Ayotzinapa: Los pasos que no avanzan

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. Fueron 4 años que cargamos, no solo con el dolor, si no con las mentiras del gobierno de Peña Nieto. Él se empeñó en borrar de la memoria del pueblo de México a nuestros 43 hijos. Nunca fue sincero. En todo momento trató de poner a salvo su imagen, de quedar bien ante la opinión pública y de simular ante los organismos internacionales, de que su gobierno estaba comprometido con la…

Continua leyendo

Desaparecidos dos miembros del CNI en Guerrero: José Lucio Bartolo y Modesto Verales

El Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente información sobre la desaparición de sus miembros en Guerrero: 4 de Mayo 2019.- El Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y el delegado Modesto Verales Sebastián sostuvieron una reunión con otros miembros de su organización el CIPOG-EZ, integrante del CNI-Guerrero a las 4 pm en la ciudad de Chilpancingo. De regreso a su comunidad fueron emboscados y se encuentran desaparecidos, se encontró su vehículo con disparos de arma de fuego y en estos…

Continua leyendo

Desaparecido Gonzalo Molina de la CRAC-PC y 3 de sus acompañantes tras marcha por los 43 de Ayotzinapa

Un grupo de organizaciones denuncian la desaparición de Gonzalo Molina, de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) y 3 acompañantes, tras participar en la marcha por los 43 de Ayotzinapa, mientras el día lunes ya había sufrido un intento de levantón en Ciudad Universitaria de la UNAM, e infructuosamente buscaba que se le hicieran efectivas medidas cautelares por el hostigamiento que ha estado recibiendo del crimen organizado.  Gonzalo Molina acababa de ser liberado el 28 de febrero pasado,…

Continua leyendo

Pronunciamiento a seis años de la desaparición forzada de Teodulfo Torres Soriano “El Tío”

El 24 de Marzo de 2013 en la ciudad de México, se perpetró la Desaparición Forzada de Teodulfo Torres Soriano, “El Tío”, activista y defensor de las libertades, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Hablar de la desaparición de “El Tío” es remontarnos al #1DMX, a la toma de posesión del ex presidente Enrique Peña Nieto (léase continuidad del viejo régimen del PRI al poder), al inicio de una serie de eventos caracterizados por el uso indiscriminado…

Continua leyendo

Reuniones regionales y LIV Acción Global por los 43 de Ayotzinapa

Padres y madres de Ayotzinapa convocan a reuniones regionales en Guerrero y la Ciudad de México y a la Acción Global por los 43 de Ayotzinapa a realizarse el próximo 26 de marzo a las 16 horas, con una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Hemiciclo a Juárez. Fuente: https://www.facebook.com/Padres-Y-Madres-De-Ayotzinapa-489352334561638/  

Continua leyendo

TADECO: A 12 años de la desaparición forzada de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva

Este 14 de marzo del 2019 se cumplen 12 años de la desaparición forzada de nuestro compañero Jorge Gabriel Cerón Silva, un joven arquitecto egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde se destacó como estudiante. En el momento de su desaparición forzada realizaba algunos trabajos extras para juntar el dinero que destinaría a contraer matrimonio con su compañera Haydé Cortés 14 días después, cosa que ya no logró. La desaparición de Jorge Gabriel o “Gabe” como le decíamos de…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Nueva información confirma la necesidad de investigar el papel del Ejército en el caso

Ciudad de México, 13 de marzo de 2019. Los videos revelados hoy en el programa radiofónico “Ciro Gómez Leyva por la Mañana”, en los que se muestran imágenes sobre la presunta relación entre uno de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala y el Ejército, confirman que la SEDENA no entregó ni ha entregado toda la información con que cuenta sobre el caso Iguala y su contexto. Los referidos videos y la información contenida en ellos eran desconocidos hasta este…

Continua leyendo

Se instala formalmente el mecanismo especial de cooperación y asistencia para el caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan.- Tlapa de Guerrero, Martes 12 de Marzo del 2018.- El día de ayer en el museo de la Memoria y Tolerancia se presentó de manera formal del mecanismo especial de cooperación especial y asistencia técnica para el caso Ayotzinapa. De acuerdo a Martha Delgado Peralta Secretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores “estos acuerdos que tienen el objetivo de acompañar las investigaciones que realizará el Estado mexicano a fin de conocer la…

Continua leyendo

Localizan a dos miembros de OIDHO desaparecidos por la policía municipal de Oaxaca

Compañeras y compañeros tod@s, Fueron localizados y liberados los compañeros Eutiquio Rios Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, detenidos arbitrariamente por la policía municipal de la Ciudad de Oaxaca. Los compañeros habían salido de la sede de nuestra organización comisionados a hacer compras el día lunes 25 de febrero a medio día. Circulando en camioneta por la avenida Símbolos Patrios a las cuatro de la tarde del mismo día, fueron interceptados y levantados por policías municipales quienes les quitaron el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecidos dos miembros de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca OIDHO

URGENTE: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca – OIDHO – denunciamos la desaparición de nuestros compañeros Eutiquio Ríos Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, integrantes de nuestro consejo directivo saliente y entrante, respectivamente. Después de haber salido el día lunes a una comisión en Valles centrales, se desconoce su paradero. En el actual clima de total inseguridad que prevalece en el estado de Oaxaca y ante la persecución y represión selectiva a la que estamos expuestas las organizaciones…

Continua leyendo

Emprenden caravana de búsqueda por Obtilia e Hilario #QueremosAObtilia

Por La Minuta de Oaxaca En caravana, integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres iniciaron una campaña de búsqueda de la presidenta Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel, desaparecida la mañana del martes 12 de febrero junto con el activista Hilario Cornelio Castro. Consultado a su llegada a la cabecera municipal de Tecoanapa, el coordinador del Concejo, Longino Julio Hernández, aclaró que la líder de la OPIM es una de los 38 coordinadores que…

Continua leyendo

Exigimos la presentación con vida de Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro

Ante los lamentables hechos relacionados con la desaparición de la defensora del pueblo Me’phaa Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro nos sumamos a la exigencia de las organizaciones civiles y sociales para que las autoridades del Estado realicen los trabajos de búsqueda de manera inmediata, oportuna, transparente y con base a información útil y científica para lograr su presentación con vida. Se tiene conocimiento que el día martes 12 de febrero, abordaron un taxi colectivo en Tierra Colorada con…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecen Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro de la OPIM en Guerrero

Firma la Acción Urgente en línea: Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel La defensora Obtilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados ayer el un tramo de la carretera que conduce de Tierra Colorada a el Ocotito, rumbo a Chilpancingo, Guerrero. Son de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa, de Ayutla de los Libres (OPIM). Desde 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al Estado mexicano garantizar la seguridad de Obtilia…

Continua leyendo

26 dic: Acción Global por Ayotzinapa

El 26 de diciembre se cumplen 51 meses de la desaparición forzada de los 43 de Ayotzinapa, como cada mes se realiza una Acción Global, donde familiares de los desaparecidos, estudiantes de Ayotzinapa, organizaciones y personas solidarias salen a manifestarse para exigir el esclarecimiento de los hechos y la presentación inmediata con vida de los desaparecidos. Es la primera acción global por Ayotzinapa tras el cambio de gobierno.

5 dic: Video de la Audiencia en la CIDH sobre desapariciones forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas

En la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se realizó la audiencia sobre Desapariciones Forzadas en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se dio seguimiento a casos de desaparición a manos de la Marina en 2018. Participaron familiares de los desaparecidos, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, la asesoría jurídica federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y una representación del estado mexicano. En 2011 ya se había denunciado la desaparición de 15 personas a manos de la Marina en…

Continua leyendo

Informe: Memoria sobre desaparición forzada, de Tlachinollan

Memoria del Foro sobre Desaparición Forzada “Contra el dolor y el miedo: un grito de esperanza”, elaborada por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. La presente publicación se realiza en un contexto donde la problemática de la desaparición forzada ha alcanzado niveles inimaginables y ha ubicado a México como uno de los países “en situación de paz” con mayores cifras de personas desaparecidas. En la última actualización que realizó antes de su cierre el Registro Nacional de…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa #CIG #CNI

A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…

Continua leyendo

Confirma Tribunal Colegiado que su sentencia sobre Ayotzinapa debe ser cumplida

La Comisión de investigación debe ser creada, pues no existe la imposibilidad para hacerlo alegada por la PGR. El Tribunal Colegiado reitera que la investigación no ha sido pronta, eficaz, imparcial ni independiente. Ciudad de México, 20 de septiembre de 2018.- El Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas confirmó hoy por unanimidad que las autoridades deben cumplir la sentencia que ordenó reponer la investigación del caso Iguala y generar una comisión investigadora extraordinaria, al no…

Continua leyendo

3 sep: #CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa

#CIDHenAyotzinapa Conoce el verdadero estado del caso Ayotzinapa Este Lunes 3 de septiembre a las 12:00 h La CIDH presenta el informe anual de su Mecanismo Especial de Seguimiento en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” Estarán presentes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Onudh Mexico Transmisión en vivo por las redes sociales del Centro Prodh

Continua leyendo

Equipo Argentino de Antropología Forense ante declaraciones de Peña Nieto sobre Ayotzinapa

Posición del EAAF ante declaraciones del presidente de México sobre la investigación de Ayotzinapa. En relación a las declaraciones del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto del día de ayer sobre la llamada “Verdad Histórica”, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) expresa respetuosamente que en 18 meses de recolección y examen multidisciplinario de la evidencia evidencia física proveniente del Basurero de Cocula no se encontraron elementos científicos objetivos que sustenten la incineración de 43 cuerpos en la noche del 26…

Continua leyendo

#CNI y #CIG por la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández

Al pueblo de México A los medios de comunicación A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG Estando reunido el Concejo Indígena de Gobierno, recibimos la noticia del secuestro y desaparición del compañero, Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del movimiento de comunidades en resistencia contra el proyecto hidroeléctrico Coyolapa – Atlzalá y miembro de Movimiento Agrario Indígena Zapatista. Al parecer la motocicleta en la que se trasladaba el compañero Sergio  el día de ayer…

Continua leyendo

Exigen la presentación inmediata con vida del compañero Sergio Rivera Hernández #CNI #CIG

El Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exige de manera inmediata la presentación con vida del compañero Sergio Rivera Hernández A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e intencional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. secretaria de gobernación y gobernador de puebla. Nosotros el Movimiento Agrario Indígena Zapatista-MAIZ, exigimos de manera inmediata la presentación con vida de nuestro compañero Sergio Rivera Hernández, quien forma parte del…

Continua leyendo

Acción Urgente: Grupo armado levanta a coordinador de CODEDI en Pochutla, Oaxaca

Hoy martes 17 de Julio a las 11:30 am, un grupo de hombres armados y encapuchados levantaron en su propio domicilio al coordinador regional de CODEDI en Salchi, Pochutla, Abraham Hernández Gonzales de 42 años. El grupo armado viajaba en una camioneta gris doble cabina placas RH-70-92 acompañados de otro individuo en una motocicleta, todos encapuchados y vestidos como militares. CODEDI y las organizaciones solidarias exigimos al gobierno de Murat la inmediata presentación de nuestro compañero. Estos hechos se suman…

Continua leyendo