¡Rutilio Escandón Represor!

Chiapas  16 02 2020

¡El gobernador Rutilio Escandón Cadenas de militancia de MORENA Represor¡

Que por medio del presente condenamos enérgicamente la represión que se está perpetrando en estos momentos en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, Chiapas, contra madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y contra estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza”, del Estado de Chiapas. Las hordas policíacas estatales están utilizando tanquetas habilitadas con dispositivos aturdidores y gas lacrimógeno y se reporta que hay dos estudiantes y un abogado lesionado.

 

Las y los estudiantes de la Normal Rural de “Mactumatza” realizaban volanteo para la difusión de la marcha que se llevara a cabo el día de hoy en la Ciudad de Tuxtla Gutierrez, en el marco de la Caravana Sureste en busca de los 43, convocada por la Normal Rural de Ayotzinapa y la Madres y Padres de nuestros 43.

 

Exigimos al gobierno del Estado de Chiapas, el cese inmediato de todo acto de represión y le recordamos que las madres y padres de nuestros 43 cuentan con medidas cautelares de protección emitidas desde 2014 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

Exigimos al Gobierno Federal que de manera inmediata atienda la situación en la que un gobierno Estatal del cual es cómplice, está reprimiendo una movilización por la exigencia de Verdad y de Justicia en la búsqueda y localización de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

 

En todo caso hacemos responsables por la seguridad e integridad física de las y los compañeros madres y padres de nuestros 43 compañeros estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero y las y los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumatza” a los titulares del Gobierno del Estado de Chiapas y del Gobierno Federal.

 

Víctor Rogelio Caballero Sierra, Colectivo Aequus.-Promoción y Defensa de Derechos Humanos.

Pronunciamiento conjunto de la Cuarta Asamblea Nacional del CNI-CIG y el EZLN

Al pueblo de México A los pueblos del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los medios de comunicación Hermanos, hermanas Desde el Caracol Zapatista Jacinto Canek, en el CIDECI- UNITIERRA, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 18 y 19 de diciembre de 2019, para celebrar la 4ª Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno los pueblos Afromexicano, Binizaa, Chinanteco, Chol, Chontal, Comca’ac, Hñahñu,…

Continua leyendo

Amenazas de muerte contra el equipo del Frayba

Suscribe la Acción Urgente en línea. Gobierno de Rutilio Escandón omiso ante situación de riesgo a quienes defienden derechos humanos en Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el alto riesgo a la vida, la integridad y seguridad personal de quienes conforman el Colectivo de Familiares de Presos en Lucha1 y el equipo Frayba; quienes hemos recibido en noviembre y lo que va de diciembre amenazas de muerte, vigilancia, hostigamiento…

Continua leyendo

“Sembrando vida” ya causa daños ambientales y sociales en Campeche, el tren maya amenaza con traer más daño

Noviembre 26, 2019 Fuente: grieta.org.mx Aspecto de las parcelas recientemente taladas para ser inscritas en el programa sembrando vida. Hasta inicios de este año, esta parcela estaba cubierta por selva. Foto: Colectivo Grieta Colectivo Grieta, 25 de noviembre de 2019. Xpujil, Campeche.- A unos meses de haber iniciado, el programa llamado “sembrando vida” ya ha dejado una cauda de deforestación en el municipio de Calakmul, Campeche. El testimonio de campesinos de dos ejidos de la Reserva de la Biósfera de…

Continua leyendo

El invierno turco sobre Kurdistan

Por Mumia Abu-Jamal Durante la Guerra contra Irak, cuando Bush II desató una campaña de  shock y pavor sobre el país encabezado por Sadam Hussein, supuestamente en búsqueda de armas de destrucción masiva, el territorio norteño de los Kurdos, ahora un área autónoma llamada Kurdistan, fue el único lugar donde los estadounidenses pudieron caminar en paz relativa. La invasión de Irak, ahora considerada la estupidez más garrafal de la política externa en la historia de Estados Unidos,  provocó olas de…

Continua leyendo

Carta a Nadia Vera y Rubén Espinoza: Mirtha Luz Pérez Robledo

Lee también: A cuatro años sin justicia para Nadia Vera Y: No podrá haber paz ni perdón sin justicia: Mirtha Luz Pérez Robledo Hace 4 años que arteramente te quitaron la vida. ¿Sirven nuestras palabras ante sus balas?. Porque no te asesinó sólo el delincuente que accionó el gatillo, sino con él, te asesinó el que fabricó el arma, el que la introdujo al país, el que volteó a ver para otro lado, para no ver la carga ilegal en…

Continua leyendo

A 100 años del asesinato de Emiliano Zapata marcha el CNI-Chiapas en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 10 de abril de 2019.- Contingentes de comunidades y organizaciones pertenecientes al Concejo Indígena de Gobierno y al Congreso Nacional Indígena en Chiapas marcharon hoy desde la entrada poniente de la ciudad hasta la plaza de la resistencia. Unas 2 mil personas presenciaron la lectura del pronunciamiento de esta jornada, mientras en otras partes del país también se daban movilizaciones indígenas y campesinas. ¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE! ¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE!  …

Continua leyendo

12 nov: Éxodo Migrante a su paso por Guadalajara #CaravanaMigrante

Guadalajara, Jal. a 12 de noviembre de 2018 A la sociedad civil en general, Entre el Programa de Asuntos Migratorios del ITESO y “FM4. Paso Libre” estaremos realizando el monitoreo de los acontecimientos relativos a la caravana en la Ciudad. Personas migrantes iniciaron su arribo al Auditorio el sábado 10 después de las 16:00 horas. Entre sábado y domingo hasta las 19:00 hrs. se han recibido -según los organismos gubernamentales- 978 personas (54 niños, 61 niñas, 169 mujeres adultas y…

Continua leyendo

5 nov: Éxodo Migrante: La segunda y tercera #CaravanaMigrante a su paso por Chiapas

Comunicado de la Misión de Observación del Éxodo Centroamericano en Chiapas – Tapachula, A 5 de noviembre de 2018 Organizaciones parte del Grupo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en Chiapas; hemos registrado el desalojo de la extensión del centro de detención Siglo XXI que se instaló en la “Feria Mesoamericana” en Tapachula. Durante la semana observamos la ejecución de medidas de alternativas a la detención a través de las cuales se canalizaron diariamente entre 80 a 100 personas…

Continua leyendo

Convocatoria a la Campaña Nacional #YoPrefieroElLago

I. Nosotros somos los pueblos que habitamos a la orilla oriente del Lago de Texcoco. Nuestros ancestros poblaron estas tierras, desde esta orilla vieron crecer la gran Ciudad de Tenochtitlán y la vieron caer bajo la espada del conquistador. Fueron nuestros tatarabuelos quienes derramaron su sangre para  recuperar para el Pueblo la tierra y por eso seguimos aquí, defendiéndola. La tierra es nuestra Madre y es ella quien nos da identidad como campesinos, como pueblos trabajadores, pueblos originarios con derechos…

Continua leyendo

23-24 jun: Convocatoria a Semillero de la Ciudad de México

A las Redes, Mesas, Casitas y Colectivos de Apoyo al CIG-vocera Marichuy de la Ciudad de México A las y los compañeras de la Sexta Nacional e Internacional A la Asociación Civil “Llegó la Hora del Florecimiento de los Pueblos” Compañeras y compañeros:   Atendiendo al llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena, de encontrarnos, escucharnos y seguir organizándonos, después del proceso de recolección de firmas en apoyo al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera…

Continua leyendo

¡Barrios Sí, Distritos No!: Colonia Independencia, Monterrey Nuevo León.

Este 11 de Mayo vecinos de la Colonia Independencia y colonias vecinas del cerro de la Loma Larga, agrupados en la Junta de Vecinos en Resistencia al Distrito Independencia, se unieron y salieron a las calles para hacer evidentes los problemas que los megaproyectos de gentrificación por implementarse acarrearán a la ciudad. Dejaron en claro que estos proyectos no son otra cosa que proyectos de despojo y desplazamiento de la población que por décadas han vivido en los barrios populares…

Continua leyendo

Mumia Abu-Jamal en el seminario Afro-Indo América

Lxs esperamos para un cine debate sobre el excelente documental “Revolucionario a larga distancia: Un viaje con Mumia Abu-Jamal”, que explora la vida de este ex integrante de las panteras negras, abordada desde su trabajo como activista y periodista. La opresión racial, las violaciones cometidas por el sistema penitenciario estadounidense y la lucha por la liberación de la población negra, son algunos de los temas que podremos dialogar en esta proyección. Sala Jesús Silva Herzog, Piso 1 de la Torre…

Continua leyendo

27 nov: Por 6 demandas se movilizará en Chiapas y Oaxaca Red Nacional de Resistencia Civil

Por Justicia para Alberto Toledo asesinado en Oaxaca, por el reconocimiento a la energía eléctrica como derecho humano, contra los megaproyectos, por una vivienda digna para damnificados por sismos, contra las Zonas Económicas Especiales y por el respeto a la resistencia y contra el hostigamiento judicial se movilizarán comunidades de Chiapas y Oaxaca de la Red Nacional de Resistencia Civil. También se movilizarán en Veracruz, la Ciudad de México, el Estado de México, Campeche y Puebla. A siete meses del…

Continua leyendo

Altar de muertas en memoria de las víctimas de feminicidio en Nuevo León.

Trabajo Colectivo de Mujeres en Monterrey Edición: Museo Mutante   Queremos recordar a las más de 50 mujeres asesinadas en este año en Nuevo León a cause de la violencia de género. Reconocerlas en este espacio para reflexionar sobre la urgencia de erradicar las violencias hacia las mujeres. De enero a octubre de 2017 nada más se han cometido 56 feminicidios en nuestro estado. Si sumamos todos los feminicidios del país, llegamos al numero alarmante de 1297 mujeres que ya…

Continua leyendo

Crónica sobre una masacre anunciada: Cadereyta, Nuevo León

Por: Miguel María Vidal “La insensibilidad mata más que una R15 al silenciar los gritos de protesta…” Ese lunes… en la noche mientras checaba las notificaciones llamaron mi atención algunas que hacían referencia a que en el CERESO de Cadereyta estaba pasando “algo”. Esa frase “está pasando algo” en mis recuerdos ha anticipado hechos trágicos de la historia reciente de Monterrey, por ejemplo, desastres naturales, masacres y motines como los anteriormente sucedidos en el CERESO de Apodaca y el Penal…

Continua leyendo

Palabras de Amigos de Mumia México para el Encuentro por la Resistencia Global Autónoma

Saludos compañeros y compañeras del Nodo Solidale–México, y todxs que participan en el Encuentro por la Resistencia Global Autónoma. Aunque desgraciadamente no puedo estar ahí, les envío las siguientes palabras sobre algunos de los presos y presas políticas en Estados Unidos y el compañero Mumia Abu-Jamal en particular. Tengo en mis manos un verdadero tesoro. Es la nueva versión de un libro muy pertinente a nuestro tema, primero publicado en 1971: Look for Me in the Whirlwind (Búsquenme en el…

Continua leyendo

Pronunciamiento político ante los sismos en México #BrigadasAutonomas

Al pueblo de México Al Concejo Indígena de Gobierno Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Sexta Nacional e internacional Somos colectivos e individuos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, simpatizantes del EZLN y el CNI y personas de abajo y a la izquierda solidarios con el sufrimiento de nuestros hermanos víctimas de los recientes sismos y del sistema depredador que solo muerte es. Como en 1985, los que dicen ser gobierno…

Continua leyendo

Pueblos de la sierra de Santa Marta, Veracruz no permitirán entrada de empresas eólicas y extractivistas

MOVIMIENTO REGIONAL INDIGENA EN DEFENSA Y RESPETO POR LA VIDA PRIMERA ASAMBLEA REGIONAL POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS DE LA SIERRA DE SANTA MARTA Soteapan, Ver, a 27 de Agosto 2017 COMUNICADO Los pueblos popolucas, nahuas y mestizos de la sierra de santa marta, nos reunimos el día de hoy 27 de Agosto del 2017 en la cabecera municipal de Soteapan, con la participación de cerca de 400 personas de 50 comunidades de los…

Continua leyendo

Campaña de firmas: “Por la libertad de Luis Fernando Bárcenas Castillo”

Campaña de firmas

“Por la libertad de Luis Fernando Bárcenas Castillo”

Faltan 2 días

Integrantes de la primera sala penal del tribunal superior de justicia de la CDMX

DR. E. Alfonso Guerrero Martínez
Magistrado Ponente.

Las organizaciones, asociaciones, colectivos y ciudadanos,

Abajo firmantes nos permitimos dirigirnos a usted, en atención a un asunto que creemos de estricta justicia.

En relación a la apelación interpuesta por Luis Fernando Bárcenas Castillo y ante la negativa del juzgado primero de ejecuciones y sanciones penales en el reclusorio norte.

Que, aun contando con los requisitos solicitados y presentados por su defensa en respectiva audiencia, el juez primero, José Rafael Pérez Zarate le niega el beneficio de la libertad anticipada

Por lo anterior expuesto, le pedimos respetuosa pero enérgicamente, coadyuvar para concederle la resolución a favor de la apelación del beneficio de libertad anticipada, en el documento 453/2017

Quedamos pendientes de una resolución pronta y favorable

https://www.change.org

 

In Xochilt In Cuicatl

#MilagrosyMalogros Hoy, en nuestro programa IN XOCHTL IN CUICATL hablaremos sobre #LuisFernadoSotelo, las últimas noticias sobre el asesinato de #Lesvy en la #UNAM y los comandos armados de EUA en Guerrero. Nos entrevistaremos con padres y madres de #Ayotzinapa para conocer su parecer sobre la reunión de la #CIDH en #Lima, Perú. En nuestra mesa redonda nos acopañará #ZósimoCamacho, periodista de #Contralínea con la #huelga en #LaJornada y el moviento de la #28deOctubre Sobre las 8 p.m. (hora central de…

Continua leyendo

Se pronuncian contra Zonas Económicas Especiales en Oaxaca

Declaratoria del foro “Zonas Económicas Especiales y las implicaciones en la vida comunitaria y al medio ambiente” Los pueblos originarios hemos construido nuestra visión-mundo en comunión con el hábitat que nos rodea. En el Istmo oaxaqueño, las montañas y llanos conviven con ríos y lagunas, las lluvias y los vientos moldean la tierra y ordenan a la flora y fauna, cruce de climas y meteoros que nutren a la naturaleza y esparcen la diversidad. En este espacio, las mujeres y…

Continua leyendo

La Cultura libre

La cultura libre es una corriente de pensamiento que promueve la libertad en la distribución y modificación de trabajos creativos basándose en el principio del contenido libre para distribuir o modificar trabajos y obras creativas, usando Internet, así como otros medios.  Es un movimiento que se contrapone a las medidas restrictivas de los derechos de autor. La cultura libre está conformada por cuatro corrientes de pensamiento: El dominio público, el Copyleft, las Licencias Creative Commons y el software libre. Las…

Continua leyendo

Acciones en apoyo a Mumia Abu-Jamal

PIDEN LLAMADAS Y CORREOS: ENTREGUEN LOS ARCHIVOS 001-215-686-8000          DA_CENTRAL@phila.gov Hay un cambio monumental en el caso de Mumia. Por primera vez en muchos años hay una oportunidad de llevarlo a casa. El martes 30 de mayo habrá una conferencia de prensa y mitin afuera de la Fiscalía de Filadelfia para exigir todos sus archivos sobre el caso de Mumia Abu-Jamal. Luego habrá una marcha a las oficinas de varios medios de comunicación para exigir cobertura imparcial sobre la reciente decisión…

Continua leyendo

Permanecer en la Merced

En algún lugar de la Ciudad de México, lejos de aquellos que construyen con sus rutinas el barrio, se trama un plan para La Merced. Un plan para rescatar el espacio para las élites. Un plan para despojar de sus espacios a la ciudad popular.
Por su localización, por su patrimonio, por su actividad económica y social, La Merced es nuevamente un territorio estratégico, objetivo de fuertes intereses financieros, empresariales e inmobiliarios. Pero La Merced es también un espacio de acogida, abrigo de los desposeídos, que abastece de oportunidades para una vida digna, donde aún son posibles los encuentros en una ciudad cada vez más segregada. La Merced es el refugio de una diversidad social amenazada por el avance de la fría y eficiente ciudad neoliberal. ¿Por qué el progreso y la modernidad que el Plan de Rescate Integral de La Merced promueve excluye todo eso? ¿Qué modelo de ciudad quieren imponernos?

En memoria Lesvy Berlín Osorio

1995-2017

Lesvy era universitaria. En el 2010 entró a la Preparatoria Número 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, lo que valió una matrícula en la máxima casa de estudios del país. En ese mismo año, encontró la convocatoria para formar parte de la Estudiantina Femenil de la UNAM.

Imágenes y audio tomadas de la red para documentar la solidaridad en recuerdo de Lesvy Berlín Osorio

José Alejandro Bautista Peña ¡Presente ahora y siempre!

06/11/1969- 28/04/2015.

En memoria de José Alejandro Bautista Peña, los invitamos a participar en el 1° Taller de Ajedrez. Domingo, 30 de abril 2017 entre 11:00 y 18:00

Plantón por los 43 detenidos desaparecidos, presos y procesados políticos. Rio Neva y Paseo de la Reforma, Col. Cuauhtémoc.

Alejandro fue detenido en  la manifestación del 2 de octubre de 2013.
quería justicia, que se dejara de criminalizar a la protesta social.
Falleció el 28 de abril del 2015, sin que se haya castigado a los responsables de la injusticia por la que estuvo preso.

Video de Alfredo Sánchez Rodarte