Exigimos justicia para las víctimas de la persecución militar en Villa Comaltitlán, Chiapas

4 de octubre de 2024.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha difundido el comunicado del Colectivo de Monitoreo Frontera Sur, sobre la masacre de migrantes en los límites de los municipios de Villa Comaltitlán y Huixtla, e inicia con una nota propia: Desde el Frayba nos solidarizamos con las familias de las personas asesinadas y heridas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la noche del 1 de octubre de 2024, en…

Continua leyendo

Hotel Abismo: México en indicadores mundiales: estado de derecho y crimen

Por Javier Hernández Alpízar El World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), en su índice 2023 de Rule of Law (estado de derecho democrático), reporta índices de respeto a las leyes y de estas a los derechos humanos. El estado de derecho es el instrumento con el que los Estados procuran para sus gobernados-ciudadanos paz, seguridad, derechos humanos, certeza jurídica, derechos civiles y políticos, libertades. Las listas son a nivel mundial, por región o por ingresos (agrupan países de ingresos…

Continua leyendo

El colapso de Guerrero

Por Tlachinollan. La naturaleza ha cobrado cara la factura al pueblo pobre de Guerrero a causa de los negocios truculentos que han impulsado gobernantes deshonestos. El despojo de la propiedad colectiva en nuestro estado ha sido sistemático, recurriendo siempre a la violencia. Los caciques que han gobernado Guerrero son los responsables de estas tragedias que siguen impunes porque no se investigan ni se castiga a los perpetradores, tampoco se pone un alto a los depredadores del medio ambiente. La codicia…

Continua leyendo

2 oct, Conversatorio Violencia y derechos humanos: un balance sexenal desde Chiapas

En agenda: Conversatorio Violencia y derechos humanos: un balance sexenal desde Chiapas ¿Cuál es la responsabilidad del gobierno saliente en la actual crisis de Derechos Humanos? ¿De dónde viene la violencia que arrastra a varias regiones de Chiapas? ¿Como los pueblos están construyendo caminos de resistencia ante las injusticias? Son algunas de las preguntas que abordarán: el escritor Raúl Zibechi, la periodista Ángeles Mariscal y la defensora de derechos humanos Alejandra Elizalde. Modera: Rosa Estela Rodríguez Barrientos del Frayba Estaremos…

Continua leyendo

Pronunciamiento de +350 académicos, activistas y artistas: Ayotzinapa, 10 años sin verdad ni justicia

Ayotzinapa marcó un punto de inflexión en la historia reciente de México. Fue el grito de ¡Ya Basta! que no solo expresó la indignación por los 43 normalistas, sino por las miles de personas desaparecidas que hay detrás de ellos. Simbolizó la crisis del régimen de partidos, todos involucrados de alguna manera en las estructuras estatales que, por acción u omisión, fueron responsables de la desaparición. En medio de una situación intolerable e invivible, la respuesta masiva de indignación y…

Continua leyendo

Red TDT: Ayotzinapa: Una década de impunidad

26 de septiembre de 2024.- Ha transcurrido una década desde la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Una década atravesada por dos sexenios presidenciales con pocos avances para cumplir la exigencia de las madres y padres: conocer la verdad de los acontecimientos durante la noche en Iguala. Una década de injusticia y de exposición de un sistema político que forma parte de la macrocriminalidad en la que está inmerso México. A 10 años reconocemos la incansable lucha de…

Continua leyendo

Día 353 del genocidio en Gaza: Suman 41 455 personas asesinadas y 95 878 heridas

Por el Centro de Información Palestino. Gaza, Palestina, 23 de septiembre de 2024.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo el crimen de genocidio en la Franja de Gaza, por 353º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, mientras cometen masacres contra civiles, en medio de una situación humanitaria catastrófica como resultado del asedio y el desplazamiento de más del 95% de la población. Nuestros corresponsales informaron que los aviones y la artillería de ocupación continuaron…

Continua leyendo

Frayba denuncia incremento de violencia contra sus integrantes

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México 19 de septiembre de 2024 Boletín No. 22 Denunciamos el incremento de la violencia a integrantes del Frayba     • Allanamiento, amenaza de muerte, difamaciones, seguimiento como los actos más frecuentes.     • Reafirmamos nuestro compromiso de seguir caminando al lado del pueblo organizado que defiende sus derechos humanos. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) tiene 35 años de promover y defender los derechos humanos en Chiapas. En…

Continua leyendo

Día 345 del genocidio en Gaza: Suman 41 206 personas asesinadas y 95 337 heridas

Por el Centro de Información Palestino Gaza, Palestina, 15 de septiembre de 2024.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo genocidio en la Franja de Gaza, por 345º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, mientras cometen masacres contra civiles, en medio de una situación humanitaria catastrófica como resultado del asedio y la desplazamiento de más del 95% de la población. Nuestros corresponsales informaron que los aviones y la artillería de ocupación continuaron sus incursiones y…

Continua leyendo

COPINH: ¡Exigimos justicia para Juan!

El COPINH repudia el vil asesinato de nuestro compañero y hermano Juan López, líder de la defensa del territorio en la zona de Tocoa, Colón. Juan fue asesinado por su labor en defensa del río Guapinol en contra de la Minera Los Pinares Ecotek de Lenir Pérez y sus mafias locales. Juan fue asesinado días después de pedir la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez por sus vinculaciones con el narcotráfico. El Estado y gobierno de Xiomara Castro de…

Continua leyendo

CEDHAPI: Localizan sin vida al activista Daniel Bautista Vásquez de Tlaxiaco, Oaxaca

Tlaxiaco, Oaxaca, México, a 11 de septiembre del 2024.- Beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Daniel Bautista Vásquez fue encontrado sin vida en la jurisdicción de Etla y es hermano de víctima de tortura efectuada por elementos de la policía municipal de Tlaxiaco.El día 31 de agosto del 2024, aproximadamente a las 15:00 horas desapareció el señor Daniel Bautista Vásquez de 28 años de edad, el último lugar que se le vio, fue en la…

Continua leyendo

Informe de organizaciones sobre violaciones a DDHH en Xochimilco

Represión y criminalización de la protesta contra personas defensoras y periodistas en Xochimilco y Tlalpan el 5 de septiembre de 2024. El presente documento es un ejercicio de documentación de delitos y de graves violaciones a derechos humanos cometidos por las autoridades de la Alcaldía Xochimilco, del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX (SSC), así como de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) contra personas defensoras de derechos humanos, integrantes de comunida- des indígenas, asambleas,…

Continua leyendo

Madres y padres de los 43: Justicia fallida

Ayotzinapa, Guerrero a 3 de agosto del año 2024.- Las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, les saludamos fraternalmente y les decimos que seguimos dignamente exigiendo verdad y justicia por nuestros hijos. No nos detendremos en el diagnóstico del contexto nacional ya expuesto en ocasiones anteriores, baste decir que la clase política actual pretende erigirse en la nueva hegemonía. Vuelve el presidencialismo vertical y la construcción de un partido político de estado dominante que se ha aliado…

Continua leyendo

Comité de madres y padres de los 43: Los distractores en el caso Ayotzinapa

Los distractores en el caso Ayotzinapa Ayotzinapa, Guerrero a 31 de julio del año 2024.- Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, les saludamos fraternalmente. A casi diez años de la desaparición de nuestros hijos seguimos firmes exigiendo verdad y justicia. Con esta fecha el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación con otras autoridades y unos padres de familia iniciaron una búsqueda en las instalaciones del 27 batallón…

Continua leyendo

Padres y madres de Ayotzinapa responden al reporte de López Obrador

Nuestra respuesta al reporte. 20 de julio de 2024 Lic. Andres Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Presente.- Los Padres y Madres de los 43 normalistas desaparecidos recibimos su comunicado y lo hemos leído detalladamente. Tenemos que decirle que lo encontramos muy confuso, repleto de inconsistencias, descalificaciones varias que realiza, no solo para nuestros abogados, sino también hacía defensores de derechos humanos , a periodistas reconocidos de talla internacional , funcionarios de la ONU y de…

Continua leyendo

26 jul: 118 Acción Global por Ayotzinapa

Por Padres y Madres de Ayotzinapa Hasta el último día de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador seguiremos exigiendo al Gobierno Federal la presentación con vida de nuestros hijos, el esclarecimiento del caso, verdad y justicia. No dejamos de recordarle a AMLO que uno de sus compromisos de campaña fue “esclarecer lo sucedido” la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero y que no ha cumplido a la fecha. ¡ Seguiremos…

Continua leyendo

Día 282 del genocidio en Gaza: Suman 38 584 personas asesinadas y 88 881 heridas

Por el Centro de Información Palestino. Franja de Gaza, Palestina, 14 de julio de 2024.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo el crimen de genocidio en la Franja de Gaza, por 282º ​​día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, mientras cometen masacres contra civiles, en medio de una situación humanitaria catastrófica como resultado del asedio y el desplazamiento de más del 95% de la población. Nuestros corresponsales informaron que los aviones y la artillería de…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación Sexta en la Casa de los Pueblos Samir Flores, Comunidad Otomí ex INPI

OBSERVACIONES PRELIMINARES DE LA MISIÓN CIVIL DE OBSERVACIÓN DE LA SEXTA, REALIZADA EN LA COMUNIDAD OTOMÍ RESIDENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta Mundial A quienes suscribieron Una Declaración por la Vida A las Redes de Resistencia y Rebeldía A los organismos de derechos humanos Al Pueblo de México A los medios libres y autónomos 9 de julio de 2024 El pasado 3…

Continua leyendo

La toma estudiantil en la Dirección General del CCH resiste

El sábado 6 de julio del presente año llevamos a cabo el Encuentro Común contra el porrismo y la represión, el evento se llevó a cabo en la Toma de la Dirección General de CCH en Ciudad Universitaria. De esta manera estudiantes, académicxs, familiares y colectivos de lucha social realizamos una respuesta contra la campaña de criminalización de parte de las autoridades universitarias hacia la digna toma que se mantiene en resistencia. Algunos de los acuerdos más importantes a los…

Continua leyendo

AMLO sin avances en el caso Ayotzinapa

En la mañana de este 3 de julio de 2024, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en el 2014 entraron al Palacio Nacional, en la Ciudad de México, para la reunión pactada con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la esperanza de conocer los resultados de las investigaciones y así dar con el paradero de sus hijos. Sin embargo, lo más novedoso fue un informe ordinario que se presentó de las búsquedas en campo y algunas…

Continua leyendo

El desencanto de la palabra presidencial

Por Tlachinollan En memoria de Octaviano Gervacio Benítez y Eladio Serafín de Jesús “el cuate”, desaparecidos el 26 de junio de 1974. 50 años de impunidad. La matanza de Aguas Blancas sigue viva en la lucha imbatible del pueblo pobre de Guerrero. El gobierno de la 4T no puede ser comparsa de los perpetradores. El jueves 27 de junio, las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala decidieron hacer público su posicionamiento ante la defensa a ultranza…

Continua leyendo

Comunidad indígena nahua de Cuentepec, Morelos, denuncia violencia contra sus sistemas normativos

A LOS PUEBLOS INDÍGENAS QUE LUCHAN Y RESISTEN A LOS PUEBLOS NAHUAS DE MORELOS AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INDEPENDIENTES AL PÚBLICO EN GENERAL Enviamos este comunicado para dar a conocer la situación en la que está viviendo actualmente nuestra comunidad indígena nahua de Cuentepec, donde se nos está violentando nuestros derechos como pueblos indígenas autónomos, nosotros nos regimos por nuestros sistemas normativos, conocidos mayormente como usos y costumbres, donde la máxima autoridad de la…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La falsificación de la participación

Por Javier Hernández Alpízar Las encuestas son la nueva religión. David Trueba. Es una falsa dicotomía la que los populistas y otros antidemócratas hacen entre la democracia representativa y la democracia directa. En sociedades tan masivas y complejas como las de los países y naciones actuales es imposible que se practique una democracia asamblearia plena: se impone por sí misma la elección de representantes en quienes se deleguen funciones de autoridad. Sin embargo, la democracia representativa se convierte de facto…

Continua leyendo

Día 265 del genocidio en Gaza: 37 765 personas asesinadas y 86 429 heridas

Por el Centro de Información Palestino. Franja de Gaza, Palestina, 27 de junio de 2024.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo el crimen de genocidio en la Franja de Gaza, por 265º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, mientras cometen masacres contra civiles, en medio de una situación humanitaria catastrófica como resultado del asedio y el desplazamiento de más del 95% de la población. Nuestros corresponsales informaron que los aviones y la artillería de…

Continua leyendo

La cerrazón del presidente a 10 años sin saber de los 43

Por Tlachinollan. Ciudad de México, 26 de junio de 2024.- A unos meses de que se cumpla una década de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa no se ha tenido información sobre su paradero. Es lamentable que va de salida este gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin cumplir su promesa de esclarecer el caso, sobre todo, encontrar a los jóvenes. En esta 117 jornada de lucha por Ayotzinapa y México, las madres y…

Continua leyendo

250 días de genocidio en Gaza: 37 202 personas asesinadas y 84 932 heridas

Por el Centro de Información Palestino 12 de junio de 2024, Gaza, Palestina.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo genocidio en la Franja de Gaza, por 250º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, mientras cometen masacres contra civiles, en medio de una situación humanitaria catastrófica como resultado del asedio y la desplazamiento de más del 95% de la población. Nuestros corresponsales informaron que los aviones y la artillería de ocupación continuaron sus incursiones y…

Continua leyendo

CNI por la libertad de la defensora de los bosques María Cruz Paz Zamora

  ¡Libertad para la Defensora de los Bosques María Cruz Paz Zamora! A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. El día 5 de junio del presente año, fue detenida arbitrariamente por la Fiscalía General de Michoacán, la compañera María Cruz Paz Zamora, delegada del Congreso Nacional Indígena, Consejera del Gobierno Comunal de Ocumicho, integrante del Consejo Supremo Indígena de Michoacán y defensora de los bosques, la cultura p’urhépecha y la vida. Su detención, irónicamente…

Continua leyendo

Sin avances en el caso Ayotzinapa

Por Tlachinollan Ciudad de México, a 3 de junio de 2024.- Desde septiembre del año pasado, hoy fue la primera vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en el Palacio Nacional. Las familias abordaron tres grandes temas: la exigencia de los 886 folios que el ejército no ha entregado, la extradición de dos funcionarios y una reunión de vínculo el 3 de julio con la nueva…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Democracia, estado de derecho y derechos humanos

Por Javier Hernández Alpízar “Los derechos humanos constituyen la razón de ser del Estado de Derecho. Este, el Estado de Derecho, es la institución jurídica de la democracia.” Elías Díaz. Para establecer de inicio la relación entre los tres conceptos del título: “democracia, estado de derecho y derechos humanos”, me parece apropiada la claridad con la que lo formuló en un texto de divulgación Elisabetta Di Castro Stringher. “La democracia tiene sentido sólo en un Estado de Derecho en el…

Continua leyendo