7 jun: Reporte desde Ayotzinapa sobre las elecciones en México

Omar García, estudiante de Ayotzinapa reporta un resumen de la resistencia hoy contra las elecciones. Tras el boicot a las elecciones, estudiantes, padres y madres de familia se replegaron a la normal. La autoridad electoral en Guerrero declaró anulada la elección en el municipio de Tixtla, sin embargo algunos medios señalaban que el INE se había retractado. Siguen las guardias en la normal de Ayotzinapa, los helicópteros siguieron rondando todo el día. “Queremos denunciar lo que pasó en Tlapa de…

Continua leyendo

Normalistas de Ayotzinapa denuncian actuación de grupo de choque en Tixtla

Por Tlachinollan Tixtla, Guerrero, México, 7 de junio de 2015, 9:30 horas.- Denuncia Comité Estudiantil de Ayotzinapa agresión por parte de un grupo de choque en Tixtla contra integrantes del Movimiento Popular Guerrerense, durante jornada de boicot electoral. La cabecera municipal de Tixtla, Guerrero, permanece sitiada, se reporta que dos grupos de choque integrado por aproximadamente ochenta personas armados con machetes, palos, picos y tubos, agredieron a los manifestantes que se encuentran realizando una jornada de boicot electoral en Tixtla,…

Continua leyendo

Denuncian estudiantes y familias de Ayotzinapa asedio militar en Tixtla

Por Tlachinollan. Tixtla, Guerrero, 06 de junio de 2015.- Padres y madres de familia y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa denunciaron el hostigamiento de fuerzas de seguridad pública y fuerzas armadas, así como el asedio militar en la ciudad de Tixtlala en la víspera del inicio de la jornada electoral en México. El movimiento popular que exige la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada desde…

Continua leyendo

6 jun: Esta noche Ayotzinapa bajo sitio militar no duerme, la escuela de los 43

México, 6 de junio de 2015.- La Escuela Normal de Ayotzinapa se mantiene bajo sitio militar y policiaco esta noche, la pasarán en vela, otra vez. ¿A qué funcionario se le ocurrió que la mejor manera de contestar a la exigencia por la presentación inmediata con vida de los 43 era el sitio militar contra la escuela de los 43? Hay amagos de desalojo y nos reportan amenazas de muerte directamente a celulares de familiares de los 43. A las…

Continua leyendo

Petición de la Asamblea Popular de Tixtla, Guerrero

(INGLES MAS ADELANTE) A LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS INTERAMERICANOS A LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES DE GINEBRA A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CNDH A LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES DE DERECHOS HUMANOS A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS La Asamblea Popular Municipal de Tixtla, Guerrero envió el 1 de junio 2015 y la cual está integrada por la representación de los padres de familia de los 43 desaparecidos, Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” de Ayotzinapa,…

Continua leyendo

Organizaciones canadienses manifiestan su profunda preocupación por la violenta represión del estado mexicano en contra de su población civil

El domingo 7 de junio está programada una jornada electoral en México. Se elegirán a gobernadores en 9 entidades federativas, a alcaldes y diputados locales en 17 estados y a diputados federales en todo el país. Este periodo electoral ha sido particularmente violento puesto que han sido ejecutados durante el proceso 20 políticos en 10 estados. Asimismo, 6 civiles han perdido la vida, 4 en Ixcaputzalgo, Guerrero y 2 en Peto, Yucatán y 6 civiles  más se encuentran gravemente heridos…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Estado de sitio en Tixtla, Guerrero

Como era de esperarse, la intención gubernamental es garantizar de manera “pacífica” la jornada electoral del próximo domingo. Una de las medidas que el gobierno federal ha tomado es cercar la ciudad. En días pasados se trasladaron impresionantes equipos militares hacia Guerrero, carros blindados, rinocerontes, tanquetas, etc. Desde la tarde del lunes se instalaron grandes retenes compuestos por el Ejército, Gendarmería, Policía Federal y la Marina, en las tres vías de acceso a la cuidad. Como se ha hecho de…

Continua leyendo

COMMUNIQUÉ URGENT de Omar el 44.

— COMMUNIQUÉ URGENT– (ingles y español abajo) Mexique État de siège à Tixtla de Guerrero. Comme il fallait s’y attendre, l’intention du gouvernement mexicain est de garantir de manière “pacifique” la journée électorale de dimanche prochain. Une des mesures que le gouvernement fédéral a entreprises est celle d’encercler la ville. Il y a quelques jours, des équipements militaires impressionnants ont été transportés vers Guerrero: des chars blindés, des tanques, etc. Depuis lundi soir, des barrages routiers imposants ont été installés…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Lejos de las elecciones, muy por debajo de ellas

El problema no es participar o no en la jornada electoral o el momento electoral… El problema es que con frecuencia se reduce todo a ese acto, como si un solo acto político fuera definitivo o definitorio. Lejos de lo que los partidos o los de arriba estén haciendo, queremos hablar de lo que ocurre abajo. Lo que hagan o dejen de hacer arriba nos cuesta mucho tomarlo en cuenta para que forme parte de éstas líneas. Siempre hemos pensado…

Continua leyendo

3 de junio ALERTA AYOTZINAPA: Continua y arrecia el sitio y represión federal a escuela normal Isidro Burgos.

#‎Urgente‬ #AlertaAyotzinapa También #AlertaAtenco #AlertaXochicuatla ‪ LLEGAN MAS GRANADEROS AL ARCO DE AYOTZINAPA EN TIXTLA SEGUNDO DÍA DE AMENAZA Y HOSTIGAMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL. Por los acontecimientos de ayer los maestros dignos fueron a hacer un bloqueo informativo rumbo a la caseta del libramiento de Tixtla. También se está realizando un bloque por el arco de Ayotzinapa para evitar que las fuerzas represivas avancen. Los helicópteros de este gobierno fascista ya empezaron a monitorear. 9:30 Empiezan a llegar y…

Continua leyendo

2 de junio ALERTA AYOTZINAPA: detienen a normalistas y sitian plantel de escuela normal.

‪#‎Urgente‬ #Alerta #Ayotzinapa El día de hoy (2 de junio) alrededor de las 3 de la tarde detuvieron al estudiante de la normal de Ayotzinapa Ernesto Guerrero Cano (micrófono en mano en la primera foto), junto con otro de sus compañeros en las inmediaciones del zoológico de Chilpancingo, Guerrero, al terminar las actividades en el palacio de gobierno del estado. No han sido presentados ante ningún juez y las autoridades niegan la información. En estos momentos la policía federal fuertemente…

Continua leyendo

Sigue la Caravana 43 por Sudamérica

Sigue la Caravana 43 por Sudamérica a través de la página web: http://caravana43sudamerica.org Primer día – Caravana43Sudamérica ¡Sudamérica por Ayotzinapa! Desde aquel 3 de enero de 2015, cuando en la UNITIERRA de San Cristóbal de Las Casas, escuchamos en palabras del Sub Moisés durante el cierre del Primer Festival de las Resistencias y Rebeldías contra el capitalismo, el pedido del EZLN de organizarnos cada quien allí, en nuestros territorios, para acompañar el reclamo de verdad y justicia de lxs familiares…

Continua leyendo

15 de mayo: Inicio de la Caravana 43 por Sudamérica en la Ciudad de México

ACOMPAÑEMOS EL INICIO DE LA CARAVANA 43 A SUDAMÉRICA POR LA PRESENTACIÓN DE LOS 43  Y JUSTICIA PARA LOS 46 DE AYOTZINAPA (VIERNES 15 DE MAYO A LAS 15 HRS EN EL LOCAL DE UNÍOS)   Este viernes 15 de mayo del 2015 familiares y estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, iniciarán una Caravana por  Sudamérica.   Para manifestar nuestro apoyo solidario y combativo en la lucha por la presentación de los 43 jóvenes desaparecidos por la bestia, conocer de viva voz la situación que…

Continua leyendo

Video: #Caravana43 interpela a magistrado en foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU.

Ayer fue un día histórico: es la primera vez en la ONU en la que un grupo de mexicanos que no detentamos ningún puesto de poder político interpelamos directamente a un magistrado del máximo organismo jurisdiccional del país en materia electoral (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) sobre dos cuestiones fundamentales: 1) la inutilidad de las elecciones en Guerrero para que tome el poder cualquier banda de criminales, y 2) lo contradictorio que resulta que, en un foro convocado por la ONU, absurdamente titulado “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas”, digan que “fomentan la autonomía de los pueblos originarios” cuando el gobierno reprime y mata zapatistas. Aquí el video en que interpelamos y nos responde el magistrado Salvador Nava Gomar. No estamos de acuerdo con sus argumentos, pero al menos esto inicia un diálogo hasta ahora inexistente e impedimos que sigan hablándose a sí mismos sobre derechos electorales indígenas en la Organización de las Naciones Unidas.
Para mayor información, el magistrado Salvador Nava Gomar es precisamente el juez que no pudo intervenir en la sesión pública celebrada antier para revocarle a Ebrard su candidatura “porque tenía que estar en un foro en la ONU”. Era éste. Aquí lo esperaba nuestra sorpresiva intervención.

Protesta de apoyo a Ayotzinapa en el foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU y celebrado el 30 de abril de 2015. La Caravana 43 interpela. El magistrado Salvador Nava Gomar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responde.

Acción Directa ONU preguntas de Caravana 43 / Somos los Otros NY from MHDT on Vimeo.

Mensaje de Raúl Zibechi al cumplirse dos años del asesinato de Juan Vázquez Guzmán.

  “Segunda Conmemoración Anual en El Barrio, Nueva York en Memoria de Juan Vázquez Guzmán”  Mensaje de Raúl Zibechi     El 23 de abril del 2015, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa visitaron a Movimiento por Justicia del Barrio en Nueva York. Durante este encuentro especial, ellos juntos conmemoraron al querido compa Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario, vocero y luchador del ejido San Sebastián Bachajón. Durante esta conmemoración en Nueva York en honor a Juan Vázquez Guzmán el…

Continua leyendo

Comunicado Anti-Monumento +43

A la sociedad civil y a los medios de comunicación nacionales e internacionales México D.F., 26 de abril de 2015 (Padres de normalistas y Comisión +43).- El día de hoy 26 de abril de 2015, a siete meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas más, decidimos instalar en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli el Anti-Monumento +43. Si un Monumento…

Continua leyendo

Recuento de la visita de la Caravana 43 a los Estados Unidos de América.

Siete meses exigiendo Justicia Recuento de la visita de la Caravana 43 a los Estados Unidos de América. Ante la desaparición forzada de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de  Ayotzinapa, Guerrero el 26 de Septiembre del 2014,  los compañeros  de Ayotzinapa y su familiares decidieron salir a las calles, plazas, carreteras y cuarteles a buscar justicia, lo hicieron orillados ante la injusticia de la desaparición forzada de sus compañeros, el asesinato de 3 más y  la falta de…

Continua leyendo

Caravana 43 marcha hacia las Naciones Unidas!

Únanse a la gran marcha para exigir justicia a los 7 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Ven y marcha junto a los padres, alumnos y maestros de Ayotzinapa en su llamada por Justicia desde Nueva York. ¡Necesitamos mostrarles el apoyo que el gobierno les ha negado! Nos congregaremos en Washington Sq el Domingo 26 de Abril a las 4 pm. Marcharemos hacia la ONU para extender el llamado de Justicia y condenar este horrible…

Continua leyendo

¿Qué nos dejó la visita de La Caravana 43?

La visita de La Caravana 43 a Los Ángeles ¿Qué nos dejó la visita de La Caravana 43? Por Luis Villanueva Las respuestas a esa pregunta de seguro serán de lo más variadas porque las enseñanzas son también de varios niveles. Estos son algunas de las más importantes: La solidaridad. La comunidad en la que viven los estudiantes de Ánimo Leadership, uno de los lugares en los que se presentó la caravana de padres, madres, estudiantes y familiares de los…

Continua leyendo

Arriba brigada de Ayotzinapa a Europa para recorrido por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos

*Ås, Noruega, 16 de abril de 2015.-* La brigada de Ayotzinapa que participa en la #EuroCaravana43 llegó esta tarde a Oslo, Noruega, el primer punto del recorrido por 13 países de Europa en protesta por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, México. “Salimos desde la noche del martes 14 de abril desde Guerrero hacia la Ciudad de México, ahí tomamos el avión hacia Amsterdam. En la ventanilla de migración nos preguntaron si teníamos reservación de hotel,…

Continua leyendo

Consulado Mexicano en Chicago reprime la protesta de #caravana43!

      La pretensión frustrada de los coordinadores bien portados de la #Caravana43  de Chicago expone a los compañeros independientes y autónomos a la represión a la cual son objetos desde pasadas actividades dentro del Consulado de Chicago, después de que los coordinadores de la #Caravana43 se retiran del Consulado aislando a compañeros y compañeras tachando los de violentos y evitando las participación con la ayuda de “seguridad” provista por ellos mismos para bloquear cualquier intercambio de palabras entre…

Continua leyendo

#Caravana43: Aclaración política

#Caravana43 Aclaración política: English below #Caravana43 es un proyecto comunitario organizado con el propósito de dar a los padres de los 43 estudiantes Normalistas de Ayotzinapa desaparecidos forzosamente un espacio y un foro en los Estados Unidos para expresar libremente su caso ante la comunidad a través de la prensa, colegios y universidades y organizaciones comunitarias, laborales y religiosas. Las personas, organizaciones y coaliciones apoyando este proyecto lo hacemos incondicionalmente respetando el mandato y la política de los Padres de…

Continua leyendo

28 mar: Comité estudiantil y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa condenan agresión policiaca

Hostigamiento y represión que no cesa contra la Normal de Ayotzinapa Ayotzinapa, Guerrero 28 marzo 2015.-  La normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos denunciamos enérgicamente la represión sistemática y el hostigamiento reiterado que seguimos sufriendo frente a nuestra exigencia de presentación con vida de nuestros 43 compañeros desaparecidos . El día de hoy alrededor de las 11:00 horas más de 600 policías Estatales marcaron el alto a tres autobuses…

Continua leyendo

Hip hop activista por Ayotzinapa

x carolina La noche del equinoccio de primavera 2015, dos camiones salieron del Distrito Federal para la escuela normal de Ayotzinapa. Llevaban a las y los MCs, DJs, Bboys, graffiteros, muralistas y serigrafistas de la Asamblea Popular del Hip Hop Activista. Todos iban a participar en un encuentro organizado con el fuerte apoyo del magisterio de Tixtla, Guerrero. Algunos ya habían estado en Ayotzinapa antes, y otros querían conocer a la gente de lucha de ahí. La siguiente mañana las…

Continua leyendo

“El dolor de madre ya se me volvió furia contra este gobierno”

por Tlachinollan   Ciudad de México a 26 de marzo de 2015.- “El dolor de madre ya se me volvió furia contra este gobierno” afirmó Doña María Elena Guerrero, mamá del joven normalista desaparecido Giovanni Galíndrez Guerrero, durante su intervención en la 10ª Acción Global por Ayotzinapa realizada este jueves, a seis meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. “Quiero agradecerle a todas las organizaciones por el acompañamiento que nos…

Continua leyendo

Actividades de la #Caravana43 en los Estados Unidos

Actividades actuales y futuras de la #Caravana 43 con diferentes colectivos y grupos miembros de Frente Ayotzinapa USA – Comunidad y diferentes ciudades de la unión americana, trabajando todos juntos en colectivo, la verdad llego con las tres caravanas y control mediatico se ha roto. FUE EL ESTADO!! NO AL CARPETAZO! BOICOT EECTORAL! JUSTICIA! VIVOS LOS LLEVAN, VIVOS LOS QUEREMOS!…‪#‎Ayotzinapa‬ vive, la lucha sigue!!

Continua leyendo

¡Ayotzinapa en casa!

La caravana 43 llego a los Estados Unidos después de un enorme esfuerzo de varios grupos y colectivos por todo lo largo y ancho de la Unión Americana. Iniciando el 16 de Marzo y terminando el 28 de Abril en la ciudad de Nueva York con peticiones claras de los padres de los 43 de Ayotzinapa, la principal exigir al gobierno Mexicano desde el extranjero la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos además de pedir al gobierno americano detenga…

Continua leyendo

Protestas reciben a Enrique Peña Nieto en Londres

En el contexto de la visita de estado de Enrique Peña Nieto al Reino Unido, este tres de marzo un grupo nutrido de mexicanos y mexicanas se manifestó en Londres para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la crisis de derechos humanos que vive México. La protesta fue convocada por nueve colectivos y organizaciones en solidaridad con México, que desde el 2 de octubre han realizado más de cuarenta acciones en apoyo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa…

Continua leyendo

México ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU

Por: FRAYBA San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 18 de febrero de 2015.- El pasado 2 y de 3 de febrero, por primera vez el Estado mexicano compareció ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED), para que éste evaluara el cumplimiento de México en cuanto a sus obligaciones contraídas al ser Estado parte de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra la Desaparición Forzada. México es uno de los 44 Estados que han…

Continua leyendo

Un gobierno que sepulta la verdad

Por Tlachinollan El día que llegó la información de los especialistas de Innsbruck, Austria, en el que notificaban que uno de los 17 restos enviados por el gobierno mexicano y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) correspondía a Alexander Mora Venancio, joven normalista de Ayotzinapa desaparecido el 26 y 27 de septiembre, junto con 42 de sus compañeros, por policías municipales de Iguala y de Cocula, los abogados de los papás y mamás acompañados por miembros del equipo argentino…

Continua leyendo