La Escuela Normal de Ayotzinapa a la huelga por permanencia del GIEI

8 de abril de 2016.- La Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero cumple hoy 3 días en huelga, tras haberse declarado en paro indefinido el martes pasado para exigir la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos y la permanencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que investiga el caso. Mientras ya se extiende por meses la campaña gubernamental y mediática contra el GIEI, a la que ahora se suma…

Continua leyendo

6 abr: Informe del GIEI sobre status de la nueva investigación del fuego en el basurero de Cocula

Ciudad de México, a 6 de abril de 2016.-  En conferencia de prensa, Alejandro Valencia, Ángela Buitrago, Carlos Beristain, Claudia Paz y Francisco Cox, integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dieron lectura al siguiente comunicado: “31 de marzo de 2016 Sírvase encontrar anexo el reporte inicial sobre los hallazgos preliminares de la presente investigación las opiniones de expertos, análisis y estudios y las muestras recolectadas,  así como la elaboración de estudios que se estimen necesarios y que sean realizados…

Continua leyendo

9 abr: Festival compARTE, conCIENCIAS por la Humanidad y por Ayotzinapa

PARTICIPA!!!! FESTIVAL Y COMPARTICIÓN compARTE, conCIENCIAS POR LA HUMANIDAD y por AYOTZINAPA 9 de abril, Café “Zapata Vive” Durante el día habrá exposición y venta de artesanías Cooperación solidaria, $30.00 Participan, Padres de Ayotzinapa Cita: Café “Zapata Vive”, Certificados 6, Col. Álamos. Metro-Metrobús Xola ******************************************************************** De CompArte: pocas preguntas, pocas respuestas. Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. Compas y no compas: Les escribimos para platicarles cómo va lo de las actividades de julio, octubre…

Continua leyendo

Equipo Argentino cuestiona peritaje de la PGR al basurero de Cocula

Ciudad de México, 2 de abril de 2016.- Sobre la conferencia de prensa realizada el día de ayer, 1 de abril del 2016, por el Dr. Eber Betanzos, Subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR), y el comunicado leído por el Dr. Ricardo Damián Torres en relación a las conclusiones del panel de expertos sobre dinámica de fuego, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) señala: El…

Continua leyendo

GIEI: PGR violenta proceso de peritaje sobre basurero de Cocula

Ciudad de México a 1 de abril de 2016.- El 6 de septiembre de 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI, presentó el Informe Ayotzinapa, Investigación y primeras conclusiones. En él concluía que no existía evidencia de que los 43 estudiantes fuesen incinerados en el basurero municipal de Cocula en el tiempo, circunstancias y condiciones señaladas. Frente a esta conclusión, la PGR manifestó su deseo de hacer un nuevo estudio, para lo cual solicitó el apoyo del GIEI. En…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Sembrando “no me olvides”

Por Tlachinollan. Padres y madres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un acto simbólico por la vida, la verdad y la justicia, a 18 meses de su desaparición forzada,  sembrando 43 plantas llamadas “no me olvides”  en el antimonumento por las personas desaparecidas en México “+43” , en la Ciudad de México. Ahí los padres y madres de familia  precisaron que la versión del Estado mexicano tiene la intención de distraer a la opinión pública y desacreditar…

Continua leyendo

CIDH rechaza campaña de desprestigio en su contra por caso Ayotzinapa

29 de marzo de 2016, Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechaza categóricamente la campaña de desprestigio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra el Secretario Ejecutivo, Emilio Alvarez Icaza Longoria. La CIDH rechaza en forma contundente la averiguación previa iniciada contra Emilio Alvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en prejuicio del Estado mexicano en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia radicada en…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 18 veces 26

Por Omar García La Desaparición Forzada de personas no es un invento nuestro. La Desaparición Forzada y la desaparición en general, es una realidad de nuestro país. Un acontecimiento repetido miles de veces y un dolor multiplicado en decenas de miles de familias mexicanas. Nosotros no somos un grupo de personas que busca hacerle la vida imposible al gobierno únicamente marchando y marchando cada 26, nosotros sabemos que el problema es mucho más grande y profundo y, que por eso,…

Continua leyendo

La cartera de prensa y propaganda de Ayotzinapa solicita apoyo

Por Prensa Ayotzi. Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón” y la cartera de prensa y propaganda A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS COLECTIVOS DE LUCHA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL Desde los acontecimientos sucedidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, la Radio “VOCES NUESTRAS, VOZ DE TODOS”, instalada en el interior de la Escuela Normal “Rúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa Gro., ha emprendido una serie de acciones de difusión para llevar a cabo la movilización…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¡Ya basta de agredir a los padres!

Por Plantón por 43 y los detenidos-desaparecidos, presos y procesados políticos. Hacemos público nuestro rechazo al trato indigno que les dieron a los padres de Ayotzinapa. El día de hoy (18 de marzo de 2016) una comisión de los padres de Ayotzinapa asistió a la Cámara de Diputados, esto con la finalidad de solicitar formalmente la petición a la Comisión Especial para el caso Ayotzinapa, para que realice las gestiones pertinentes con el fin de que los padres de nuestros…

Continua leyendo

17 mar: Concentración y conferencia de prensa de madres y padres de los 43

Convocatoria URGENTE Mañana 17 de marzo a las 12:30 horas los padres de Ayotzinapa tienen cita en la PGR, para ver los avances de la investigación sobre el paradero de los 43 compañeros normalistas. Posteriormente se realizará una conferencia de prensa en el plantón x Ayotzinapa. No los dejemos solos, apoyemoslos ‪#‎HastaEncontrarlos‬ ‪#‎NosFaltan43‬  

Continua leyendo

Ayotzinapa: Hace casi un año y Caravana con madres de migrantes mesoamericanos en Italia

Por Omar García. Por estas fechas, hace casi un año, se empezaron los primeros viajes al extranjero. Motivados por la necesidad de llevar nuestro mensaje, información y agradecimiento a los corazones que ya desde los primeros días luego del 26/09/14 se solidarizaban con nosotros. Todo empezó en octubre o noviembre de 2014: PROPUESTAS E INVITACIONES, CARTAS, CORREOS, VISITAS DE PAISANOS RESIDENTES EN OTROS PAÍSES A LA ESCUELA… EMOTIVO, FUERTE, INCREÍBLE. Había sin embargo, que tramitar Pasaportes y Visas, seleccionar a…

Continua leyendo

Centro de Acopio por Ayotzinapa: Café Zapata Vive en la Ciudad de México

Por Omar García. De ACOPIOS Gracias a todas las personas que han acudido al Café Zapata Vive a donar cosas para la Normal de Ayotzinapa. DIRECCIÓN: Café Zapata Vive ubicado en Certificados #6, colonia Álamos, cerca de metro Xola, Ciudad de México. Dicho “centro de acopio” permanecerá provisionalmente hasta el 26 de marzo, fecha en que pretendemos entregar a los compañeros normalistas todo el material y ayuda. Hasta ahora han traído medicamentos básicos, útiles escolares, calzado y ropa… No se…

Continua leyendo

Te pedimos tu apoyo para el documental de ‪#‎AyotzinapaEnMi‬

Por Omar García Te pedimos tu apoyo para el documental de ‪#‎AyotzinapaEnMi‬ en ‪#‎México‬, los documentales son la mejor forma de protestar e incomodar al gobierno, si quieres un cambio verdadero camina distinto. Compañeros necesitamos de su apoyo para recaudar recursos y poder aportar a los padres de los 43. ¿Quién dice yo? Aquí tres maneras de apoyar el nuevo proyecto documental #AyotzinapaEnMi. 1- Visita www.43enmi.com conoce el proyecto y haz un donativo con Visa, Master Card o American Express.…

Continua leyendo

9 mar, Reino Unido: Protesta contra la feria “Policía y seguridad 2016”

Este marzo el Ministerio del Interior británico da la bienvenida a gobiernos, cuerpos de policía y fuerzas militares de todo el mundo para la feria Seguridad y Vigilancia 2016 en Farnborough. La feria es una bacanal de compras para conseguir todo lo necesario para sus violentos controles de frontera, sus acciones policiales racistas, su vigilancia opresiva y sus guerras sin fin. Esta exhibición no mejora la seguridad. Hace del mundo un lugar más peligroso. Omar García es un estudiante mexicano…

Continua leyendo

7 mar: Policías de Guerrero hostigan a estudiantes de Ayotzinapa

Por Prensa Ayotzi. 7 de marzo de 2016, 14:48.- Hace unos momentos policías estatales del estado de Guerrero hostigaron a estudiantes de Ayotzinapa persiguiéndolos cuando pasaron la casata de cobro del libramiento de Tixtla, al pasar con dos autobuses de estrella de oro e ir a traer a una organización que solicita de su apoyo. En la entrada a la autopista México – Acapulco dos estudiantes se bajaron de uno de los autobuses para ingresar a la capital, la patrulla…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Madres guerreras

Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Para las madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos los golpes más arteros que han recibido recientemente, han sido de parte de las autoridades más encumbradas del país; el presidente de la república y el secretario de la SEDENA. El último agravio fue el 24 de febrero en la misma ciudad de Iguala, cuando se desplazó gran parte del gabinete presidencial para refrendar todo el apoyo al…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Tener memoria histórica para tener justicia. Ayúdanos a buscar a los 43

Ayotzinapa, Guerrero, 3 de marzo 2016.- A más de diecisiete meses de las desapariciones, asesinatos y lesiones de nuestros hijos y compañeros estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. Las investigaciones que lleva a cabo la PGR no tienen avances sustanciales. Los familiares continuamos sin saber lo que pasó aquella noche de muerte y horror. Nos seguimos preguntando ¿qué delito tan grave cometieron nuestros hijos para merecer la muerte y la desaparición? ¿Qué mentes perversas, con la frialdad que caracteriza…

Continua leyendo

26 feb: La Caravana de Ayotzinapa en Monterrey

El 26 de febrero, la Caravana de padres y madres de Ayotzinapa pasaba por Monterrey, tras haberse reunido con el juez de distrito de Matamoros, Tamaulipas, que lleva los casos de los procesados por los hechos de la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Así que la Asamblea Estudiantil de la Universidad Autónoma de Nuebo León, Fuerzas Unidas Por Nuestros(as) Desaparecidos(as) en Nuevo Leòn (FUNDENL), Colectivo Resistencia Consiente y Maestros de Nuevo León en Resistencia organizaron…

Continua leyendo

28 feb: Policía Federal agrede a caravana de madres y padres de Ayotzinapa

28 de febrero de 2016.- Anoche, pasada la medianoche, policías federales agredieron uno de los autobuses de la caravana donde viajaban, padres, madres, familiares y estudiantes de Ayotzinapa, al dirigirse rumbo a Necaxa. Un vidrio del autobús resultó roto, a esa hora en las redes sociales se denunció: Agreden policías federales a los padres de la Caravana que se dirigía rumbo a Necaxa. En este momento están atendiendo el incidente provocado por dichos policías federales. En el lugar donde se…

Continua leyendo

San Diego: La pinta rebelde por Ayotzinapa a 17 meses

En San Diego, California, hoy se reunieron activistas muy temprano para pintar consignas con gises en la entrada del consulado mexicano y recordar que seguimos en la lucha por la búsqueda de  los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. Tampoco olvidamos en el extranjero a los heridos y a los asesinados la fatídica noche del 26 de septiembre del 2014, reclamamos justicia y castigo a los culpables de los asesinatos. Hoy  por la noche la autopista 5 y 805 antes de…

Continua leyendo

Marcha-Caravana de Ayotzinapa en San Luis Potosí, Matehuala y El Cedral

Por Tlachinollan. Matehuala, San Luis Potosí, 24 de febrero de 2016. El día de ayer la “Marcha-Caravana por la Verdad y la Justicia” llegó a la ciudad de San Luis Potosí. Las madres y padres de Ayotzinapa fueron recibidos por un grupo de 43 niños potosinos que llevaban las fotografías de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, en Iguala Guerrero, también se encontraban organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, maestros y padres de familia. En un emotivo encuentro con la…

Continua leyendo

26 feb: XXI Acción Global por Ayotzinapa

Por Prensa Ayotzi. Compañeros, compañeras, hermanos, hermanas, camaradas de lucha: Mañana 26 de Febrero se cumplen 17 meses desde aquella trágica y sangrienta noche y madrugada del 26 y 27 de Septiembre en la ciudad de Iguala, Guerrero, donde la policía junto con la delincuencia organizada mataron a 3 estudiantes y desaparecieron a 43 compañeros que hasta la fecha no sabemos donde están. El presidente Enrique Peña Nieto nos pide que ya olvidemos, pero cómo podemos olvidar 43 vidas, cómo…

Continua leyendo

Avanza hacia Matamoros Marcha-Caravana de padres y madres de Ayotzinapa

Ciudad de México, 24 de febrero de 2016.- Este lunes 22, partió desde la Ciudad de México hacia Matamoros, Tamaulipas, la marcha-caravana de Padres y Madres de Ayotzinapa para solicitar al Juzgado que lleva los procesos de los policías responsables, información del proceso y acceso pleno a la justicia. La marcha-caravana visitará y tendrá actividades a su paso en las ciudades de Querétaro, San Luis Potosí, Matehuala, Monterrey y Reynosa, antes de arribar a Matamoros. El 26 de febrero los…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Se trata de ELEGIR

Por Omar García Sé que habrá quien repare, quienes le llamen traición o insensibilidad. Yo le llamo autocrítica o “hablar a calzón quitado”. En las luchas que no tienen muertos o desaparecidos de por medio se pueden velar muchas cosas, omitir errores y convertirlos en hábito. Luego el hábito nos lleva al fracaso y en lugar de revisar nuestros errores solemos culpar al enemigo. Muchos de nuestros males se los debemos a ellos ciertamente, pero algunos también son cosa nuestra.…

Continua leyendo

Tlachinollan: El Papa y Ayotzinapa

Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Este lunes 15 de febrero, a un día de que se cumplieran los 20 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larraínzar entre el gobierno mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación nacional (EZLN), el papa Francisco pisó el territorio sagrado de los mayas. Llegó al centro deportivo municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la sede episcopal que presidió por 40 años el añorado obispo…

Continua leyendo