Frayba: Alertamos posible hambruna en indígenas tsotsiles en desplazamiento forzado

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba: https://frayba.org.mx/alertamos-posible-hambruna-a-indigenas-tsotsiles-en-desplazamiento-forzado/ Urgimos la implementación de un Plan de Emergencia Alimentaria hacia pueblos originarios Urgente la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja, para atender a los desplazamientos internos en Chiapas Es apremiante que el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno de Personas en el Estado de Chiapas, atienda la situación de manera integral, de acuerdos a los Principios Rectores y a las Directrices de la ONU…

Continua leyendo

Se incrementan las balaceras de paramilitares contra comunidades tsotsiles en Aldama, Chiapas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas difunde una Acción Argente sobre los nuevos ataques armados contra 8 comunidades tsotsiles del municipio de Aldama, Chiapas. Firma la Acción Urgente en Línea. Agresiones armadas a comunidades del municipio de Aldama, Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), ha recibido información directa por parte de habitantes tsotsiles del municipio de Aldama, Chiapas, México, respecto al riesgo a la vida, integridad y seguridad personal…

Continua leyendo

Amenazas de muerte contra el equipo del Frayba

Suscribe la Acción Urgente en línea. Gobierno de Rutilio Escandón omiso ante situación de riesgo a quienes defienden derechos humanos en Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el alto riesgo a la vida, la integridad y seguridad personal de quienes conforman el Colectivo de Familiares de Presos en Lucha1 y el equipo Frayba; quienes hemos recibido en noviembre y lo que va de diciembre amenazas de muerte, vigilancia, hostigamiento…

Continua leyendo

Octavo aniversario de desplazados de Banavil, Chiapas

A 8 años de su desplazamiento forzado interno (DFI) y de la desaparición forzada de Alonso López Luna, una familia tzeltal de la comunidad Banavil, Tenejapa, sigue buscando soluciones a sus demandas. Es importante recordar que los principales demandes están en línea con la Recomendación CEDH/VGEAAI/003/2017 de la Comisión Estatales de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas. Dicho recomendación fue aprobada el 24 de abril de 2017 por parte de la Secretaria General del Estado de Chiapas. El aniversario…

Continua leyendo

Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa y respalda su trabajo en la costa de Chiapas

La Red TDT denuncia públicamente que se ha hecho circular información difamatoria en redes sociales para deslegitimar al Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa de Tonalá, Chiapas. Las comunidades de la región se han organizado para documentar las afectaciones que han sufrido por parte de la empresa Bachoco. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) denuncia públicamente los hostigamientos e información difamatoria que se ha hecho circular en redes…

Continua leyendo

Allanan clínica y destruyen 3 casas en Acteal. Secuelas de la “solución amistosa” de la CIDH

Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 20 de septiembre de 2019. Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A las y los defensores de los derechos humanos A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) A los medios libres y alternativos A los medios de comunicación nacional e internacional…

Continua leyendo

Agresión en proceso contra las Abejas de Acteal, ya hay 3 casas quemadas, 200 agresores

Esta noche por redes sociales la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal publica el siguiente mensaje: Hoy las #Abejas de #Acteal en la colonia Miquel Utrilla, #LosChorros municipio de #Chenalho #Chiapas fueron atacados por los partidistas violentamente los miembros de las Abejas, por el momento ya destruyeron tres casa. en unos momento daremos mas información. Momentos después publicaron este video, donde detallan cómo un grupo de 200 personas participa en una agresión violenta contra miembros de…

Continua leyendo

17 tseltales del CNI sitiados por grupo armado en Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas

Grupos con armas de fuego sitian a 7 menores de edad, 2 mujeres y 8 hombres. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/riesgo-a-la-vida-de-17-personas-integrantes-del-pueblo-tseltal-en-agua-clara/ Dos familias pertenecientes al Pueblo Tseltal, integrantes de la organización Tsijibä bij (Nuevo Camino), que forman parte del Congreso Nacional Indígena, se encuentran sitiadas por grupos con armas de fuego y vinculadas con autoridades del ejido Agua Clara, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México. El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a…

Continua leyendo

Nuevo asesinato por paramilitares en Aldama, Chiapas

Privación Arbitraria de la Vida de Filiberto Pérez Pérez durante ataque armado. Persiste riesgo a la vida en comunidades tsotsiles de Los Altos de Chiapas. Reiteramos al Estado mexicano lo urgente de cesar la violencia en la región Altos de Chiapas. Firma la acción urgente en línea en la página del Frayba: https://bit.ly/2K0qYWG   El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) manifiesta su preocupación por el riesgo a la vida en el que se encuentra la población,…

Continua leyendo

Desplazamiento forzado de la comunidad c’hol San José El Bascán en Chiapas #CNI

Riesgo a la vida, integridad y seguridad de 36 personas que forman parte del Congreso Nacional Indígena. ¡Solidarízate con el Congreso Nacional Indígena! Firma la acción urgente: https://bit.ly/2GiADWk 6 familias de la organización Ikoltyañtyel Lak Lumal (La Esperanza de Nuestros Pueblos), que se organizan en el Congreso Nacional Indígena, (CNI) fueron desplazadas forzadamente de la comunidad perteneciente al pueblo maya c’hol San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México. El 18 de julio de 2019,…

Continua leyendo

5 jun: Ayuno en solidaridad con presos en huelga de hambre en Chiapas, México

San Cristóbal de las Casas, 5 de junio de 2019.- A las 6 de la mañana, del día de hoy, 10 personas iniciaron un ayuno en exigencia de libertad para 7 presos tsotsiles que han denunciado violaciones a derechos humanos en sus procesos jurídicos. Durante 12 horas permanecerán en plantón, sin consumir alimentos, sólo miel y agua, en la entrada del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Núm. 05, (CERSS Núm. 5) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,…

Continua leyendo

Presos indígenas torturados reinician huelga de hambre en cárceles de Chiapas

El Grupo de Trabajo “No estamos todxs” anuncia el reinicio de la huelga de hambre de 6 presos indígenas en 3 penales de Chiapas, dado que el gobierno no ha realizado la revisión de sus expedientes a la luz de las violaciones al debido proceso y las torturas de que han sido objeto. 6 presos reinician la huelga de hambre en los penales CERSS 5 en San Cristóbal de las Casas, y CERSS 10 en Comitán. A continuación el comunicado…

Continua leyendo

Cese a la violencia en Los Altos de Chiapas

El Estado mexicano omiso frente a la acción de grupos civiles armados de corte paramilitar. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia en Los Altos, en Chiapas, México, situación que arriesga la vida de integrantes de comunidades de pueblos originarios. La población viven con temor ante el accionar de grupos civiles armados de corte paramilitar, perpetradores de desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos en la región. En este contexto, el día 6 de mayo, el cuerpo…

Continua leyendo

Frayba: Estado mexicano incrementa militarización en territorios zapatistas

A 5 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se intensifica la estrategia contrainsurgente a Pueblos Originarios BAEZLN. A 5 años de la impune ejecución extrajudicial de José Luis Solís López,(1) maestro Galeano, durante una agresión al proyecto autónomo zapatista, en la comunidad de La Realidad, el Estado mexicano reafirma su apuesta por la guerra en una región donde Pueblos Originarios construyen Vida Digna. Desde diciembre de 2018, el Estado mexicano incrementó la militarización a territorios de Pueblos Originarios…

Continua leyendo

Presos indígenas cumplen 30 días en huelga de hambre en cárceles de Chiapas

Visita la página del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, con comunicados de los colectivos de presos y pronunciamientos solidarios: http://www.noestamostodxs.tk Audios de la conferencia de prensa este 12 de abril en la Plaza de la Resistencia en San Cristóbal de las Casas, al cumplirse 30 días en huelga de hambre: http://www.noestamostodxs.tk/palabras-de-la-conferencia-de-prensa/ San Cristóbal de las Casas, Chiapas 12 de abril de 2019 A 30 días del inicio de la huelga de hambre contra la injusticia… A 30 días de…

Continua leyendo

Aldama, Chiapas: Policías abandonan cuartel ante ataques paramilitares que asolan a población indígena tsotsil

Persiste desplazamiento forzado y riesgo a la vida en Aldama, Chiapas, México Policías abandonan Base de Operaciones Mixtas ante ataques de armas de alto calibre a comunidades indígenas. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/persiste-desplazamiento-forzado-y-riesgo-a-la-vida-en-aldama-chiapas-mexico/ Persiste situación de desplazamiento forzado y riesgo a la vida de población de comunidades tsotsiles, en el municipio de Aldama, Chiapas, México, ante los constantes ataques con armas de alto poder por parte de un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa…

Continua leyendo

CNI-CIG Chiapas marchará en San Cristóbal de las Casas a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, CUYO EPICENTRO SERÁ EN CHINAMECA, MORELOS, EL 10 ABRIL DE 2019: EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA-CONCEJO INDIGENA DE GOBIENO CNI-CIG CHIAPAS CONVOCAMOS A LOS-AS ADHERENTES A LA SEXTA, REDES DE APOYO AL CIG, REDES DE RESISTENCIA Y REBELDIA, PUEBLO CREYENTE, SECTORES DE TRABAJADORES EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES QUE…

Continua leyendo

Acción Urgente: Cese de tratos crueles, inhumanos y/o degradantes a presos en huelga de hambre en Chiapas

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/cese-de-tratos-crueles-inhumanos-y-o-degradantes-a-presos-en-huelga-de-hambre-en-chiapas/ Marcelino Ruiz Gómez y Baldemar Gómez Hernández se costuraron los labios, el viernes 29 de marzo de 2019, a 15 días de iniciar una huelga de hambre(1), ante la omisión de las autoridades del Estado de Chiapas para atender sus demandas. Ambos forman parte del Colectivo Viniketik en Resistencia y se encuentran en reclusión en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (Cerss.) Núm. 10, en Comitán de Domínguez, Chiapas.…

Continua leyendo

Chiapas: 16 razones en rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque

Municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, México 30 de marzo de 2019 Gobierno federal, estatal Ante la amenaza, nuevamente, de la autopista San Cristóbal-Palenque, como Movimiento Defensa de la vida y territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, Comité de Derechos Humanos y jefes de zonas, nos unimos a las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar nuestro rechazo a la realización de este proyecto de autopista por las siguientes razones: 1. Devastación…

Continua leyendo

Frayba: Acción Urgente por el cese de amenazas y hostigamientos a presos en huelga de hambre en Chiapas

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea El pasado 15 de marzo, 6 personas privadas de su libertad iniciaron una huelga de hambre en diversas cárceles de Chiapas, el 18 de marzo 7 personas más se unieron a este movimiento. Las personas que se encuentran en huelga de hambre son: Abraham López Montejo y Germán López Montejo, en el Centro de Readaptación Social de Sentenciados No. 14 El Amate (CERSS No. 14 El Amate), en Cintalapa; Adrián Gómez Jiménez,…

Continua leyendo

19 mar, 10 AM: Presentación del Informe del Frayba “Frente a la violencia, la espiral de luchas y resistencias”

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, envía la siguiente invitación para las actividades de su 30 aniversario, la primera la presentación de su Informe Anual sobre la situación de los derechos humanos en Chiapas que se realizará este martes 19 de marzo a las 10 de la mañana, la segunda el Festival de la palabra y la tercera la conferencia de prensa del cierre de la Asamblea Anual de la Red Nacional Todos los Derechos para Todas y Todos. Continua leyendo

Indígenas presos injustamente inician huelga de hambre coordinada en penales de Chiapas

Comunicados en torno a la huelga de hambre penitenciaria: La Voz de Indígenas en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #5 ::: Viniketik en Resistencia inicia una huelga de hambre indefinida – CERSS #10 ::: La Voz Verdadera del Amate inicia Huelga de Hambre Indefinida – CERSS #14 ::: Comunicado del compañero ex-preso Alfredo Gomez López en solidaridad con la huelga de hambre ::: Audios: Palabra del compañero Adrián Gómez Jiménez integrante de La Voz de Indigenas…

Continua leyendo

Continúan ataques armados de grupo paramilitar de Santa Martha, Chenalhó

Base de Operaciones Mixtas inoperante para garantizar seguridad a población de Pueblos Originarios en Los Altos Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/continua-riesgo-a-la-vida-por-ataques-armados-a-comunidades-en-aldama-chiapas/ Población de comunidades pertenecientes al pueblo tsotsil, en la franja límite de los municipios de Aldama y Chenalhó, se encuentran en riesgo a la vida por la continuidad de ataques armados perpetrados por un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa Martha Manuel Utrilla, Chenalhó. De acuerdo a testimonios, la agresión más reciente se…

Continua leyendo

#14M El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo en el Día Internacional Contra las Represas

Comunicado del Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo – A 14 de marzo de 2019 Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos “Mujeres, Agua y Energía No son Mercancía” El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo nos conformamos por organizaciones, comités y movimientos en Defensa de la Tierra y el Territorio por los proyectos de presas, minas, palma aceitera, Zonas Económicas Especiales (ZEE), entre otros proyectos extractivos. Este 14 de marzo nos…

Continua leyendo

El Frayba invita a la celebración de sus 30 años el 19 de marzo

El Frayba envía la siguiente invitación a celebrar sus 30 años:  Les invitamos a la celebración de #30AñosFrayba  El 19 de marzo de 2019  A las 10:00 Hrs.  En las oficinas del Frayba Derechos Humanos ¡No Falten! Y acompaña la invitación con el siguiente texto: Frayba Ik’, llamado para caminar y construir en comunidad Tomando en cuenta uno de los calendarios mayas, el Frayba nació un 10 Ik’ (Iq’). El Ik’ literalmente quiere decir viento, aire, soplo, aliento, palabra que…

Continua leyendo

Simulación de Alerta de Género incrementa violencia contra las mujeres en Chiapas

Informe de la Campaña contra la violencia hacia las mujeres y el feminicidio en Chiapas sobre la Declaratoria de Alerta de Género. Las organizaciones que solicitamos y hemos dado seguimiento puntual a las medidas derivadas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AGV) en Chiapas, exigimos este 8 de marzo (2019), el cese de su engañosa aplicación. Consideramos que las limitadas acciones emprendidas e informadas por el gobierno, a más de un año de su aplicación, lejos de…

Continua leyendo

Abejas de Acteal: En ningún momento estamos buscando al gobierno actual para pedirle una solución amistosa

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Municipio de Chenalhó, Chiapas, México. 6 de marzo de 2019 A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las y los defensores de los derechos humanos A los medios libres y alternativos A los medios de comunicación nacional e internacional A la Sociedad Civil Nacional e Internacional Hermanas y Hermanos: Nosotras y nosotros como sobrevivientes de la…

Continua leyendo

Chiapas en el epicentro de la violencia

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 14 de febrero de 2019 Pronunciamiento público Chiapas en el epicentro de la violencia • Grave clima de violencia y conflictividad en Chiapas registra incremento de ataques y asesinatos a civiles en varias regiones de la entidad. Las organizaciones civiles y de derechos humanos que integramos la Red por la Paz en Chiapas observamos que durante los últimos meses, en distintos municipios de Chiapas, se han registrado hechos de violencia y conflictividad que han…

Continua leyendo