Amenazas de muerte contra el equipo del Frayba

Suscribe la Acción Urgente en línea. Gobierno de Rutilio Escandón omiso ante situación de riesgo a quienes defienden derechos humanos en Chiapas. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por el alto riesgo a la vida, la integridad y seguridad personal de quienes conforman el Colectivo de Familiares de Presos en Lucha1 y el equipo Frayba; quienes hemos recibido en noviembre y lo que va de diciembre amenazas de muerte, vigilancia, hostigamiento…

Continua leyendo

Comunicado feministas detenidas 25 noviembre en Mérida.

  El 25 de noviembre en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en la ciudad de Mérida, Yucatán, a las 18:00 horas se convocó a una marcha feminista cuyo punto de partida fue en El Remate, Paseo de Montejo. Nuestro objetivo fue protestar pacíficamente por las niñas y mujeres que a diario son abusadas, violadas y asesinadas en México y siguen sin lograr justicia. Lamentablemente no llegamos a la concentración, ya que desde…

Continua leyendo

Red TDT rechaza difamación en contra del CDH Digna Ochoa y respalda su trabajo en la costa de Chiapas

La Red TDT denuncia públicamente que se ha hecho circular información difamatoria en redes sociales para deslegitimar al Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa de Tonalá, Chiapas. Las comunidades de la región se han organizado para documentar las afectaciones que han sufrido por parte de la empresa Bachoco. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) denuncia públicamente los hostigamientos e información difamatoria que se ha hecho circular en redes…

Continua leyendo

Nueva evidencia de inocencia impulsa presentación de dos escritos por Mumia Abu-Jamal

BOLETÍN DE PRENSA 9 de septiembre, Filadelfia – La lucha para liberar al injustamente condenado Mumia Abu-Jamal avanzó el 3 de septiembre cuando sus abogados presentaron dos documentos al Tribunal Superior de Pensilvania. Judith L Ritter, de la Facultad de Derecho de la Universidad Widener y Samuel Spital, del Fondo de Defensa Jurídica de la NAACP emitieron esta declaración: “Esta semana, Mumia Abu-Jamal presentó un informe al Tribunal Superior de Pensilvania para apoyar su reclamación que su juicio en 1982…

Continua leyendo

Agresión en proceso contra las Abejas de Acteal, ya hay 3 casas quemadas, 200 agresores

Esta noche por redes sociales la mesa directiva de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal publica el siguiente mensaje: Hoy las #Abejas de #Acteal en la colonia Miquel Utrilla, #LosChorros municipio de #Chenalho #Chiapas fueron atacados por los partidistas violentamente los miembros de las Abejas, por el momento ya destruyeron tres casa. en unos momento daremos mas información. Momentos después publicaron este video, donde detallan cómo un grupo de 200 personas participa en una agresión violenta contra miembros de…

Continua leyendo

17 tseltales del CNI sitiados por grupo armado en Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas

Grupos con armas de fuego sitian a 7 menores de edad, 2 mujeres y 8 hombres. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/riesgo-a-la-vida-de-17-personas-integrantes-del-pueblo-tseltal-en-agua-clara/ Dos familias pertenecientes al Pueblo Tseltal, integrantes de la organización Tsijibä bij (Nuevo Camino), que forman parte del Congreso Nacional Indígena, se encuentran sitiadas por grupos con armas de fuego y vinculadas con autoridades del ejido Agua Clara, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, México. El 4 de agosto de 2019, aproximadamente a…

Continua leyendo

Acción Urgente: Por el asesinato de la activista Zenaida Pulido Lombera, buscadora de desaparecidos

Michoacán a 21 de julio de 2019 Acción Urgente: Por el asesinato de la activista Zenaida Pulido Lombera quien es familiar de desaparecidos. La organización Familiares Caminando por Justicia, organizaciones firmantes y personas solidarias condenamos enérgicamente el asesinato de nuestra compañera Zenaida Pulido Lombera de 43 años de edad, cuyos hechos sucedieron el día de ayer en el tramo de la carretera entre Huahua y Pichilinguillo Michoacán, después de haber acudido a denunciar amenazas en su contra. Zenaida Pulido Lombera…

Continua leyendo

Desde Huexca piden derecho de réplica a AMLO

Boletín FPDTA 09.07.19 SOMOS NOSOTROS QUIENES PEDIMOS DERECHO DE REPLICA SR. PRESIDENTE LO INVITAMOS A HUEXCA A INICIAR UN DIALOGO Carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador Sr. Presidente, usted en su campaña dijo que escucharía al pueblo, ya como Presidente reafirmó que el pueblo es sabio, que el pueblo debe decidir su propio destino, suponemos… No que una parte del pueblo decida por los demás siguiendo sus designios, Sr. Presidente. El día 8 de julio usted anunció que hablará…

Continua leyendo

6 jun: Nueva caravana migrante cae en detención bajo el engaño y el desgaste

Organizaciones de derechos humanos desmentimos versión del INM respecto de operativo migratorio. INM y fuerzas de seguridad federal detienen a grupo de personas migrantes bajo engaño y desgaste. Se refuerza la militarización de la política migratoria en México, alejándola de un enfoque de derechos Metapa de Domínguez, Chiapas, 6 de junio de 2019.- La noche del pasado 4 de junio llegó un grupo de aproximadamente 400 personas migrantes a la frontera con México, compuesto de numerosas familias, para iniciar el…

Continua leyendo

5 jun: Ayuno en solidaridad con presos en huelga de hambre en Chiapas, México

San Cristóbal de las Casas, 5 de junio de 2019.- A las 6 de la mañana, del día de hoy, 10 personas iniciaron un ayuno en exigencia de libertad para 7 presos tsotsiles que han denunciado violaciones a derechos humanos en sus procesos jurídicos. Durante 12 horas permanecerán en plantón, sin consumir alimentos, sólo miel y agua, en la entrada del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados Núm. 05, (CERSS Núm. 5) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas,…

Continua leyendo

Detienen a Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica defensores de derechos humanos de migrantes

Denunciamos la detención arbitraria de defensores de derechos humanos de personas migrantes México, 5 de junio de 2019 Manifestamos nuestra preocupación por la detención de los defensores de derechos humanos de las personas migrantes, Cristóbal Sánchez e Irineo Mujica.  Exigimos se garantice eldebido proceso y salvaguarden los derechos humanosde los defensores detenidos arbitrariamente, así como los derechos de todas las personas defensoras de migrantes, quienes han vivido en los últimos meses una constante criminalización. El 5 de junio de…

Continua leyendo

Contra el despojo y la represión: La Solidaridad desde Estados Unidos

¡¡¡Abre los ojos; suena la campana!!!! Activistas en Estados Unidos, desde varias trincheras y atravesando el muro, les enviamos un mesaje: Contra el despojo y la represión: La Solidaridad A ustedes que luchan por justicia social y contra el capitalismo rapaz A ustedes que entienden de la solidaridad más allá de las fronteras Que nuestra solidaridad no nace de la buena voluntad mucho menos de la “caridad política” Que nuestra solidaridad brota de una convicción profunda La convicción de levantar…

Continua leyendo

Proceso de agresión del IFETEL contra la Ke Huelga Radio, radio libre y comunitaria

Ciudad Monstruo, mayo de 2019 El 21 de mayo del presente año, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, hizo declaraciones falsas que generan un clima de violencia en contra del colectivo radiofónico Ké Huelga Radio. En el “Foro. Análisis del sector de la radiodifusión en el marco de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024” realizado en instalaciones de la Cámara de Diputados, este funcionario declaró lo siguiente: Yo creo que todos…

Continua leyendo

Intentan asesinar comunicador indígena de Radio Tlacuache opositor a la hidroeléctrica Coyolapan-Atzala, Puebla

A los medios de comunicación, alternativos y comunitarios. A la opinión pública nacional e internacional. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y solidarias. Al Congreso Nacional Indígena ​El pasado sábado 18 de mayo del 2019 en domicilio conocido en el Barrio de Atexcal en la cabecera municipal de San Pablo Zoquitlan, Puebla; siendo aproximadamente las 9. 30 horas de la noche, cuando nuestro compañero Salvador Sánchez Bolaños regresaba a su casa, se percató que cuatro hombres vestidos de ropa…

Continua leyendo

Tres meses desde el asesinato de Samir sin justicia y castigo a los culpables

El día de hoy 20 de mayo del 2019 se cumplen tres meses del asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, incansable luchador social y defensor del territorio y los derechos humanos. Tres meses ya han pasado y no hay ningún avance en las investigaciones sobre su asesinato desde la Fiscalía General del Estado. Aunque las líneas de investigación se ampliaron hacia su labor tanto de periodística, como de sus actividades de lucha ante el PIM, los avances sobre estas…

Continua leyendo

Presos indígenas torturados reinician huelga de hambre en cárceles de Chiapas

El Grupo de Trabajo “No estamos todxs” anuncia el reinicio de la huelga de hambre de 6 presos indígenas en 3 penales de Chiapas, dado que el gobierno no ha realizado la revisión de sus expedientes a la luz de las violaciones al debido proceso y las torturas de que han sido objeto. 6 presos reinician la huelga de hambre en los penales CERSS 5 en San Cristóbal de las Casas, y CERSS 10 en Comitán. A continuación el comunicado…

Continua leyendo

26 aniversario del Taller de Desarrollo Comunitario TADECO

MENSAJE DE ANIVERSARIO DEL EQUIPO DEL TADECO: Este miércoles primero de mayo del 2019 el Tadeco, Taller de Desarrollo Comunitario, cumplió 26 años. En éstas fechas, en 1993, un colectivo de técnicos y profesionistas decidimos constituirnos como un organismo civil útil a los grupos y organizaciones populares que pugnan por una vida digna y una nueva sociedad, relacionando la rica experiencia del movimiento social que lucha por sus derechos humanos, con las corrientes alternativas de investigación, promoción, educación y comunicación…

Continua leyendo

Desaparecidos dos miembros del CNI en Guerrero: José Lucio Bartolo y Modesto Verales

El Congreso Nacional Indígena difunde la siguiente información sobre la desaparición de sus miembros en Guerrero: 4 de Mayo 2019.- El Concejal Nahua José Lucio Bartolo Faustino y el delegado Modesto Verales Sebastián sostuvieron una reunión con otros miembros de su organización el CIPOG-EZ, integrante del CNI-Guerrero a las 4 pm en la ciudad de Chilpancingo. De regreso a su comunidad fueron emboscados y se encuentran desaparecidos, se encontró su vehículo con disparos de arma de fuego y en estos…

Continua leyendo

Frayba: Estado mexicano incrementa militarización en territorios zapatistas

A 5 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se intensifica la estrategia contrainsurgente a Pueblos Originarios BAEZLN. A 5 años de la impune ejecución extrajudicial de José Luis Solís López,(1) maestro Galeano, durante una agresión al proyecto autónomo zapatista, en la comunidad de La Realidad, el Estado mexicano reafirma su apuesta por la guerra en una región donde Pueblos Originarios construyen Vida Digna. Desde diciembre de 2018, el Estado mexicano incrementó la militarización a territorios de Pueblos Originarios…

Continua leyendo

El Istmo es nuestro

En el Istmo de Tehuantepec se vive una gran contradicción: por un lado tierras ricas y por otro lado mucha de su gente, en su mayoría indígenas, viviendo en la pobreza. Esta situación no es producto de la marginación o de la falta de inversiones, al contrario; la pobreza es en buena medida producto del saqueo promovido por los gobiernos en beneficio de empresas transnacionales; el mejor ejemplo de ello es el megaproyecto eólico donde se han invertido mas de…

Continua leyendo

Unidad, en defensa de la CRAC-PC #JuliánCortésFlores

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan. A seis meses de que la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Policía Comunitaria de San Luis Acatlán (CRAC-PC) cumpla 24 años de su creación, como un sistema de seguridad y justicia puesto al servicio de los pueblos indígenas de la Costa Montaña, es asesinado el coordinador Julián Cortés Flores. El pasado viernes 12 de abril al filo de las 3:30 de la tarde, cuando salía de la casa matriz…

Continua leyendo

Pueblo Sin Fronteras denuncia políticas anti migrantes en medio de crisis humanitaria #CaravanaMigrante

Actualmente, los miembros de Pueblo Sin Fronteras (PSF) NO ESTAMOS ACOMPAÑANDO NI COORDINANDO caravana o viacrucis alguno. Para difusión inmediata Martes 16 de abril 2019 A la comunidad migrante A las personas defensoras de derechos humanos A las organizaciones sobre migración A las autoridades correspondientes Actualmente, los miembros de Pueblo Sin Fronteras (PSF) NO ESTAMOS ACOMPAÑANDO NI COORDINANDO caravana o viacrucis alguno. No obstante, como defensores de derechos humanos de las personas migrantes manifestamos nuestra firme solidaridad con las familias,…

Continua leyendo

Informe de violaciones a DDHH: Consulta Simulada del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

En la última semana de marzo, integrantes de la Red de Defensores y Defensoras Comunitarias de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM) se enteraron de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitieron una convocatoria a la consulta indígena para la creación del programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec con fecha del 27 de marzo de 2019. Esta consulta se programó para el 30 y 31 de marzo,…

Continua leyendo

La reforma laboral mexicana: La destrucción de los derechos de los trabajadores

Por Juan de Dios Hernández Monge. En 1917, el artículo 123 constitucional generó una transformación radical de las relaciones laborales en el país: la lucha armada había logrado arrebatar a los poderes judicial y ejecutivo la impartición de la justicia laboral. Ya no sería posible que esos jueces venales legalizaran, mediante sendas sentencias, jornadas de trabajo de 16 horas bajo la premisa de que las relaciones laborales estaban regidas por el derecho civil, donde la voluntad de las partes es…

Continua leyendo

Presos indígenas cumplen 30 días en huelga de hambre en cárceles de Chiapas

Visita la página del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, con comunicados de los colectivos de presos y pronunciamientos solidarios: http://www.noestamostodxs.tk Audios de la conferencia de prensa este 12 de abril en la Plaza de la Resistencia en San Cristóbal de las Casas, al cumplirse 30 días en huelga de hambre: http://www.noestamostodxs.tk/palabras-de-la-conferencia-de-prensa/ San Cristóbal de las Casas, Chiapas 12 de abril de 2019 A 30 días del inicio de la huelga de hambre contra la injusticia… A 30 días de…

Continua leyendo

Aldama, Chiapas: Policías abandonan cuartel ante ataques paramilitares que asolan a población indígena tsotsil

Persiste desplazamiento forzado y riesgo a la vida en Aldama, Chiapas, México Policías abandonan Base de Operaciones Mixtas ante ataques de armas de alto calibre a comunidades indígenas. Firma la Acción Urgente del Frayba en línea: https://frayba.org.mx/persiste-desplazamiento-forzado-y-riesgo-a-la-vida-en-aldama-chiapas-mexico/ Persiste situación de desplazamiento forzado y riesgo a la vida de población de comunidades tsotsiles, en el municipio de Aldama, Chiapas, México, ante los constantes ataques con armas de alto poder por parte de un grupo civil de corte paramilitar procedente de Santa…

Continua leyendo

Caso Mujeres de Atenco: Se instala mesa para cumplimiento de sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) difunden el siguiente comunicado. Se comenzará por atender los puntos relacionados con la investigación penal, medidas de no repetición y atención de salud. Ciudad de México, 04 de abril de 2019. Hoy se instaló formalmente la mesa para el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en…

Continua leyendo

Atentado incendiario y amenazas contra Pueblo Sin Fronteras en Tijuana

¡ALERTA! TRAS CAMPAÑA GUBERNAMENTAL DE CRIMINALIZACIÓN CONTRA PUEBLO SIN FRONTERAS, INTENTAN INCENDIAR EL DOMICILIO Y CARRO DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS E INTEGRANTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN PARA DIFUSIÓN INMEDIATA Al Gobierno Federal de México, Al Gobierno Municipal de Tijuana, A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, A los medios de comunicación, Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, A la sociedad civil y defensores de derechos humanos de México, Estados Unidos y Centroamérica, 03…

Continua leyendo

REMA: Las consultas “buenas” no existen, ¡basta de engañar a los pueblos!

  LAS CONSULTAS “BUENAS” NO EXISTEN  “BASTA DE ENGAÑAR A LOS PUEBLOS”  1° de abril del 2019.- Se ha creado un falso debate sobre las consultas alrededor de aquellas que se consideran “bien hechas” o las otras hechas “a modo”. Frente a esto, en REMA decimos NO A LAS CONSULTAS REGLAMENTADAS Y TAMBIÉN A AQUELLAS “HECHAS A MODO”, porque ambas parten de no reconocer, menos respetar el deber ser de los derechos de los pueblos que se sustentan en la…

Continua leyendo