Marchan familias de Ayotzinapa y organizaciones en Acapulco

Por Tlachinollan Acapulco, Guerrero, 14 de agosto de 2015.- Pasadas las diez de la mañana, organizaciones de diferentes sectores sociales, así como los padres de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa se dieron cita en la glorieta de la Diana cazadora de Acapulco. “Despierta pueblo de Acapulco, no permitas que el 44 sea uno de tus familiares, ven, únete y apoya”, fue el mensaje de los padres al empezar la marcha.…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Cómo plantear algo y que sea tomado en serio?

Por Omar García Dicen que amainó la tormenta… Trataremos de dormir entonces. Pero ¿cómo dormir cuando se sabe que ellos no duermen? ¿Cómo quedarse quietos si ellos no dan tregua? Sé que lo que escribo incomoda más a quienes nos rodean y a quienes nosotros rodeamos que al enemigo. Pero lo hago con la convicción de que quienes nos apoyan y simpatizan con nosotros sepan que hay en este movimiento quienes queremos que las cosas ocurran de manera muy distinta,…

Continua leyendo

A 43 días #YoTeNombro Abel García Hernández #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 43 días de que se cumpla un año de tu desaparición y la de tus 42 compañeros te nombramos Abel García Hernández, y al nombrarte recordamos como tienes muy clarito que quieres ser maestro bilingüe español-mixteco. De Tecoanapa de donde vienes son 8 de los 43. La gente de Tecoanapa de por sí tiene fama de no dejarse y de estar en pié de lucha, así que esta vez no han dejado de movilizarse por tí, por los 8…

Continua leyendo

Desde Europa: ¡EN CONTRA DE LA REPRESIÓN Y DEL DESPOJO, SOLIDARIDAD!

10 agosto de 2015 Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al Congreso Nacional Indígena A los padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa A lxs presxs en lucha, lxs familiares víctimas de la represión, y A toda la Sexta, en México y en el mundo. Compañeras y compañeros. Pocos días pasaron desde la infame visita de Peña Nieto a Francia, donde delegaciones de los ejércitos asesinos de los gobiernos de Francia y de México caminaron conjuntamente en…

Continua leyendo

Acciones Masivas del Frente Magisterial Jalisco contra la Reforma Educativa y por la Presentación con vida de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa

PLAN DE ACCIÓN DEL FRENTE MAGISTERIAL JALISCO, AGOSTO SEPTIEMBRE DE 2015 1.- Durante las siguientes semanas. Ampliar nuestra correlación de fuerzas con las organizaciones populares de Jalisco y el país. 2.- En los siguientes meses. Mantener la presencia y participación constante en  la Coalición Popular de Jalisco integrada por colectivos, movimientos sociales del campo y la ciudad y sectoriales así como por sindicatos de obreros y campesinos. 3.- Miércoles 12 de agosto. Conferencia de Prensa del Frente Magisterial Jalisco a las 11:00…

Continua leyendo

30 jul: Ayotzinapa en San Cristóbal de las Casas

A veces por acá se quedan notas inconclusas o sin publicar, a la espera en la bandeja de borradores, acá va ésta, antes que que sea por completo historia… San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 30 de julio de 2015.- Al filo de las 5 de la tarde, arribó a la Plaza de la Resistencia la marcha con familiares y estudiantes de Ayotzinapa, acompañados por organizaciones sociales chiapanecas. El mitin inició con la bienvenida a cargo de la CNTE de…

Continua leyendo

Convocatoria al Primer Encuentro Nacional por Ayotzinapa en Estados Unidos.

Los días 25 y 26 de septiembre de 2015, en la Ciudad de Houston, TX CONSIDERANDO:   Que habiendo concluido el paso de los familiares y compañeros de nuestros 43 hermanos estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero México, la continuación de la lucha por justica demanda una nueva forma de organización y elaboración de un plan de lucha conjunto   . 2. Que estando en el país donde se ha originado el Plan Mérida,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sobre el miedo y la libertad de expresión

por Omar García 1 de agosto de 2015.- Nunca buscamos que nos escucharan ni que nos leyeran… Cuando ocurrió la noche del 26 simplemente la rabia nos hizo hablar y con el tiempo, porque aun tenemos tiempo, escribir… Y, cuando más, también actuar… plantear. Pues el acuerdo entre compañeros estudiantes y padres de los 43+3+2+ miles, es simple y digno: mientras no nos maten nosotros seguiremos adelante. Lo que buscamos es que al ver lo que pasa en nuestro país…

Continua leyendo

6 ago: Atenco recibirá a Ayotzinapa

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco recibe a la caravana de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa el jueves 6 de agosto a las 9:30 horas en la entrada de San Salvador Atenco. El dia 6 de agosto en Atenco celebramos la fiesta patronal de San Salvador y en esta ocasión será una fiesta para nuestros corazones recibir a los hermanos de todos: a los padres de 43 estudiantes que a más…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Acerca de unas caravanas

Por Omar García Algunos dirán que ya se volvió MODA, otros que ya nos GUSTÓ. Otros más se harán preguntas… Los bienintencionados se preguntarán ¿a qué vamos? ¿Por dónde van a pasar? Los malintencionados volverán sobre la pregunta insensible y sin humanidad ¿quién nos paga estos viajes? Queremos expresar una vez más que el movimiento social en México es vasto, diverso y complejo, por lo que no es uno el que quiere encontrarse con los padres de nuestros 43+3+2+miles, sino…

Continua leyendo

30 jul: Caravana Ayotzinapa Sureste arriba a San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 30 de julio de 2015.- Hoy por la mañana arribó a San Cristóbal de las Casas la Caravana Sureste con familiares y compañeros de los 43 de Ayotzinapa. Tras un programa de actividades que incluyó la visita a la colonia popular de Santa Catarina al norte de la ciudad marcharon hacia la plaza central, a donde arribaron al filo de las 5 de la tarde y realizaron un mitin, donde dieron un ultimatum a…

Continua leyendo

Ayotzinapa con Pueblos Originarios del EdoMex: ‘La única lucha que se pierde es la que se abandona’

x carolina El Encuentro de Familiares de los 43 Desaparecidos de Ayotizinapa con los Pueblos Originarios del Estado de México se inició el domingo 19 de julio en el aire fresco de San Pedro Tlanixco, rodeado por cerros verdes. Los incansables estudiantes y padres de familia de La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron recibidos con copal, palabras solidarias y gritos de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! En caravanas, marchas y actividades realizadas en México…

Continua leyendo

Familiares de Ayotzinapa fijarán postura ante informe de la CNDH que apunta omisiones en investigación

México, DF, 23 de julio de 2015.- Con el informe Estado de la investigación del “Caso Iguala”, emitido el día de hoy por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se confirma que no está dilucidada la verdad del caso Ayotzinapa, afirmaron las organizaciones acompañantes de las familias de las víctimas: el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Servicios y Asesoría para la Paz y el Centro Regional…

Continua leyendo

XIV acción global por Ayotzinapa

Marcha-Mitin en la Ciudad de México a 10 meses de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros. Por que aún nos faltan 43. – Justicia por los caídos. – Por el compañero que se encuentra en estado vegetativo a causa de una bala en la cabeza disparada por policías. – Por el compañero que se encuentra en operaciones y operaciones debido a que una bala disparada por policías le destruyó la mandíbula. – Alto al terrorismo del estado. – Presos…

Continua leyendo

De Ayotzinapa para Ostula: Nos solidarizamos y exigimos juicio y castigo

Compañerxs del Congreso Nacional Indígena. PRESENTES Por este medio les hacemos llegar el comunicado que las madres y los padres de los estudiantes desparecidos y asesinados de Ayotzinapa acordaron enviar a la Comunidad indígena de Ostula, en Michoacán, después del ataque del que fueron víctimas por parte del Ejército mexicano. COMUNICADO LAS MADRES Y PADRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EL 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PUEBLO DE OSTULA Y EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A LOS…

Continua leyendo

Recorrido por los pueblos de Oaxaca “Por la Justicia y la Esperanza” de la Caravana de Ayotzinapa, Guerrero

VIVOS SE LOS LLEVARON, ¡ VIVOS LOS QUEREMOS! El 26 de Septiembre de 2014 las fuerzas armadas mexicanas atacaron a un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos ” de Ayotzinapa, Guerrero, matando a seis personas y desapareciendo por la fuerza a 43 estudiantes, a los cuales el Estado los presume como muertos. En la búsqueda de los estudiantes se han descubierto mas de 50 fosas clandestinas, y decenas de cuerpos, a demás de que la…

Continua leyendo

El mundo al revés: “La fuga del Chapo”

Por Omar El 44 Lo único que hemos aprendido en más de nueve meses es que “CUANTO MÁS DIFUSIÓN SE LE DE A UN ASUNTO MÁS “PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL” HABRÁ Y POR LO TANTO, MÁS TRATADOS ECONÓMICOS, MILITARES O DE CUALQUIER OTRO TIPO QUE “SALVEN” LA SITUACIÓN”… No así cuando se trata de asuntos que tienen que ver con el pueblo, por ejemplo nuestro caso, el de los desaparecidos de Ayotzinapa, que también tuvo su respectiva DIFUSIÓN a nivel internacional, pero…

Continua leyendo

En qué va el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para el caso Ayotzinapa

  Por Tlachinollan. En su cuarto informe público, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa hizo un balance sobre las peticiones y diligencias que ha solicitado, el nivel de cumplimiento y lo que aún está pendiente. Entre los puntos mencionados están: las autoridades continúan evaluando la petición de hacer entrevistas directas al 27 batallón y hay un avance completo en 30% y parcial en 24% de las diligencias adicionales solicitadas a las autoridades. El grupo resalta…

Continua leyendo

Organizaciones en Estados Unidos se unen a la Jornada Global por Ayotzinapa

Varias organizaciones dentro de los Estados Unidos salieron este pasado 26 de Junio a 9 meses de la desaparición forzada delos 43 estudiantes y del asesinato de 3 mas a exigir al gobierno mexicano la presentación con vida y ademas exigimos al  gobierno de Estados Unidos cortar su ayuda de – 2,1 billones de dolares autorizados desde el 2008 – de los cuales una porción significativa se usa en forma de armas y entrenamiento militar, a menudo bajo el pretexto…

Continua leyendo

Acción por Ayotzinapa en Lugano, Suiza

Somos mexicanos y somos extranjeros, hablamos español e italiano y alemán, francés, inglés, holandés, sueco y muchas lenguas más. Porque somos color de la tierra y del aire y del agua, del fuego y de todos los colores. Porque estamos hartos de las políticas de miedo, de las políticas de terror, de las políticas de muerte. Porque gritar por Ayotzinapa es gritar por la esperanza y por la vida. Porque no es suficiente gritar ni cantar ni poner el cuerpo,…

Continua leyendo

43 Sur-Norte: “Aviso a…”

Se viene la tormenta, ¿cual tormenta?, ¿es posible más?, aquí ya paso… ¿Sangre fría? Cuerpos derramando sangre, muerte, más muerte, solo bastan unas cuantas horas, algunos días, ya se sabe como funciona la máquina del miedo, la máquina de la psicosis, ¿la máquina de la venganza?… y de por medio la vida que se transforma en las cartas del poker, en donde el que gane se lleva la envidia de los contrincantes y se queda con su risa de satisfacción,…

Continua leyendo

Video: Caravana #Ayotzinapa en Yucatán y Campeche “lo que pedimos es que nos ayuden para apretar más el cogote a este gobierno y nos devuelvan a los muchachos”

Fe de erratas: Se tituló esta nota como emitida desde Campeche no siendo así, es aún en Yucatán desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an

Por Arux Duende del Mayab on Martes, 23 de junio de 2015

Encuentro de la comunidad maya con los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Ante la comunidad maya sureña, los padres de los jóvenes guerrerenses que fueron desaparecidos por el Estado, ellos relataron como son hostigados por las instituciones de seguridad del gobierno mexicano.

Resaltaron como han sido “burlados por estas instituciones que preservan la paz” no solo por la “siembra de cuerpos diferentes al de sus hijos” como los presionan a renunciar a su denuncia pública, el Gobierno quiere seguir “mal informando a través de los medios que paga para difundir su noticia” y la gente no tenga clara la situación en torno a la violencia que apodera en todo el territorio nacional, lo que ha favorecido es que muchos mexicanos no sepan con claridad, incluso desvirtúan estos movimientos sociales en donde los padres de los jóvenes recorren el territorio nacional para clamar justicia.

-Es muy difícil luchar con aquellos que usan todos los recursos públicos para matarnos poco a poco, y luego nos inducen a votar por ellos, cuando en realidad son cotos de poder y ahora nos quieren matar en nuestras tierras o ante nosotros masacrar a nuestros hijos.

-Muchos son indiferentes a nuestro caso, pero porque no les ha tocado, y es lo que nosotros no queremos, que pasen por la misma situación, primero es doloroso; a veces digo, me siento a llorarlo en su tumba para pedirle a Dios el castigo a los criminales, hasta que me decidí, mejor me arme de valor para estar aquí, dijo una de las madres, llorando amargamente al contestar una de las preguntas que el público le hizo ¿Donde obtiene tanto valor para seguir con esta lucha?

Transcripción:

“Aquí no nos dan solución, el gobierno él sigue empeñado en que ya mató a esos muchachos, pero nosotros sabemos que ellos viven. Viven por que el mismo gobierno nos está ofreciendo casas, terrenos, dinero, millones, cuando nosotros estamos exigiendo la vuelta de 43 muchachos.

Nosotros no queremos dinero, nos basta y nos sobra con el apoyo que nos dan muchas personitas como ustedes, aunque sean unos 5 o 10 pesos son bienvenidos. No queremos nada del gobierno, ni siquiera agua. Es por eso que andamos hasta por acá visitándolos también a ustedes, que no sigan creyendo más en este gobierno corrupto, en este gobierno asesino, que para lo único que votamos es para que nos maten al ratito y los desaparezcan a nuestros hijos y hasta a nosotros mismos como familia. ¿Por qué? Porque les estorbamos, por que nosotros si les decimos la verdad en su cara.

Y todavía así siguen negando que el batallón de la zona 27 de Iguala no tuvo nada que ver, cuando tuvo a los muchachitos cerrojeados en la cabeza con las armas, ¿y decir que no tuvieron nada que ver? Ni Murillo ni todos sus militares y todos sus comandantes y sus superiores, no sé… Que ellos no tuvieron nada que ver, que ellos ese día se encerraron, que se encerraron y no supieron nada. Cómo es posible si tienen muchas llamadas la mujer de Abarca a ese lugar donde están los militares, tiene más de 20 llamadas, dice en su celular. Y todavía dicen que no saben, sí saben, saben a donde están.

También nos preguntamos ¿por qué masacrar a 3 muchachitos? ¿Y por qué privarlos de su libertad a 43? No nos contesta el gobierno por qué lo hicieron. Por que nosotros no estamos haciendo hijos para que nos los vengan a quitar de las manos, o los maten. Pues si ellos necesitan allá en su siembra de amapola o de marihuana, no nos interesan, que se ponga Peña Nieto a hacer hijos, ¿no? Por que para eso también se pinta solo. Nosotros nuestros hijos no nos estorban, los queremos con nosotros, que se ponga a buscar en otro lado, por que queremos a esos muchachos de vuelta.

Por que ellos saben a donde están. A  nosotros no va a venir a decirnos que fue la delincuencia quien se los llevó, si se los llevó fue por que el mismo gobierno se los puso en sus manos a esas personas. Y nosotros a nadie más culpamos que al Estado. Por que fueron policías de Peña Nieto, policías de su gobierno quienes actuaron en ese vil crimen.

Yo a esos casi 9 meses para mi no ha transcurrido el tiempo, para mí sigo en el sábado, en el viernes para amanecer sábado. Nosotros nos levantamos el mismo día, nos despertamos el mismo día.

Al menos para los papas de los muchachitos, de mis compañeros, ellos tienen la esperanza de que a ellos los vamos a encontrar vivos. ¿Yo a mi hijo cuándo? ¿Cuándo lo voy a recuperar vivo? Jamás. Aunque como me dicen, que pues ya, ya lo enterré, ¿no? Que ya tengo a dónde irle a llorar. Pues yo no me voy a quedar llorándole a mi hijo en esa tumba, yo quiero ver a esos muchachos de vuelta, no quiero otra cosa.

Yo lo que pido es que nos ayuden, para apretarle más el cogote a este gobierno y nos devuelva a estos muchachos. Por que solo así yo voy a poder un poquito más mejor. De lo contrario ahorita nosotros vamos a seguir.”

 

Yucatán: En vivo 6:00pm #Caravana43 #Ayotzinapa Desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an



Broadcast live streaming video on Ustream

Por la mañana grabado mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Yucatán: En vivo conferencia de prensa #Caravana43 #Ayotzinapa desde la ciudad Jo’ (Mérida)

Broadcast live streaming video on Ustream
Si llegaste tarde para verlo en vivo aquí quedó grabado el mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Convocatoria a la III Convención Nacional Popular en Ayotzinapa

Considerando: Que la explotación mundial a la clase trabajadora, encuentra y desarrolla nuevas formas para que los ricos acumulen más riqueza y en contraposición los explotados se empobrecen cada vez más, y pierden las conquistas que a través largos años de lucha alcanzaron; en México con la imposición de las llamadas “Reformas Estructurales”, la oligarquía pretende aumentar aún más los grados de explotación e incrementar sus ganancias a través de la plusvalía; profundizando su ofensiva de corte fascista en contra…

Continua leyendo

En vivo broadcast Caravana Ayotzinapa en Chetumal Quintana Roo.

Broadcast live streaming video on Ustream Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sobre el militar en activo entre los 43

18 de junio de 2015.- A ver: en primera ningún alfilerazo del Estado minará la unidad en las familias de nuestros 43; en segunda, el camino mediático no se llega nunca a la verdad, si no a los chismes. Pero veamos. ¿Recuerdan haber leído, visto u oído alguna vez historias sobre “agentes secretos” de “súper países” que se infiltraban en los “súper países” enemigos para realizar labores de inteligencia desde dentro? Pues resulta que a casi nueve meses del 26/09/14,…

Continua leyendo

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio.

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio. Actividades de la Caravana de Familiares y Compañeros de las 46 ausencias de Ayotzinapa en las Comunidades del Congreso Nacional Indígena, durante su caminar por el estado de Quintana Roo:                                           Los padres de Ayotzinapa y Omar García estarán en…

Continua leyendo