Permanece normalista hospitalizado por agresión militar

Por Tlachinollan Ayotzinapa, Guerrero, 13 de enero de 2015.- Omar García, integrante del Comité estudiantil de la normal de Ayotzinapa, permanece hospitalizado con riesgo de perder la vista del ojo izquierdo debido a la agresión perpetrada por la policía militar durante el desalojo del que fueron objeto estudiantes, así como madres y padres de familia de los 43 Normalistas desaparecidos mientras realizaban un mitin en el 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano con sede en Iguala. Omar fue ingresado…

Continua leyendo

January 6 Communiqué of the Frente Ayotzinapa #EPNnotWelcome

Frente Ayotzinapa USA has decided, in accordance with the National Popular Assembly, to defend the people’s right to organize and protest peacefully at all the Mexican consulates and embassies within the United States in order to refuse the gathering of Enrique Peña Nieto and Barack Obama on the 5th and 6th of January, 2015, in Washington, D.C. Enrique Pena Nieto advertises himself as the savior of Mexico, and Mexican consulates claim to protect and provide services to Mexicans abroad. In…

Continua leyendo

¿Para qué sirve una mordaza?

Hace 33 años, un joven africano-americano trabajaba como periodista de radio en la ciudad de Filadelfia. Su nombre era Mumia Abu-Jamal y le decían “la voz de los sin voz.” Él ex Pantera Negra había aprendido el periodismo cuando trabajaba en el periódico de su organización. De esa experiencia, escribió: “Aprendí bien el oficio del periodismo. Excepto por una cosa. Nunca aprendí a doblegarme ante el poder del Estado. No escribo desde la perspectiva de los privilegiados, los establecidos, sino…

Continua leyendo

1ro de diciembre, comunicado de FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestrxs Desaparecidxs) en Nuevo León.

A continuación el comunicado que se compartió el 1ero de diciembre de 2014 hacia la sociedad regiomontana: Monterrey, Nuevo León, 1 de diciembre 2014 Desde hace 5 años hemos peregrinado por todas las instancias de gobierno posibles en la búsqueda de nuestras hijas e hijos. Hemos solicitado reuniones con el gobernador de Nuevo León y nunca nos ha recibido; hemos solicitado a los diputados del Congreso estatal ser escuchados para que ayuden a que miles de familias en el estado…

Continua leyendo

LA, California: Marcha y acto político cultural para exigir presentación con vida de más de 50,000 desaparecidos en México.

Hoy en Los Ángeles, California se unieron las voces, las voluntades y marcharon desde la Placita Olvera hasta la embajada Mexicana a pedir la presentación con vida de los mas de 50 000 desaparecidos entre los Gobiernos de Calderón y Pena Nieto según las estadísticas. La marcha fue seguida de un acto político cultural que dio inicio a las 4:00 pm donde se unieron las comunidades Centro Americanas con música y poesía se recordó a los 43 jóvenes desaparecidos de…

Continua leyendo

¡La ley bala no se olvida!

No permitamos que Cholula se convierta en el próximo Iguala,debemos de impedir que un asesino como Moreno valle llegue a la presidencia de la República dicen los compas de New York, un grupo esperaba a Moreno Valle para decir le que desde el extranjero lo repudiamos y no olvidaremos jamas que bajo su mandato ordeno la represión de los pobladores de Cholula,  el caso de la muerte del niño de 13 años de edad, José Luis Tlehuatle Tamayo, a causa…

Continua leyendo

Villahermosa, marcha del 1 de diciembre por organizaciones sociales y civiles de Tabasco.

 

Villahermosa, Tabasco, México 1 de diciembre de 2014. Organizaciones sociales y civiles convocaron a una marcha en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero la marcha inició en el Parque de los Guacamayos, avanzando por Paseo Tabasco que continuó por Av. 27 de Febrero, terminando en La H. Cámara de Diputados del Estado de Tabasco.

Organizaciones como La Sexta Tabasco, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco, el Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, Horizontes Creativos, el Frente Sindical Campesino, Popular, Indígena y Social de Tabasco, entre otras, fueron parte de la manifestación que concluyó en un mitin realizando en las afueras del H. Cámara de Diputados del Estado de Tabasco, donde las organizaciones dieron voz a sus pronunciamientos, cada uno de ellos evocaba una misma exigencia, justicia para Ayotzinpa y la renuncia de Enrique Peña Nieto. Pues a más de dos meses del secuestro de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerreo, por parte del gobierno mexicano no se ha logrado el esclarecimiento de este crimen de lesa humanidad y los responsables de éste Crimen de Estado aún siguen sin pagar por su presunta responsabilidad. Sin embargo la criminalización de la protesta social y las detenciones arbitrarias de estudiantes, defensores de derechos humanos y luchadores sociales dentro de las marchas así como fuera de ellas se han vuelto una actividad cada vez más común por parte del gobierno mexicano, ésto como parte de un instrumento de intimidación y desarticulación de las manifestaciones y protestas sociales. La Violencia de Estado es una de las más antiguas y actuales formas de instrumentar el terror hacia la sociedad civil, grupo que pese a estas formas de amedrentar de la clase política mexicana se niegan a frenar las manifestaciones de apoyo y solidaridad con Ayotzinapa.

10371451_10204024214860520_4430296339340073198_n 20141201_171052[1] 20141201_173916[1]20141201_171101[1] 20141201_173714[1] 20141201_173720[1] 20141201_173747[1] 20141201_173807[1]

 

 

Amenazas a integrantes del equipo de Tadeco de Guerrero

COMUNICADO SOBRE NUEVAS AMENAZAS E INTIMIDACIÓN AL COLECTIVO DEL TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO A.C. Hoy 28 de noviembre del 2014, amaneció en el parabrisas de nuestro vehículo, una camioneta Jeep Cherokee modelo 1994, estacionada frente a nuestro domicilio en la colonia Tatagildo de la ciudad de Chilpancingo, Gro., un mensaje anónimo escrito en un sucio pedazo de cartón, escrito con tinta azul, que a la letra dice en el anverso: “puto guerrillerito de papel leninista marxista…..mis huevos… FJ.MONROY HDEZ… DEL…

Continua leyendo

SCLC: Acción Popular y Colectiva Martes 25 de Nov 5pm Día por la NO Violencia contra las Mujeres

La Colectiva Lenguajes Feminista y compañeras del Seminario de Escritura Feminista “Palabras para nuestras Vidas” realizaremos este Martes 25 de Noviembre en San Cristóbal de las Casas una Acción para conmemorar el Día por la NO Violencia contra las Mujeres: Será el Martes 25 a las 5-7pm (nos estaremos empezando a reunir a las 4.30pm para las que alcancen) el la Plaza de la Secundaria 80 en la Colonia 31 de Marzo.(Adjuntamos mapa) Acciones a llevar a cabo: Dialogaremos sobre cómo nace la…

Continua leyendo

Año 2014, México y D.F.: Es más peligroso ser estudiante que ser delincuente

* ¿Ah, sí? ¡Pues para que sigas haciendo tus marchitas! * Como padres tenemos también ese espíritu de lucha, de manifestarnos cuando hay injusticias, que es lo que muchas veces hace los cambios. * ¿O sea que es más peligroso ser un estudiante que un delincuente y por eso los tienen presos? Entrevista a la mamá del estudiante Juan Daniel López Ávila, detenido arbitrariamente el 20 de noviembre de 2014 en el zócalo de la Ciudad de México y enviado…

Continua leyendo

Llamado a conferencia de prensa sobre los detenidos el #20novMx

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA: OSC y colectivos exigen se respete el debido proceso de los detenidos el #20NovMX y que se garantice el derecho a la libre reunión y asociación pacífica Tras las detenciones arbitrarias de manifestantes el pasado jueves 20 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil exigen al gobierno federal no utilizar el sistema de justicia para inhibir la protesta. Además que se lleven a cabo las investigaciones conforme a derechos humanos y las garantías del debido…

Continua leyendo

La UNAM, ocupada por el ejército mexicano desde la década de los 60.

1966-1968 El 18 de septiembre de 1968 10 mil soldados entran a Ciudad Universitaria. La Secretaría de Gobernación aseveró que “los locales habían sido ocupados ilegalmente por personas antisociales y posiblemente delictuosas”. El supuesto objetivo: recuperar Ciudad Universitaria de manos del ‘poder estudiantil (sic), según refiere el libro blanco del 68, elaborado en esos años por la Procuraduría General de la República (PGR). Anterior a esta fecha, en el año de 1966, el Congreso de Michocán pidió la intervención militar…

Continua leyendo

A romper el muro de la impunidad llaman estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Comunicado para la sociedad en general A todos los medios de comunicación. Al Congreso Nacional Indígena. A las organizaciones sociales. A la opinión pública. Pueblo en general.   Ayotzipana, Gro., noviembre de 2014.- Los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” damos a conocer a la sociedad que estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias junto con la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), las normales públicas del estado, organizaciones sociales y los diferentes sectores…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Lista Actualización 01 – Detenciones arbitrarias al finalizar la marcha de la PGR al Zócalo

Tomado de: Comité Cerezo Solicitan urgentemente abogados de confianza, de organizaciones de DH. Relatoría de los hechos: Eran como las 11:10 la primera vez que marqué. Iba caminando hacia la entrada del metro Zócalo; desde que salí de 5 de febrero y crucé 20 de noviembre vi que aún había gente frente a la Suprema Corte. Frente a Palacio Nacional había gente gritando, en especial un gordo como de 1.75 de estatura que gritaba “mueran los anarquistas”. Mientras se formaban…

Continua leyendo

5 nov: Londres por Ayotzinapa

Londres a 5 de noviembre de 2014.- Hoy se han cumplido 40 días de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que fueron atacados por la policía en México el día 26 de septiembre y seguimos demandando su presentación con vida de manera inmediata. Nos unimos a las demandas de los familiares de las víctimas y de las organizaciones sociales que las apoyan en su rechazo al cinismo inoperante del gobierno federal que ha sido incapaz de presentar…

Continua leyendo

Manifestación del 5 de noviembre en la Ciudad de México: «¿Hace cuántas muertes?»

Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014.- “¿Hace cuántas muertes?” Se pregunta el padre de una niña que perdió la vida en la guardería ABC, en el templete, luego arenga a la sociedad civil a no dimitir hasta que en el país de verdad cambie algo. El tiempo es un lugar, un espacio dentro del cual suceden textos, una persona se presenta como un texto. El tiempo es un lugar alrededor del cual suceden fenómenos paratemporales. Un fenómeno paratemporal…

Continua leyendo

Xochicuautla: 8 comuneros detenidos tras incursión ilegal de la empresa Autovan con cientos de granaderos

Lee también el comunicado del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra 3 de noviembre de 2014.- A pesar de contar con diversos amparos en su contra hoy al filo de la 1 de la tarde, la empresa Autovan S.A. de C.V. de nueva cuenta ingresó ilegalmente con trabajadores y maquinaria a territorio ejidal de la comunidad de Xochicuautla, con el apoyo de cientos de granaderos, policías municipales y ministeriales. Ante la incursión ilegal, los comuneros se…

Continua leyendo

Proclama de Mario Luna

Mario Luna, preso político, vocero de la Tribu Yaqui, preso por defender el agua de su pueblo y oponerse al Acueducto Independencia, lanza la siguiente: PROCLAMA DE MARIO LUNA Ante el lamentable y evidente avasallamiento de los poderes en el Estado de Sonora, donde el Legislativo y el Judicial son comparsa de los designios de un Ejecutivo despótico y prepotente, y a 30 días de mi arbitraria e injusta detención; desde el CERESO #2 de Hermosillo, Sonora, manifiesto a los…

Continua leyendo

Transmisión en vivo de conferencia de prensa de padres de Ayotzinapa tras encuentro con Peña Nieto

Miércoles 29 de octubre. En vivo conferencia de prensa de las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa. Darán información sobre su reunión con Peña Nieto, puedes escucharlo por el 102.9 de FM y por http://kehuelga.net:8000/radio.ogg También en el canal de video del Centro De Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juarez Ac http://www.ustream.tv/channel/centroprodh Broadcast live streaming video on Ustream    

Continua leyendo

Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá

  Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá “Preocupa a este Centro de Derechos Humanos los riesgos a la integridad y la vida de las 67 personas amenazadas de ser desplazadas forzadamente del ejido Morelos; así como la violación de derechos a la familia desplazada quienes viven en Pactiúm, en condiciones precarias, negados sus derechos: a la salud, educación, vivienda y servicios básicos que garanticen una vida digna, como se estipula en instrumentos internacionales…

Continua leyendo

Declaración conjunta del CNI y el EZLN sobre Xochicuautla y Yaquis

29 de octubre de 2014.- Esta mañana en la página de Enlace Zapatista se difunde una declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre la ilegal invasión y tala de árboles operada por policías del Estado de México en tierras de San Francisco Xochicuautla y sobre el atentado contra el indígena Yaqui Lauro Baumea, a quien le fueron quemados dos autos en su casa y se le amenazó con que la próxima no serían…

Continua leyendo

¿Los derechos humanos al servicio de la violencia?

Puebla a 26 de octubre de 2014.- El 18 de octubre de este año el Gobierno del Estado de Puebla, a cargo de Rafael Moreno Valle, hizo algo inaudito, violar derechos humanos para dar cumplimiento a una recomendación por haber violado derechos humanos.  Para presuntamente dar cumplimiento a la recomendación 2VG/2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH,) relativa a la violenta represión cometida por su administración en contra de la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan que resultó en…

Continua leyendo

Carta Abierta por la Masacre de Ayotzinapa

Carta Abierta por la Masacre de Ayotzinapa “… somos un caso más de gente desaparecida, en México y en Guerrero se mata gente por los llamados “daños colaterales” por sus chingadas políticas entre diferentes fuerzas… nosotros no queremos ser parte de esto, queremos un México Justo y Libre.” Omar García – sobreviviente de la Masacre de estudiantes de Ayotzinapa, México. Testimonio en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=W2yBb-4B5FI&feature=youtu.be   A todas las personas del Mundo que sientan indignación y rabia por los hechos relatados…

Continua leyendo

Oaxaca: Una luz por Ayotzinapa

Este 22 de octubre, Oaxaca también se sumó a la convocatoria de la jornada de acción global “Una Luz Por Ayotzinapa”. La marcha, estuvo conformada por maestros de la Sección 22, estudiantes, normalistas, colectivos y organizaciones, así como por familias e individuos indignados que expresaban su dolor y su rabia por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa que desde el 27 de septiembre continúan desaparecidos. Desde que salió de Ciudad Universitaria de la…

Continua leyendo

A 13 años del asesinato de Digna Ochoa Y Placido.

Ayer , 19 de octubre del 2014, se cumplieron 13 años del asesinato de la abogada litigante defensora de los derechos humanos, Digna Ochoa Y Placido. El 19 de octubre del 2001 fue encontrada, boca abajo sobre uno de los sillones de su despacho de la calle Zacatecas 31-A, en la colonia Roma, por uno de los abogados auxiliares del despacho, Gerardo González. Tenía un disparo en el muslo izquierdo y otro en la cabeza (Según el último dictamen que…

Continua leyendo

Informe FRAYBA, en vivo vía Medios Libres.

  #InformeFrayba en DF en vivo vía #medioslibres mañana, 18 hrshttp://www.ustream.tv/channel/frayba y http://kehuelga.net:8000/radio.mp3 Los Derechos Humanos a Debate. Entre el cinismo oficial y la Dignidad de los Pueblos. “Ante la gravedad del contexto, la dureza de la represión y el exterminio surgen y se consolidan las apuestas de los pueblos”. Leer completo en: http://www.frayba.org.mx/archivo/informes/1410_dh_a_debate_entre_el_cinismo_oficial_y_la_dignidad.pdf

Continua leyendo

Retratos y lista de 43 estudiantes de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos

COMPÁRTELAS, IMPRÍMELAS Y PÉGALAS EN LA CALLE Y EN LUGARES DE REUNIÓN, ESTUDIO Y TRABAJO. 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa fueron detenidos-desaparecidos por policías municipales de Iguala en el estado de Guerrero a la medianoche del 26 de septiembre de 2014. Estos son los retratos de los 43 estudiantes normalistas y la lista de ellos ordenada alfabeticamente empezando por los apellidos. En este archivo RAR se pueden descargar todas las fotos juntas: https://www.centrodemedioslibres.org/wp-content/uploads/2014/10/Ayotzinapa-Vivos-los-llevaron.rar       Lista…

Continua leyendo

9 oct: Amenazan de muerte a Alejandro López de la Asamblea de Pueblos del Istmo

DENUNCIA URGENTE: AMENAZAN DE MUERTE A ALEJANDRO LÓPEZ DE LA APIIDTT Y A SU FAMILIA   A los pueblos de México y el mundo A los medios de comunicación A la sociedad civil en general   Denunciamos que el pasado 07 de octubre, el compañero indígena binni’zaa Alejandro López López ha recibido amenazas de muerte que incluyen a integrantes de su familia a través de un anónimo que fue entregado a su hermano por sujetos desconocidos a bordo de una…

Continua leyendo