Los 43 latidos del corazón de México

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “A mi hijo le encantaba el deporte, sobre todo el football, a mi también. Aveces me dan ganas de jugar, pero me acuerdo de él y no puedo. Las lágrimas y la impotencia me derrumban, prefiero no hacerlo”, dice don Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014. Adán es originario del Tixtla,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 43 meses de injusticia, 43 meses de lucha

Por Tlachinollan Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con varias organizaciones el pasado sábado 14 de abril de 2018 cuando se llevó acabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, donde plantearon una jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los normalistas desde aquella noche fatídica del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. También dijeron que en este año la lucha será para exigir que no…

Continua leyendo

Luchar hasta el último suspiro

Por Tlachinollan ¡Hijo, lo que más me duele es no saber de ti!. Susurró doña Mine antes de morir. Recostada sobre un colchón en el piso de cemento. Con la puerta abierta aguardaba la esperanza de que su hijo pudiera llegar en cualquier momento o que le comunicaran que había encontrado a los 43 estudiantes. Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre de 2014 -junto con las demás 42 madres y…

Continua leyendo

Red de colectivos en EU se unen a las acciones de la VI Convención Nacional Popular

A la 6a. Convención Nacional de la Asamblea Nacional Popular Ciudad de México, 17 y 18 de Marzo de 2018   El Frente Ayotzinapa U.S.A. y grupos e individuos aliados nos solidarizamos con la convención y manifestamos lo siguiente:   El Frente Ayotzinapa USA es una red de colectivos que en Estados Unidos recogieron el llamado de solidaridad tras la noche trágica del 26 de septiembre de 2014. Los colectivos operan con agendas y visiones diversas desde trincheras y ciudades diferentes…

Continua leyendo

Fallece doña Minerva, madre de uno de los 43 de Ayotzinapa

Por Padres y Madres de Ayotzinapa A las diez de la noche de hoy 4 de febrero 2018 murió la señora Minerva, mamá de uno de los 43 normalistas desaparecidos, se velará en la comunidad de Omeapa, municipio de Tixtla, Guerrero, se agradecerá su presencia y muestra de solidaridad. Murió combatiendo el cáncer y la impunidad de un gobierno que nunca le dio respuesta sobre el paradero de su hijo. Descanse en paz. El dolor de una madre que pierde…

Continua leyendo

La no-candidata en campaña en México: MARICHUY

Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con  el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El sismo de nuestra lucha por nuestros 43 hijos

Ayotzinapa, Guerrero a 26 de septiembre de 2017.- A tres años de la desaparición forzada de nuestros 43 hijos, los Padres y Madres de los normalistas, seguimos de pie, presentes en el corazón de la Patria para refrendar nuestra lucha al lado de las familias damnificadas, que en medio del desastre, buscan también a sus seres queridos. El dolor y la indignación nos han unido y en este abrazo solidario, enfrentamos a un gobierno que no atiende nuestros reclamos. Desde…

Continua leyendo

A 3 del años crimen de estado y 10 años del plan mérida

“Queremos que tengamos un gobierno pero que mande obedeciendo” Rosalinda, comandanta zapatista Expresamos nuestro dolor y solidaridad con el pueblo mexicano porque a pesar de haber sufrido los estragos de varios desastres naturales, recibió otro más mortal y destructivo, el pasado 19 de septiembre. Y ante la ausencia de un programa de rescate oficial efectivo y pronto, el pueblo mismo, se organizó para ayudar a sus hermanos y hermanas en desgracia. Con la desaparición de 43 estudiantes y el asesinato…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Solidaridad de maestrxs y trabajadorxs de la educacion en E.U.

A tres años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de  Ayotzinapa: Solidaridad de profesorxs y trabajadores/as de la educación en E.U. Entre las secuelas de los dos terremotos que recientemente afectaron la zona sur y centro de México, el tercer aniversario de Ayotzinapa llega con más tristeza de lo normal. Esperamos, sin embargo, que no sea olvidado. Por ello, los abajo firmantes, académicos y trabajadores/as de la educación en Estados Unidos manifestamos nuestra profunda preocupación ante el proceso…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: El hostigamiento y la persecución continúan

Ayotzinapa, Guerrero a 18 de junio de 2017.- El día de hoy al rededor de las 11 horas cuando padres de familia de los 43 transitaban en la carretera 145 ciudad de México – Cancún a la altura del Kilómetro 225 al pasar una caseta de cobro Policías Estatales y auxiliares intentaron detener la marcha del autobús donde iban a bordo, al no lograrlo otra patrulla les cerró el paso kilómetros más adelante y apuntando con las armas de alto…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa amagados con armas largas por policías en Veracruz

#Alerta #Ayotzinapa #CaravanaSureste Policias de Córdoba, Veracruz apuntan con armas largas al autobús de la caravana que va rumbo al sureste integrada por los padres y madres de los 43. Los actos de hostigamiento se registraron al momento de cruzar la caseta. El jueves 22 la caravana de los familiares de los 43 normalistas llega a Mérida y el 26 llegará a Playa del Carmen y Cancún. ¡Alto a la represión! ¡Ayotzinapa vive! Fuente: Otras Voces Otra Historia

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: Cuatro caminos para la verdad y la justicia

A los veintiséis días del Plantón indefinido de los Padres y madres de Ayotzinapa, reafirmamos nuestra convicción de seguir en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. El 20 de abril de este año decidimos llevar nuestra exigencia a las calles. Nuestro grito y clamor por verdad y justicia lo expresamos en este plantón, alrededor del cual elevamos nuestra inconformidad por el nulo avance en las investigaciones. Llevamos a cabo 14 marchas en distintas partes de la…

Continua leyendo

La voz de los 43 en la CIDH

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan El viernes 17 de marzo, en el marco del 161 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, se llevó a cabo la audiencia para tratar el mecanismo especial de seguimiento del caso Ayotzinapa, dentro de la medida cautelar MC409-14 relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, acaecida el 26 de septiembre de 2014. Esta sesión…

Continua leyendo

Activistas sociales de EU, Canada y Europa, se solidarizan con Tizapa

Marzo 18, 2017   A la Opinión Pública, A los mexicanos residentes de Estados Unidos Ante la campaña indignante, vil, despiadada que en estos últimos días se ha desatado en contra de Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, nosotros y nosotras apoyamos totalmente a este hombre que desde su trinchera en Nueva York hace desde esa fecha fatídica  lo que miles hemos  hecho alrededor del mundo entero:…

Continua leyendo

Nuño suplanta a normalistas de Ayotzinapa para impulsar Reforma Educativa

¿Cuál es el sentido pedagógico de un exámen impuesto bajo operativos policiacos? Seguiremos el camino marcado por el profesor Lucio Cabañas Barrientos: “Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo” Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, 15 de  marzo de 2017.- Nos despertamos con la desagradable noticia de que Aurelio Nuño, la cabeza de la Secretaria de Educación Pública, vuelve a felicitar y halagar públicamente a David Flores, egresado de nuestra escuela y lo luce como un trofeo…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Quién es responsable de la desaparición de nuestros hijos?

Ayotzinapa, Guerrero a 14 de marzo de 2017.- El día 13 de los corrientes el Señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño irrumpió en un acto de Andrés Manuel López Obrador y le hizo varios reclamos de que protegió a Ángel Aguirre y José Luis Abarca cuando estaba en el PRD. Al respecto como Padres de familia de los 43 queremos expresar nuestro total apoyo y respaldo a nuestro compañero Antonio Tizapa, queremos decirle que entendemos su dolor…

Continua leyendo

Ayotzinapa, para que la esperanza no se marchite

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan. A 28 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de familia siguen constatando que la Procuraduría General de la Republica (PGR) se resiste a profundizar en las líneas de investigación propuestas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Han corroborado que al interior de la PGR existen personajes con mucho poder que siguen maniobrando bajo el escritorio para ocultar información clave que compromete…

Continua leyendo

20-26 dic: Caravana por los 43, de Ayotzinapa a la Ciudad de México

Del 20 al 26 de diciembre de 2016 se realizará una caravana por los 43, desde Ayotzinapa hasta la Ciudad de México, como parte de las actividades de la Acción Global por Ayotzinapa de este mes. El 20 de diciembre con una conferencia de prensa y un acto cultural inician los trabajos de la caravana en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, y culmina en la ciudad de México el 26 de diciembre con procesión a…

Continua leyendo

12 de diciembre: Marcha en Chilpancingo por Ayotzinapa

Este 12 de diciembre se cumplen 5 años del ataque de cuerpos policiacos en Chilpancingo contra estudiantes de Ayotzinapa que exigían mejores condiciones para estudiar y derecho al empleo al egresar. Como resultado del ataque policial fueron asesinados los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Este 12 de diciembre Ayotzinapa marchará en Chilpancingo para exigir verdad y justicia por las ejecuciones extrajudiciales de Jorge Alexis y Gabriel.

Continua leyendo

El caso de los 43 en el Congreso de la Unión

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Desde el mes de abril de este año, los papás y mamás de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, solicitaron formalmente su comparecencia en la alta tribuna del país, para ser escuchados por quienes dicen representar los intereses más sentidos del pueblo mexicano. Como siempre sucede con los formalismos jurídicos, no hubo respuesta a la solicitud planteada. Este desdén del Congreso Federal hacia los papás y mamás, los…

Continua leyendo

Organizaciones de derechos humanos condenan asesinato de estudiantes de Ayotzinapa y otras cuatro personas

Condenan OSC asesinato de estudiantes normalistas y otras cuatro personas en la carretera Chilpancingo – Tixtla Suman ocho normalistas de Ayotzinapa asesinados entre 1988 y 2016 Es urgente que se realice una pronta investigación para que se esclarezcan los hechos y se castiguen a los responsables. Chilpancingo, Guerrero, 05 de Octubre de 2016.- El día de ayer, 4 de octubre de 2016, en la carretera Chilpancingo-Tixtla un comando armado arremetió en contra de un vehículo de transporte público que se…

Continua leyendo

Red vs Represión llama a sumarse a la marcha del 26 de septiembre por los 43 de Ayotzi

El 26 de septiembre de 2016 se cumplen dos años de la noche de Ayotzinapa: el crimen de Estado que dejó seis asesinados; que dejó un joven que se mantiene con una salud extremadamente delicada después de recibir un balazo en la cabeza; y que dejó 43 jóvenes normalistas desaparecidos. Son ya casi ciento cuatro semanas de dolor colectivo. Son setecientos treinta y un días de ausencia, de lágrimas y de búsqueda que los padres y las madres de los…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el EZLN: Parte de guerra y de resistencia # 44

A los pueblos del mundo A los medios de comunicación alternativos, libres, autónomos o como se llamen A la Sexta Nacional e Internacional Parte de guerra y de resistencia # 44 ¿Y los otros 43?  ¿Y los que le siguen? Sucede que este país no es el mismo desde hace dos años en que el mal gobierno cometió uno de sus peores crímenes al desaparecer a 43 jóvenes indígenas estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,…

Continua leyendo