Un año después, Londres sigue en solidaridad con Ayotzinapa

Este 26 de septiembre más de 150 personas se reunieron fuera de la embajada de México en Londres para sumarse a las acciones de solidaridad a un año del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa y la desaparición forzada de 43 de ellos por el Estado mexicano. Desde las 2 de la tarde se reunieron distintos grupos y ciudadanos tanto mexicanos como de diversas nacionalidades para exigir justicia para las víctimas y castigo a los responsables de este crimen de…

Continua leyendo

26 sep, Bogotá: Caminata silenciosa por los 43

26 de septiembre de 2015.- Un grupo de artistas de México, España, Perú, Portugal y Colombia nos encontramos en Bogotá el día de hoy y realizamos una caminata silenciosa por el centro de esta capital, llevando una bandera de luto. Durante el recorrido se escribieron sobre el asfalto los nombres de los normalistas desaparecidos, al llegar a la plaza se realizó la lectura de los nombres y la exigencia de su aparición con vida, así como la lectura del comunicado…

Continua leyendo

Este pueblo no se cansa, este pueblo no se rinde, vamos a seguir hasta encontrarlos

A un año de la desaparición de los 43 normalistas los seguimos buscando. Que la indignación y lucha resistan frente al olvido El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación y de impotencia haciéndole frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de las madres y los padres quienes junto a los estudiantes y organizaciones civiles decidieron no caminar solos y acompañarse de un México dolido para convertir su grito en…

Continua leyendo

Las enseñanzas de Ayotzinapa

Por Omar García, sobreviviente de Iguala El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación e impotencia de los estudiantes frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto con los estudiantes y abogados, en aquella Normal Rural, se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. También se encontraba la población de los alrededores y las personas que escucharon a través de las noticias lo ocurrido.…

Continua leyendo

Primera noche de ayuno en Chicago por #43 de Ayotzinapa

La desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, los asesinatos a sangre fría de Tlayaya y Acteal, las violaciones a las mujeres de Atenco y los cientos de presos políticos son factores demuestran que la guerra de baja intensidad auspiciada por el Plan Herida o Plan México  ha ocasionado severas pérdidas humanas y económicas a México en las que los únicos beneficiados han sido los miembros del complejo industrial militar que han recibido las ganancias directas del comercio de…

Continua leyendo

Palabras de madres y padres de Ayotzinapa tras reunión con Peña Nieto. Texto, video y audio

Video: Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Audio: Noticias de Abajo ML Transcripción: Centro de Medios Libres Transcripción de las palabras de familiares de Ayotzinapa tras reunión con Peña Nieto el 24 de septiembre de 2015. Abogado Vidulfo Rosales, Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan. Buenas tardes a todas las organizaciones sociales que nos acompañan desde el día de ayer en el ayuno que instalaron los padres, que hoy en día tuvieron a bien apoyarnos en toda la…

Continua leyendo

#Ayuno43x43 Los padres de Ayotzinapa, maestros de la memoria y la verdad

Por Argelia Guerrero Resulta sorprendente mirar las carpas y pasillos que frente a la catedral en la Ciudad de México, delimitan el ayuno de los padres de los compañeros ausentes, incluyendo a las familias de nuestros compañeros asesinados; sorprende porque pareciera increíble que un horror de tal dimensión pueda gestar a su vez una cálida solidaridad. Mezclados entre los medios de paga insensibles como siempre, tras la rapiña de la nota y la foto, se puede distinguir la labor de…

Continua leyendo

Zapatistas se movilizarán este 26 sep: Por el dolor, por la rabia, por la verdad, por la justicia

POR EL DOLOR, POR LA RABIA, POR LA VERDAD, POR LA JUSTICIA. Septiembre del 2015. Compañeras, compañeroas y compañeros de la Sexta de México y el Mundo: Hermanas y hermanos de los pueblos de la Tierra: Sabe nuestro colectivo corazón, de antes y de ahora, que nuestro dolor no es lamento estéril. Sabe que nuestra rabia no es desahogo inútil. Sabemos quienes somos lo que somos, que nuestros dolores y rabias nacen y se alimentan de mentiras e injusticias. Porque…

Continua leyendo

8 exigencias esenciales de madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa a Peña Nieto

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2015.- Las madres, los padres y los compañeros de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, acribillados y desaparecidos por policías mexicanos la noche del 26 de septiembre de 2014, le presentan 8 exigencias esenciales a Peña Nieto en reunión en Chapultepec. Afuera las ciudades de Tixtla y Chilpancingo permanecen bajo sitio policiaco-militar y en el zócalo de la Ciudad de México las madres, los padres y…

Continua leyendo

24 sep 00:30 Agresión contra estudiantes de Ayotzinapa en Chilpancingo

00:30 del 24 septiembre de 2015, pasada la medianoche.- Desde Chilpancingo están llegando reportes de la agresión policial contra normalistas recien egresados de Ayotzinapa que esperaban los autobuses en los que se conducirían a la Ciudad de México para las movilizaciones a un año de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa. Estamos a la espera de más detalles. Los reportes indican que los cuerpos policiacos cargaron contra los estudiantes, los dispersaron y en este momento realizan razzias por las…

Continua leyendo

A un año ¡Ayotzinapa arenga!

Por Omar García A UN AÑO AQUÍ MI ESCRITO ¡AYOTZINAPA ARENGA! El 26 de septiembre de 2014 fueron los gritos de indignación y de impotencia haciéndole frente a los disparos de policías y militares. Al día siguiente fueron los gritos de los padres que junto a los estudiantes y abogados en aquella Normal Rural se ponían de acuerdo para ir a buscarlos a Iguala. Se hallaba también la población de los alrededores y la que escuchó a través de las…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa inician 43 horas de huelga de hambre por los 43

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2015.- A las 7 de la tarde en el Zócalo inició la huelga de hambre de las madres y padres de Ayotzinapa por la presentación inmediata con vida de los 43, al cumplirse un año de su desaparición a manos de la policía. Ayer al salir de Ayotzinapa un cerco de 3 mil policías estatales, federales y militares impidió su partida hacia esta ciudad a punta de gases lacrimógenos y balas. Tras la…

Continua leyendo

RvsR: 26 sep, Tod@s a la marcha con Ayotzinapa: ¡Verdad y Justicia!

En el marco de las diversas movilizaciones que en México y el mundo abrazan la lucha de los 43 compañeros desaparecidos de Ayotzinapa, de los 3 asesinados y del compañero que se encuentra en coma. Como forma de abrazar el necio y digno andar de sus familiares y compañeros, nos sumamos a… LA MARCHA CONVOCADA POR LOS FAMILIARES DE LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, ESTE SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE. CONVOCAMOS A NUESTR@S COMPAS ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA,…

Continua leyendo

Ecuador: Jornada radial de 43 horas por Ayotzinapa

Ser Publicos Radio de Guayaquil, Ecuador y Radio Amiltzinko 100.7 del estado de Morelos, México en cadena con mas de 30 emisoras comunitarias en FM y via Internet realizarán una jornada maratonica de locución radial por 43 horas ininterrumpidas en solidaridad con los desaparecidos de Ayotzinapa. Empieza desde el Viernes 25 de Septiembre a las 13h00 (Hora de Ecuador) al Domingo 27 de Septiembre a las 9 AM. Si deseas colaborar con algun informe o reporte escribanos a prensa@observatorioecuador.org o…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 3 mil policías bloquean la carretera

Ayotzinapa, Guerrero a 22 de septiembre de 2015.- A las 7 horas de este día estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos se trasladaban a la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, con la finalidad de realizar una marcha del punto conocido como el Caballito a la Alameda Granados Maldonado en el Monumento a los caídos de los años sesenta, cuando en el túnel que se ubica en el paraje denominado…

Continua leyendo

22 sep: Agresión en proceso contra familiares y estudiantes de Ayotzinapa en Tixtla, hay heridos

22 de septiembre de 2015, 10:28.- Policías estatales, federales y militares detuvieron el paso del convoy de madres, padres y estudiantes de Ayotzinapa que se dirigían hacia la ciudad de Chilpancingo para realizar una marcha exigiendo la presentación inmediata con e los 43. En el libramiento Tixtla-Chilpancigo los policías y militares establecieron un bloqueo y reprimieron a los familiares y estudiantes con gases lacrimógeno, balas de goma e incluso armas de fuego. Apenas antier en la caseta de Palo Blanco…

Continua leyendo

89 académicos exigen respaldo a GIEI y cumplimiento a informe Ayotzinapa

Académicos respaldan a Grupo Interdisciplinario de Expertos   Académicos(as) de diversas instituciones de educación superior en México, exigimos respaldo incondicional al Grupo Interdisciplinar de Expertos(as) Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI) y el cumplimiento de las recomendaciones del Informe Ayotzinapa: Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa (Informe). Al Presidente de la República, Al Secretario de Gobernación, A la Secretaría de Relaciones Exteriores, A la Procuradora General de la República,…

Continua leyendo

Organizaciones sociales en EU se unen a la Acción Global por #Ayotz1napa

A 1 año de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” algunas organizaciones sociales dentro de los Estados Unidos han programado ya desde hace semanas las actividades para seguir exigiendo la presentación con vida de los 43 estudiantes y cárcel para los culpables del estado vegetativo de   Aldo Gutiérrez Solano y la herida en la mandíbula de Edgar Andrés, Fernando Marín Benitez bajo reconstrucción y rehabilitación de un brazo y Jhonatan Maldonado…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Un buzón recorrerá la marcha del 26

Por Omar García DIME, QUIERO ESCUCHAR TU RESPUESTA Si vivo me llevan, ¿vivo me buscarías? Compañeros, cuando fuimos a Europa dijimos que este movimiento no le iba a dar lastima a nadie, sino que iba a contagiar su dignidad y su rabia; un día en una conferencia en Guanajuato mencioné que “en vez del clásico “botecito” con el que acostumbramos a pedir cooperación, llevaríamos nuestro “buzón de sugerencias”, pues a veces ya no sabemos pa dónde darle”.. Eso lo dije…

Continua leyendo

Frente Magisterial de Jalisco se une a la acción global por Ayotzinapa

A los miembros de la CNTE A los medios de comunicación A los padres de familia y pueblo en general   Los planes y programas de estudio, la formación docente, los libros de texto, enfoques filosófico y metodológico así como el financiamiento a la educación básica, media superior y superior lo decide el Estado Mexicano y no los maestros Hoy venimos al centro de la ciudad de Guadalajara a preguntarles a los administradores del gobierno y empresarios de “Mexicanos Primero”…

Continua leyendo

Antropólogos Argentinos: Identificación de restos del río Cocula es caso abierto

México, Distrito Federal, a 17 de septiembre del 2015 COMUNICADO DE PRENSA, Equipo Argentino de Antropología Forense A LA OPINIÓN PÚBLICA: El día de ayer la Procuradora, Mtra. Arely Gómez González, presentó en conferencia de prensa nuevos resultados obtenidos por el laboratorio de genética forense de Innsbruck a los que el EAAF tuvo acceso vía la Procuraduría General de la República (PGR) un par de horas antes del anuncio público. SOBRE LOS RESULTADOS GENÉTICOS PRESENTADOS: El EAAF considera que el…

Continua leyendo

Ayotzinapa: No dar la telenovela por cierta

Por Omar García PGR dijo: “Existen indicios que establecen la posible correspondencia entre Jhosivani Guerrero de la Cruz y las muestras referidas” NO es certeza. Pero muchas personas y sobre todo los medios afines al Estado andan con el cuento ya entre los labios y escupiendo frases a diestra y siniestra. Por otro lado ya lo advertíamos: ESTO SE CONVERTIRÍA EN UNA CARRERA DE VERSIONES. La telenovela continúa, pues los telenoveleros siguen ahí pegados a Televisa y demás. No nos…

Continua leyendo

Jornada #elotrogrito en EU

El frente AyotzinapaUSA en su espacio virtual hizo un llamado a la acción y difusión#TejemedioAyotzienUSA #Ayotz1napa a un año de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Rural “Isidro Burgos”, y de no olvidar que es el terrorismo de Estado el que desaparece forzadamente, asesina, encarcela, tampoco debemos de olvidar que el eco internacional es vital y que quienes vivimos en EU, migrantes y motor económico de ambos países, ademas de informar a la ciudadanía de la existencia…

Continua leyendo

A 18 días #YoTeNombro Jorge Luis González Parral #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 18 días de que se cumpla un año de tu desaparición y la de tus 42 compañeros te nombramos Jorge Luis González Parral. Hoy, la comunidad de familiares y estudiantes de Ayotzinapa se reunió con el grupo de expertos de la CIDH, estos últimos presentaron los avances de su investigación, donde muestran la falta de una investigación gubernamental seria y la preponderancia de declaraciones sacadas en parte bajo tortura como la versión oficial. A 18 días recordamos que eres…

Continua leyendo

A 19 días #YoTeNombro Jorge Antonio Tizapa Legideño #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 19 días te nombramos Jorge Antonio Tizapa Legideño, mientras ya se organizan las movilizaciones de la Acción Global por Ayotzinapa del próximo 26 de septiembre, cuando se cumplirá un año y demandaremos la presentación inmediata con vida de los 43. Hoy siguió la repercusión del informe del grupo de expertos de la CIDH, en los diarios los sicarios de la información ahora se fueron contra el grupo de la CIDH, hubo quien escribió para descalificarles “¡Los pillos de la…

Continua leyendo

A 20 días #YoTeNombro Jorge Aníbal Cruz Mendoza #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 20 días te nombramos Jorge Aníbal Cruz Mendoza, mientras el Grupo Interdisciplinario de Investigadores de la CIDH presenta su Informe Ayotzinapa que niega la “verdad histórica” de Murillo Karam sobre tu desaparición y la de todos los 43. Faltando 20 días para que se cumpla un año de la desaparición de los 43, recordamos que eres uno de los 4 desaparecidos originarios de Xalpatláhuac, y uno de los 8 originarios del municipio de Tecoanapa. Recordamos también que insististe en…

Continua leyendo

Informe Ayotzinapa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH. Texto completo y video

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2015.- Esta mañana el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos humanos ha presentado su “Informe Ayotzinapa – Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa”, a 20 días de cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa a manos de fuerzas gubernamentales. El GIEI “lamenta no poder ofrecer a los familitares, al Estado y la sociedad mexicana o al…

Continua leyendo

Transmisión en vivo 16:30 Padres y madres de Ayotzinapa responderán al informe del Grupo de expertos de la CIDH

Esta mañana el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó su informe sobre el caso de los 43 de Ayotzinapa. A las 16:30, las madres y los padres de Ayotzinapa darán una conferencia en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro para responder al contenido de este informe. Transmisión en vivo por: https://www.youtube.com/watch?v=aeGimeraoUc&feature=youtu.be   Padre de Adán Abrahán de la Cruz Al principio quería comprarnos. Nos ofreció dinero. Pero le dijimos que nosotros…

Continua leyendo

A 21 días #YoTeNombro Jorge Álvarez Nava #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 21 días te nombramos Jorge Álvarez Nava. A un día de que el Grupo Independiente de Investigadores de la CIDH presente su primer informe sobre la desaparición de los 43, mientras el gobierno mexicano en los hechos dió carpetazo hace meses. Recordamos que eres originario del municipio de Juan R. Escudero, de la comunidad de La Palma, que quieres estudiar para doctor, pero tu papá se fue por enésima vez de mojado para conseguir para los gastos escolares y…

Continua leyendo