Libres bajo caución los 8 de Xochicuautla, defensores del Bosque Otomí-Mexica

5 de noviembre de 2014.- Liberan a nuestros ocho compañeros de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, quienes se oponían al paso de las máquinas para el proyecto carretero Aeropuerto de Toluca-Interlomas Naucalpan. El delito que se les imputa es por “obstrucción de obra” con “violencia”; no obstante hoy fueron liberados bajo caución de tal manera que continúan en proceso. En ese sentido, ya están libres: Rosa Saavedra, Venancio Hernández, Domingo Hernández, Felipe Gutiérrez, Mauricio Reyes, Francisca Reyes, Jerónimo Martinez…

Continua leyendo

5 nov: Acción en Eindhoven, Holanda, en solidaridad con Ayotzinapa

Eindhoven, Holanda, 5 de noviembre de 2014.- Un grupo de 30 personas de Latinoamérica y Europa se manifestó en el centro de Eindhoven para solidarizarse con los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y difundir entre la población holandesa la situación de la desaparición forzada de estos estudiantes. Para simbolizar la ausencia de los estudiantes, colocaron 43 pares de zapatos.        

Continua leyendo

Estudiantes en Parlamento Europeo en solidaridad con Ayotzinapa

Estrasburgo, Francia, 5 de noviembre de 2014.- En el marco de la apertura del IV Simposio de becarios CONACyT en Europa, realizado es Estrasburgo, Francia, del 5 al 7 de noviembre, estudiantes mexicanos y mexicanas emitieron un comunicado en solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembreen Iguala, Guerrero. En su comunicado, los y las estudiantes exigieron al Estado mexicano aclarar el paradero…

Continua leyendo

Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paro en 14 estados

5 de noviembre de 2014.- Como parte del Día de Acción Global por Ayotzinapa, para este 5, 6 y 7 de noviembre la Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paros de 24, 48 y mayoritariamente de 72 horas, por los 43 de Ayotzinapa en los estados de Veracruz, Ciudad de México, Puebla, el Estado de México, Tabasco, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Jalisco, Sonora y Michoacán. Esta es la lista: 1. Benemérita Escuela Nacional de Maestros, 72 horas 2.…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI lanzan segunda declaración conjunta en apoyo a Xochicuautla

4 de noviembre de 2014.- Por segunda vez en menos de una semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena publican una declaración conjunta denunciando las agresiones gubernamentales y de la empresa Autovan contra los indígenas Ñatho de San Francisco Xochicuauhtla. Esta segunda declaración ocurre tras una nueva ilegal incursión de la empresa Autovan resguardada por cientos de policías, en la que fueron detenidos arbitrariamente 8 indígenas ñatho. Apenas el 29 de octubre pasado habían difundido…

Continua leyendo

5 nov: Mitín por la libertad de los 8 de Xochicuautla en Toluca, Estado de México

Compañeros y compañeras de la Sexta Compañeroas de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad El día lunes 3 de noviembre fueron detenidos 8 compañeros de la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México. El motivo: participar, junto con su comunidad en una valla humana para frenar la tala de árboles que se está llevando a cabo como parte de la construcción ilegal de la autopista Toluca-Naucalpan. Los compañeros se encuentran detenidos en la Procuraduría…

Continua leyendo

Mictlan Rebelde; Revuelta por la memoria de nuestr@s muert@s en Bellas Artes.

          Mictlan es un término nahuatl, es el valle del silencio, donde van todos los descarnados, ahí descansa toda nuestra memoria histórica, por eso el Mictlan rebelde es como la deidad de la muerte, pero rebelde.  Está en la zona norte, donde se encuentra el Mictlatecuhtli (señor del Mictlan). Nos explica Goyita una de las organizadoras del evento “Revuelta por la memoria de nuestr@s muert@s en Bellas Artes” Y continúa diciendo: Este evento se enlaza con los…

Continua leyendo

El CECOP en solidaridad con estudiantes de Ayotzinapa

A LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS AL MAGISTERIO NACIONAL A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS MEDIOS LIBRES, ALTERNATIVOS, AUTONOMOS O COMO SE LLAMEN AL PUEBLO DE MÉXICO Causa indignación como nuevamente el Estado Mexicano demuestra su brutalidad y saña para resolver los problemas de los estudiantes, asi como de los problemas sociales y apagar a sangre y fuego movimiento. El día viernes 26 de septiembre, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero fueron balaceados por las policías municipales del…

Continua leyendo

Se moviliza politécnico en contra de la privatización de la educación pública.

El pasado 17 de septiembre, alumnos y maestros de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Zacatenco, del IPN, entraron en paro de actividades, como respuesta a las modificaciones, y a la puesta en marcha, del reglamento interno del Instituto Politécnico Nacional por parte del Consejo General Consultivo, además de reclamar que las clases debieron comenzar en agosto, pero estas no han podido ser porque los profesores no se han certificado, según directivos, dentro del nuevo modelo académico.…

Continua leyendo

La tentación de la guerra

por Mumia Abu-Jamal  Para millones de personas, Barack Hussein Obama era el “candidato de la paz” en las elecciones presidenciales de 2008 (si sólo en la imaginación). Era una alternativa urbana, educada y fresca ––el antídoto a la torpe belicosidad de George W. Bush. Sin embargo, después de un periodo y medio de mandato de Obama, y en contra de las expectativas de la gente, Bush se ve refrescante en el retrovisor. Para Obama ––el cuarto presidente de Estados Unidos…

Continua leyendo

Denuncian tortura y detención arbitraria de ejidatarios de San Sebastián Bachajón Chiapas.

Juan Antonio Gómez Silvano, Mario Aguilar Silvano y Roberto Gómez Hernández, adherentes a la sexta declaración de la selva lacndona, del ejido San Sebastián Bachajón, fueron detenidos ilegalmente el día 15 de septiembre del 2014, por la policía municipal, fueron desaparecidos durante nueve horas, razón por la cual fueron presentados ante el ministerio público el día 16 de septiembre. Durante las nueves horas que estuvieron bajo custodia policial (desaparecidos) fueron torturados. Mientras los golpeaban a Juan lo obligaron a tomar…

Continua leyendo

Guatemala: Ataque gubernamental contra la radio comunitaria Snuq´ Jolom Konob´

México, 23 de septiembre de 2014.- Desde el Centro de Medios Independientes de Guatemala nos llega el reporte del corte de energía eléctrica contra la comunitaria Radio Snuq´ Jolom Konob´, ordenado por el alcalde de Santa Eulalia, Huehuetenango, mientras se realizaba la transmisión de la Asamblea Comunitaria convocada por el Gobierno Plurinacional de la Nación Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza del territorio norte de Huehuetenango. En la asamblea se exigía rendición de cuentas al alcalde por el posible apoyo…

Continua leyendo

Entrevista a Librado Valencia Valenzuela, integrante de la guardia tradicional de la Nación Yaqui

Escucha la entrevista A Librado Valencia Valenzuela, integrante de la guardia tradicional de la Nación Yaqui, encargado de la seguridad del pueblo de Vicam.

Por Regeneración Radio desde Vícam

“En ella nos platica sobre la cultura de su pueblo, la estructura política de los Yaquis, así como la resistencia ante el exterminio que significa el acueducto independencia, y las consecuencias palpables que éste megaproyecto trae consigo para el modo de vida y cosmovisión de su Tribu.”

Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio

Las mujeres yaquis bastiones de la luchaLes invitamos también a leer el artículo de Regeneración Radio desde Vícam en Territorio Yaqui: Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio.

“En el trabajo de cobertura que realiza Regeneración Radio desde Vicam, Sonora, en las acciones por la demolición del acueducto independencia y por la libertad de Mario Luna Romero que impulsa cotidianamente la Tribu Yaqui, se tuvo la oportunidad de charlar con Anabela y Casilda, integrantes de la Organización de mujeres perteneciente a la Tribu, la cual nace en el año de 1995 bajo la preocupación de reforzar la participación de las mujeres al interior de sus pueblos e impulsar la autonomía de sus autoridades”…

Yaquis y solidarios exigen destitución de gobernador ante escenario oportunista

x Medios Libres Hermosillo, Sonora, 21 de septiembre de 2014.- El palacio de gobierno de Hermosillo es un edificio grande y blanco, cuando llegamos un grupo de trabajadores quita unas enormes vallas que rodean la plaza principal. Afuera del palacio, un templete se prepara para recibir un improvisado festival cultural. Mas allá, a unos metros cruzando la calle, una gran manta con la foto del cacique de moda adorna otro templete, cientos de sillas, las clásicas banderitas que no representan…

Continua leyendo

Tribu Yaqui. La resistencia por el agua y por la vida. (parte II)

Nuevo artículo de la cobertura de medios libres sobre la resistencia Yaqui contra el acueducto independencia.

Artículo de la Coordinadora Valle de Chalco: Tribu Yaqui. La resistencia por el agua y por la vida. (parte II)

tribu-yaqui-la-resistencia-por-el-agua-y-por-la-vida-parte-iiLas constantes campañas de odio y desprecio hacia la Tribu Yaqui que ha emprendido el gobierno de Sinaloa, encabezado por Guillermo Padrés, hacen referencia a toda la historia de ignorancia que los sistemas de gobierno han sostenido desde la invasión española en 1536…

 

 

Mario Luna y la incansable lucha por los derechos de los Yaquis

Continuando con la cobertura de los medios libres sobre la resistencia de la Tribu Yaqui contra el acueducto independencia y por la libertad inmediata de Mario Luna te invitamos a leer: Mario Luna y la incansable lucha por los derechos de los Yaquis en la página de Regeneración Radio

“El paso del huracán Odil en territorio sonorense, no solo trajo encharcamientos y baches para el estado, también arrastró la tormenta del auto de formal prisión para Mario Luna por parte del juez tercero de lo penal, Manuel Octavio Palafox Acuña, con sede en el CERESO número 1 de Hermosillo Sonora”…

MarioLunaYLaIncansableLucha

Jornadas de reflexión: Otra política, otros medios de comunicación

En el campo y en la ciudad, medios libres y movimientos sociales Participa en las charlas con integrantes de lahaine.org y de otros medios de comunicación libre y autónoma, sobre los retos de la prensa libre ante la represión y la guerra 3 y 4 de octubre de 2014 ¡¡No faltes!! 4 pm, viernes 3 de octubre de 2014 ––Pase del video: The War You Don´t See (La guerra que no ves), Dir. John Pilger, 2010 ––Charla con integrantes de La Haine:…

Continua leyendo

Presos políticos: Carta de Juan Carlos Flores del FPDTA-PTM a Mario Luna de la Tribu Yaqui

Hermano Mario: Le escribo ahora que he enterado de su encarcelamiento y de que lo acusan injustamente de secuestro, al menos eso vi en la televisión. Mi nombre es Juan Carlos Flores, lo conocí en las reuniones del CNI y como usted estoy preso en Cholula, Puebla por defender los derechos de los pueblos, la tierra y el agua. No lo conozco mucho personalmente, pero sí lo conozco porque somos hermanos de lucha y seguramente tendremos muchas cosas en común,…

Continua leyendo

Atenco, la lucha sigue: Tribunal Superior Agrario deniega justicia

México, 19 de septiembre, pasado el amanecer.- Como un terrorífico déjà vu de nuevo el gobierno federal se cierne sobre las tierras de San Salvador Atenco, insiste en el aeropuerto, y de nuevo quienes luchan y resisten tienen que cerrar filas con quienes defienden la tierra. El capital tiene un accionar de largo plazo, su burocracia también, ayer mismo el Tribunal Superior Agrario se negó a ejercer su poder de atracción para revisar el acta de la asamblea ilegal donde…

Continua leyendo

Radio Zapote en la Audiencia de Medios y Desinformación del Tribunal Permanente de los Pueblos

Radio Zapote Frecuencia Libre www.radiozapote.org TPP Audiencia de Medios y Desinformación Integrantes, impulsores y voluntarixs de esta audiencia:   Reciban un saludos de las y los integrantes de la programación de esta radio libre. Les enviamos un abrazo solidario desde la ENAH.   Reconocemos el esfuerzo de todas y todos ustedes para llegar hasta acá. Sabemos de los grandes esfuerzos que se han hecho para dar forma y sentido a esta audiencia. Sabemos, al igual que ustedes que este esfuerzo…

Continua leyendo

TONATIERRA: Declaración de Solidaridad con Mario Luna Romero y Llamado a la Justicia.

17 septiembre, 2014 Declaración de Solidaridad y Llamado a la Justicia Defensores del Rio Yaqui LIBERTAD PARA MARIO LUNA ROMERO Libre Determinación para los Pueblos Originarios de México Reconocimiento, Respeto y Protección Al derecho de CONSENTIMIENTO LIBRE, PREVIO, E INFORMADO Del la Nación Yaqui sobre sus Territorios y Recursos Naturales Al gobierno de México y el Estado de Sonora: Como Pueblos Originarios que nos encontramos al norte de la frontera establecida entre los gobiernos de los EEUU y México en…

Continua leyendo

Mario Luna, preso político y la resistencia ancestral del pueblo Yaqui

x Medios Libres. México 18 de Septiembre Vicam, Sonora.- El aire y la brisa golpean nuestros rostros, aun cargamos nuestro equipaje y el poco equipo que traemos, sabemos que hoy se dicta la sentencia de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui incriminado por el gobierno estatal de Guillermo Padrés, preso político de conciencia acusado por cargos falsos de secuestro y tortura hacia la persona de Francisco Romo, miembro de la comunidad juzgado a la vieja usanza de las tradiciones…

Continua leyendo

Guatemala: Detenida comunicadora social Norma Sansir que documentaba movilización nacional

Para más información sobre la Jornada de Pueblos por la Vida Digna visita la página del Centro de Medios Independientes de Guatemala 18 de septiembre de 2014.- Nos reportan la detención de la comunicadora social Norma Sansir hoy por la madrugada en el oriente de Guatemala, mientras ayer y hoy se desarrolla la Jornada de los Pueblos por la Vida Digna, contra la represión y contra las políticas el actual gobierno. La periodista Norma Sansir fue detenida mientras documentaba la…

Continua leyendo

18 sep: Atenco ante el Tribunal Superior Agrario

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2014.- Para el día de hoy el Tribunal Superior Agrario debería responder a la solicitud de atracción de la demanda agraria interpuesta por ejidatarios del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, opuestos a la privatización de las tierras ejidales y a la construcción del aeropuerto. La demanda de atracción es consecuencia de la denuncia de la asamblea ejidal espuria realizada el 1 de junio pasado, que se…

Continua leyendo

Jornada por la libertad de Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, comenzó desde muy temprano

  AUTO DE FORMAL PRISIÓN A Mario Luna , estaremos informando de las decisiones tomadas por La Tribu Yaqui. La jornada por la libertad de Mario Luna, vocero de la Tribu Yaqui, comenzó desde muy temprano (seis de la mañana) con un bloqueo, ningún carro pudo circular durante 12 horas, a excepción de las ambulancias, sobre la carretera Federal México 15. El bloqueo fue para exigir, entre otras cosas, la libertad de Luna Romero -injustamente detenido por el gobierno estatal-…

Continua leyendo

La fiesta del 15 de septiembre en Atenco: ¡Ni un milímetro de tierra para el macabro aeropuerto!

LA FIESTA DEL 15 DE SEPTIEMBRE: ¡NI UN MILÍMETRO DE TIERRA DE ATENCO PARA EL MACABRO AEROPUERTO!, ¡ESA ES LA CONSIGNA! Por Salvador Díaz Sánchez San Salvador, Atenco, 15 de septiembre de 2014.- La pródiga leña nacida del fermento de la tierra, el fuego brotado de las entrañas de la tierra, las tiernas miradas de la tierra, todas sí amontonadas para cuidar su tierra, el agua que hierve brotada del vientre de la tierra, el aire que huele al aroma…

Continua leyendo

BailePozole en Solidaridad con la Huelga de Maquilas Cartagena

  Una misma lucha diferentes experiencias. A más de un año de iniciada la huelga y el plantón, fuera de su lugar de trabajo, Maquila Cartagena, propiedad de Ernesto Kuri, del que fueron despedidas sin mayor explicación y sin la liquidación correspondiente, la resistencia de 17 mujeres y un hombre continúa por recuperar lo que les fue arrebatado. “Andaba de repartidor por todas las tiendas, yo fui uno de los despedidos. Dure 20 años trabajando en la maquila. ÉL (Kuri)…

Continua leyendo

AUDIO: Atenco contra el nuevo Aeropuerto

 2404744_n_vir1Tomado de: Hijos de la Tierra
Reporte auditivo de la caravana de San Salvador Atenco el 8 de septiembre ante los Tribunales Agrarios en Texcoco. El reporte incluye  Entrevistas a miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, y Ricardo Lagunes, Abogado defensor de las tierras de Atenco.
Edicion: Ana Calavera
Duracion: 9 min 20 seg.
Idioma: Español
Licencia: CC 3.0
Fotografia: Debora Poo
Descargalo aqui:
http://cmlmx.lunasexta.org/wp-content/uploads/2014/audios/atenco/Atenco8SMX02_01.mp3