13-19 abr: Transmisiones en vivo del Rebel y Revel Arte, desde el Caracol Jacinto Canek

Del 13 al 19 de abril de 2025, se está realizando el encuentro (Rebel y Revel) Arte, Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia hacia el día después en el Caracol Jacinto Canek, Winiktón, Tenejapa, Chiapas. Tanto medios zapatistas como medios libres y comisiones de comunicación de varias organizaciones, están realizando la cobertura y difundiendo también algunas transmisiones en vivo: Las transmisiones en vivo de Los Tercios Compas se pueden sintonizar en la página de youtube de Enlace Zapatista: https://www.youtube.com/@EnlaceZapatistaTV/streams Reportes…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Mientras tanto, en algún lugar de las montañas del sureste mexicano

MIENTRAS TANTO, EN ALGÚN LUGAR DE LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO… La rola “Reina de Cumbias” es de “El Cañón del Sonidero”, un grupo de musicales que vendrán y nos pondrán a sacarle lustre a la cancha con cumbias y cumbias rebajadas.  Las imágenes son de los Tercios Compas.  Ahí pueden apreciar: .- área de dormitorios y estacionamiento. .- área de lavandería. .- área de “lava tu mano”, algo esencial en estos eventos y en la vida en general. .-…

Continua leyendo

Mumia saluda al reconocido artista pantera Emory Douglas

Oye hermano, te recuerdo con pura alegría porque cada vez que te veía tenías una sonrisa en la cara y  masticabas chicle como si ya no estuviera de moda. Estabas trabajando para crear una obra de arte o para reproducirla para que pudiera aparecer en la portada del que probablemente fue el periódico revolucionario más famoso de los años 60: La Pantera Negra. Eras una maravilla entonces. Eres una maravilla ahora. Y te recuerdo con tanto cariño cuando trabajaba en…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Más de 1000, 35 y 27

CIERRE DE REGISTRO DE PARTICIPANTES EN EL ENCUENTRO “REBEL (Arte)/ REVEL (arte). 8 de abril del 2025. Les aviso cómo quedó el registro de participantes para el próximo encuentro de Artes, los días del 13 al 20 de abril del 2025. Se han registrado más de 480 grupos e individuos artistas, con más de 35 artes como son: Antipoesía Arte acción Arte sonoro Arte textil Arte visual Artes plásticas Artesanía Bordado Cartografía Cerámica Cine Circo Clown Collage Danza Escultura Esténcil…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La Tormenta y el Día Después. Treceava Parte: Un juicio a modo

Treceava Parte: Un juicio a modo. Previously: A raíz de la llamada “Guerra del Dulce de Calabaza. El Inicio”, la banda de científicos y artistas se había aliado (oh, lo sé, pero es ficción pues) para encontrar y castigar el culpable.  Sin fundamento alguno, ubicaron al Capitán como presunto responsable y lo citaron para comparecer en una asamblea de “algunas partes del todo” y responder por la irresponsabilidad de sus actos.  Al recibir el citatorio, el apuesto Capitán negó todos…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: La Tormenta y el Día Después. Doceava parte: Las Artes y las Ciencias se unen en un objetivo Común

Doceava Parte: Las Artes y las Ciencias se unen en un objetivo Común. (basada en hechos reales… bueno, no tan reales… ok, ok, ok, hechos inventados -como los que acostumbra la FGR-. Oh pues) Previously: En el día después, en una comunidad ficticia se han reunido pueblos originarios, buscadoras, artistas y científicos sobrevivientes de la tormenta.  Juntos enfrentan el reto de recomenzar y rehacer el mundo desde sus cimientos.  En el comedor comunitario “Mastica, no tragues” se ha provocado una…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Más de 866 y 23…

MÁS DE 866 Y 23… Próximo a iniciarse el encuentro (Rebel y Revel) Arte, en el caracol zapatista Jacinto Canek, el próximo 13 de abril de este 2025, les presentamos el corte de registros de artistas participantes: Se han registrado más de 366 artistas de hasta 23 geografías distintas.  A estos hay que sumar los más de 500 artistas zapatistas que se presentarán. GEOGRAFÍAS DE ARTISTAS Registrados participantes de 23 países: Alemania; Argentina; Bélgica; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Ecuador; España;…

Continua leyendo

Rebel y Revel (Arte) viajemos en bola

REBEL y REVEL (ARTE) Viajemos en bola pero organizad@s al Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia “Un día después” convocado por el EZLN Sáb 12 al dom 20 de abril, 2025. Carmona y Valle 32, Col. Doctores Costo de recuperación: $1,650 ¿Necesitas lugares? Escribe al WA 5634055165 Mujeres y la Sexta Red Movimiento y Corazón Zapatista   Publicado originalmente en la página de Mujeres y La Sexta: https://mujeresylasextaorg.com/2025/03/11/rebel-y-revel-arte-viajemos-en-bola/

Continua leyendo

(Rebel y revel) arte: Convocatoria zapatista al encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después

CONVOCATORIA ZAPATISTA AL ENCUENTRO DE ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS. Marzo del 2025. Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a artistas de Teatro, Danza, Gráfica, Música, Escultura y Literatura de México y el Mundo al encuentro con artistas zapatistas: (REBEL Y REVEL) ARTE: ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS.   Que se celebrará los días del 13 al 19 de abril del 2025 en 3…

Continua leyendo

Ecos de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía: Teatro zapatista

Ecos de la Primera Sesión de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía. Diciembre 2024 y 1-2 de enero 2025. La Tormenta y el Día Después. Teatro Zapatista ………………………………………………….. MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2024 ………………………………………………….. EL CAPITALISMO: CRUEL, INHUMANO Y CRIMINAL OBRAS DE TEATRO Escena 1  DESCARGAR VIDEO Escena 2  DESCARGAR VIDEO Escena 3  DESCARGAR VIDEO   Escena 4  DESCARGAR VIDEO   Escena 5  DESCARGAR VIDEO   Escena 6  DESCARGAR VIDEO   Escena 7 DESCARGAR VIDEO   Escena 8 DESCARGAR…

Continua leyendo

23 nov: Resonancias del caracol por nuestr@s desaparecid@s. Memorial musical. Primera llamada

Primera llamada A las madres y familias buscadoras Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno A las personas y organizaciones firmantes de la Declaración por la Vida A las personas de buen corazón en México y el mundo Nosotros, nosotras, nosotroas, integrantes de la Red Universitaria Anticapitalista, vemos que hoy en México las violencias se siguen desplegando por todo el territorio nacional y que, como siempre, son las personas más desposeídas quienes…

Continua leyendo

Presentación del resultado de la convocatoria Música contra el Olvido, Memoria histórica ¡Ayotzinapa Vive!

El arte parece siempre estar secuestrado por las industrias del entretenimiento, vaciándolo de contenido para convertirlo en dócil doctrina e instrumento para la genuflexión. Declaramos con la firmeza del canto popular: Que la música y las artes deben hablar fuerte y claro. Convertirse en la voz que nos permita afirmarnos como parte del pueblo que no se ha rendido, y que no claudicará hasta verse libertado. Entonces es que así podemos afirmar que nuestro arte, resiste, lucha y defiende lo…

Continua leyendo

Murales de la convocatoria de Ayotzinapa a 10 años de la desaparición de los 43

Con motivo del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” convocó a la pinta de murales en las instalaciones de la normal, con los siguientes temas: – Los culpables de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros. – La represión contra los estudiantes. – 26 de septiembre del 2014. – Esencia del normalismo rural (5 ejes) La pinta de los murales se realizó del 19 al 24…

Continua leyendo

12 oct. 4º Aniversario de la toma del INPI: Festival de la Resistencia y la digna Rebeldía

CONVOCAMOS A celebrar junt@s el… 4º ANIVERSARIO DE LA TOMA DEL INPI, “Festival de la Resistencia y la digna Rebeldía”, Acto Político-Cultural, 12 de Octubre, 12:00 Hrs. Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Av. México Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez.

Continua leyendo

Convocatoria al 2do Encuentro “El Arte del Pueblo contra el basurero y por el Agua”

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por el Agua convoca al encuentro “El Arte del Pueblo contra el basurero y por el Agua” este 26 de octubre de 2024 a partir de las 10 horas en el Plantón contra el basurero y en defensa de la Vida #fuerabasurero Publicado originalmente por La Flor Periódico: https://x.com/la_odico/status/1842008643132076471

Continua leyendo

Ayotzinapa convoca a pintar murales a 10 años de la desaparición de los 43

La belleza parece en la vida, pero es inmortal en el arte. (Leonardo da Vinci). 🖌️👨‍🎨 🐢La Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa Gro invita a todas las Normales Rurales agremiadas a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) así como también a personas dedicadas a la pintura, a participar en la pinta de murales con motivo de los 10 años de la desaparición de nuestros 43 compañeros normalistas. Dando inicio el dia 19 y finalizando…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La máscara que hablaba… y decía verdades

Por Javier Hernández Alpízar A tod@s los comunicador@s, medios libres, comunitarios y convencionales, por el valor de informar y comunicar en el país más peligroso de Occidente para la prensa. “– La máscara era un poco indiscreta, y revelaba fácilmente faltillas y secretillos palaciegos. “Alfredo Cardona Peña. Todos hemos escuchado a quienes afirman que “al presidente lo mal informan”, como manera de tratar de entender y explicar que quien se supone que debería gobernar para todos y debería velar por…

Continua leyendo

El 20 de julio vence convocatoria gráfica de Ayotzinapa, a 10 años

En abril pasado el Comité de Padres y Madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, lanzó la convocatoria gráfica “Caminando con el corazón”, concurso para diseñar el cartel y la playera por los 10 años del 26 de septiembre y de la búsqueda de los estudiantes. La convocatoria vence este 20 de julio.   Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro. Madres y Padres de los 43 Estudiantes Desaparecidos Convocan al Concurso de Cartel y Playera CAMINANDO…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Rock y hegemonía: de la Bamba y Twist and shout

Hablan de una guerra civil, nadie ve sangre ¿Existirá? Cien o cien mil consumidos de hambre ¡Qué lejos están! (Serú Giran) Alguien decretó que los 13 de julio de cada año sean día mundial del rock. Así que podemos conmemorar el rock nuestro de cada día. Si bien el rock es una apropiación hegemónica de la música nacida de la esclavitud negra en Estados Unidos (como el jazz, el blues, los góspel, el rhythm and blues), su posicionamiento en la…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La Escuela de Frankfurt, una de las raíces de la contracultura

Por Javier Hernández Alpízar “Pensar la Ilustración hoy requiere reflexionar sobre el sentido que pueden tener, en el contexto actual, el universalismo, la unidad del género humano, la emancipación individual y la organización de la sociedad de acuerdo con los principios de libertad e igualdad.” Corine Pelluchon. Una de las muchas aportaciones del hervidero cultural de la República de Weimar fue la llamada “Escuela de Frankfurt”, cuyas reflexiones, dispersadas por occidente al tener que exiliarse por el ascenso del nazismo,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Autogobierno

Por Javier Hernández Alpízar “El buen arquitecto no es el que, prendado de pureza, para edificar su ciudad tiene que arrasar un mundo, sino el que, a semejanza del humilde artesano, recoge la impura tierra para darle una forma nueva.” Luis Villoro. El movimiento de Autogobierno (1972-1992) en la Facultad de Arquitectura UNAM cumple 52 años, pues fue fundado el 11 de abril de 1972. ¿Qué podemos pensar y actualizar quienes nacimos después de 1968 y crecimos con las secuelas…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Culturas populares, modernas sin sonrojo

Por Javier Hernández Alpízar “Ante la magnificencia de una pirámide maya o inca, de palacios coloniales, cerámicas indígenas de hace tres siglos, o la obra de un pintor nacional reconocido internacionalmente, a casi nadie se le ocurre pensar en las contradicciones sociales que expresan. La perennidad de esos bienes hace imaginar que su valor es incuestionable y los vuelve fuente del consenso colectivo, más allá de las divisiones entre clases, etnias y grupos que fracturan a la sociedad y diferencian…

Continua leyendo

Las lenguas mueren entre las políticas oficiales, la impunidad y la injusticia: Consejo Supremo Indígena de Michoacán

LAS LENGUAS MUEREN ENTRE LAS POLÍTICAS OFICIALES, LA IMPUNIDAD Y LA INJUSTICIA AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS AL ESTADO MEXICANO Comunidades Originarias de Michoacán a 21 de febrero de 2024. K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo libre y autónomo de los pueblos originarios de la entidad, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, asamblea general autoridades indígenas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La complejidad de la cultura popular

Por Javier Hernández Alpízar “Las culturas populares, leídas dentro de la dialéctica hegemonía/subalternidad, permitían mantener unidos los estudios en profundidad de expresiones específicas de algunas partes de la sociedad mexicana sin fragmentarlas y por lo tanto “esencializarlas”.” (Francesco Zanotelli) El concepto gramsciano de hegemonía, que incluye la no pasividad de quienes son gobernados, sino su activa aceptación y asimilación de los elementos lingüísticos y culturales de los dominantes, así como el hecho de que la hegemonía es un terreno en…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Fotografiar la dignidad. Exposición fotográfica sobre el movimiento zapatista

Por Javier Hernández Alpízar Después de ver la exposición “Los motivos de la selva, A 30 años de movimiento zapatista”, pienso: Si me pidieran definir en una palabra al movimiento zapatista, elegiría la palabra “Dignidad”. Dignidad es lo que han fotografiado y han retratado en las comunidades zapatistas una serie de fotógrafos, videoastas y documentalistas, desde Antonio Turok a las fotos de Dalirí Oropeza en la Gira por la vida en Europa, desde los documentalistas de Canal 6 de Julio…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Lemnískata: una aproximación a las infinitas posibilidades del cuerpo humano

Por Javier Hernández Alpízar Así debió haber sido el comienzo de todo, en la penumbra y el silencio genésico. Quizás cuerpos o corpúsculos en un lento desplazarse, moverse, encimarse y desdoblarse. Cuerpos que pueden ser de partículas subatómicas, átomos, moléculas, aminoácidos, proteínas, células, tejidos, o pequeños seres vivos, antes de diferenciarse en vegetales o animales. Apenas una franja de luz debajo del telón ilumina los cuerpos morenos rodantes. El dragón Uróboro, dijo en su nota La Razón. Aunque quizá Lemnískata…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Lukas Avendaño interviene en la ciudad letrada

Por Javier Hernández Alpízar “Hace falta que ninguna viva lo que por hoy me hace falta, para que nunca falte más ninguna, ninguno”, Lukas Avendaño. A Feliciano García, in memoriam y al colectivo AMORES de Nuevo León, porque siguen esperando. En su libro La ciudad letrada, el uruguayo Ángel Rama explica cómo en nuestras sociedades coloniales la lectoescritura fue un elemento de poder, de dominación, reservado a una minoría no solo de intelectuales y escritores, o escribas, sino de burócratas,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Soul: la revolución del alma, música y arte de resistencia y rebeldía

Por Javier Hernández Alpízar A Sebastián Liera, in memoriam En julio de 1969 Neil Armstrong dijo que daba “un pequeño paso para un ser humano, pero un gran salto para la humanidad”. Frase célebre porque fue enunciada en el momento en que el Apolo 11 había alunizado sin contratiempo, por lo cual los estadounidenses plantaron su bandera de las barras de las estrellas en la Luna. Creola Katherine Johnson, de soltera Coleman, fue una ingeniera matemática negra que hizo los…

Continua leyendo