Frayba: A 22 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez Torres en Chiapas

“En este país, donde brilla la impunidad y se opaca el destello de sus ciudadanos, debemos levantar la voz y defender los derechos”. Testimonio de familiar de víctima de la guerra contrainsurgente Minerva Guadalupe Pérez Torres es una historia de impunidad en un contexto de militarizacíón, paramilitarización y guerra en Chiapas. Los responsables de su desaparición forzada y tortura sexual se cobijan en la complicidad de las instituciones en México. Sin embargo el caminar de su familia hasta el sol…

Continua leyendo

Los 43 latidos del corazón de México

Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “A mi hijo le encantaba el deporte, sobre todo el football, a mi también. Aveces me dan ganas de jugar, pero me acuerdo de él y no puedo. Las lágrimas y la impotencia me derrumban, prefiero no hacerlo”, dice don Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014. Adán es originario del Tixtla,…

Continua leyendo

Red de colectivos en EU se unen a las acciones de la VI Convención Nacional Popular

A la 6a. Convención Nacional de la Asamblea Nacional Popular Ciudad de México, 17 y 18 de Marzo de 2018   El Frente Ayotzinapa U.S.A. y grupos e individuos aliados nos solidarizamos con la convención y manifestamos lo siguiente:   El Frente Ayotzinapa USA es una red de colectivos que en Estados Unidos recogieron el llamado de solidaridad tras la noche trágica del 26 de septiembre de 2014. Los colectivos operan con agendas y visiones diversas desde trincheras y ciudades diferentes…

Continua leyendo

Acción de memoria por Benjamín Maldonado Santos

Este sábado H.I.J.O.S. México y el Comité Eureka! realizaron una acción para recordar los 40 años de la desaparición forzada de Benjamín Maldonado Santos y dejar una marca de memoria en el lugar donde fue secuestrado el 27 de febrero de 1978 por la Brigada Blanca de la entonces Dirección Federal de Seguridad. En el sitio que en 1978 era una oficina de correos mexicanos, donde se cometió el crimen de lesa humanidad de desaparición forzada contra Benjamín se realizó…

Continua leyendo

Fallece doña Minerva, madre de uno de los 43 de Ayotzinapa

Por Padres y Madres de Ayotzinapa A las diez de la noche de hoy 4 de febrero 2018 murió la señora Minerva, mamá de uno de los 43 normalistas desaparecidos, se velará en la comunidad de Omeapa, municipio de Tixtla, Guerrero, se agradecerá su presencia y muestra de solidaridad. Murió combatiendo el cáncer y la impunidad de un gobierno que nunca le dio respuesta sobre el paradero de su hijo. Descanse en paz. El dolor de una madre que pierde…

Continua leyendo

El otro grito desde Oxnard, California

                El otro grito desde Oxnard, california por l@s 43+ desaparecid@s de Mexico, por los miles de asesinad@s, por los femenicidi@s que cada vez son más horrorizantes y despiadados contra nosotras, por l@s  desplazad@s de nuestras tierras, por l@s que mueren luchando en resistencia, por l@s que defienden sus cuerpas, por l@s transgenero, por l@s que estamos en estas tierras ocupadas resistiendo el racismo y la migración forzada en forma de deportación, por…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: El hostigamiento y la persecución continúan

Ayotzinapa, Guerrero a 18 de junio de 2017.- El día de hoy al rededor de las 11 horas cuando padres de familia de los 43 transitaban en la carretera 145 ciudad de México – Cancún a la altura del Kilómetro 225 al pasar una caseta de cobro Policías Estatales y auxiliares intentaron detener la marcha del autobús donde iban a bordo, al no lograrlo otra patrulla les cerró el paso kilómetros más adelante y apuntando con las armas de alto…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa amagados con armas largas por policías en Veracruz

#Alerta #Ayotzinapa #CaravanaSureste Policias de Córdoba, Veracruz apuntan con armas largas al autobús de la caravana que va rumbo al sureste integrada por los padres y madres de los 43. Los actos de hostigamiento se registraron al momento de cruzar la caseta. El jueves 22 la caravana de los familiares de los 43 normalistas llega a Mérida y el 26 llegará a Playa del Carmen y Cancún. ¡Alto a la represión! ¡Ayotzinapa vive! Fuente: Otras Voces Otra Historia

Continua leyendo

Banavil, Chiapas: Familias desplazadas exigen Inspección Judicial para esclarecer desaparición forzada de Alonso López Luna

San Cristóbal de Las Casas Chiapas 15 de junio de 2017 A las Juntas del Buen Gobierno E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento Por las Paz Con Justicia y Dignidad A la Red Contra la Represión A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A las y los Colectivos Internacionales A los Medios libres e Independientes Al Pueblo Creyente en Chiapas A las…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: Cuatro caminos para la verdad y la justicia

A los veintiséis días del Plantón indefinido de los Padres y madres de Ayotzinapa, reafirmamos nuestra convicción de seguir en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. El 20 de abril de este año decidimos llevar nuestra exigencia a las calles. Nuestro grito y clamor por verdad y justicia lo expresamos en este plantón, alrededor del cual elevamos nuestra inconformidad por el nulo avance en las investigaciones. Llevamos a cabo 14 marchas en distintas partes de la…

Continua leyendo

Documentar es un delito | Verdad y justicia para El Tío

Ciudad de México, 24 de Marzo de 2017.- El 24 de marzo de 2013, Teodulfo Torres Soriano “El Tío” adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona fue víctima de Desaparición Forzada por agentes del Estado Mexicano. El móvil, documentar violaciones graves a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. No lo establece la Constitución, no lo expresa ningún código pero en la práctica así es, documentar es un delito y se paga con desaparición o muerte.…

Continua leyendo

Fallas del Mecanismo de Protección, medidas de la PGR y otros atropellos a familias de personas desaparecidas

Recientemente familiares de personas desaparecidas de los estados de Querétaro y Nuevo León sufrieron una serie de arbitrariedades que ponen en riesgo su vida e integridad. Nuestros compañeras-os del colectivo Desaparecidos Justicia de Querétaro Brenda Rangel Ortiz, Enrique Rangel y Víctor Manuel García Herrera, se encontraban realizando una diligencia en Santa María Magdalena, Querétaro. Durante la diligencia Víctor fue asaltado por personas armadas y separado con engaños de Brenda y Enrique Al percatarse de la ausencia de Víctor, Brenda y…

Continua leyendo

La voz de los 43 en la CIDH

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan El viernes 17 de marzo, en el marco del 161 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, se llevó a cabo la audiencia para tratar el mecanismo especial de seguimiento del caso Ayotzinapa, dentro de la medida cautelar MC409-14 relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, acaecida el 26 de septiembre de 2014. Esta sesión…

Continua leyendo

Inauguración de la exposición “Huellas de la memoria” en Londres

Londres, 21 de marzo de 2017.- El lunes 20 de marzo se inauguró la exposición “Huellas de la Memoria” en las oficinas centrales de Amnistía Internacional, en Londres, como parte de la Campaña internacional contra la Desaparición Forzada. En la inauguración estuvieron presentes la señora María de Jesús Tlatempa, madre de José Eduardo Bartolo Tlatempa, estudiante de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre de 2014, el artista plástico Alfredo López Casanova, quien comenzó con el trabajo de Huellas de…

Continua leyendo

Activistas sociales de EU, Canada y Europa, se solidarizan con Tizapa

Marzo 18, 2017   A la Opinión Pública, A los mexicanos residentes de Estados Unidos Ante la campaña indignante, vil, despiadada que en estos últimos días se ha desatado en contra de Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre del 2014, nosotros y nosotras apoyamos totalmente a este hombre que desde su trinchera en Nueva York hace desde esa fecha fatídica  lo que miles hemos  hecho alrededor del mundo entero:…

Continua leyendo

Ayotzinapa: ¿Quién es responsable de la desaparición de nuestros hijos?

Ayotzinapa, Guerrero a 14 de marzo de 2017.- El día 13 de los corrientes el Señor Antonio Tizapa, padre de Jorge Antonio Tizapa Legideño irrumpió en un acto de Andrés Manuel López Obrador y le hizo varios reclamos de que protegió a Ángel Aguirre y José Luis Abarca cuando estaba en el PRD. Al respecto como Padres de familia de los 43 queremos expresar nuestro total apoyo y respaldo a nuestro compañero Antonio Tizapa, queremos decirle que entendemos su dolor…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Aparece abogada de la Tribu Yaqui, su esposo continúa desaparecido

[display_podcast] Loma de Bacum, Sonora, Territorio Yaqui en resistencia contra el gasoducto, 13 de diciembre de 2016, 23:10.- Luego de ser arrojada a un canal, aparece la abogada de la Tribu Yaqui de Loma de Bacum Maria Anabela Carlon Flores, su esposo Isabel Lugo Molina continúa desaparecido a esta hora. Tras ser arrojada a un canal caminó hasta llegar a ciudad Obregón,  ahora da declaraciones a la prensa, tras declarar ante el Ministerio Público. La comunidad Yaqui de Loma de…

Continua leyendo

Loma de Bacum: Grupo armado desaparece esta tarde a abogada de la Tribu Yaqui y su esposo

[display_podcast] Por Medios libres Territorio Yoreme (Yaqui). Loma de Bacum, Sonora, 13 de diciembre de 2016.- Aproximadamente a las 7:30pm, ha sido encontrado el carro de la abogada Maria Anabela Carlon Flores y de su esposo, Isabel Lugo Molina, vacío en medio de la carretera vecinal entre Bacum y Loma de Bacum, sin que se sepa de ellos hasta este momento. Anabela es abogada de la tribu yoreme perteneciente al municipio de Bacum, pueblo que está resistiendo en contra de…

Continua leyendo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México: Maximiliano Gordillo

La desaparición forzada práctica cotidiana en México Violaciones a derechos humanos cometidas por agentes de Migración Ciudad de México, a 22 de agosto de 2016.– Chiapas y Tabasco, fronteras con las hermanas/os de Centroamérica, fronteras del horror, extensión del terror, donde el gobierno de México ejerce su rostro servil hacia los intereses de los poderosos que imponen desde siglos su acción colonial cargada de racismo, discriminación y exclusión; y cada vez más con mayor rigor contra las personas migrantes, en…

Continua leyendo

11 AM Transmisión por la presentación inmediata de Maximiliano Gordillo, migrante chiapaneco desaparecido

El 7 de mayo pasado el adolescente chiapaneco Maximiliano Gordillo Martínez fue desaparecido de instalaciones migratorias en Chablé, Tabasco. Hoy diversas organizaciones exigen su presentación inmediata en un alarmante contexto de desapariciones de migrantes en México que se han agravado en la última década. Transmisión de Radio en vivo por http://kehuelga.net:8000/radio.ogg http://espora.org:8000/radiozapote.mp3 y http://www.regeneracionradio.org/cabina Firma esta petición, ayúdanos a difundir su historia y así sumar miradas y voces que reclamen su aparición con vida. https://secure.avaaz.org/es/petition/Procuradora_Arely_Gomez_Gonzalez_titular_de_la_PGR_La_localizacion_y_presentacion_con_vida_de_Maximiliano_Gordillo/?Day2Share

Continua leyendo

No hacen ni dejan hacer: Ejecutan a padre de la Brigada Nacional de Búsqueda en Veracruz

Por Omar García. NO HACEN NI DEJAN HACER ¿Por qué un padre o una madre, un hermano o hermana, hijo o hija que busca y lucha por encontrar a un familiar desaparecido tiene que ser ejecutado? Ayer asesinaron a otro activista y padre de un desaparecido… Y sentimos rabia por el acontecimiento, porque cuando hemos visto la incapacidad del gobierno y su falta de voluntad para buscar a los desaparecidos, hemos tenido que ser los familiares y amigos quienes tenemos…

Continua leyendo

Detenido uno de los responsables de la desaparición de Alonso López Luna de Banavil, justicia pendiente

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México 14 de Junio de 2016 A las Juntas del Buen Gobierno de E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes A la Red Contra la Represión Al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad A los Colectivos Internacionales A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A los Medios Libres Al Pueblo Creyente en Chiapas A las Compañeras y…

Continua leyendo

Denuncian desaparición de secretario de organización de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca

11 de junio de 2016.- La Sección 22 de Oaxaca denuncia la tarde de este sábado desaparición del profesor Francisco Villalobos Ricardez, secretario de organización del Comité Ejecutivo Seccional. “La Sección XXII de la CNTE responsabiliza a Gabino Cué Monteagudo, Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño de la integridad física y psicológica de nuestro compañero Secretario de Organización.” Boletín de prensa distribuido esta tarde por la Sección 22:

Continua leyendo

10 may: V Marcha de la Dignidad Nacional. Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia

Sí las y los desaparecidos siguen siendo una afrenta al poder. Cada vez que se les evoca es una jornada política, una lucha sin cuartel y sin descanso. (Historia de la Desaparición. Roberto González Villarreal) A la sociedad civil nacional e internacional A todas las iglesias, religiones y credos A los medios de comunicación A las organizaciones nacionales e internacionales A todos los hombres y mujeres que buscan la justicia y construyen la paz Por quinto año consecutivo, quienes tenemos…

Continua leyendo