Carteles de la convocatoria a 2 años del 26 de septiembre #Ayotzinapa

El pasado 12 de septiembre en el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México, las madres y los padres de Ayotzinapa y los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” presentaron los carteles que llegaron en respuesta a la convocatoria para crear el cartel para difundir las actividades a 2 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014. Aquí les presentamos los carteles. Los tres primeros son los que quedaron…

Continua leyendo

Video: Posicionamiento de Ayotzinapa ante ascenso de Tomás Zerón

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2016.- Tras el ascenso ayer de Tomás Zerón desde la PGR al Consejo de Seguridad Nacional, las madres y los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, desaparecidos por policías mexicanos el 26 de septiembre de 2014, se posicionan en una conferencia de prensa. Tomás Zerón es señalado por las madres y los padres de los 43 por ser el creador de “la verdad histórica”,…

Continua leyendo

Ayotzinapa se solidariza con población damnificada por las lluvias

Llueve en México y llueve en Guerrero, y no solo metafóricamente. Las lluvias han bajado fuerte y han devastado caminos, ciudades y comunidades. Los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa parten en brigadas hacia las comunidades y los caminos damnificados de diversas regiones de Guerrero para llevar víveres y ayudar en las tareas de limpieza. Organizadamente los estudiantes normalistas parten a solidarizarse. Ahí donde los gobernantes solo reparten promesas, los estudiantes en pie de…

Continua leyendo

12 sep: Presentación de cartel a 2 años del 26 de septiembre #Ayotzinapa

Este lunes 12 de septiembre se presentará el cartel seleccionado para continuar con la exigencia de justicia al cumplirse 2 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Previamente se hizo una convocatoria para presentar propuestas de carteles. Si bien un diseño será el seleccionado para imprimirse el resto de diseños enviados integrarán una exposición colectiva que se montará en los muros de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Fuente: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/?ref=ts&fref=ts…

Continua leyendo

Ayotzinapa convoca a la Asamblea Nacional Popular del 3 de septiembre

A 23 meses de los hechos de Iguala, (26 y 27 de septiembre del 2014) en donde: 43 jóvenes estudiantes normalistas desaparecidos, 3 asesinados uno de ellos: desollado. Estos hechos de desaparición forzada y asesinatos extrajudiciales por el Estado, así como los miles en el país, y en otros países, los pueblos del mundo no debemos permitir que sigan sucediendo, ni mucho menos que queden impunes. A lo largo de estos 23 meses, cientos, miles y miles de personas en…

Continua leyendo

Concurso de cartel del 2° aniversario del 26 de septiembre #Ayotzinapa

En estos tiempos, los asesinatos, desapariciones forzadas, feminicidios, extorsiones, represiones, han llenado de miedo a nuestro pueblo, sometiéndolo a una parálisis social impuesta por el terror de grupos paramilitares, soldados y policías que ejecutan o toleran, los crímenes en contra de los pobres. La violencia que recorre cada rincón del país está rompiendo los lazos de confianza y solidaridad entre las comunidades, y la cultura dominante se está apoderando de las mentes de niños y jóvenes, sobre todo. La estrategia…

Continua leyendo

26 ago: Voces por los 43 #Ayotzinapa

La Escuela Normal Rural Raul Isidro Burgos y las madres y los padres de Ayotzinapa convocan a la XXIII Acción Global por Ayotzinapa “Voces por los 43”, este 26 de agosto de 2016 a las 16 horas en el Estadio Azteca de la Ciudad de México. Con la participación de Barcos de Papel,Falas de Origen, La Kasquivana, Nayeli Nesme, Santo Mezcal, Vayijel Rock Tzotzil, Deuol, Fauto Arellin Insidio, Los Dekkers, Pantera Romano y Suena Sabroso. Cooperación volutnaria. CGuardar

Continua leyendo

Ayotzinapa: EAAF presenta conclusiones del dictamen del caso Julio César Mondragón

Ciudad de México, 11 de julio del 2016.- El día de 30 de junio del 2016 el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) entregó su dictamen sobre exhumación, identificación y causa y circunstancias de muerte de Julio César Mondragón Fontes ante el Juez del fuero local del estado de Guerrero en donde se encuentra radicada la causa penal iniciada por este homicidio. El joven Mondragón Fontes es una de las seis personas asesinadas en la noche del 26 al 27…

Continua leyendo

Toma de Consulado Mexicano en Portland, Oregon y Las Vegas,Nevada

Hoy 27 de Junio la comunidad de Portland y otras ciudades, se sumaron en solidaridad con el pueblo de Oaxaca y con la CNTE, personas provenientes de comunidades de la Mixteca, Voz Hispana Cambio Comunitario, Somos#43Solidarios, Frente Ayotzinapa Portland y maestros estadounidenses, participaron en la marcha en protesta por la represión de la que fue objeto la CNTE y civiles por parte del gobierno mexicano en Nochixtlan. Las demandas fueron exigirle a los gobiernos tanto mexicano como estadounidense que pare…

Continua leyendo

Luces en la frontera de Estados Unidos-Mexico por Ayotzi y Oaxaca

Raíces sin Fronteras un grupo de activistas en San Diego unidos para apoyar los movimientos sociales que luchan por democracia, libertad y justicia social en México. Debido a la urgencia de la situación, la lucha se ha concentrado en el movimiento de la CNTE y el pueblo en contra de la podrida reforma educativa, no olvidamos que hace 21 meses 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron arrancados de sus familias y de la lucha por una sociedad igualitaria. A 21 meses del crimen…

Continua leyendo

Agresión contra autobús de padres y madres de Ayotzinapa en Cuernavaca

Por Yo si Soy Ayotzinapa 25 de junio de 2016.- Padres de familia de los 43 fueron atacados a pedradas y latas de cerveza en Cuernavaca Morelos por dos individuos desconocidos que se transportaban en un carro con placas de la ‪#‎CDMX‬, al parecer en estado de ebriedad, sin embargo fue una acción planeada ya que fueron dos veces interceptados y agredidos. Es claro que el gobierno de ‪#‎EPN‬ buscará mil formas de meter miedo a los padres y cualquier…

Continua leyendo

Llamado a la Acción Global por Ayotzinapa de este 26 de junio

Por Prensa Ayotzi Hacemos un llamado al pueblo a esta nueva jornada global por Ayotzinapa, el 26 de junio a 21 meses de la impunidad sin esclarecimiento de donde están nuestros compañeros. 26 de junio, 13 horas, marcha del Antimonumento a las instalaciones de la PGR. Acompañando y luchando por supuesto hombro con hombro y codo con codo con maestros, trabajadores de la salud y todos aquellos sectores que están en lucha y se suman a esta demanda justa y…

Continua leyendo

18 jun: Convocatoria a la Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

Escuela Normal Rural “Raul Isidro Bugos, Ayotzinapa, Guerrero. Padres y madres de nuestros 43 compañeros desaparecidos. Convocan. A las organizaciones sociales, colectivos, medios libres, a la Asamblea Nacional Popular (ANP) que se llevará a cabo en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa el día 18 de junio del año 2016 a las 10:00 A.M. Fb: Padres y Madres de Ayotzinapa Fb: Prensa Ayotzi

Continua leyendo

Solidaridad de Ayotzinapa con Arturo Campos, preso político de la CRAC

Por Prensa Ayotzi Padres de nuestros 43 compañeros desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa el día 12 de Junio visitaron al compañero de lucha, en la actualidad preso político desde el 2013 por este gobierno represor, su delito es defender y luchar por el pueblo. En el penal de Ayutla de los Libres, Guerrero, región Costa Chica, padres y estudiantes visitaron al compañero Arturo Campos para darle ánimos y decirle que se sigue luchando por su pronta libertad. Campos mencionó que…

Continua leyendo

Ayotzinapa con la CNTE: Libertad para defender la educación pública

Ayotzinapa, Guerrero a 12 de junio de 2016.- El día de ayer fue detenido de manera arbitraria Francisco Villalobos Ricardez, Secretario de Organización de la Sección XII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y en la madrugada de hoy personas desconocidas que no se identificaron, de manera arbitraria y violenta detuvieron a su secretario general Rubén Nuñez Gines. Ambos fueron trasladados a un penal de máxima seguridad en el Estado de Sonora. Las madres y padres…

Continua leyendo

7 may: Acuerdos de la Asamblea Nacional Popular de Ayotzinapa

RELATORÍA DE LA ASAMBLEA NACIONAL POPULAR 7 DE MAYO DEL 2016 Con la presencia de delegados de diversas organizaciones da inicio la Asamblea Nacional Popular con el siguiente orden del día: 1- Palabras de bienvenida a cargo del comité de familiares de los desaparecidos de Ayotzinapa y la directiva de los normalistas. 2- Balance de la jornada de lucha del 24 de abril al primero de mayo. 3- Plan de acción. Respecto del primer punto hacen uso de la voz…

Continua leyendo

Entrega el GIEI ruta de seguimiento sobre su trabajo en la investigación del caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan 1 de mayo de 2016.- Luego de entregar el Informe Ayotzinapa II. Avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas a la procuradora, Sra. Arely Gómez, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Alejandro Valencia, Ángela Buitrago, Carlos Beristain, Claudia Paz y Francisco Cox le entregaron también un documento con las principales recomendaciones para dar continuidad al trabajo de investigación del caso. A unas horas de concluir su segundo periodo de…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa exigen cumplimiento de recomendaciones del GIEI

Por Tlachinollan *El gobierno debe aceptar ya el mecanismo de seguimiento por parte de la CIDH *El presidente faltó a su palabra al no dar condiciones de trabajo al GIEI Ciudad de México, 25 de abril de 2016. Las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, así como de los asesinados y heridos valoraron hoy positivamente el trabajo del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI), exigieron el cumplimiento de todas sus recomendaciones y líneas de investigación, reiteraron…

Continua leyendo

25 abr, 11 AM. En vivo: Madres y padres de Ayotzinapa ante II Informe GIEI y respuesta de PGR

https://www.youtube.com/watch?v=w7wJlx2pbIQ

 

Luego de la presentación del “Informe Ayotzinapa II: avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se posicionarán sobre la información que les entregaron, la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) y lo que sigue para esclarecer el paradero de sus hijos. Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Qué nos queda?

Por Omar García ¿QUÉ NOS QUEDA? Solo quedan las ganas de llorar… No es cierto. A ver. En México el acceso a la justicia es una realidad lejana, pero posible. Tenemos un gobierno e instituciones que se empeñan en evitarla a toda costa. Pero también una sociedad civil, un pueblo que poco a poco ha ido despertando y asumiendo la gravedad de la situación, la impunidad y el cinismo. Ayer vimos en la portada del New York Times la evidencia…

Continua leyendo

19 de abril: Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

medios_43

Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
Foto y audio Jorge Ramos

Tomado de:

noticiasdeabajoml

noticiero de los medios libres

La Escuela Normal de Ayotzinapa a la huelga por permanencia del GIEI

8 de abril de 2016.- La Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero cumple hoy 3 días en huelga, tras haberse declarado en paro indefinido el martes pasado para exigir la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos y la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que investiga el caso. Mientras ya se extiende por meses la campaña gubernamental y mediática contra el GIEI, a la que ahora se suma…

Continua leyendo

6 abr: Informe del GIEI sobre status de la nueva investigación del fuego en el basurero de Cocula

Ciudad de México, a 6 de abril de 2016.-  En conferencia de prensa, Alejandro Valencia, Ángela Buitrago, Carlos Beristain, Claudia Paz y Francisco Cox, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dieron lectura al siguiente comunicado: “31 de marzo de 2016 Sírvase encontrar anexo el reporte inicial sobre los hallazgos preliminares de la presente investigación las opiniones de expertos, análisis y estudios y las muestras recolectadas,  así como la elaboración de estudios que se estimen necesarios y que sean realizados…

Continua leyendo

9 abr: Festival compARTE, conCIENCIAS por la Humanidad y por Ayotzinapa

PARTICIPA!!!! FESTIVAL Y COMPARTICIÓN compARTE, conCIENCIAS POR LA HUMANIDAD y por AYOTZINAPA 9 de abril, Café “Zapata Vive” Durante el día habrá exposición y venta de artesanías Cooperación solidaria, $30.00 Participan, Padres de Ayotzinapa Cita: Café “Zapata Vive”, Certificados 6, Col. Álamos. Metro-Metrobús Xola ******************************************************************** De CompArte: pocas preguntas, pocas respuestas. Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Compas y no compas: Les escribimos para platicarles cómo va lo de las actividades de julio, octubre…

Continua leyendo

Equipo Argentino cuestiona peritaje de la PGR al basurero de Cocula

Ciudad de México, 2 de abril de 2016.- Sobre la conferencia de prensa realizada el día de ayer, 1 de abril del 2016, por el Dr. Eber Betanzos, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), y el comunicado leído por el Dr. Ricardo Damián Torres en relación a las conclusiones del panel de expertos sobre dinámica de fuego, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señala: El…

Continua leyendo

GIEI: PGR violenta proceso de peritaje sobre basurero de Cocula

Ciudad de México a 1 de abril de 2016.- El 6 de septiembre de 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, presentó el Informe Ayotzinapa, Investigación y primeras conclusiones. En él concluía que no existía evidencia de que los 43 estudiantes fuesen incinerados en el basurero municipal de Cocula en el tiempo, circunstancias y condiciones señaladas. Frente a esta conclusión, la PGR manifestó su deseo de hacer un nuevo estudio, para lo cual solicitó el apoyo del GIEI. En…

Continua leyendo