Amilcingo, Chinameca, Huexca, 9 y 10 de abril de 2019 : La caravana de los pueblos originarios de México a cien años del asesinato de Emiliano Zapata en Morelos

¡La tierra es de quien la trabaja! por Claudia Molinari Abril 2019.- El pasado 10 de abril, se celebró a Emiliano Zapata, símbolo mexicano de la lucha por la tierra y la libertad, figura luminosa de la Revolución Mexicana; cientos de actos conmemorativos tuvieron lugar en el mundo, en ocasión de los cien años de su asesinato a traición, en la hacienda azucarera de Chinameca, en el estado de Morelos. Por supuesto, el pueblo de Chinameca, municipio de Ayala, también…

Continua leyendo

27 y 28 jul, Veracruz: Convocatoria al 2do encuentro de mujeres del CNI-CIG

“¿Dónde está pues tu lucecita que te dimos?” Con Ramona, Nuestra mayora, color de la tierra Con Bety Cariño, Nuestra hermana asesinada por los cobardes Con Eulodia Díaz y todas las mujeres asesinadas y desaparecidas, Nosotras las mujeres del Concejo Indígena de Gobierno/Congreso Nacional Indígena En armonía con nuestra madre naturaleza, con nuestras ancestras y con todos los buenos espíritus de este mundo, Las invitamos a todas las mujeres que luchan con resistencia y rebeldía por construir un mundo no…

Continua leyendo

10 abr, Chinameca: Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG, organizaciones, colectivos y redes

Pronunciamiento de la asamblea nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG y las organizaciones sociales, colectivos, adherentes a la Sexta, redes de apoyo al CIG y las organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo. Los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que nos reunimos en Amilcingo, en el Estado de Morelos nos encontramos y dialogamos desde nuestras diversas geografías, modos y pensamientos; y coincidimos con que: La nueva administración que llegó a México continúa por la ruta…

Continua leyendo

CNI-CIG Chiapas marchará en San Cristóbal de las Casas a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, CUYO EPICENTRO SERÁ EN CHINAMECA, MORELOS, EL 10 ABRIL DE 2019: EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA-CONCEJO INDIGENA DE GOBIENO CNI-CIG CHIAPAS CONVOCAMOS A LOS-AS ADHERENTES A LA SEXTA, REDES DE APOYO AL CIG, REDES DE RESISTENCIA Y REBELDIA, PUEBLO CREYENTE, SECTORES DE TRABAJADORES EN EL CAMPO Y LA CIUDAD, COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES QUE…

Continua leyendo

9 y 10 abr: Viaje colectivo a las Jornadas de lucha “Zapata Vive, Samir Vive, la Lucha Sigue”

Salida: martes 9 de abril, 7am Metro Copilco Costo: $250 9 de abril Amilcingo, 10 de abril Chinameca, Morelos. Información a los teléfonos: 555435 3824, 557287 4700 y 553259 1338. Convocan: Red MyC Zapatista, Mujeres y la Sexta y Espacio de Coordinación Grietas en el Muro https://www.congresonacionalindigena.org/2019/03/16/convocatoriaa-las-jornadas-de-lucha-zapata-vive-samir-vive-la-lucha-sigue-a-100-anos-del-asesinato-del-general-emiliano-zapata-salazar/ Convocatoria al viaje publicada originalmente en Las Grietas en el Muro: https://lasgrietasenelmuro.blogspot.com/2019/03/viaje-colectivo-jornadas-de-lucha-vive.html

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el EZLN ante simulación de consulta por el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

COMUNICADO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL ANTE NUEVA SIMULACIÓN DE CONSULTA PARA IMPONER MEGA PROYECTOS EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC Al pueblo de México A los pueblos del mundo A las Redes de Apoyo al CIG A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante la agenda de despojo y destrucción que los malos gobiernos hacen para imponer…

Continua leyendo

Convocatoria a las jornadas de lucha “Zapata vive, Samir vive, la lucha sigue” a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA “ZAPATA VIVE, SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE” A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR Considerando que a nuestro hermano Samir Flores Soberanes lo mató el régimen neoliberal; no sabemos si el gobierno, si los empresarios, si sus cárteles delincuenciales, o, si los tres juntos; Observando que la autodenominada “Cuarta Transformación” inició con Miguel de la Madrid Hurtado, se profundizó con Carlos Salinas de Gortari, siguió su guerra de conquista con Ernesto…

Continua leyendo

¡Samir vive, la lucha sigue! Pronunciamiento del CNI, el CIG y el EZLN

¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE! PRONUNCIAMIENTO DE LA TERCERA ASAMBLEA NACIONAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y EL EZLN. A los pueblos del mundo A las organizaciones y colectivos en resistencia y rebeldía A las redes de resistencia y rebeldía A la sexta nacional e internacional A los medios de comunicación A casi 100 años del asesinato del general Emiliano Zapata, estando reunidos los pueblos ayuuk, binizza, chinanteco, chol, chontal, guarijío, maya, mayo, mazahua, mazateco, mixteco,…

Continua leyendo

CNI y EZLN condenan el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes opositor al Proyecto Integral Morelos

PRONUNCIAMIENTO ANTE EL ASESINATO DEL COMPAÑERO SAMIR FLORES SOBERANES Al pueblo de México y a los pueblos del mundo A las redes de apoyo al CIG A las redes de resistencia y rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Denunciamos con dolor y rabia el cobarde asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos y delegado desde hace muchos años…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena exige la cancelación del Proyecto Integral Morelos

El Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno exigimos la cancelación del Proyecto Integral Morelos, que destruye y despoja a pueblos originarios, ejidos y comunidades en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala; y configura el territorio para el funcionamiento del gran capital, que suficiente daño ha hecho y sigue haciendo a la madre tierra. Rechazamos tajantemente la consulta que el mal gobierno federal anunció para los días 23 y 24 de febrero, en la que dicen que preguntarán a 24…

Continua leyendo

Convocatoria a la Tercera Asamblea General del CNI y el CIG

A través de su página web el Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente convocatoria:   CONGRESO NACIONAL INDÍGENA CONVOCATORIA A LA TERCERA ASAMBLEA GENERAL DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO   Considerando:   Que los pueblos originarios de México seguimos construyendo en nuestra resistencia los mecanismos y las formas de contener la destrucción capitalista, que mantiene amenazadas grandes extensiones de nuestros territorios con sus megaproyectos de muerte.    Que los malos gobiernos pretenden con sus mentiras desarticular…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el CIG por el 25 aniversario del levantamiento armado del EZLN

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A las Redes de Apoyo al CIG A las Redes de Resistencia y Rebeldía Al pueblo de México A los pueblos del mundo A los medios de comunicación Los pueblos, naciones y tribus que conformamos el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, saludamos con orgullo el 25 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, desde que el 1 de enero de 1994 nuestra palabra dejó de pedir limosnas…

Continua leyendo

Inicio de la campaña nacional e internacional por la libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui

MOVIMIENTO POR LA LIBERTAD DE L@S DEFENSOR@S DEL AGUA Y DE LA VIDA DE SAN PEDRO TLANIXCO PRONUNCIAMIENTO POR LA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LXS PRESXS DE TLANIXCO Y LA TRIBU YAQUI Al pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación La historia de los pueblos indígenas puede ser diferente, cada comunidad cuida y aprovecha sus recursos naturales según sus necesidades, tiempos, modos, cada comunidad se organiza, lucha, resiste pero también cada comunidad…

Continua leyendo

Pueblo Nahua del Valle de México-CNI solicita se cancelen las obras del NAICM por delitos ambientales

En el año 2014, con el anuncio del gobierno de Enrique Peña Nieto de la reactivación del proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en el Lago de Texcoco, quienes integramos la Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México en Defensa de la Tierra, el Agua y su Cultura y que como Pueblo Nahua del Valle de México formamos parte del Congreso Nacional Indígena, alzamos la voz para insistir en el impacto negativo que ello…

Continua leyendo

CNI-CIG y zapatistas: En rechazo al aeropuerto #NAICM y en solidaridad con migrantes

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, EL CIG Y EL EZLN EN RECHAZO AL MEGAPROYECTO DEL NAIM Y EN APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS POBLACIONES MIGRANTES. 26 octubre del 2018. Al Pueblo de México A los pueblos del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación Los pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena y el EZLN, nos dirigimos con respeto al pueblo de México y a los pueblos…

Continua leyendo

#CNI Colectivo Tonalá denuncia hostigamiento, amenazas y agresiones en contra del compañero Cristian Chávez

A los medios de comunicación Al Congreso Nacional Indígena A las redes de apoyo al Concejo Indígena de Gobierno A las organizaciones de derechos humanos Denunciamos el hostigamiento, amenazas y agresiones por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Tonalá, Jalisco en contra de Cristian Chávez, que se han agudizado ante su trabajo visible y público en la defensa de derechos humanos. Alrededor de las 12:30 de la noche, llegó un grupo violento de alrededor de 15 personas que gritaban a…

Continua leyendo

Tumbemos el muro: Congreso Nacional Indígena-#CIG en apoyo a la #CaravanaMigrante

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, abrimos nuestro corazón y nuestra rabia. Llamamos a la solidaridad urgente hacia nuestros hermanos y hermanas que sufren el desplazamiento forzoso por la destrucción que los grandes capitales siembran en cada rincón del mundo, destrucción que se convierte en violencia, despojo y pobreza. Llamamos respetuosamente a las redes de apoyo al CIG, a la Sexta Nacional e Internacional y a las organizaciones de derechos humanos a manifestar, por todos los…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua en la 2da Asamblea del #CNI #CIG

San Cristóbal de las Casas, 15 de octubre del 2018   Concejo Indígena de Gobierno Pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena Ejército Zapatista de Liberación Nacional   En la noche no duermen haciendo planes, planeando cómo aplastarnos más, cómo explotarnos [ más, pero el Señor se ríe de ellos porque ve que pronto caerán del poder. Ernesto Cardenal. Salmo 38.   Nos dirigimos a ustedes con admiración: Saludamos con alegría al Concejo Indígena de Gobierno y a los distintos…

Continua leyendo

Denuncia MAIZ allanamiento a sus oficinas en Tehuacán, Puebla

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAÍZ) queremos denunciar públicamente en allanamiento que sufrieron nuestras oficinas en la ciudad de Tehuacán Puebla, el día de hoy 15 de octubre. Cuando nuestros compañeros entraron a la oficina alrededor de las 9 de la mañana, se percataron que había cosas que…

Continua leyendo

CNI llama a Campaña por la libertad de los presos de Tlanixco y de la tribu Yaqui

Al Pueblo de México y del mundo A los medios de comunicación A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional Por acuerdo de la segunda asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno. Alzamos la voz de los pueblos indígenas que nos hemos dado cita en el CIDECI-UNITIERRA, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas para exigir justicia para la comunidad indígena Nahua de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del…

Continua leyendo

14 oct: Pronunciamiento final de la 2da asamblea nacional del CNI-CIG

A las Redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el mundo Hermanas, hermanos: Desde la Segunda Asamblea Plenaria del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, llevada a cabo del 11 al 14 de octubre en el CIDECI-UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, nos dirigimos respetuosamente a las y los compañer@s, que conforman las Redes de Apoyo al CIG, a los pueblos de este…

Continua leyendo

Inicia 2da asamblea nacional del Congreso Nacional Indígena #CNI #CIG

Hoy se inauguró la Segunda Asamblea Nacional entre el Concejo Indígena de Gobierno y los pueblos que integran el Congreso Nacional Indígena en el CIDECI, Unitierra en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El encuentro fue inaugurado por el Comandante Zebedeo del EZLN que dio las siguientes palabras de bienvenida: Palabras del comandante Zebedeo Buenos días compañeras y compañeras, en el nombre de esta delegación que hacemos presente nosotros los zapatistas, nosotros les deseamos bienvenidos, bienvenidas, compañeros, compañeras, concejales, concejalas,…

Continua leyendo

Carta del CNI a Carlos Mejía Godoy por canción solidaria con Ayotzinapa

Compañero Carlos Mejía Godoy: Aprovechamos este medio para agradecer la confianza que usted tuvo al encomendarnos hacer llegar a las madres y padres de nuestros 43 compañeros de Ayotzinapa desaparecidos, la canción que les hizo como regalo. Esta canción les fue entregada en forma directa el 26 de septiembre del año que corre, día en que se cumplen 4 años de este crimen de lesa humanidad que atenta contra la dignidad de nuestros pueblos y de la humanidad entera. Ahora…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa #CIG #CNI

A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…

Continua leyendo

Denuncia de hechos del despojo de familias otomíes en Roma 18 y llamado a la solidaridad

Las familias otomíes damnificadas ilegalmente desalojadas del predio y campamento de Roma 18 y Londres 7 en la Colonia Juárez de la Ciudad de México, hacen pública una relatoría de hechos del despojo del que fueron objeto. Zapateando Medios Libres hace un llamado a la solidaridad. Denuncia la comunidad otomí el violento despojo del predio Roma 18- relatoría de los hechos Ciudad de México a 19 de septiembre de 2018 A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional indígena…

Continua leyendo

Pronunciamiento: Comunidades afectadas por el NAIM nunca fueron consultadas #CIG #CNI

Pronunciamiento A las comunidades y pueblos originarios de la cuenca del Valle de México nunca se nos hizo llegar el proyecto ejecutivo del nuevo aeropuerto, su aerotrópolis y obras asociadas, para el análisis de sus implicaciones y consulta en asambleas comunitarias de acuerdo con nuestros usos y costumbres, y tampoco hemos enviado representantes ni voceros. Desconocemos el planteamiento “a modo” de una consulta ilegal e impositiva. Por parte de un gobierno que todavía no es gobierno y que intenta confundir…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

13 sep: Jueces fallarán sobre invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a comunidad indígena Coca de Mezcala, Jalisco

El Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena publican un pronunciamiento y un boletín de prensa, sobre el fallo previsto para este jueves 13 de septiembre de 2018, sobre el caso de invasión del empresario Guillermo Moreno Ibarra a tierras boscosas de los Cocas de Mezcala, Jalisco, ocurrida en 1999. A continuación ambos textos: Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por la recuperación de tierras comunales de Mezcala 12 septiembre, 2018 Al Pueblo…

Continua leyendo