Ke Huelga: Desde las ondas libres: Alerta roja

El jueves 22 de octubre de 2015 nos percatamos que una señal de radio está interfiriendo las ondas hertzianas de la Ke Huelga Radio en la frecuencia del 102.9 de FM. La interferencia consiste en un ruido blanco que corta nuestra señal en el sur de Ciudad Monstruo. Se trata de un ataque más a la libertad de expresión y a los medios libres. Esta interferencia es parte de la ofensiva que busca silenciar las voces disidentes y críticas de…

Continua leyendo

“La noche de Iguala”, mentira injuriosa contra la memoria de Julio César Mondragón

El docudrama “La noche de Iguala”, una mentira injuriosa contra la memoria de Julio César Mondragón Le exigimos al señor Menéndez que deje de mentir Los familiares y amigos de Julio César Mondragón Fontes, asesinado el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, manifestamos nuestro rechazo y repudio al panfleto fílmico llamado “La noche de Iguala”, de Jorge Fernández Menéndez. Es una versión totalmente sesgada de los hechos, llena omisiones, afirmaciones sin sustento alguno y mentiras abiertas y descaradas.…

Continua leyendo

Cumple 15 años la comunitaria La Voladora radio

Visita la página de La Voladora Radio Finalmente en el 1999-2000-2001 las radios libres y comunitarias llegaron para quedarse, luego de que a lo largo de las décadas los movimientos sociales mexicanos intentaron en varias ocasiones hacerse de esta herramienta de la comunicación, intentos que también en sucesivas ocasiones fueron cruentamente reprimidos por el estado mexicano. Pero en el 99-2000-2001 la represión ya no podría detener ese oleaje que reclamaba la toma de la palabra. Estos días La Voladora Radio…

Continua leyendo

Sicarios de la comunicación

Dentro de la historia de la contrainsurgencia contra los pueblos que se oponen a la injusticia y se rebelan, al lado de los ejércitos y las policías se dan los grupos paramilitares, y junto a ellos los sicarios, y junto a unos y otros sus equivalentes en la comunicación. Los paramilitares y los sicarios permiten al gobierno de turno realizar ejecuciones que las leyes no les permiten a los cuerpos militares y policíacos, aún cuando estos últimos las infringan regularmente,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Seguirán con nosotros haciéndole frente a este monstruo?

GOLPE BAJO OTRA VEZ Por Omar García Encerrado en donde nadie debe saber me puse a pensar y pensar, a dimensionar las cosas. Sobre todo las malas y esa maldita película que me caló y seguramente caló hasta los huesos de miles, pero que pude tranquilamente verla de principio a fin sin sobresaltarme. Pero ya en solitario, acá entre compañeros y padres, acá donde podemos rasgarnos las vestiduras y llorar de rabia sin que nadie nos vea, sabemos bien también…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El problema no es la película, la película es parte del problema

Por Omar García El problema no son las mentiras, el problema es que las personas las creen. El problema no es que los productores de cierta peliculita afirmen “que son necesarios los datos duros para comprender lo ocurrido”, el problema es la intención con la que hacen las cosas. Siempre hemos afirmado que nosotros los estudiantes y padres de familia de nuestros #43+3+2+miles no somos ni forenses, ni abogados, ni expertos, ni físicos como para dar o no dar por…

Continua leyendo

Ayotzinapa a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada

Descarga el artículo “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada” El Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero “Tlachinollan” difunde el artículo: “Ayotzinapa/México: Documentación y análisis de un crimen a la luz del marco jurídico internacional sobre desaparición forzada”, elaborado por Christiane Schulz, politóloga especializada en derechos humanos en Latinoamérica. El texto incluye una cronología de sucesos, un recuento de las obligaciones internacionales y la legislación mexicano sobre…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El presidente lo que quiere es un pleito internacional

Por Tlachinollan 28 de septiembre de 2015.- Dispuestos a enfrentar los grandes retos que se avecinan ante la postura inflexible del presidente de la república, de no dar marcha atrás a su verdad histórica, uno de los 43 padres de familia con gran tino dijo “el presidente lo que quiere es un pleito internacional”. El hecho de que el ejecutivo federal no haya querido reconocer de manera autocrítica las graves fallas de la investigación y el gran montaje realizado por…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Verdades vs Mentiras

Por Omar García VERDADES VS MENTIRAS Unos destapando la mentira, otros ocultando la verdad. Los padres y compañeros estudiantes de los #43 resistiendo todo, los dichos del gobierno y la repetición interminable de los medios que le siguen… También y para colmo: el señalamiento con el dedo de muchas personas que han perdido su humanidad. Unos con los criminales, otros con las víctimas. Lo cierto es que no somos tontos. Ya sabemos por dónde viene el golpe. Empieza otro año.…

Continua leyendo

Petróleo y gas: La paramilitarización que viene

Análisis de la Estructura de Negocios en la Industria de Hidrocarburos de México Reporte de observación sobre las empresas que participan en Ronda Uno (segunda licitación) Ciudad de México, 1 de octubre de 2015.- El lunes pasado en el Centro Nacional de Comunicación Social la organización PODER presentó el informe “Análisis de la Estructura de Negocios en la Industria de Hidrocarburos de México“. Es un documento que nos permite entender la forma en que se está transformando la exploración y…

Continua leyendo

Las enseñanzas de Ayotzinapa

Por Omar García, sobreviviente de Iguala El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación e impotencia de los estudiantes frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto con los estudiantes y abogados, en aquella Normal Rural, se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. También se encontraba la población de los alrededores y las personas que escucharon a través de las noticias lo ocurrido.…

Continua leyendo

#Ayuno43x43 Los padres de Ayotzinapa, maestros de la memoria y la verdad

Por Argelia Guerrero Resulta sorprendente mirar las carpas y pasillos que frente a la catedral en la Ciudad de México, delimitan el ayuno de los padres de los compañeros ausentes, incluyendo a las familias de nuestros compañeros asesinados; sorprende porque pareciera increíble que un horror de tal dimensión pueda gestar a su vez una cálida solidaridad. Mezclados entre los medios de paga insensibles como siempre, tras la rapiña de la nota y la foto, se puede distinguir la labor de…

Continua leyendo

A un año ¡Ayotzinapa arenga!

Por Omar García A UN AÑO AQUÍ MI ESCRITO ¡AYOTZINAPA ARENGA! El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación y de impotencia haciéndole frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto a los estudiantes y abogados en aquella Normal Rural se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. Se hallaba también la población de los alrededores y la que escuchó a través de las…

Continua leyendo

Antropólogos Argentinos: Identificación de restos del río Cocula es caso abierto

México, Distrito Federal, a 17 de septiembre del 2015 COMUNICADO DE PRENSA, Equipo Argentino de Antropología Forense A LA OPINIÓN PÚBLICA: El día de ayer la Procuradora, Mtra. Arely Gómez González, presentó en conferencia de prensa nuevos resultados obtenidos por el laboratorio de genética forense de Innsbruck a los que el EAAF tuvo acceso vía la Procuraduría General de la República (PGR) un par de horas antes del anuncio público. SOBRE LOS RESULTADOS GENÉTICOS PRESENTADOS: El EAAF considera que el…

Continua leyendo

Del 2 de octubre a la noche de Iguala, síntomas de una larga dictadura

Madrugada del 15 de septiembre de 2015.- No podemos olvidar que ese 26 de septiembre los estudiantes de Ayotzinapa boteaban y reunían autobuses para participar en la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, cuando se cumplirían 46 años de la masacre del 2 de octubre contra el movimiento estudiantil-popular de 1968. Esa misma noche del 26 de septiembre el gobierno de Peña Nieto agredía, también a balazos otros autobuses de otros contingentes que en otras partes…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Ya no hay costos políticos

Por Omar García Cuando ponemos atención a los crímenes de Estado de este año podemos observar una constante: nadie resulta responsable y mucho menos castigado, a pesar del sinnúmero de señalamientos hacia particulares o autoridades al final resulta que ya no hay costos políticos… Tal vez nunca los hubo. Quizá en los “países de la libertad” (si es que existen) por lo menos se remueva a funcionarios de sus cargos y quizá se les lleve a la carcel, en México…

Continua leyendo

Bits de Comunicación Popular

Tomado de: SurSiendo Ceis Hablemos sobre la prensa, Internet y comunicación popular, en estos tiempos difíciles Cuando nació la prensa escrita, allá por el siglo XVII, con publicaciones semanales llamadas lasgacetas, y se consolidó en el siglo XVIII, el mundo estaba cambiando. Era síntoma y a la vez aporte hacia un mundo nuevo que estaba naciendo: crecimiento urbano, industrialización, revoluciones burguesas, movimientos de independencia en América Latina, etc. Aumentaba la población que sabía leer y escribir, y estaba ávida de…

Continua leyendo

EZLN: De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. Tras liberación de 2 asesinos del maestro Galeano

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 16 de Agosto del 2015. A la Sexta Nacional e Internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A l@s de abajo en el mundo: A quien corresponda: Una vez más se remarca que, de arriba, no vendrán la verdad ni la justicia. Nunca. Jamás. De arriba sólo hay que esperar simulación, engaño, impunidad, cinismo. El criminal de arriba siempre tendrá absolución y recompensa.  Porque quien lo juzga es el mismo que le paga.  Son los mismo…

Continua leyendo

Fernando Bárcenas, preso en huelga de hambre: sobre la revuelta anárquica

“No busqué afirmación social, ni una vida acomodada, ni tampoco una vida tranquila. Para mí elegí la lucha. Enfrenté a la sociedad con sus mismas armas, sin inclinar la cabeza, por eso me consideran y soy, un hombre peligroso” Severino di Giovanni 04/agosto/2015 PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES PARA EXTENDER LA REVUELTA ANÁRQUICA (REPLANTEAMIENTO DE LA LUCHA ANTICARCELARIA) – – – – – – – – – – A QUIENES SE REBELAN Y COMBATEN EN CONTRA DE LA AUTORIDAD Éste texto, intenta…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Cómo plantear algo y que sea tomado en serio?

Por Omar García Dicen que amainó la tormenta… Trataremos de dormir entonces. Pero ¿cómo dormir cuando se sabe que ellos no duermen? ¿Cómo quedarse quietos si ellos no dan tregua? Sé que lo que escribo incomoda más a quienes nos rodean y a quienes nosotros rodeamos que al enemigo. Pero lo hago con la convicción de que quienes nos apoyan y simpatizan con nosotros sepan que hay en este movimiento quienes queremos que las cosas ocurran de manera muy distinta,…

Continua leyendo

Los estragos del desarrollo

Por Tlachinollan Desde hace 21 años la ONU celebra cada 9 de agosto el día internacional de los pueblos indígenas. Este año planteó a los gobiernos del mundo que se avocaran a garantizar el derecho a la salud. En México, de acuerdo con los objetivos del Milenio centrados en el combate a la pobreza, en la lucha contra el hambre; la garantía de la enseñanza primaria universal, la mortalidad infantil, la salud materna y la igualdad entre los géneros, son…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sobre el miedo y la libertad de expresión

por Omar García 1 de agosto de 2015.- Nunca buscamos que nos escucharan ni que nos leyeran… Cuando ocurrió la noche del 26 simplemente la rabia nos hizo hablar y con el tiempo, porque aun tenemos tiempo, escribir… Y, cuando más, también actuar… plantear. Pues el acuerdo entre compañeros estudiantes y padres de los 43+3+2+ miles, es simple y digno: mientras no nos maten nosotros seguiremos adelante. Lo que buscamos es que al ver lo que pasa en nuestro país…

Continua leyendo

Tlachinollan: Los boquetes del poder

Por Tlachinollan A qué se debe que de manera recurrente el presidente Enrique Peña Nieto aparece realizando eventos y departiendo parabienes al Ejército y la Marina? ¿Por qué ante los conflictos más complicados se parapeta en los institutos castrenses y desde esa tribuna lo secundan los secretarios de la Marina y del Ejército para enaltecer la figura presidencial? ¿De qué lado se ubica la autoridad presidencial; en favor de quienes impunemente dan órdenes para “abatir delincuentes en horas de oscuridad”…

Continua leyendo

Luis Fernando Sotelo: De geografías y de lo que duele pero también despierta

Texto de Luis Fernando Sotelo* en la presentación del libro ““EL PENSAMIENTO CRÍTICO FRENTE A LA HIDRA CAPITALISTA” Voy a empezar por saludar a compañeros y compañeras pero también a los que no lo son; buenas tardes, gracias por su tiempo. Me invitaron a hablar de lo que veo: de lo que veo desde donde me encuentro, y desde la propuesta que lo que digo (esas ideas) sirvan como semillas. Ojalá no sea tanta habladuría lo que digo y más…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Acerca de unas caravanas

Por Omar García Algunos dirán que ya se volvió MODA, otros que ya nos GUSTÓ. Otros más se harán preguntas… Los bienintencionados se preguntarán ¿a qué vamos? ¿Por dónde van a pasar? Los malintencionados volverán sobre la pregunta insensible y sin humanidad ¿quién nos paga estos viajes? Queremos expresar una vez más que el movimiento social en México es vasto, diverso y complejo, por lo que no es uno el que quiere encontrarse con los padres de nuestros 43+3+2+miles, sino…

Continua leyendo

Presentación de libro compilatorio sobre el Seminario de la Hidra, adelanto del Subcomandante Galeano

Este sábado 18 de julio de 2015 se presentará el primer volumen compilatorio del Seminario “El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista” en El Rincón Zapatista en la Ciudad de México. Como un adelanto en la página de Enlace Zapatista se publica el índice del primer volumen que incluimos aquí al final y el siguiente texto del Subcomandante Insurgente Galeano del Ejército Zapatista de Liberación Nacional: Chiapas, México, el Mundo. (fragmento del texto “Una Guerra Mundial” (mayo-junio 2015), del…

Continua leyendo

El mundo al revés: “La fuga del Chapo”

Por Omar El 44 Lo único que hemos aprendido en más de nueve meses es que “CUANTO MÁS DIFUSIÓN SE LE DE A UN ASUNTO MÁS “PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL” HABRÁ Y POR LO TANTO, MÁS TRATADOS ECONÓMICOS, MILITARES O DE CUALQUIER OTRO TIPO QUE “SALVEN” LA SITUACIÓN”… No así cuando se trata de asuntos que tienen que ver con el pueblo, por ejemplo nuestro caso, el de los desaparecidos de Ayotzinapa, que también tuvo su respectiva DIFUSIÓN a nivel internacional, pero…

Continua leyendo

Prodh: Tlatlaya “la orden fue abatir”, debe investigarse la cadena de mando

En el contexto del caso Tlatlaya, no hay duda de que el concepto “abatir” significó privar de la vida a personas. Visita la página del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez http://www.centroprodh.org.mx México D.F., a 05 de julio de 2015.- Este jueves 2 de julio fue presentado un informe elaborado por el Centro Prodh en el que se documentó la existencia, en el caso Tlatlaya, de una orden militar emitida unas semanas antes de la masacre, en la…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sobre el militar en activo entre los 43

18 de junio de 2015.- A ver: en primera ningún alfilerazo del Estado minará la unidad en las familias de nuestros 43; en segunda, el camino mediático no se llega nunca a la verdad, si no a los chismes. Pero veamos. ¿Recuerdan haber leído, visto u oído alguna vez historias sobre “agentes secretos” de “súper países” que se infiltraban en los “súper países” enemigos para realizar labores de inteligencia desde dentro? Pues resulta que a casi nueve meses del 26/09/14,…

Continua leyendo