Atentado incendiario y amenazas contra Pueblo Sin Fronteras en Tijuana

¡ALERTA! TRAS CAMPAÑA GUBERNAMENTAL DE CRIMINALIZACIÓN CONTRA PUEBLO SIN FRONTERAS, INTENTAN INCENDIAR EL DOMICILIO Y CARRO DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS E INTEGRANTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN PARA DIFUSIÓN INMEDIATA Al Gobierno Federal de México, Al Gobierno Municipal de Tijuana, A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, A los medios de comunicación, Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, A la sociedad civil y defensores de derechos humanos de México, Estados Unidos y Centroamérica, 03…

Continua leyendo

23 mar: PINFRA con 100 golpeadores y gente armada ingresa a los Ejidos de Nexquipayac en la ribera del Lago de Texcoco

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO (CIG) A LAS REDES DE APOYO AL CIG-CNI A LOS ADHERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MÉXICO El pasado 6 de marzo de 2019, denunciamos la entrada ilegal de trabajadores, camiones y maquinaria pesada de la empresa PINFRA concesionaria del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a los terrenos ejidales de la comunidad de Nexquipayac,…

Continua leyendo

Frayba: Acción Urgente por el cese de amenazas y hostigamientos a presos en huelga de hambre en Chiapas

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea El pasado 15 de marzo, 6 personas privadas de su libertad iniciaron una huelga de hambre en diversas cárceles de Chiapas, el 18 de marzo 7 personas más se unieron a este movimiento. Las personas que se encuentran en huelga de hambre son: Abraham López Montejo y Germán López Montejo, en el Centro de Readaptación Social de Sentenciados No. 14 El Amate (CERSS No. 14 El Amate), en Cintalapa; Adrián Gómez Jiménez,…

Continua leyendo

Continúan ataques armados de grupo paramilitar de Santa Martha, Chenalhó

Base de Operaciones Mixtas inoperante para garantizar seguridad a población de Pueblos Originarios en Los Altos Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/continua-riesgo-a-la-vida-por-ataques-armados-a-comunidades-en-aldama-chiapas/ Población de comunidades pertenecientes al pueblo tsotsil, en la franja límite de los municipios de Aldama y Chenalhó, se encuentran en riesgo a la vida por la continuidad de ataques armados perpetrados por un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa Martha Manuel Utrilla, Chenalhó. De acuerdo a testimonios, la agresión más reciente se…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Nueva información confirma la necesidad de investigar el papel del Ejército en el caso

Ciudad de México, 13 de marzo de 2019. Los videos revelados hoy en el programa radiofónico “Ciro Gómez Leyva por la Mañana”, en los que se muestran imágenes sobre la presunta relación entre uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala y el Ejército, confirman que la SEDENA no entregó ni ha entregado toda la información con que cuenta sobre el caso Iguala y su contexto. Los referidos videos y la información contenida en ellos eran desconocidos hasta este…

Continua leyendo

Asamblea de Gui’ Xhi’ Ro’, Oaxaca, se pronuncia ante intención gubernamental de montar falsa asamblea comunitaria

10 de marzo de 2019.- El día de ayer, sábado 9 de Marzo, el Presidente Municipal Emilio Montero estuvo en nuestra comunidad , mostrando su apoyo a Jacinto Alonso Jiménez, por la mañana trataron de montar una asamblea falsa en el parque de la comunidad para imponer a su operador que es Jacinto Alonso Jiménez, a lo que los compas del Concejo de Ancianos, la Asamblea Comunitaria y el Cabildo Comunitario de Gui’ Xhi’ Ro’ les pidieron que no lo…

Continua leyendo

Denuncian entrada ilegal de la empresa PINFRA a terrenos ejidales de Nexquipayac, Lago de Texcoco, Edomex

Entrada ilegal hoy a los Ejidos de Nexquipayac en el Lago de Texcoco, Edomex. A LA OPINIÓN PÚBLICA: El día de hoy miércoles 6 de marzo de 2019, camiones y maquinaria pesada de la empresa PINFRA concesionaria del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, entraron a terrenos ejidales de la comunidad de Nexquipayac, municipio de Atenco, ubicados en la ribera del Lago de Texcoco al Oriente del Estado de México, pretendiendo asfaltar parte del tramo Ecatepec-Pirámides-Peñón-Texcoco de la autopista…

Continua leyendo

Comunidad indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón denuncia a presidente municipal de Juchitán por violentar sistema de usos y costumbres

COMUNICADO URGENTE Comunidad Indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca 2 de marzo de 2019 A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el mundo Al pueblo istmeño Al Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Red Nacional de Resistencia Civil A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A la opinión publica NOSOTROS, EL CONCEJO DE ANCIANOS y la Asamblea Comunitaria de la comunidad indígena Binniza…

Continua leyendo

Localizan a dos miembros de OIDHO desaparecidos por la policía municipal de Oaxaca

Compañeras y compañeros tod@s, Fueron localizados y liberados los compañeros Eutiquio Rios Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, detenidos arbitrariamente por la policía municipal de la Ciudad de Oaxaca. Los compañeros habían salido de la sede de nuestra organización comisionados a hacer compras el día lunes 25 de febrero a medio día. Circulando en camioneta por la avenida Símbolos Patrios a las cuatro de la tarde del mismo día, fueron interceptados y levantados por policías municipales quienes les quitaron el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecidos dos miembros de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca OIDHO

URGENTE: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca – OIDHO – denunciamos la desaparición de nuestros compañeros Eutiquio Ríos Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, integrantes de nuestro consejo directivo saliente y entrante, respectivamente. Después de haber salido el día lunes a una comisión en Valles centrales, se desconoce su paradero. En el actual clima de total inseguridad que prevalece en el estado de Oaxaca y ante la persecución y represión selectiva a la que estamos expuestas las organizaciones…

Continua leyendo

Organizaciones defensoras de derechos humanos rechazamos acusaciones falsas contra Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos

Llamamos por garantizar la seguridad de la reconocida defensora, cuya lucha al lado de más de mil familiares ha posibilitado avances hacia la recuperación de los restos de los mineros     Ciudad de México, 25 de febrero de 2019. Las organizaciones firmantes hacemos un llamado por garantizar la seguridad y el derecho a defender derechos humanos de Cristina Auerbach de la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC), y rechazamos las acusaciones falsas realizadas en su contra por un Senador…

Continua leyendo

Urgimos atención y protección a víctimas de desplazamiento forzado de Chalchihuitán

  San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de febrero de 2018.- Familias víctimas de desplazamiento forzado del municipio de Chalchihuitán, dieron una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, a poco más de un mes de la recomendación de la CNDH sobre su caso que permanece sin cumplimentarse. Las familias desplazadas el 18 de octubre de 2017 de sus comunidades por un grupo de corte paramilitar exigen a los gobiernos municipal, estatal…

Continua leyendo

Exigimos la presentación con vida de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro

Ante los lamentables hechos relacionados con la desaparición de la defensora del pueblo Me’phaa Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro nos sumamos a la exigencia de las organizaciones civiles y sociales para que las autoridades del Estado realicen los trabajos de búsqueda de manera inmediata, oportuna, transparente y con base a información útil y científica para lograr su presentación con vida. Se tiene conocimiento que el día martes 12 de febrero, abordaron un taxi colectivo en Tierra Colorada con…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecen Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro de la OPIM en Guerrero

Firma la Acción Urgente en línea: Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel La defensora Obtilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados ayer el un tramo de la carretera que conduce de Tierra Colorada a el Ocotito, rumbo a Chilpancingo, Guerrero. Son de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa, de Ayutla de los Libres (OPIM). Desde 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al Estado mexicano garantizar la seguridad de Obtilia…

Continua leyendo

Frayba: Condenamos el asesinato de Noé Jiménez Pablo

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC, condena enérgicamente el asesinato del líder social y defensor Noé Jiménez Pablo (Noé Jiménez), dirigente en Chiapas del MOCRI – CNPA MN. Según hechos ocurridos la madrugada del pasado jueves 17 de enero, en la cabecera municipal de Amatán, Chiapas, un grupo armando presuntamente vinculado con los hermanos Carpio Mayorga, caciques del municipio, atacó el plantón que se encontraba en la presidencia municipal. Durante el ataque resultó herido el…

Continua leyendo

La Campaña para Llevar a Mumia a Casa convoca

VICTORIA PARA MUMIA – vengan a apoyarlo HOY 28 de diciembre afuera de la Fiscalía en Filadelfia.  4-6pm, 3 S. Penn Square (cerca de City Hall y Juniper St)      En un dictamen del 27 de diciembre sobre una petición para reabrir apelaciones de Mumia Abu-Jamal, el Juez Leon Tucker de la Corte de Causas Comunes en Filadelfia, encontró que el ex Juez Ronald Castille debería haberse recusado debido a las declaraciones sobre los “asesinos de policía” que hizo…

Continua leyendo

Destruyen campamentos de 1146 desplazados en Chalchihuitán, Chiapas. Desplazados amenazados con quemarlos vivos

Destrucción de campamentos y amenazas a población tsotsil en desplazamiento forzado aumenta condiciones de vulnerabilidad y riesgo de 1146 personas. Visita la Acción Urgente en la página del Frayba Nueve campamentos que eran refugio de población en desplazamiento forzado en Chalchihuitán, Chiapas, fueron destruidos el día 21 de diciembre de 2018, entre las 14:00 y 17:00 hrs., aproximadamente, en un contexto de agresiones por parte de Hermelindo García Núñez, Sindico Municipal de Chalchiuitán, integrante del Partido Acción Nacional. 238 familias…

Continua leyendo

Emergencia humanitaria: Desplazamiento forzado de 1764 personas de la comunidad tsotsil de Chavajebal, Chiapas

Se profundiza la crisis humanitaria en los Altos de Chiapas Firma la acción urgente del FRAYBA en línea 13 de noviembre de 2018.- La comunidad tsotsil de Chavajebal, en el municipio de El Bosque, región de Los Altos de Chiapas, México, comenzó a desplazarse de manera forzada, el 07 de noviembre de 2018, a las 7 de la noche. Son aproximadamente 1764 personas en situación de vulnerabilidad que requieren atención humanitaria, así como garantizar su integridad y retornar a sus…

Continua leyendo

Amenazan de muerte a comunera de Atenco mientras continúan obras de construcción del aeropuerto #NAIM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero denuncian las amenazas de muerte recibidas ayer por la compañera Nieves para que se desaloje su casa. A pesar de que el gobierno entrante ya canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el presidente en funciones Peña Nieto anunció que las obras seguirán hasta el último día se su mandato. La compañera Nieves obtuvo…

Continua leyendo

Acción Urgente ante represión contra #CaravanaMigrante este 19 de octubre

URGENTE ACCIÓN URGENTE ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS EL 19 DE OCTUBRE EN EL RÍO SUCHIATE, FRONTERA SUR DE MÉXICO Más allá del discurso de una migración segura, regular y ordenada, exigimos que se garanticen y respeten los derechos humanos de las personas víctimas de desplazamiento forzado. Actores sociales de defensa de las personas migrantes y refugiadas en Tapachula estuvimos hoy en Ciudad Hidalgo para monitorear las acciones que el Estado está implementado para la llegada del éxodo de migrantes iniciado…

Continua leyendo

Estudiante vocera del CCH Naucalpan apuñalada al dirigirse a la Asamblea Interuniversitaria

Buenas noches compañer@s, la Interuniversitaria que está sesionando en estos momentos con 26 escuelas del país presentes, entre ellos la UAEMor, que se está llevando acabo en la Facultad de Ciencias – UNAM en la CDMX, nos informa que una compañera menor de edad, vocera, perteneciente al CCH Naucalpan fue agredida aproximadamente a las 7:30 camino a la Interuniversitaria, iba acompañada con sus primas. Los atacantes iban en una camioneta y fueron directo a ella, la tiraron al piso y…

Continua leyendo

Violento desalojo en proceso con granaderos y golpeadores contra otomíes damnificados de Roma 18 y Londres 7, colonia Juárez

Se está dando un violento desalojo en el predio Roma 18 y Londres 7, en la colonia Juárez, en la Ciudad de México a manos de granaderos de la policía de la Ciudad de México y golpeadores. No hay una orden de desalojo, por lo que es un desalojo ilegal. El predio es ocupado por 60 familias otomíes, que ocupando el predio resultaron damnificadas el 19 de septiembre del año pasado. Este grupo de familias forma parte del Concejo Indígena…

Continua leyendo

#CNI y #CIG por la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Al pueblo de México A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG Estando reunido el Concejo Indígena de Gobierno, recibimos la noticia del secuestro y desaparición del compañero, Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento de comunidades en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa – Atlzalá y miembro de Movimiento Agrario Indígena Zapatista. Al parecer la motocicleta en la que se trasladaba el compañero Sergio  el día de ayer…

Continua leyendo

CODEDI exige la libertad inmediata de los compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Al Gobierno federal y estatal. A todos y todas los que luchan. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, exigimos de manera inmediata la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz quienes fueron detenidos por la Policía Estatal en la Y de…

Continua leyendo

18 ago: Los pueblos decimos sí a la vida, no al #AeropuertoDeMuerte #NAICM

Posicionamiento de la Plataforma organizativa contra el nuevo aeropuerto y la aerotropolis ante el anuncio del Gobierno electo sobre dictamen del NAICM. Ante el reciente anuncio hecho el presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre el proceso que definirá el futuro del proyecto del NAICM, los pueblos expresamos: 1. Quienes llevamos 17 años luchando en contra de la imposición, en nuestro territorio, de un proyecto ajeno a los intereses y el bien común de nuestros pueblos, hoy ratificamos nuestra posición…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a las agresiones a CODEDI

  Firma la Acción Urgente en línea Defensores de la tierra y el territorio de Oaxaca en riesgo Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigen al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).   El día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 hrs., hombres portando armas de alto poder, con trajes…

Continua leyendo

Migra mexicana detiene a 5 estudiantes salvadoreños asistentes al Campamento Internacional de la Juventud Antifascista

31 de julio de 2018.- Anoche fueron detenidos los estudiantes salvadoreños Julio Grande, Bladimir Manta, Anguie Tepada y Kathy (en Chiapas), y Dennis Rivera Peña (en Veracruz), mientras se trasladaban al centro del país a invitación de la Universidad Autónoma Chapingo, para participar en el Campamento Internacional de la Juventud Democrática, Antifascista y Antiimperialista que se llevará a cabo del 31 de julio al 5 de agosto. Anoche, tras las primeras 4 detenciones el comité preparatorio del campamento emitió el…

Continua leyendo

Sigue el acoso militar contra comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora en Santiago Xanica

ACCIÓN URGENTE: Sigue el acoso militar contra las comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora el ejército se instala en Santiago Xanica, Miahuatlán, Oaxaca. 27 de Julio de 2018. Después que ayer jueves 26 de Julio de 2018 un grupo de militares instaló por una hora un retén militar a 500 metros de la entrada de la finca “Alemania”, centro de capacitación de la organización CODEDI, de donde se retiraron. Hoy estos mismos militares se instalan en el pueblo…

Continua leyendo

Comunicado de #CODEDI ante el hostigamiento militar en el Centro de Capacitación Exfinca Alemania

Jueves 26 de julio de 2018. A los pueblos de México. A los pueblos del mundo. A las organizaciones sociales. A los organismos de Derechos Humanos Nacional e Internacionales. A los medios de comunicación. A todos y todas las que luchan. Desde la finca Alemania denunciamos el incremento del hostigamiento militar directo a nuestra organización CODEDI. El día de hoy 26 de julio de2018 a las 15:00 hrs. un convoy militar pretendía instalar un retén militar en el territorio del…

Continua leyendo