El sexenio de la mentira: 10 años sin saber de los 43

Por Tlachinollan. En el inicio de la jornada de lucha, las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa realizaron una mega marcha junto con estudiantes, colectivos de desaparecidos y organizaciones sociales para exigir al gobierno federal y estatal la presentación con vida de sus hijos. Exigieron los 800 folios que tienen el ejército mexicano y lamentaron que a pocos días del fin del sexenio de la cuarta transformación no se tenga información del paradero de los 43 jóvenes.…

Continua leyendo

CEDHAPI: Localizan sin vida al activista Daniel Bautista Vásquez de Tlaxiaco, Oaxaca

Tlaxiaco, Oaxaca, México, a 11 de septiembre del 2024.- Beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Daniel Bautista Vásquez fue encontrado sin vida en la jurisdicción de Etla y es hermano de víctima de tortura efectuada por elementos de la policía municipal de Tlaxiaco.El día 31 de agosto del 2024, aproximadamente a las 15:00 horas desapareció el señor Daniel Bautista Vásquez de 28 años de edad, el último lugar que se le vio, fue en la…

Continua leyendo

Comunicado del Movimiento Agrario Indígena Zapatista por la localización con vida de 4 compañeros desaparecidos

A los medios de comunicación. A la opinión pública nacional e internacional. Al Congreso Nacional Indígena. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y democráticas. A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. A la Comisión Nacional de Búsqueda. Amnistía Internacional. A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). El día 1 de septiembre hicimos público un boletín de búsqueda y exigencia de presentación con vida de: Everardo Antonio Cruz, Fabián Leonel López…

Continua leyendo

Ayotzinapa convoca a pintar murales a 10 años de la desaparición de los 43

La belleza parece en la vida, pero es inmortal en el arte. (Leonardo da Vinci). 🖌️👨‍🎨 🐢La Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa Gro invita a todas las Normales Rurales agremiadas a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) así como también a personas dedicadas a la pintura, a participar en la pinta de murales con motivo de los 10 años de la desaparición de nuestros 43 compañeros normalistas. Dando inicio el dia 19 y finalizando…

Continua leyendo

Jornadas de movilizaciones a 10 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

El Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa ya difunde el programa de movilizaciones al cumplirse 10 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. Las actividades se extenderán desde el miércoles 18, hasta el viernes 27 de septiembre, e irán desarrollándose en Chilpancingo, Iguala y Ayotzinapa en Guerrero, y frente a diversas oficinas del gobierno federal, la fiscalía federal y el poder judicial federal en la Ciudad…

Continua leyendo

Madres y padres de los 43: Justicia fallida

Ayotzinapa, Guerrero a 3 de agosto del año 2024.- Las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, les saludamos fraternalmente y les decimos que seguimos dignamente exigiendo verdad y justicia por nuestros hijos. No nos detendremos en el diagnóstico del contexto nacional ya expuesto en ocasiones anteriores, baste decir que la clase política actual pretende erigirse en la nueva hegemonía. Vuelve el presidencialismo vertical y la construcción de un partido político de estado dominante que se ha aliado…

Continua leyendo

Comité de madres y padres de los 43: Los distractores en el caso Ayotzinapa

Los distractores en el caso Ayotzinapa Ayotzinapa, Guerrero a 31 de julio del año 2024.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, les saludamos fraternalmente. A casi diez años de la desaparición de nuestros hijos seguimos firmes exigiendo verdad y justicia. Con esta fecha el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación con otras autoridades y unos padres de familia iniciaron una búsqueda en las instalaciones del 27 batallón…

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa responden al reporte de López Obrador

Nuestra respuesta al reporte. 20 de julio de 2024 Lic. Andres Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Presente.- Los Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos recibimos su comunicado y lo hemos leído detalladamente. Tenemos que decirle que lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos , a periodistas reconocidos de talla internacional , funcionarios de la ONU y de…

Continua leyendo

26 jul: 118 Acción Global por Ayotzinapa

Por Padres y Madres de Ayotzinapa Hasta el último día de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador seguiremos exigiendo al Gobierno Federal la presentación con vida de nuestros hijos, el esclarecimiento del caso, verdad y justicia. No dejamos de recordarle a AMLO que uno de sus compromisos de campaña fue “esclarecer lo sucedido” la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero y que no ha cumplido a la fecha. ¡ Seguiremos…

Continua leyendo

El 20 de julio vence convocatoria gráfica de Ayotzinapa, a 10 años

En abril pasado el Comité de Padres y Madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, lanzó la convocatoria gráfica “Caminando con el corazón”, concurso para diseñar el cartel y la playera por los 10 años del 26 de septiembre y de la búsqueda de los estudiantes. La convocatoria vence este 20 de julio.   Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Gro. Madres y Padres de los 43 Estudiantes Desaparecidos Convocan al Concurso de Cartel y Playera CAMINANDO…

Continua leyendo

El desencanto de la palabra presidencial

Por Tlachinollan En memoria de Octaviano Gervacio Benítez y Eladio Serafín de Jesús “el cuate”, desaparecidos el 26 de junio de 1974. 50 años de impunidad. La matanza de Aguas Blancas sigue viva en la lucha imbatible del pueblo pobre de Guerrero. El gobierno de la 4T no puede ser comparsa de los perpetradores. El jueves 27 de junio, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala decidieron hacer público su posicionamiento ante la defensa a ultranza…

Continua leyendo

La cerrazón del presidente a 10 años sin saber de los 43

Por Tlachinollan. Ciudad de México, 26 de junio de 2024.- A unos meses de que se cumpla una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa no se ha tenido información sobre su paradero. Es lamentable que va de salida este gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin cumplir su promesa de esclarecer el caso, sobre todo, encontrar a los jóvenes. En esta 117 jornada de lucha por Ayotzinapa y México, las madres y…

Continua leyendo

Sin avances en el caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 3 de junio de 2024.- Desde septiembre del año pasado, hoy fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. Las familias abordaron tres grandes temas: la exigencia de los 886 folios que el ejército no ha entregado, la extradición de dos funcionarios y una reunión de vínculo el 3 de julio con la nueva…

Continua leyendo

Con la esperanza de que regresen nuestros 43 hijos

Por Tlachinollan Ciudad de México, 26 de mayo de 2024.- A una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, las madres y padres, estudiantes y organizaciones sociales continúan levantando la voz para exigir a las autoridades la presentación con vida de los jóvenes. En esta 116 acción global por Ayotzinapa y México también lamentaron que los candidatos y candidatas ni siquiera mencionan la desaparición forzada como un tema pendiente. “Lamentablemente no hemos tenido respuestas,…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El tiempo se agota y la verdad apremia

Por Tlachinollan Mientras las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marchaban del Ángel de la Independencia al zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador escribía en su Facebook “desde la tarde hasta el anochecer visitamos el parque del Jaguar en la majestuosa zona arqueológica de Tulum. Se han restaurado muchos sitios, como este templo de cresterías a la orilla del mar Caribe”. En el primer plano aparece sentado en una de las…

Continua leyendo

30 abr: Conferencia de prensa para informar el avance del movimiento por los 43

Nos han quitado tanto que hasta el miedo se han llevado. Conferencia de prensa en el plantón del zócalo de la Ciudad de México sobre los avances del movimiento de los 43 Publicado originalmente en la página de la Comisión de Prensa de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/PrensaPropagandaAyotzinapaGuerrero/

Continua leyendo

Ayotzinapa: Te buscaré hasta el último latido de mi corazón

Por Tlachinollan Como muchas mujeres indígenas, Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista, normalista desaparecido en 2014, ha tenido que alzar la voz para agrietar las estructuras del poder y descubrir la verdad. La tristeza es más honda porque no sabemos nada de mi hijo, ni de sus compañeros. Desde que empezamos la lucha para encontrar a nuestros hijos hemos exigido al gobierno federal que los presenten con vida porque así se los llevaron. Con las investigaciones que realizó…

Continua leyendo

Movimiento por Nuestros Desaparecidos exige mantener avances en búsqueda e identificación

Ante el inminente cierre de la actual administración, hacemos un llamado urgente para asegurar la continuidad de los avances logrados en años de lucha incansable de las familias en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas en México. Frente a cambios significativos en instituciones clave para la búsqueda, instamos a una transición clara y responsable que no comprometa los logros institucionales realizados hasta la fecha. Demandamos acciones claras y compromisos firmes que garanticen la protección y el fortalecimiento de los…

Continua leyendo

Apoya el plantón de las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa

La noche del 26 de febrero, tras la marcha mensual por los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el Comité de Madres y Padres de Ayotzinapa se instaló en plantón afuera de Palacio Nacional. En la medida de las posibilidades de cada colectivo, organización, familia y persona, es importante visitar y apoyar el plantón, mientras este año se cumplirán 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes, sin que se haya consumado la justicia y su búsqueda. Uno de los…

Continua leyendo

10 feb: Posicionamiento de las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa en la Asamblea Nacional Popular

Ayotzinapa, Guerrero a 10 de febrero del año 2024.- Las madres y los padres de los 43 continuamos unidos y firmes en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos, los intentos del gobierno de dividirnos serán infructuosos. El Actual gobierno ha pactado con la élite económica y militar para mantener inalterable el capitalismo y profundizar el modelo económico. Podemos ver como el jefe del ejecutivo ataca a los conservadores personificado en comunicadores e intelectuales de menor cuño,…

Continua leyendo

Exigen la búsqueda de Lorenza Cano y garantizar seguridad de buscadoras

Lorenza Cano es buscadora del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. El 15 de enero se encontraba con su familia cuando hombres armados entraron a la fuerza en su casa y la secuestraron después de haber asesinado a su esposo e hijo. 72 horas después de estos hechos no se sabe de su paradero. Entre 2020 y 2023 han sido asesinadas 4 personas buscadoras en el estado de Guanajuato: 14 de octubre de 2020 – María del Rosario Piña en León…

Continua leyendo