26 dic: XIX Acción Global por Ayotzinapa, de la Catedral a la Villa

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2015.- Hoy se cumplen 15 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero a manos de un operativo policiaco-militar, sin que hasta el momento haya pruebas materiales de la investigación, y mientras a decir de los expertos las pruebas y diligencias realizadas han sido usadas y manipuladas por el estado. 15 meses de una operación de control de daños, donde lo que…

Continua leyendo

43 horas en huelga de hambre por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en New York

MEXICANO: Esta nochebuena, haz un gran regalo navideño y difunde a los medios que conozcas y a tus redes este video de la carta al presidente Peña Nieto del señor Antonio Tizapa, padre de uno de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, quien esta noche la pasará en la calle en HUELGA DE HAMBRE frente al consulado de México en Nueva York. Inició hoy a las 9 am y pasará así 48 horas. Este acto es para que no nos olvidemos…

Continua leyendo

Rumbo a la XIX Acción Global por Ayotzinapa del 26 de diciembre

21 de diciembre de 2015.- Este 26 de diciembre se cumplen 15 meses de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa a manos de un operativo policiaco militar municipal-estatal-federal. Para exigir la presentación inmediata con vida de los 43 y avances en la investigación se realizará una nueva Acción Global por Ayotzinapa, la número XIX. Para este mes el comité de padres y madres de Ayotzinapa y la Asamblea Nacional Popular llaman a dos acciones:…

Continua leyendo

Presentan caso Ayotzinapa 2011 ante la CIDH

Denuncian al Estado mexicano ante el Sistema Interamericano de derechos Humanos por muerte y tortura de normalistas de Ayotzinapa en 2011 El caso es emblemático de la crisis de derechos humanos documentada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su pasada visita in loco a México en septiembre de 2015. A cuatro años de la represión en la Autopista del Sol, en Guerrero, las muertes de Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría, así como la tortura de Gerardo Torres…

Continua leyendo

Ayotzinapa, 12 dic: Marcha contra la impunidad por ejecuciones de Gabriel y Alexis a 4 años

Recomendación de la CNDH emitida el 27 de marzo de 2012 Tlachinollan: Resumen de la recomendación de la CNDH Tlachinollan: Informe Final de la CNDH confirma la legitimidad de la lucha de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y la veracidad de las denuncias Posicionamiento de los Normalistas de Ayotzinapa sobre el informe de la CNDH 5 de diciembre de 2015.- Los ataques contra la Normal Rural de Ayotzinapa no empezaron ni concluyeron el 26 y 27 de septiembre de 2014,…

Continua leyendo

De 7 a 9 sintoniza La Voz de las Tortugas por Radio Ayotzinapa

“La Voz de las Tortugas” es una radiorrevista informativa a cargo de estudiantes de Ayotzinapa que se transmite diariamente de 7 a 9 de la noche por Voces Nuestras Voz de Todos, la Radio de Ayotzinapa, que transmite desde la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Tixtla, Guerrero. “La Voz de las Tortugas” es una radiorrevista informativa, con información de Tixtla, Guerrero y del país, conforme se va presentando la información se van presentando análisis a cargo de…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Mi olla

MI OLLA, YO Y MÁS, MUCHO MÁS Por Omar García Hace poco leí un libro que lleva por título “Ayotzinapa y yo”, escrito por quien fuera director hace años de la normal. En dicho libro manifiesta el autor las más de las “perversidades” de nuestra escuela, tanto fue así que incluso algunos medios de comunicación (por cierto, los mismos que nos han atacado siempre) se “dignaron” en hacerle inmediata publicidad. Lo cierto es que no somos tan perversos. El problema…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo

Por Omar García Aquí nos ves, Cabañas, muchas veces aún sin entenderte. Asumiendo solo la necesidad de estar. La necesidad de luchar y manifestar que acá abajo hay un pueblo que con frecuencia olvidan. Por esta que fue tu escuela han pasado después de ti muchas generaciones. Todas de diferente tipo y metas. Algunos te vieron solo como el maestro y como maestros actúan en sus comunidades dándole educación a los niños. Otros han hablado de ti como el dirigente…

Continua leyendo

Londres: Por Siria, el cambio climático y los 43 de Ayotzinapa

Por Siria, el cambio climático y austeridad, miles toman las calles de Londres y el Reino Unido. Se realizan, también, acciones de solidaridad con México y los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En el contexto de la XXI conferencia del cambio climático (conocida como COP21), las manifestaciones mundiales por el cambio climático y el programa de austeridad económica, se complica la situación política en el Reino Unido. El jueves 26 de noviembre el grupo “Plain Stupid” bloqueó el túnel que lleva…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Luchar sin un membrete

Por Omar García Sí, también yo me asumo de abajo. No aspiro ni aspiré nunca a estar arriba. De hecho me siento bien que Marín me haya echado en el costal donde se coloca a los “rojos” a los “ardillos”, a los revoltosos o a cualquiera “no alienado” a su manera de concebir la vida… Gracias a él ya no me buscan tanto los periodistas. Gracias a eso creo que más bien me trae cortito la policía. Y está bien,…

Continua leyendo

1 dic, 10 AM: Levantamiento del plantón de Ayotzinapa frente a Los Pinos

1 de diciembre de 2015.- Tras diversas movilizaciones y reuniones en la Ciudad de México, hoy a las 10 de la mañana está citada una conferencia de prensa para levantar el plantón de las madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa por los 43 que desde el pasado 26 de noviembre se ubicó en las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos.

Continua leyendo

Ayotzinapa: La Reforma a las Normales (Reforma Educativa)

Por Prensa Ayotzi Erradicar la educación normalista es uno de los principales objetivos del gobierno de Peña Nieto. La imposición de la Reforma a las Escuelas Normales, significa echar abajo por completo el proyecto de alfabetización y cultura que surgió luego de la lucha armada de la revolución mexicana. Ya no se trata de atender la necesidad de conocimientos de los pueblos, sino adecuarse a las medidas y estándares que decretan los organismos internacionales para perpetuar su poder. Desde años…

Continua leyendo

Plantón de Ayotzinapa se instala a unos pasos de Los Pinos

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2015.- Anoche a las 19:49 fue declarado formalmente establecido el plantón por los 43 de Ayotzinapa #VivosLosQueremos a pocos metros de la residencia oficial de Los Pinos en la Ciudad de México. Participan padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, así como personas solidarias. El plantón se instaló tras la marcha que avanzó desde el Ángel de la Independencia hasta las inmediaciones de Los Pinos, como parte de la…

Continua leyendo

Desde Nueva York hasta Ayotzinapa

En Nueva York queremos que sepan que existimos y que tenemos un corazón lleno de indignación desde la fatídica noche del 23 de Septiembre del 2014, hemos salido a las calles a gritar: justicia! No Justice No peace! afuera de consulados mexicanos muchas veces y hoy a 14 meses volvimos a salir para recordar le al mundo que seguimos exigiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos forzadamente de Ayotzinapa, Guerrero y castigo a los culpables de los asesinatos de:   Julio César Mondragón…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 14 meses buscándolos

Por Omar García Velazquez Sé de buena fuente que muchas personas buscan entre los padres y entre quienes los acompañamos no nuestras fortalezas, sino nuestras debilidades. Y está bien: NOSOTROS NO PODEMOS NEGARLES ESE DERECHO, NI OFENDERNOS NI PONERNOS A REMEDIAR DE UN DÍA PARA OTRO LA COSTUMBRE DEL CHISME, LOS PREJUICIOS Y LOS CUENTOS. Cada quien debe creer en lo que mejor le parezca o mejor le convenga. Solo quisiéramos dejar claras dos o tres cosas. 1) Los padres…

Continua leyendo

26 nov: XVIII Acción Global por Ayotzinapa

Las Acciones Globales por Ayotzinapa de manera autoconvocada se empezaron a realizar el 8 de octubre de 2014 como respuesta indignada ante la agresión contra los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. La idea es que quienes deseen apoyar la exigencia de la presentación inmediata con vida de los 43 se sumen desde el lugar en que se encuentren a esta acción, manifestándose de diversas formas, posteriormente la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa ratificó el llamado mensual a estas acciones globales. Hay…

Continua leyendo

Padres, madres y estudiantes de Ayotzinapa se pronuncian tras represión del 11 de noviembre

Ayotzinapa reclama y pide justicia por sus muertos y presentación con vida de sus desaparecidos 15 de noviembre de 2015.- A 414 días desde la ejecución extrajudicial de tres estudiantes y la desaparición de 43 de nuestros hijos y compañeros. El Estado mexicano, ha incumplido con su deber de replantear las investigaciones, pese a los compromisos que adquirió. El día 29 de octubre del año pasado, Enrique Peña Nieto firmó una minuta de acuerdos con diez puntos, en la que…

Continua leyendo

CNI-Campeche repudia represión del 11 de noviembre contra Ayotzinapa

Pronunciamiento de las comunidades, organizaciones y personas del CNI en Campeche sobre la represión a estudiantes normalista de Ayotzinapa. A los pueblos y tribus indígenas. Al pueblo de México. Al Congreso Nacional Indígena. A los padres, las madres, familiares y estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa Guerrero. Hermanas y hermanos: Desde Campeche, las comunidades, organizaciones y personas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, seguimos viendo con rabia e indignación el profundo desprecio que el estado mexicano…

Continua leyendo

Recuento de hechos de agresión policial contra estudiantes de Ayotzinapa el 11 de noviembre

Lista de 9 estudiantes hospitalizados y sus lesiones Lista de 13 estudiantes detenidos ya liberados Crónica de hechos Brutalidad policiaca contra estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa el día 11 de noviembre de 2015 Por Tlachinollan El día 11 de noviembre de 2015, alrededor de 150 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas de violaciones a sus derechos a la integridad y a la vida, por causa de la brutalidad policiaca cometida en su…

Continua leyendo

13 nov: Acopio de botiquín para Ayotzinapa

Apoyo urgente para #Ayotzinapa hoy estaremos haciendo acopio. Difundan y apoyen. Solo hoy viernes 13 de noviembre estaremos recibiendo de 10 a 18 horas en Coahuila 49, col. Roma (metro y metrobús Hospital General, D.F. /55643877 Ext. 108) Alcohol, jabón quirúrgico, isodine, ketorolaco, diclofenaco (tabletas y gel), gasas, agua oxigenada, cloruro de sodio, violeta de genciana, pomada para golpes, cinta adhesiva, algodón, y todo lo necesario para heridas, guantes de látex. Se necesitan también muletas, rodilleras, tobilleras y debrisan granulado.…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Somos quienes ya no podemos estar callados ante tanta injusticia

Así las cosas Por Omar García Velázquez Ayotzinapa, 11 de noviembre de 2015.- No es de grupos de la delincuencia de quienes debemos cuidarnos, no tenemos nada con ellos, eso lo hemos dicho siempre. Es de las fuerzas represivas del Estado. Pues son ellos nuestros perseguidores y verdugos. Siempre tratan de tapar sus acciones poniendo la culpa en alguien más, según el momento histórico. En décadas pasadas recordemos que el enemigo era “el comunismo internacional”. Luego cuando este “enemigo” dejó…

Continua leyendo

San Diego y Nueva York se manifiestan tras agresión contra Ayotzinapa

  Hoy San Diego, California y Nueva York denunciaron inmediatamente los actos de represión del Gobierno del Estado de Guerrero contra los estudiantes de la escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. En las afueras de ambas embajadas protestaron grupos de diferentes colectivos, grupos y personas que se enteraron por las redes la información de los actos represivos del gobierno contra los estudiantes, inmediatamente ayer por la noche se había convocado a las primeras acciones de denuncia y protesta.…

Continua leyendo

Asambleas estadounidenses se pronuncian tras represión contra Ayotzinapa

Al pueblo en general A los estudiantes de México y el extranjero A las organizaciones independientes de Estados Unidos y México A los medios libres nacionales e internacionales solidarios Al Congreso y Presidencia de los Estados Unidos de América El día 11 de Noviembre cerca de 130 normalistas que viajaban en 10 autobuses fueron interceptados por varios elementos de la Policía Estatal, la Policía Federal y el Ejército Mexicano mientras viajaban rumbo a la Normal Rural de Ayotzinapa. Tras esta…

Continua leyendo

Escucha “La voz de las tortugas” con testimonios sobre la represión contra Ayotzinapa

En este momento escucha en vivo el programa La Voz de las Tortugas, por la Radio de la Escuela Normal de Ayotzinapa “Voces nuestras voz de todos”, dedicado a narrar la represión de ayer contra estudiantes de Ayotzinapa a manos de un operativo policiaco militar, mientras los estudiantes normalistas se movilizaban para exigir la presentación inmediata con vida de los 43 y realizaban una colecta para participar en las movilizaciones del 14 de noviembre para recordar la represión del 2007,…

Continua leyendo

Brutalidad policiaca contra los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa

Por Tlachinollan Guerrero, México, 11 de noviembre de 2015.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas de brutalidad policiaca, lo cual dejó un saldo de al menos 18 estudiantes hospitalizados, algunos de ellos de gravedad, al menos 20 estudiantes no localizados (al momento de realizar esta publicación), y 13 estudiantes detenidos que posteriormente fueron llevados a las instalaciones de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM), en la ciudad de Chilpancingo, para ser liberados. La tarde de…

Continua leyendo

11 nov, H.I.J.O.S. México: Ante brutal represión contra normalistas de Ayotzinapa

Ante los brutales hechos de represión que tuvieron lugar esta tarde contra estudiantes normalistas de Ayotzinapa, H.I.J.O.S. México hace un urgente y enérgico llamado a la sociedad mexicana para que exijamos en conjunto: Presentación inmediata de todos los detenidos y heridos. Liberación del cerco en carreteras y caminos para que los jóvenes puedan regresar libremente y en condiciones de seguridad desde los lugares en donde han tenido que resguardarse. Garantía de protección absoluta a la integridad física de quienes hayan…

Continua leyendo

11 nov: Operativo policiaco militar dispara contra estudiantes de Ayotzinapa, 5 heridos de gravedad, más de 100 detenidos

11 de noviembre de 2015.- A las 17:43 de la tarde se reportó el ataque de policías estatales, federales y militares contra estudiantes de Ayotzinapa sobre el libramiento de Chilpancingo a Tixtla. Los reportes son aún fragmentarios y contradictorios, un video ya publicado muestra como los policías sobre la marcha desde una patrulla sin placas y con el letrero “Fuerza estatal” rompen los vidrios de los autobuses que conducían a los estudiantes, disparando un lanzagranada de lacrimógenos de forma letal…

Continua leyendo

Video: Activistas irrumpen en el Día de Muertos en el Museo Británico #MXUK2015

En el contexto del Año Dual MX-UK (#MXUK2015), el gobierno mexicano celebro el Día de Muertos en el Museo Británico (Londres), con el auspicio de British Petroleum. Esta fiesta se da en el marco de un acuerdo más amplio que permite la participación de BP en la exploración y explotación de petróleo en México. Así que nos organizamos con nuestros compas maravillosos de BP or not BP? para hacerles saber que la verdadera cara de este acuerdo, y las violaciones a los derechos humanos en México no serán escondidos, que estamos aquí y que no dejaremos que vendan el país.

#ElPuebloUnidoJamásSeráVencido
#ThePeopleUnitedWillNeverBeDefeated
Compartan!!

BPorNotBP-5229