Segunda marcha para exigir la aparición con vida de nuestros siete compañeros yaquis

#YaquisDeVuelta #AltoALaGuerraContraLaTribuYaqui   Se invita a todas las personas de los ocho pueblos yaquis a la segunda marcha que haremos para exigir la presentación con vida de nuestros siete compañeros yaquis y nuestros tres compañeros yoris a dos meses de su desaparición. Heladio Molina Zavala de 44 años Fabián Sombra Miranda de 34 años Fabián Valencia Romero de 27 años Martín Hurtado Flores de 53 años Leocadio Galaviz Cruz de 38 años Juan Justino Galaviz Cruz de 28 años Braulio…

Continua leyendo

Parte don Bernardo Campos, padre de uno de los 43 de Ayotzinapa

Bernardo Campos: La lucha inclaudicable por la presentación con vida de los 43. Ayotzinapa, Guerrero a 3 de septiembre de 2021.- Las madres y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa les decimos que seguimos en pie de lucha exigiendo la presentación con vida de nuestros hijos. El día de hoy con profunda tristeza y suma consternación les informamos que nuestro compañero Bernardo Campos Santos padre del estudiante desaparecido José Ángel Campos Cantor, perdió la batalla física…

Continua leyendo

Desaparecidos, una herida que no sana

Por Tlachinollan Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 31 de agosto de 2021.- La desaparición forzada es una práctica que se ha ido extendiendo en muchos países como en México. Son violaciones multi-nivel que vulneran varios derechos en su cruce, entre los principales están los derechos a la seguridad y dignidad, a no sufrir tortura o tratos crueles e inhumanos, a un juicio justo y a la vida. Estas violaciones se ejercen no sólo contra la persona detenida o desaparecida, sino…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Por la vida: Salida de La Extemporánea a Europa

Comisión Sexta Zapatista México. 30 de agosto del 2021. A la Europa de abajo y a la izquierda: A la Sexta Nacional e Internacional: A las organizaciones, grupos y colectivos que buscan verdad y justicia para sus ausentes: Hermanas, hermanos, hermanoas: Compañeroas, compañeras, compañeros: Queremos empezar estas palabras saludando la lucha y el empeño de todas esas personas que buscan a sus ausentes, a l@s desaparecid@s. Su lucha es también, y sobre todo, una lucha por la vida. No es…

Continua leyendo

Vicente Suástegui, “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”

Acapulco, Guerrero, 13 de agosto de 2021.- “A nueve días de la desaparición de mi hermano Vicente Iván Suástegui no hemos visto nada, parece que se lo tragó la tierra. No voy a permitir que me lo entregue sin vida, lo quiero vivo, lo quiero de regreso ya”, exigió en conferencia de prensa Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa hidroeléctrica La Parota (CECOP). En rueda de prensa realizada a las 11:40…

Continua leyendo

Acción Urgente: Aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz integrante del CECOP

Firma la Acción Urgente en línea en la página de la Red Nacional Todos los derechos para todas y todos Ciudad de México, 09 de agosto del 2021 En seguimiento a la Acción Urgente emitida por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachillollan, quienes integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), nos sumamos a la exigencia de presentación con vida del defensor comunitario Vicente Suástegui Muñoz,…

Continua leyendo

Familias yaquis denuncian la desaparición forzada de 10 personas en Loma de Bácum, Sonora

Por Radio Zapote El pasado 14 de Julio fueron secuestradas 15 personas en una emboscada en el tramo de Rancho el Coyote-Loma de Bácum en Sonora, Territorio Yaqui. En los siguientes días, 2 mujeres, 2 hombres y 1 menor fueron liberados. Desde entonces 10 personas aún se encuentran desaparecidas. Los 7 compañeros yaquis de Loma de Bácum que retornaban del Rancho Agua Caliente llevaban reses para la fiesta tradicional de Bataconcica de la Virgen del Carmen y fueron desaparecidos junto…

Continua leyendo

26 de mayo: Acción Global por Ayotzinapa

¡26 de septiembre no se olvida! Ante la lentitud del Gobierno en las investigaciones y teniendo en sus manos todo lo necesario para llegar a la verdad y la justicia, no tenemos avances significativos, nos vemos en la necesidad de seguir haciendo actividades y pedimos a todos y todas las personas que tengan una información sobre el caso Ayotzinapa, favor de contactarnos en cualquiera de las tres formas que se describe en el flayer. ¡Ni perdón ni olvido! Publicado originalmente…

Continua leyendo

Preguntas de la Comunidad Otomí Residente en la Ciudad de México sobre la desaparición de Maricela Escorza Salinas

REPUDIAMOS LA VICTIMIZACIÓN DE LA VÍCTIMA DENUNCIAMOS LA DISCRIMINACIÓN Y DESPRECIO CON LA QUE FUERON ATENDIDAS POR LAS AUTORIDADES NUESTRA COMPAÑERITA MARICELA, EN SU DESAPARICIÓN NO LE FUERON APLICADOS LOS “PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA¨ COMO INFORMA LA FGJCDMX CONDENAMOS LAS FILTRACIONES QUE HACE LA FGJ CDMX EXIGIMOS VERDAD Y JUSTICIA PARA MARICELA ESCORZA SALINAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES QUE NOS ACOMPAÑAN AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI-CIG PRESENTE. Por este medio frente…

Continua leyendo

A dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones sociales, de derechos humanos y solidarias A los pueblos indígenas de México y el mundo, A los familiares de las víctimas del Covid 19 que viven la tragedia Nacional que no cesa y los que viven la guerra contra los territorios indígenas y movimientos sociales. Hoy se cumplen dos años de la desaparición forzada de Sergio Rivera Hernández, defensor nahua de la Madre Tierra, originario…

Continua leyendo

Ayotzinapa, 70 meses: “como si hubiera sido ayer”

Por Tlachinollan. A don Facundo Hernández, aguerrido luchador del CECOP. Con su acero en la mano peleo con ahínco contra la presa La Parota, y tomó los pozos de Salsipuedes para desafiar del gobierno municipal de Acapulco. A Rufino Gómez, ex coordinador de la CRAC- PC de Zitlatepec, defensor comunitario del pueblo Na’Savi, que exigió la presentación con vida de Arnulfo Cerón y acompañó a las familias de los 3 principales desaparecidos de Tierra Blanca, Cochoapa el Grande. Para don…

Continua leyendo

El caso Ayotzinapa: Verdad y justicia a cuenta gotas

Tlapa, Guerrero, a 07 de julio de 2020.- El Titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la PGR, Omar Gómez Trejo, en una conferencia de prensa, anunció que entre los restos llevados a Innsbruck, uno corresponde a Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; la identificación fue verificada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Los días 21 y 29 de noviembre de 2019 se realizaron acciones de búsquedas en un punto…

Continua leyendo

ACCIÓN URGENTE: Desaparición de Carlos Ortega Cruz, hijo del vocero de las madres y padres de los 43

Firma la Acción Urgente en línea 12 de marzo de 2020 Desde el pasado sábado 7 de marzo del 2020, se desconoce el paradero de Carlos Ortega Cruz de 17 años, hijo de Melitón Ortega Carlos, vocero de los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre 2014 en Iguala, Guerrero. Melitón Ortega es tío de Mauricio Ortega Valerio, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. El sábado 7 de marzo a las 8:00 horas,…

Continua leyendo

¿Por qué no les importan las madres y los padres de los 43?

Después de un largo viaje de la ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, llegamos a la Normal de Mactumatzá a las 2:40 de la mañana. Antes de desayunar, escuchamos en los pasillos varios gritos de alarma de los normalistas; “Ya llegaron los policías”. Varios de ellos corrían para avisar a toda la población estudiantil. Ya no fuimos a almorzar, mejor decidimos acompañar a los normalistas, donde se encontraba el cerco de policías del estado con una tanqueta al frente.…

Continua leyendo

Acción Urgente: Por el asesinato de la activista Zenaida Pulido Lombera, buscadora de desaparecidos

Michoacán a 21 de julio de 2019 Acción Urgente: Por el asesinato de la activista Zenaida Pulido Lombera quien es familiar de desaparecidos. La organización Familiares Caminando por Justicia, organizaciones firmantes y personas solidarias condenamos enérgicamente el asesinato de nuestra compañera Zenaida Pulido Lombera de 43 años de edad, cuyos hechos sucedieron el día de ayer en el tramo de la carretera entre Huahua y Pichilinguillo Michoacán, después de haber acudido a denunciar amenazas en su contra. Zenaida Pulido Lombera…

Continua leyendo