Hotel Abismo: Los acuerdos de San Andrés y Fray Bartolomé de Las Casas

Por Javier Hernández Alpízar Un abogado nahua huasteco, José Hernández, en su tesis de maestría en la Universidad Veracruzana, comparó los debates en las cámaras de diputados y senadores sobre los Acuerdos de San Andrés en materia de derechos y culturas indígenas con las controversias de Valladolid, entre el defensor de la conquista Ginés de Sepúlveda (precursor de la ideas del imperialismo moderno) y el defensor de los derechos de los indígenas americanos Fray Bartolomé de las Casas (precursor de…

Continua leyendo

Vicente Suástegui, “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”

Acapulco, Guerrero, 13 de agosto de 2021.- “A nueve días de la desaparición de mi hermano Vicente Iván Suástegui no hemos visto nada, parece que se lo tragó la tierra. No voy a permitir que me lo entregue sin vida, lo quiero vivo, lo quiero de regreso ya”, exigió en conferencia de prensa Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa hidroeléctrica La Parota (CECOP). En rueda de prensa realizada a las 11:40…

Continua leyendo

Acción Urgente: Aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz integrante del CECOP

Firma la Acción Urgente en línea en la página de la Red Nacional Todos los derechos para todas y todos Ciudad de México, 09 de agosto del 2021 En seguimiento a la Acción Urgente emitida por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachillollan, quienes integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), nos sumamos a la exigencia de presentación con vida del defensor comunitario Vicente Suástegui Muñoz,…

Continua leyendo

Centros de derechos humanos exigen justicia por graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad

La tenaz búsqueda de verdad y justicia de familias, pueblos y personas victimizadas no pasará desapercibida. Exigimos justicia para víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en México. Exigimos e impulsaremos la creación de una Comisión de la Verdad para el Esclarecimiento Histórico y un Mecanismo Internacional Contra la Impunidad. Hacemos un llamado a poner un alto a la impunidad con acciones de abajo, pacíficas y organizadas desde la sociedad civil. Quienes firmamos este…

Continua leyendo

Concluye consulta maya contra la industria porcícola

Mérida, Yucatán, 25 de Julio de 2021.- El día de hoy, los pueblos mayas de San Fernando, Kinchil y Celestún, acompañados de observadores de derechos humanos, realizaron la fase consultiva del proceso de consulta sobre las mega-granjas de cerdos en estos tres pueblos mayas del poniente de Yucatán. Este ejercicio de decisión del pueblo maya, se llevó a cabo a pesar de la presencia de la empresa quien en público obstaculizó y deslegitimó la consulta, pero a la vez operó…

Continua leyendo

Alerta Máxima: Guardia Nacional incursiona en comunidades en resistencia de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

24/Jul/21 Las comuneras y comuneros de El Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos nos mantenemos en alerta áxima. Este sábado alrededor de las 10 de la mañana, 2 vehículos de la Guardia Nacional, acompañadas de personas vestidas de civil, hicieron acto de presencia en los límites de San Pablo Cuatro Venados, principalmente, en el río de nuestras comunidades de El Rebollero y Paraje los Arquitos, posteriormente se mantuvieron en la zona que conocemos como “La Mesa”. Desde días atrás…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Por qué Sí a la Consulta y Sí a la pregunta

Julio del 2021. RESUMEN: Se llama a participar en la Consulta pensando en las víctimas.  Ir a la casilla.  Se sugiere que, si le cae mal el Supremo o desconfía, y con razón, de que su participación sea usada para legitimar a los de allá arriba –o sea un ensayo para una consulta posterior sobre la extensión del mandato del ejecutivo-, o que es un desperdicio (uno más) de paga, o que lo que quiere el Supremo es negociar con…

Continua leyendo

Pronunciamiento conjunto: Preocupación por seguridad del padre Marcelo Pérez, párroco de Simojovel y defensor de derechos humanos

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y el Movimiento Sueco por la Reconciliación (SweFOR México), manifestamos nuestra preocupación por los actos de criminalización hacia el Padre Marcelo Pérez Pérez, por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos. El Padre Marcelo Pérez Pérez es un reconocido defensor de derechos humanos que como párroco de Simojovel y Coordinador de la Pastoral Social de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha realizado…

Continua leyendo

Alerta sobre amenazas de muerte al Café Zapata Vive

9 de julio de 2021 A los medios de comunicación A los medios libres, alternativos, independientes o como se llamen A los centros de Derechos Humanos Por este medio queremos hacer pública y externar nuestra preocupación por el acoso y una serie de amenazas de muerte que recibimos en el Café “Zapata Vive”, la mañana del 9 de julio de 2021. Este es un atentado directo a un espacio de resistencia dentro de la Ciudad de México, que camina con…

Continua leyendo

Asesinan a defensor de derechos humanos integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Repudiamos la acción criminal que ésta imperando en los Altos de Chiapas El día de hoy, alrededor de la 10:00 horas, en la cabecera municipal de Simojovel, fue asesinado de un disparo de arma de fuego Simón Pedro Pérez López (Simón Pedro), quien iba acompañado de su hijo, para hacer compras en el mercado. El Perpetrador iba en una motocicleta en movimiento desde donde le disparó de manera directa. Simón Pedro era defensor de derechos humanos, vivía en la comunidad…

Continua leyendo

La producción social del hábitat y el derecho humano a la vivienda

Por Javier Hernández Alpízar El derecho humano a la vivienda no será una realidad para muchos sin un cambio en las condiciones de su producción. Y ese cambio no se producirá sin una lucha social. Las generaciones que nacieron y crecieron en el periodo de hegemonía neoliberal, en el caso mexicano, desde los años ochenta, ya no conocieron como derechos humanos muchos bienes y servicios vitales esenciales, como salud y educación. El capitalismo hegemónico los ha convertido en mercancías y…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a la criminalización de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba Riesgo de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa El Estado mexicano debe garantizar el acceso a la educación El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información por parte de las alumnas y alumnos de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá” y sus familiares, que el 18 de mayo de 2021, se encontraban repartiendo volantes a la altura de la caseta de cobro de…

Continua leyendo

14 feb: Ya libres los dos defensores de derechos humanos del Frayba

14 de abril de 2021.- A través de sus redes sociales el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, informa que ya están libres los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez y Victórico Gálvez, quienes habían sido arbitrariamente privados de su libertad desde el 12 de abril. Lee la Acción Urgente del Frayba exigiendo su inmediata presentación

Continua leyendo

Acción Urgente: Privación arbitraria de la libertad de integrantes del CDH Frayba

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), tienen información de que dos de sus integrantes fueron secuestrados mientras se trasladaban rumbo a la Ciudad de Palenque, Chiapas, y hasta esta hora su paradero es impreciso. El 12 de abril de 2021, aproximadamente las 7:00 horas, los defensores de derechos humanos Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez salieron de las oficinas del Frayba abordo…

Continua leyendo

Frayba: Se intensifican agresiones armadas contra de pobladores de Aldama, Chiapas durante fin de semana

Actualización de Acción Urgente Firma la Acción Urgente en la página del Frayba Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas recibió información por parte de la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, quienes refieren una intensificación en la detonación de armas de fuego provenientes del territorio de Santa Martha (municipio de Chenalhó), dirigidas en contra de poblados de Aldama. Esta situación ha causado un estado de alerta y precariedad en la región, además…

Continua leyendo

25 feb: Memorial para teat Marcelino Nolasco Martínez

Organizaciones de Oaxaca invitan a participar en el memorial para teat (papá en ombeayiüds) Marcelino Nolasco Martínez: Una vida de servicio y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca. Marcelino Nolasco Martínez, coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac en el Istmo de Tehuantepec, murió el 25 de enero víctima de Covid-19. Marcelino se distinguió por impulsar una acción de base con procesos de educación, organización y defensa de los derechos humanos y el territorio. Sigue la transmisión en vivo que…

Continua leyendo

Frayba: Nuevas agresiones armadas de la ORCAO contra comunidad zapatista de Moisés Gandhi

Garantizar la vida, integridad de Bases de Apoyo y respeto a la autonomía zapatista Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), ha recibido información de la Junta de Buen Gobierno Patria Nueva, Caracol 10 “Floreciendo la semilla rebelde”, con sede en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, México, en donde informan que desde el 18 de enero de 2021 hasta el día de hoy,…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación a Chiapas denuncia una situación sistemática y estructural de violaciones a derechos humanos

14 organizaciones integrantes de la Red TDT así como 3 organizaciones internacionales visitaron comunidades de las regiones Altos, Norte y Costa para documentar violaciones a DDHH. La impunidad y falta de acceso a la justicia generan un clima de riesgo para el CDH Digna Ochoa y el CDH Fray Bartolomé de las Casas. La falta de voluntad política agudiza la crisis de derechos humanos que viven las comunidades chiapanecas. Entre los días 7 y 10 del presente mes de diciembre,…

Continua leyendo

Agresión armada a brigada de ayuda humanitaria en Tabak, Aldama, Chiapas. Una religiosa herida

Grupo civil armado de corte paramilitar hiere de bala de alto calibre a la religiosa María Isabel Hernández Rea. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/agresion-armada-a-brigada-de-ayuda-humanitaria-en-tabak-aldama/ Esta mañana, una brigada de ayuda humanitaria de Cáritas San Cristóbal de Las Casas1 y del Fideicomiso por la Salud de Niños Indígenas de México,2 (FISANIM) que entregaba alimentos a familias desplazadas forzadas, en la comunidad de Tabak, Aldama, Chiapas, México, fue atacada por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente…

Continua leyendo

28 oct, 11 AM: Conversatorio virtual Chalchihuitle a 3 años del desplazamiento de 10 comunidades tsotsiles de Chalchihuitán, Chiapas

A tres años del desplazamiento forzado de 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil de Chalchihuitán, celebramos la organización en defensa del territorio.
Te invitamos a compartir la palabra con mujeres, niñas y niños del Comité Chalchihuitle.
Fecha: 28 de octubre de 2020.
Hora: 11:00 am.

Continua leyendo

La okupa otomí del INPI y el cerco mediático

Babel

Por Javier Hernández Alpízar

El sistema político mexicano tiene una gran capacidad de restablecerse de las sacudidas, algo que yo llamaría homeostasis. Como un organismo vivo, es altamente estable. Mantiene el statu quo, aunque parezca que ha cambiado.

Y una de las cosas que ha aprendido el sistema político mexicano es que no puede dejar que tenga prensa, que tenga micrófonos y espacio en los medios, un movimiento realmente opositor. Continua leyendo

La resistencia y rebeldía de los otomíes del CNI en la Ciudad de México

Por Javier Hernández Alpízar Las muñecas de trapo multicolor que elaboran las artesanas otomíes han sido aceptadas como ícono del multiculturalismo en la Ciudad de México. Sin embargo, pocos saben que algunas de estas artesanas, con sus hijas, hijos, bebés, sus jóvenes, sus familias y su comunidad viven en la calle, en campamentos bajo tiendas de plástico y lonas. Recientemente hemos visto a los otomíes salir a manifestarse contra las agresiones paramilitares en Chiapas y contra los megaproyectos como el…

Continua leyendo

ROMPER LOS MITOS Y CALUMNIAS QUE CREA LA PRENSA AL PUEBLO NACIÓN MAPUCHE

En las ultimas semanas ha llamado la atención el circo mediático que esta efectuando entre otros…el diario Clarín, al INVENTAR descaradamente noticias calumniando públicamente al Pueblo Nación Mapuche. Desde supuestos atentados de la RAM con ataques incendiarios a pobladores hasta la cobarde acusación de intento de homicidio: En una nota efectuada el día 8 de septiembre dice el titular: “ Un conflicto de décadas, un joven murió en Chile atacado a balazos por un grupo de activistas mapuches”….. Señores de…

Continua leyendo

13 jun: Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo #MediosLibres

ESTE SÁBADO REGRESAMOS AL AIRE MÁS REBELDES Y MÁS REVOLTOSXS!!! Revuelta Radial por el Apoyo Mutuo #MediosLibres Cadenazo radial contra la normalidad capitalista SÁBADO 13 de JUNIO ESCÚCHALO por las redes libres: http://radio.latina.red/radiokurruf.mp3 http://espora.org:8000/saludparatodxs.mp3 http://s.streampunk.cc/_stream/cadenazo.ogg Iniciamos: 10hrs Centro América 11hrs México 12hrs Wallmapu Chile 18 hrs Estado Español Y a las 12 hrs mx tendremos coloquio de Medios Libres: Nuestra Historia y Conflictos con @agorasolradio desde España @RadioTemblor  desde Panamá y Radio Cronía desde Costa Rica. Nos Escuchamos !!!

Continua leyendo

Frayba: Alertamos posible hambruna en indígenas tsotsiles en desplazamiento forzado

Firma la Acción Urgente en línea en la página del Frayba: https://frayba.org.mx/alertamos-posible-hambruna-a-indigenas-tsotsiles-en-desplazamiento-forzado/ Urgimos la implementación de un Plan de Emergencia Alimentaria hacia pueblos originarios Urgente la presencia del Comité Internacional de la Cruz Roja, para atender a los desplazamientos internos en Chiapas Es apremiante que el Consejo Estatal de Atención Integral al Desplazamiento Interno de Personas en el Estado de Chiapas, atienda la situación de manera integral, de acuerdos a los Principios Rectores y a las Directrices de la ONU…

Continua leyendo

Acción Urgente: Firma por garantías de vida, salud, integridad y libertad a presos en huelga de hambre en Chiapas

Firma en línea la Acción Urgente del Frayba Proporcionar atención médica a personas privadas de su libertad, especialmente integrantes de Pueblos Originarios, ante riesgos por pandemia de Covid 19 El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, hemos recibido información sobre la preocupante situación de riesgo a la salud por posible contagio de Covid 19, de personas privadas de su libertad en el Centro de Readaptación Social para Sentenciados No. 05, (CERSS No. 5) en San Cristóbal de…

Continua leyendo

Manifestación Contra el Complot Internacional del 15 de Febrero contra Abdullah Öcalan y los dignos pueblos del Kurdistán (Estrasburgo, Feb 2020)

“La palabra complot viene del francés complot, que se cree viene a partir del latín complicitum, que lleva la misma raíz y prefijo que cómplice y complicado. Además está formado del prefijo com- que indica convergencia o reunión. Era utilizado por lxs franceses en el Siglo XII para llamar a ciertos acuerdos que la gente hacía en el cambio de batalla”  Abdullah Öcalan o más conocido como Rêber Apo, ha estado en una prisión del estado turco de máxima seguridad…

Continua leyendo

Denuncia pública. Iglesia católica altera y pretende acabar con usos y costumbres del pueblo Nahua de San pedro Tlanixco.

    Estado de México, Febrero de 2020   A la comunidad indígena de San Pedro Tlanixco Al pueblo de México Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno y nuestra vocera Marichuy Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CNI-CIG A las compañeras y compañeros que luchan en el mundo A las y los compañeros de los medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen El pasado…

Continua leyendo