Normal Rural de Ayotzinapa.
Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes Yaquis
Tomado de: Enlace Zapatista (NOTA: este texto fue leído por miembros del Congreso Nacional Indígena en alguna de las movilizaciones que se realizaron en México el 22 de octubre del 2014, y no, como reportó la prensa de paga, por representantes del EZLN). México, al 22 de octubre del 2014. A los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero A la Tribu Yaqui A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos del mundo PORQUE ES CON…
Nos están goleando
Tengo en la cabeza la imagen de decenas de globos de cantolla que apenas alcanzaban los cinco metros de altura y descendían estrepitosamente, su choque contra el suelo era captado por cámaras en tierra y un dron que fácilmente se sostenía en el aire. También retengo en la memoria las miles de personas que entraban por 5 de mayo, contando del 1 hasta el 43, exigiendo justicia. Sin embargo y pese a los actos de civismo y solidaridad que en…
Carta de adhesión y apoyo #Ayotzinapa desde Uruguay
A las familias de los estudiantes asesinados y desaparecidos en Ayotzinapa A todo el pueblo de México que continúa luchando dignamente Jóvenes, en su mayoría hijos de familias campesinas, defensores de la educación pública y abocados a la transformación social del país, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa son condenados a la criminalización de un gobierno que pretende ahogar cualquier intento de educación popular. Anclada en Guerrero, uno de los estados más pobres, es un espacio que…
El EZLN y la sociedad organizada iluminan Chiapas por normalistas y yaquis
Por: Una luz colectiva. San Cristóbal de las Casas. 22 de octubre de 2014.- Hoy Guerrero y Sonora brillan en Chiapas, en sus caminos nublados, en sus veredas y brechas lodosas. Miles de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unen a la jornada global de protestas “Una luz por Ayotzinapa”, refrendando su solidaridad con las familias de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y con los presos políticos de la…
Chicago con Ayotzinapa
Si ni los huracanes, menos los malos gobiernos harán que dejemos de luchar en Baja California Sur.
El pasado 12 de septiembre en el pueblo de Todos Santos, BCS, se llevó a cabo la firma del pacto “Todos Santos” en el que la sociedad en general de BCS se pone de acuerdo en impedir que los mega proyectos mineros se instalen en sus territorios destruyendo la impresionante vida natural que alberga este estado; significando esto la muerte de desiertos, bosques, selvas, oasis, ríos, montañas, los dos mares del estado, vida animal, vida vegetal y vida humana, en…
Plantón en Uruguay por los desaparecidos de Ayotzinapa.
Concentración frente a la embajada de México en Montevideo el 14 de octubre en repudio a la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa el pasado 26/27 de setiembre. Convocantes: Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos HIJOS ADEMU CEIPA Colectivo Contraimpunidad RebelArte – Colectivo de intervención fotográfica Serpaj Cobertura fotográfica de Alvaro González Novoa Cobertura de Rebelarte facebook.com/contraimpunidad @contraimp
..tus armas son tus voces del color de la tierra..
Zenzontle de plumaje aguerrido,
ave de cuatrocientas almas
coloridas y mágicas.
Los poemas no tienen… nombres (poema dedicado a los que los poderosos nos arrebatan)
Los poemas no tienen… nombres. La vergüenza no tiene rostro, Por eso con desesperación lo arrebata. A los que sin vergüenza Conspiran la noche conjurando al sol, calentando su rabia. La muerte no tiene piel, Por eso la triste calaca la arranca, A los que morena, plateada o dorada, Cubierta la muestran con bandera negra y una estrella roja estampada. Las balas no tienen alma, Por eso, que de nuestro cuerpo incrustadas expropiamos para darles destino, y…
Zapatistas, estudiantes y docentes chiapanecos marchan en apoyo a Ayotzinapa
Zapatistas, estudiantes y docentes chiapanecos marchan en apoyo a Ayotzinapa. Escrito por: Una madre mexicana. San Cristóbal de la Casas, Chiapas. 8 de octubre de 2014.- Todavía no podemos dormir. La barbarie narcopoliciaca de Iguala, Guerrero, nos ha quitado el sueño. Las familias de 6 personas asesinadas la noche del 26 de septiembre están de luto. Las familias de 43 normalistas de la normal rural de Ayotzinapa buscan a los hijos que les arrancó un mal gobierno la madrugada…
LISTADO DE CONVOCATORIAS: 84 Manifestaciones nacionales (63 ciudades) y mundiales (21 ciudades) , hoy 8 de octubre. #AyotzinapaJusticia
LISTADO DE CONVOCATORIAS: 84 Manifestaciones nacionales (63 ciudades) y mundiales (21 ciudades) , hoy 8 de octubre, por los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, asesinados y desaparecidos Fuente: https://www.facebook.com/events/683257735104100/ 1.- BERLÍN, Alemania, MANIFESTACIÓN FRENTE A LA EMBAJADA MEXICANA 8 de octubre 2014 / 19.00 2.- BUENOS AIRES, Argentina concentración frente a la embajada de México en Argentina (Arcos 1650, Belgrano, Buenos Aires) 8 de octubre, 11am 3.- CHILPANCINGO, 10 am MPG concentración en el monumento a Nicolás bravo (el caballito), cnte-Ceteg marcha…
En comunicado el EZLN llama a movilización exigiendo justicia verdadera para Ayotzinapa.
Tomado de ENLACE ZAPATISTA COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. OCTUBRE DEL 2014: A LOS ESTUDIANTE DE LA ESCUELA NORMAL “RAÚL ISIDRO BURGOS”, DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL: A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y EL MUNDO: HERMANAS Y HERMANOS: COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS: A LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA NORMAL DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO, Y A SUS FAMILIARES, CONDISCÍPUL@S, MAESTR@S Y AMIG@S, SÓLO QUEREMOS HACERLES SABER QUE: NO…
Informe de la huelga de hambre de presos anarquistas, llamado a la solidaridad, próximas actividades
“Si me preguntan que es la cárcel, os respondería sin dudar que es el basurero de un proyecto socio – económico determinado, al cual arrojan a todas aquellas personas que molestan dentro de la sociedad: por eso la cárcel alberga principalmente pobres.” Xosé Tarrio “Un movimiento que olvida a sus presxs está condenado al fracaso” Harold Thompson Desde el 1 de octubre se encuentran en huelga de hambre indefinida en diferentes centros de reclusión de la ciudad de México los…