Allanan casa de reporteras de Desinformémonos y Contralínea

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2015.– Informa la página de Desinformémonos del allanamiento el día de ayer de la vivienda de las reporteras Flor Goche de Desinformémonos y Elva Mendoza de Contralínea, en la delegación Cuauhtémoc de esta ciudad. Tanto Desinformémonos como Contralínea han sido dos medios hostigados en años recientes por sus líneas editoriales críticas, el hostigamiento ha llegado a tal extremo que ambas comunicadoras “son beneficiarias del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos…

Continua leyendo

Informe Ayotzinapa del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH. Texto completo y video

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2015.- Esta mañana el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos humanos ha presentado su “Informe Ayotzinapa – Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa”, a 20 días de cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa a manos de fuerzas gubernamentales. El GIEI “lamenta no poder ofrecer a los familitares, al Estado y la sociedad mexicana o al…

Continua leyendo

Terrorismo porril en el CCH-Azcapo ante complacencia de autoridades

* Comunidad del CCH-Azcapo llama a asamblea para el lunes 7 de septiembre A todos los colectivos estudiantiles que luchan por educación pública y gratuita A todos los estudiantes comprometidos A los profesores solidarios A la sociedad civil, organizaciones, colectivos e individuos que luchan abajo y a la izquierda A los medios libres e independientes A los medios de comunicación Se les informa que los pasado jueves 3 y viernes 4 de septiembre los compañeros del Cubículo Estudiantil “El libertario”…

Continua leyendo

6 sep: Ayotzinapa: Presentación del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (CIDH)

Por Omar García Atentos y atentas al INFORME del GIEI de la CIDH mañana!! Transmisión a las 10:30 por: http://prensagieiayotzi.wix.com/giei-ayotzinapa Esta es la voz de los padres y madres, de los estudiantes y todo un México dolido: “Lo que expresamos hoy ante la opinión pública es la Esperanza que hemos mantenido y construido en más de once meses, a nuestra esperanza rebelde nadie le ve la cara, de nuestra dignidad nadie se burla”. Recordemos compañeros y compañeras que en México…

Continua leyendo

Escrache contra agresor sexual en Ciudad Universitaria de la UNAM

Por Radio Zapote Ciudad Universitaria, 28 de agosto de 2014.- El día de hoy se realizo un escrache entre las facultades de Ciencias e Ingenieria de la UNAM, denunciando un caso más de violación por parte del estudiante del Posgrado en Ciencias Físicas asociado al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Víctor Hugo Flores Soto, alias el Cathan. Anteriormente el 14 de Mayo del 2014 la red no están solas denuncio a Juan Carlos Sosa Ramírez quien agredió a…

Continua leyendo

Exigimos garantizar la integridad y seguridad de integrantes de SIPAZ

24 de Agosto del 2015 Exigimos garantizar la integridad y seguridad personal de integrantes de SIPAZ PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO Las Organizaciones Civiles de Derechos Humanos abajo firmantes repudiamos las amenazas, el hostigamiento y robo a integrantes del Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ), así como el allanamiento a sus oficinas comprendido entre los días del 14 al 18 de agosto de 2015; situación que nos preocupa porque pone en grave riesgo su integridad y seguridad personal. SIPAZ es una organización de…

Continua leyendo

En Estados Unidos se exige la libertad de Nestora Salgado

En Estados Unidos  miembros de la comunidad migrante, diáspora de pequeñas poblaciones y expuestos a vivir bajo las terribles circunstancias de pobreza, abuso e impunidad perpetradas contra nuestras poblaciones mismas circunstancias que nos desalojaron de nuestras tierras para emigrar a los Estados Unidos,  entendemos la postura que tomó la comandante Nestora Salgado al regresar de los Estados Unidos y vivir bajo esas circunstancias y sin otra alternativa que la única que nos liberará de la opresión, impunidad, abusos, asesinato a…

Continua leyendo

‘No te equivocaste, Nestora’

x carolina La Comandanta Nestora Salgado fue reconocida como “un símbolo de lucha, resistencia y organización para las mujeres y las comunidades en México” en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez el jueves 20 de agosto. Activistas, abogadas e defensoras de derechos humanos reconocieron la fuerza y valentía de esta mujer injustamente encarcelada durante dos años y exigieron su libertad inmediata.  “No te equivocaste, Nestora,” dijo la Obeja Negra de Batallones…

Continua leyendo

Habitamos la casa de la noche. Al realizarse el relevo en el Frayba

Este 18 de agosto se realizó el relevo en la dirección del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Pedro Faro, quien sucede a Victor Hugo López, leyó estas palabras al realizarse la ceremonia de relevo:   Habitamos la casa de la noche Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Miguel Hernández México es un páramo, un cementerio lleno de fosas clandestinas, de huesos sin sonido, un corazón oscuro, de periodistas silenciados,…

Continua leyendo

Nuevo allanamiento contra la oficina de SIPAZ en Chiapas

Lee también: Allanan oficinas de SIPAZ-Chiapas, dejan nota intimidatoria Visita la página de SIPAZ: https://sipaz.wordpress.com/ 19 de agosto de 2015.- Antier publicábamos la denuncia sobre allanamiento y robo en las oficinas de SIPAZ en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hoy a través de un boletín SIPAZ denuncia un nuevo allanamiento y robo, a todas luces con el fin de intimidar la labor de SIPAZ. En unos de los años más oscuros de la historia de México SIPAZ, Servicio Internacional…

Continua leyendo

Avances y pendientes en el caso de los 43 de Ayotzinapa, por los expertos de la CIDH

Ciudad de México, 17 de agosto de 2015.- A dos semanas de que concluya el tiempo de su mandato inicialmente señalado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes da a conocer los avances de sus trabajos en el pasado mes, así como las posibilidades de dar seguimiento a esta tarea aún no concluida. A poco más de un mes de que se cumpla el aniversario de los hechos, el GIEI ha seguido trabajando con las autoridades, los familiares y sus representantes,…

Continua leyendo

Allanan oficinas de SIPAZ-Chiapas, dejan nota intimidatoria

BOLETÍN URGENTE San Cristóbal de Las Casas A 17 de agosto de 2015 ALLANAMIENTO EN LAS OFICINAS DE SIPAZ, DEJANDO NOTA INTIMIDATORIA Entre el viernes 14 y la madrugada del 17 de agosto de 2015, las oficinas del Servicio Internacional para la Paz (SIPAZ) fueron allanadas, las cuales se encuentran ubicadas en la Avenida Chilón #8 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Una mesa de trabajo tenía marcas de desorden, en donde un integrante del equipo había dejado dinero…

Continua leyendo

Desde Europa: ¡EN CONTRA DE LA REPRESIÓN Y DEL DESPOJO, SOLIDARIDAD!

10 agosto de 2015 Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al Congreso Nacional Indígena A los padres y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa A lxs presxs en lucha, lxs familiares víctimas de la represión, y A toda la Sexta, en México y en el mundo. Compañeras y compañeros. Pocos días pasaron desde la infame visita de Peña Nieto a Francia, donde delegaciones de los ejércitos asesinos de los gobiernos de Francia y de México caminaron conjuntamente en…

Continua leyendo

Comité Cerezo México: 14 años de trabajo por los derechos humanos #DDHH

Ciudad de México, 13 de agosto de 2015.- Casi termina un día más en el cual recordamos junto a otras personas los hechos que cambiaron nuestras vidas hace 14 años: nuestra detención, tortura y encarcelamiento posterior, el día 17 de agosto, en el célebre penal federal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya Estado de México. Alejandro tenía 19 años estudiante infatigable y persistente… Héctor, 22 joven responsable, callado y siempre claro de lo que deseaba… Antonio tenía 24…

Continua leyendo

Tlanecpaquila, Veracruz una localidad a punto de desaparecer

La amenaza fue efectuada, el segundo intento fue neutralizado por los pobladores de la localidad de Tlanecpaquila, pero hoy habrá un tercero. ¿Qué es lo que quiero decir?, allá en lo más alto, en sierra de Zongolica, la localidad de Tlanecpaquila es asediada por un empresario de nombre Enrique Álvarez Martínez que quiere despojar a la población de sus tierras alegando que son de su pertenencia, dicha persona hizo su aparición desde el 2009 e inicio un proceso legal en…

Continua leyendo

Preguntas de la familia de Nadia. Nuestra Nadia, “En defensa de la memoria”

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO AL GOBIERNO FEDERAL AL GOBIERNO DEL DF AL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ A LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA PROTECCIÓN DELOS DERECHOS HUMANOS A LA SOCIEDAD MEXICANA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ¿Que se dice cuándo te han arrebatado el corazón? Las palabras se rompen, se dispersan. No sabes si lo que sucede corresponde realmente con lo que sientes. Se va la palabra amor. Se va la palabra generosidad. Se van las palabras con que habitualmente hablas, operas, te…

Continua leyendo

Carta abierta a Shantí Vera, Séndic Vázquez, Mirtha Luz Pérez Robledo, familia Vera de Comitán, Chiapas, y al Festival Internacional de Artes Escénicas “Cuatro x cuatro” de Xalapa, Veracruz

No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se ponga y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma, Aún hay vida en tus sueños Porque cada día es un comienzo nuevo, Porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero. Mario Benedetti Nadia Vera, productora del Festival Internacional de Artes Escénicas “Cuatro x Cuatro” pertenecía a una generación de…

Continua leyendo

Nadia, Nuestra Nadia

¿Quién era Nadia Vera? A Nadia, a nuestra Nadia Desde el sábado 1 de agosto, los noticieros nacionales e internacionales reportaron que los cuerpos sin vida de un fotoperiodista y cuatro mujeres fueron hallados en un departamento de la colonia Narvarte, en el D.F. Lloramos de rabia e impotencia por el asesinato de Rubén, compañero de lucha, amigo, maestro, colega… Ruben, uno de los nuestros. En las primeras imágenes, Nadia, reconocimos tu casa, rogamos que no estuvieras ahí. Te llamamos…

Continua leyendo

AU: Gobierno chiapaneco se deslinda de seguridad a familias retornadas de Banavil

San Cristóbal de Las Casas A 03 de agosto de 2015 Acción Urgente No. 03 Gobierno de Chiapas se deslinda en su obligación de garantizar la seguridad e integridad de las familias que retornaran a Banavil Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) manifiesta su preocupación por la falta de voluntad del gobierno de Chiapas al negarse a garantizar la seguridad e integridad de las familia desplazadas forzadamente de la comunidad Banavil, municipio de Tenejapa.…

Continua leyendo

CNI y EZLN condenan ataque de corporaciones militares y policiacas contra la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula

Comunicado conjunto del CNI y el CCRI-CG del EZLN sobre el ataque de fuerzas federales contra la comunidad indígena de Santa María Ostula. A la Comunidad Indígena Nahua de Santa María Ostula, Aquila, Michoacán: A la Sexta nacional e Internacional: A los pueblos de México y del Mundo: 21 de julio del 2015. Ante los violentos acontecimientos perpetrados el pasado 19 de julio de 2015 en contra de la comunidad indígena de Santa María Ostula por un numeroso comando conformado…

Continua leyendo

Embestida del ejército contra la comunidad nahua de Santa María Ostula

Tomado de: Subversiones.org  Por Alejandro Amado y Heriberto Paredes Fotografías de Alejandro Amado Tal parece que se trata de una venganza, casi es imposible no pensar en ello. Desde que la comunidad recuperó alrededor de 1000 hectáreas de su territorio el 29 de junio de 2009 –fecha en que fundaron la encargatura de Xayacalan– hasta el día de hoy, las agresiones no se detienen, sean los distintos cuerpos policiacos estatales y federales, la marina y el ejército o los Zetas, la Familia…

Continua leyendo

[VIDEO] En este video se muestran las agresiones y las detenciones contra manifestantes pacíficos en solidaridad con la huelga de hambre de presos políticxs en diversas cárceles capitalinas desde el pasado 27 de junio.

[VIDEO] En este video se muestran las agresiones y las detenciones que cometieron elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México contra manifestantes pacíficos que estaban realizando un acto en solidaridad con la huelga de hambre que realizan varios presos políticxs en diversas cárceles capitalinas desde el pasado 27 de junio.

Según los policías que llevaron a cabo las detenciones, antes de presentarlos iban a «ponerse de acuerdo» sobre los delitos que inventarían: «vamos a decir que les pedimos amablemente que se retirarán y ellos nos contestaron con botellas y escupiéndonos». Eso dijeron estos policías en las afueras del Ministerio Público ubicado en la delegación Cuauhtémoc.

Tanto en este video como en uno que presentaremos más adelante, se demuestra que las y los manifestantes no estaban siendo violentos sino que llevaban con total orden el acto pacífico, ejerciendo su derecho a manifestarse y a disentir, en este caso del sistema carcelario.

En qué va el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes para el caso Ayotzinapa

  Por Tlachinollan. En su cuarto informe público, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa hizo un balance sobre las peticiones y diligencias que ha solicitado, el nivel de cumplimiento y lo que aún está pendiente. Entre los puntos mencionados están: las autoridades continúan evaluando la petición de hacer entrevistas directas al 27 batallón y hay un avance completo en 30% y parcial en 24% de las diligencias adicionales solicitadas a las autoridades. El grupo resalta…

Continua leyendo

El continuum de la violencia y la impunidad en Guerrero

Por Tlachinollan Hace 20 años 17 campesinos pertenecientes a la organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) de la sierra de Tepetixtla, fueron ejecutados en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benitez por la policía motorizada del estado. Este execrable crimen, a pesar de que fue atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que emitió una resolución el 23 de abril de 1996, donde atribuye la mayor responsabilidad de esos hechos al…

Continua leyendo

Yucatán: En vivo 6:00pm #Caravana43 #Ayotzinapa Desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an



Broadcast live streaming video on Ustream

Por la mañana grabado mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Yucatán: En vivo conferencia de prensa #Caravana43 #Ayotzinapa desde la ciudad Jo’ (Mérida)

Broadcast live streaming video on Ustream
Si llegaste tarde para verlo en vivo aquí quedó grabado el mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Segunda reunión ¡¡¡ Por nuestr@s pres@s, caíd@s y desaparecid@s: Organizarse y Luchar !!! / Auditorio Che Guevara / 19 de junio 16:00 hrs.

Este siete de junio el recuerdo de Alexis Benhumea nos reunió en el Auditorio Che Guevara, pero junto con él otras ausencias nos convocaron: nuestros presos, nuestros caídos, nuestros desaparecidos. Nuestros ausentes nos recordaron porque estamos hoy aquí luchando, porque hoy nos faltan compañeros, nos recordaron con dolor, rabia y simpleza nuestro anhelo por transformar del mundo esta realidad de opresión que se cierne ahora sobre nuestras vidas. No queremos que nadie más sienta lo que sentimos cuando el criminal…

Continua leyendo

Cruz Negra Anarquista de México denuncia acoso policial

Desde hace ya unos años hemos visto como la escalada represiva se ha intensificado en torno al movimiento libertario y anarquista, desde la estrategia local  en la ciudad de México: fijando fianzas altísimas[i], aplicando el mismo paquete de delitos con los mismos agravantes sin importar demasiado la situación específica sino la consigna estatal[ii]; la persecución y señalamiento mediáticos como elemento fundamental de los montajes: señalar nombres de grupos (existentes o no) de personas, de espacios, establecer relaciones donde en realidad…

Continua leyendo

7 jun: Reporte desde Ayotzinapa sobre las elecciones en México

Omar García, estudiante de Ayotzinapa reporta un resumen de la resistencia hoy contra las elecciones. Tras el boicot a las elecciones, estudiantes, padres y madres de familia se replegaron a la normal. La autoridad electoral en Guerrero declaró anulada la elección en el municipio de Tixtla, sin embargo algunos medios señalaban que el INE se había retractado. Siguen las guardias en la normal de Ayotzinapa, los helicópteros siguieron rondando todo el día. “Queremos denunciar lo que pasó en Tlapa de…

Continua leyendo

Organizaciones Sociales en los Estados Unidos denuncian las violaciones a los derechos humanos y civiles del pueblo mexicano en el boicot electoral del 2015.

A la Comisión de Derechos Humanos Interamericanos A los Derechos Humanos Internacionales De Ginebra A la Comisión Nacional De Derechos Humanos A los Organismos No Gubernamentales en defensa de los Derechos Humanos A los medios libres    Rechazo a  la violación de derechos humanos y civiles, así como el excesivo despliegue y uso de armamento y fuerzas federales durante los comicios electorales en México. Junio 06, 2015   El Frente Ayotzinapa USA y otras organizaciones dentro de los Estados Unidos,  denunciamos…

Continua leyendo