Frayba: A un mes de la desaparición de los defensores Ricardo y Antonio, nos sumamos a las exigencias de presentación con vida

Exigimos al Estado mexicano una investigación eficaz y acciones profundas para la búsqueda y localización de las personas defensoras del territorio. 15 de febrero de 2022.- Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, exigimos al estado mexicano investigación y acciones eficaces para la búsqueda y localización del abogado Ricardo Lagunes y del profesor Antonio Díaz, personas defensoras de los derechos humanos, quienes desde el pasado 15 de enero desaparecieron mientras regresaban de una asamblea comunitaria en…

Continua leyendo

Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: un mes de desaparición, omisión y múltiples violaciones a DDHH

PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO 15 de febrero de 2023 Un mes: 2 plantones, 3 conferencias de prensa, 5 posicionamientos de instancias internacionales, 6 acciones urgentes, 10 posicionamientos de congresistas mexicanos y europeos, más de una docena de movilizaciones, 20 mil 629 firmas en Change.org, miles de voces exigiendo justicia y verdad, sin embargo, ninguna acción contundente del Gobierno Mexicano. A un mes de la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, ambos defensores del territorio y de los derechos…

Continua leyendo

4 mar: Convocatoria a la Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

Convocamos a que nos acompañen a la Asamblea Nacional Popular el próximo 4 de marzo de 2023 en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa.
Esperamos seguir refrendando el compromiso de las organizaciones para caminar juntos y construir la unidad de todas las luchas a lo largo y ancho del territorio nacional.
¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Criminalidad y populismo empresarial, la respuesta del Estado a la crisis de Derechos Humanos en México

  PRONUNCIAMIENTO Ciudad de México, 29 de enero de 2023 La desaparición forzada de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes Gasca y de Antonio Díaz Valencia confirma el vacío institucional y la falta de capacidad operativa de las autoridades para actuar en un escenario de criminalidad generalizada como el territorio de México. En contraparte, el Ejecutivo federal privilegia la bonanza y protección a la inversión privada de empresas, como el sector minero, cuya actividad y poder ha truncado el…

Continua leyendo

Segundo Boletín Informativo: Caso desaparición forzada Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya

2a reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) Acuerdo del Plan de Trabajo para la construcción del Plan Integral de Búsqueda Segundo Boletín informativo Familiares y organizaciones acompañantes en el caso de la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya realizan segunda reunión de trabajo con la Comisión Especial de Búsqueda Ciudad de México a 28 de enero del 2023.- El día jueves 26 de enero, familiares de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y…

Continua leyendo

Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Señalan responsabilidad de instituciones y de minera Ternium para lograr su liberación Hacen llamado a sanar tejido social y a remediar graves deficiencias del sistema de justicia agraria Movilización masiva de comunidades, organizaciones y ciudadanos en respaldo de sus demandas Ciudad de México / Michoacán / Colima / Chiapas / Oaxaca / Yucatán, 19 de enero de 2023.- En una conferencia de prensa a la que se sumaron personas de diversos Estados, Ana Lucía Lagunes Gasca, hermana de Ricardo Lagunes,…

Continua leyendo

Exigencia al Estado mexicano por la inmediata búsqueda y presentación con vida del líder comunitario Antonio Díaz y del abogado Ricardo Lagunes

Firma la Acción Urgente del Frayba en línea   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 17 de enero de 2023 Acción Urgente No. 1 Exigimos al Estado mexicano la inmediata búsqueda y presentación con vida del profesor Antonio Díaz Valencia y del abogado  Ricardo Arturo Lagunes Gasca El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información de las autoridades de la comunidad indígena de Aquila, Michoacán, relacionado con la desaparición forzada del profesor…

Continua leyendo

Padres y Madres de Ayotzinapa: Otro año más finaliza

Otro año más finaliza. Obligadamente tenemos que hacer un recuento de logros obtenidos de estos doce meses a la fecha y desafortunadamente no han sido satisfactorios. Compañeros nuestros se nos han adelantado sin haber obtenido la verdad y justicia tan anhelada . El legítimo esfuerzo y compromiso por encontrar el paradero de nuestros 43 hijos no se ha logrado a pesar de no dejar de luchar un sólo día por ello. Hoy observamos también con desconfianza al gobierno actual que…

Continua leyendo

Ayotzinapa: En la casa no hay navidad

Ya llevamos 99 meses sin que nuestro corazón deje de sangrar y sin que nuestros ojos se cansen de llorar. No hay descanso en nuestra vida y nuestro cuerpo ya no sabe lo que es la tranquilidad. Solo el rostro y la sonrisa de mi hijo me devuelve la energía y la esperanza para seguir adelante. El tiempo es como una cadena que me aprisiona y que me atormenta porque me hace sufrir lentamente. Mi vida solo tiene un objetivo:…

Continua leyendo

26 nov: XCVIII Acción Global por Ayotzinapa y México

Por Ayotzinapa y Mexico. Somos semillas y seguimos en la lucha. Ni un paso atras, continuaremos en nuestra busqueda por encontrar esa justicia y verdad que ha sido tan difícil de obtener pero lo lograremos. ¡ Vivos se los llevaron,vivos los queremos! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638

Continua leyendo

Ayotzinapa: una respuesta digna al dolor y al sufrimiento

Por Tlachinollan Nuestra hora. Es tarde, pero es todo el tiempo\ que tenemos a mano\ para hacer futuro. Con este poema del tiempo de Pedro Casaldáliga el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI) dejaron esa sensación de esperanza, pero también evidenciaron el tropel del informe emitido el 18 de agosto de 2022 por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (CoVAJ), donde centra la atención en 467 capturas de pantalla presentadas…

Continua leyendo

El GIEI y la lucha por la verdad

Por Tlachinollan La trayectoria intachable de Vidulfo Rosales y el prestigio internacional del Centro de derechos humanos de la Montaña, en nada se comparan con las trapacerías y balandronadas de un ex gobernador defenestrado.   Como parte de la medida cautelar 409/2014 y a petición de la madres y padres de los 43 estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, en marzo de 2015 fue creado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Se trató de un acuerdo entre el estado mexicano y…

Continua leyendo

Ayotzinapa: A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad

A ocho años se vislumbran horizontes de impunidad. Ayotzinapa , Guerrero a 26 de septiembre de 2022 .- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero a ocho años de que agentes del estado y criminales desaparecieron a nuestros hijos, seguimos de pie y con la frente en alto en su búsqueda permanente. En este sinuoso camino hemos perdido a varias madres y padres que se han adelantado sin saber el paradero…

Continua leyendo

26 sep: Marcha a 8 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

A ocho años de la desaparición de nuestros hijos, convocamos a todas las Organizaciones Sociales Colectivos y Público en general a la marcha del 26 de septiembre de 2022. Juntos caminaremos con dignidad para encontrar justicia y verdad. ¡ No estamos solos! ¡ Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Continua leyendo

Wixarikas denuncian la desaparición de 3 compañeros de Mezquitic, Jalisco

Pueblos Originarios Wixarika de la Comunidad Tuapurie Santa Catarina, Cuexcomatitlán, Municipio de Mezquitic, Jalisco. Miembros del Centro Ceremonial Tutsita, de la localidad Xawepa-Pochotita, Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco y familiares de los afectados, decretamos este PRONUNCIAMIENTO Donde denunciamos los hechos que ocurrieron en el lugar denominado Minillas, Mezquitic el día jueves 11 de agosto de 2022 a las 6:30 AM, se desaparecieron 3 compañeros de nombres: ROSENDO CARRILLO CARRILLO con edad de 52 años, AMADO CARRILLO MINJARES con 11 años…

Continua leyendo

Convocatoria para el cartel de la 8va conmemoración del 26 de septiembre #43 #Ayotzinapa

Mamás y papás de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos, la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y la Asamblea Nacional Popular convocan a la comunidad internacional e internacional a participar en el diseño gráfico de cartel de 60 x 90 cms para conmemorar 8 años de los sucesos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. ¿Hasta Cuándo Buscarías a Tú Hijo? La convocatoria cierra el 10 de agosto de 2022. 26 de…

Continua leyendo

26 jul: XCIV Acción Global por Ayotzinapa y México

Convocamos a los estudiantes, sindicatos, organizaciones sociales, ciudadanos independientes y publicó en general, a la marcha que saldrá del Angel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. En la exigencia del esclarecimiento del caso de nuestros 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. ¡Vivos se los llevaron! ¡Vivos los queremos!! Publicada originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

CNI-CIG exigen dictamen de fondo a la CIDH por caso de los 5 purépechas desaparecidos de la familia Guzmán Cruz de Tarejero

  ¡JUSTICIA RETRASADA, ES JUSTICIA DENEGADA! A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Entre los años de 1974 y 1976, en el período denominado “Guerra Sucia” en México, 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz fueron detenidos y desaparecidos por el Gobierno mexicano:  José de Jesús Guzmán Jiménez; y sus hijos  Amafer, Solón Adenauer, Armando y Venustiano Guzmán Cruz, originarios de la comunidad p’urhépecha de Tarejero…

Continua leyendo

Junio: Jornada de lucha para exigir verdad y justicia por los 43 de Ayotzinapa

A las organizaciones sociales, Colectivos y al público en General. Los invitamos a participar en las Jornada de lucha para exigir verdad y justicia. ¡26 de septiembre no se olvida, es de lucha combativa! Publicado originalmente en la página de Padres y Madres de Ayotzinapa: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/

Continua leyendo

México supera las 100 mil personas desaparecidas: Las familias exigimos acciones urgentes

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, al día de hoy existen en México 100,000 personas registradas como desaparecidas o no localizadas.  Además de la gravedad de esta cifra, colectivos de búsqueda denunciamos que esa cifra es poco precisa pues, con base en nuestra experiencia hay una importante y diversa cantidad de casos no considerados dentro del registro.  Exigimos al Estado mexicano que atienda con urgencia, contundencia e integralidad la grave crisis de desapariciones e identificación humana que…

Continua leyendo

Desaparición de Esteban Cruz Rosas, Consejal de Gobierno Comunal y Periodista de Ocumicho, Michoacán

El día de ayer 28 de abril un comando armado desapareció al compañero Esteban Cruz Rosas, Coordinador del Consejo de Gobierno Comunal de Ocumicho y locutor de la Radio Ocumicho. Ya se presentó la denuncia en la Fiscalía General del Estado, se reportó al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal pero al momento no hay resultados en su búsqueda. Hacemos responsable por acción u omisión al Gobierno de Michoacán y al Gobierno de la República por dejar en estado…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparición forzada del comunicador comunitario indígena Esteban Cruz Rosas de Radio Ocumicho

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales, solidarias y en resistencia. A los pueblos indígenas de México y el mundo! Alto Comisionado de Naciones Unidas, Las radios comunitarias, indígenas, medios de comunicación, comunicadores, comunicadoras y organizaciones abajo firmante, demandamos al Estado mexicano la inmediata localización y presentación con vida de Esteban Cruz Rosas, Director General de la Radio Indígena de Ocumicho, Michoacán, quien fue desaparecido el día 28…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El regreso de la palabra- látigo y caricia solidaria

Por Javier Hernández Alpízar Ver a Lukas Avendaño en su espectáculo escénico “No soy persona. Soy mariposa”, el 23 de abril, como parte del Festival de Libro y la Rosa, en el Centro Cultural Tlatelolco, me hizo recuperar la fe en la palabra. La palabra ha sido tan desgastada por los mercenarios de la política (Estado, gobiernos, partidos, voceros y “correas de transmisión”) y de la mercadotecnia, que parece acomodarse al mejor postor. Lo que hace Lukas Avendaño con ella…

Continua leyendo

Hotel Abismo: No vivimos en un país normal: nos faltan más de 95 mil

Por Javier Hernández Alpízar “Estamos realizando el recorrido que Jesús hizo a su calvario, es el mismo calvario que nosotros estamos viviendo con la desaparición de nuestros familiares”. Colectivo AMORES de NL. No vivimos en un país normal. Digámoslo primero como hipótesis. Decimos que no vivimos en un país normal porque cuando una persona sale de su casa, y más si sale a carretera, puede no regresar, no ser vista jamás por sus familiares y amigos. Peligran personas de cualquier…

Continua leyendo