Red TDT: Tragedia en Ciudad Juárez, responsabilidad de Estado

Ciudad de México, 28 de marzo de 2023.- Tras el incendio ocurrido en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que perdieron la vida 41 personas, las organizaciones que integramos la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), sostenemos que no fue un “accidente”, ya que constituyen hechos de responsabilidad por parte de autoridades del Estado Mexicano al tener bajo custodia a personas en movilidad durante su tránsito…

Continua leyendo

22 mar: Acción Global por el Día Mundial del Agua y por el derecho a la vida, No a la militarización

Ciudad de México, marzo de 2023 ¡NADA TENEMOS QUE CELEBRAR, FRENTE A LA CATÁSTROFE HÍDRICA QUE IMPONE EL SISTEMA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!   Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El preocupante corrimiento a la derecha

Por Javier Hernández Alpízar A Esther Hernández Palacios, in memoriam En los más recientes artículos en Hotel Abismo hemos reflexionado sobre el populismo, esa deriva del fascismo en la posguerra que lo articuló como “democracia autoritaria” y antiliberal que recicla la triada teológica fascista: líder-pueblo-nación. Algunos autores ven como positivo el lado antiliberal del populismo actual porque critica el elitismo que suele defender el liberalismo ortodoxo. Pero es preocupante la antidemocracia que resulta de la sustitución del consenso en la…

Continua leyendo

Exigen libertad inmediata para el Base de Apoyo Zapatista Manuel Gómez Vázquez, preso por más de 2 años

A 2 años y 3 meses privado arbitrariamente de su libertad, es criminalizado judicialmente por ser, junto a su familia, zapatista. El Poder Judicial del Estado de Chiapas abusa de la prisión preventiva. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 7 de marzo de 2023.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), exige la libertad inmediata del Base de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Manuel Gómez Vázquez (Manuel), quien lleva 2 años y 3…

Continua leyendo

Hotel Abismo: “Dinamarca” sin medicamentos

Por Javier Hernández Alpízar En febrero o marzo de 2020 tuve la experiencia de que me dijeran que en una clínica del ISSSTE te recomiendan cuidar mucho el carnet porque no tienen cartoncillos para hacer repuestos. En una plática informal se lo comenté a un periodista de investigación y me dijo que eso era un buen motivo para una nota periodística. Hace como un mes (ya en 2023) lo volví a corroborar, en el ISSSTE te recomiendan no perder tu…

Continua leyendo

4 mar: Asamblea Nacional Popular en Ayotzinapa

La Escuela Normal Rural ” Raúl Isidro Burgos ” de Ayotzinapa, Gro y los Padres y Madres de los 43 estudiantes desaparecidos los invitamos a participar en la Asamblea Nacional Popular. Continuamos junto con las organizaciones y colectivos, construyendo el plan de actividades como parte de la exigencia de lograr la verdad y justicia de nuestros estudiantes desaparecidos y la exigencia de agilizar las investigaciones y la búsqueda de nuestros 43 normalistas. ¡ Vivos se los llevaron,vivos los queremos! Publicado…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Poner un freno a la “democracia” antiliberal e intolerante

Por Javier Hernández Alpízar “El populismo está genética e históricamente ligado al fascismo. Se podría sostener que es su heredero, un posfascismo para tiempos democráticos, que combina un compromiso limitado con la democracia y que presenta impulsos antidemocráticos y autoritarios.” Federico Finchelstein. Dejar clara mi posición desde el inicio, me parece esta vez más necesario que siempre. Mi ideal de democracia es una democracia radical, comunitaria, participativa, lo más directa posible. Me parece que en esto coincido con Luis Villoro,…

Continua leyendo

Pronunciamiento por los derechos de las personas migrantes desaparecidas y sus familias

PRONUNCIAMIENTO EN EL MARCO DE LAS JORNADAS REGIONALES CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES DESAPARECIDAS Y SUS FAMILIAS.   San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, a 24 de febrero de 2023 Llamamiento a: Gobierno Federal Fiscalías de Justicia de las 32 entidades federativas Comisión Nacional de Búsqueda Comisiones Estatales de Búsqueda de las 32 entidades federativas Red Consular en Estados Unidos y Centroamérica Comisión Nacional de Derechos Humanos Comisiones Estatales de Derechos Humanos de…

Continua leyendo

Red TDT: El derecho a defender derechos humanos en México: un ejercicio de alto riesgo

Ciudad de México, 9 de febrero de 2023 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en tres regiones de México minadas por la criminalidad organizada. Deplorable posición del gobierno de México ante ordenamiento de instancias internacionales que buscan armonizar legislación nacional en pro de las personas. La profundización de la violencia en México trasciende cada periodo sexenal mientras que el gobierno en turnó desestima la alarmante realidad. En lo que va de este año, la Comisión Interamericana…

Continua leyendo

Criminalidad y populismo empresarial, la respuesta del Estado a la crisis de Derechos Humanos en México

  PRONUNCIAMIENTO Ciudad de México, 29 de enero de 2023 La desaparición forzada de los defensores de derechos humanos Ricardo Lagunes Gasca y de Antonio Díaz Valencia confirma el vacío institucional y la falta de capacidad operativa de las autoridades para actuar en un escenario de criminalidad generalizada como el territorio de México. En contraparte, el Ejecutivo federal privilegia la bonanza y protección a la inversión privada de empresas, como el sector minero, cuya actividad y poder ha truncado el…

Continua leyendo

Segundo Boletín Informativo: Caso desaparición forzada Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya

2a reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) Acuerdo del Plan de Trabajo para la construcción del Plan Integral de Búsqueda Segundo Boletín informativo Familiares y organizaciones acompañantes en el caso de la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya realizan segunda reunión de trabajo con la Comisión Especial de Búsqueda Ciudad de México a 28 de enero del 2023.- El día jueves 26 de enero, familiares de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y…

Continua leyendo

Demandan Familiares y Comunidades Presentación con Vida de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz

Señalan responsabilidad de instituciones y de minera Ternium para lograr su liberación Hacen llamado a sanar tejido social y a remediar graves deficiencias del sistema de justicia agraria Movilización masiva de comunidades, organizaciones y ciudadanos en respaldo de sus demandas Ciudad de México / Michoacán / Colima / Chiapas / Oaxaca / Yucatán, 19 de enero de 2023.- En una conferencia de prensa a la que se sumaron personas de diversos Estados, Ana Lucía Lagunes Gasca, hermana de Ricardo Lagunes,…

Continua leyendo

Atentado a la Libertad de Expresión en México: 31 periodistas asesinados en 2022

La definición que adopta la ONU de quien es periodista o comunicador parte de un criterio funcional. El Comité de Derechos Humanos señala que son periodistas “una amplia variedad de personas, como analistas y reporteros profesionales y de dedicación exclusiva, autores de blogs y otros que publican por su propia cuenta en medios de prensa, en Internet o por otros medios”. La Relatoría Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y…

Continua leyendo

Mensaje al Consejo de Derechos Humanos

Por Mumia Abu-Jamal A los integrantes,  afiliados y partidarios del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sus excelencias, embajadores, ministros de exteriores, y representantes de 54 países africanos. Les agradecemos sus esfuerzos para proteger a las personas de ascendencia africana en Estados Unidos, especialmente tras la notoria asfixia de George Floyd y las inmensas manifestaciones que llenaron las calles de ciudades alrededor del mundo como respuesta.  Su trabajo ha dado esperanza a millones de personas…

Continua leyendo

Pronunciamiento por el asesinato de 3 miembros de la guardia comunal de la comunidad nahua de Santa María Ostula

LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO, A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES, A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS. El día de hoy, alrededor de las 8 de la mañana, tres integrantes de la Guardia Comunal de Santa María Ostula y también de la Guardia Comunitaria del Municipio de Aquila, los comuneros ISAUL NEMECIO ZAMBRANO (de la Encargatura de Xayakalan), MIGUEL ESTRADA REYES (de la Encargatura de La Cobanera) y ROLANDO MAUNO ZAMBRANO (de la Encargatura de…

Continua leyendo

Hacemos memoria por quienes cayeron luchando: 72 activistas asesinados en 2022 en México

Ciudad de México, 9 de enero de 2023.- Les presentamos un recuento de activistas asesinadxs durante 2022 en México. Realizada a partir de un trabajo colectivo de recolección y búsqueda de información en múltiples fuentes. Se trata de 72 activistas en defensa del territorio, el agua, los derechos humanos, promotores culturales, indígenas, artistas, buscadoras de desaparecidos, abogadxs, feministas, opositores a los mega proyectos, activistas trans, sacerdotes, ejidatarios, sindicalistas, comuneros, ambientalistas y comunicadores comunitarios, que no eran formaban parte de partidos…

Continua leyendo

Documental “Bricos”, sobre las Brigadas de Observación Civil-Frayba en Chiapas

BriCos
38 minutos
Escrito y dirigido por Joseba Urruty
Un documental de Lumaltik HERRIAK y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

Documental sobre las Brigadas de Observación Civil BriCos organizadas por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas en Chiapas. Más información en https://comunidad.frayba.org.mx/bricos

Ayotzinapa: En la casa no hay navidad

Ya llevamos 99 meses sin que nuestro corazón deje de sangrar y sin que nuestros ojos se cansen de llorar. No hay descanso en nuestra vida y nuestro cuerpo ya no sabe lo que es la tranquilidad. Solo el rostro y la sonrisa de mi hijo me devuelve la energía y la esperanza para seguir adelante. El tiempo es como una cadena que me aprisiona y que me atormenta porque me hace sufrir lentamente. Mi vida solo tiene un objetivo:…

Continua leyendo

Comunicado de Las Abejas a 25 años de impunidad de la masacre de Acteal

El tiempo y la memoria, el nacimiento y la muerte como transfiguración nos marcan este día 22 de diciembre de 2022 Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal      Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal            Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.   22 de diciembre de 2022.   Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas A las y los Defensores…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Gentrificación, guerra contra la subsistencia y territorialidad

Por Javier Hernández Alpízar El barrio, la colonia, la calle, el caserío en el que vivimos como en nuestro mundo más inmediato, nuestro entorno cercano, nuestro horizonte cotidiano, es el producto de actividades humanas, de trabajo humano: resultado de habitar y de construir. Los seres humanos, como todas las especies de seres vivos, vegetales y animales, transformamos nuestro entorno. El planeta Tierra con su atmósfera, su oxígeno, sus ecosistemas, es resultado de procesos de los seres vivos como la fotosíntesis,…

Continua leyendo

Rueda de prensa de estudiantes normalistas de Ayotzinapa tras la represión policial armada del 12 de diciembre

13 de diciembre de 2022.- Esta tarde los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, realizaron una rueda de prensa en las instalaciones de la escuela, donde leyeron un comunicado, y dieron testimonios de la agresión policial armada en dos momentos distintos el día de ayer contra la caravana de normalistas que retornaban a la escuela tras las movilizaciones en Chilpancingo en memoria de los 2 normalistas asesinados en 2011 y para exigir justicia por sus asesinatos. Realizaron bastantes precisiones respecto a lo difundido por la prensa el día de ayer, y respecto a los boletines gubernamentales sobre los hechos, narrando una versión hartamente distinta, que es respaldada por los testimonios videográficos y fotográficos que difundieron desde ayer por las redes sociales de los estudiantes organizados.

Continua leyendo

12 de diciembre no se olvida: cese a la ola represiva contra la normal de Ayotzinapa

Por Tlachinollan Chilpancingo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2022.- Después de la movilización por dos estudiantes de Ayotzinapa ejecutados el 12 de diciembre de 2011, policías estatales abrieron fuego contra los normalistas, dos de ellos fueron golpeados. Nuevamente la represión policíaca muestra el rostro autoritario de un estado golpeado por la violencia estructural, y con antecedentes de políticas de contrainsurgencia que ha dejado una estela de desaparecidos y asesinados. El día de ayer, estudiantes normalistas de diferentes estados del…

Continua leyendo

Comité de Padres y Madres de Ayotzinapa: Alto a la persecución contra Ayotzinapa

Ayotzinapa, Guerrero a 13 de diciembre de 2022.- El día de ayer como todos los años los estudiantes de Ayotzinapa, familiares y organizaciones sociales marcharon por la ciudad de Chilpancingo al parador del Marqués para exigir justicia para Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, estudiantes asesinados en este lugar en una protesta que realizaban en el año 2011. Cuando regresaban a la escuela normal rural por la carretera Chilpancingo- Tixtla en el punto conocido como el túnel…

Continua leyendo

Policía estatal de Guerrero balacea autobuses con normalistas de Ayotzinapa

12 de diciembre de 2022.- Al filo de las 7 de la noche, la página de facebook del Comité de prensa de Ayotzinapa reporta una agresión armada de la policía estatal de Guerrero contra la retaguardia de la caravana de autobuses en la que se conducían estudiantes de Ayotzinapa. En reportes subsecuentes difunden varios videos y fotografías que testimonian los hechos. Este 12 de diciembre se cumplen 11 años del asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa Jorge Alexis y…

Continua leyendo

Comunicado de la Comunidad Originaria de Milpa Alta contra la imposición del PGOT y el PGD de la CDMX

A las mujeres y hombres que luchan A lxs ciudadanxs conscientes de la Ciudad de México A los medios de comunicación Ante el capricho del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum y la política partidista de despojo, destrucción y violencia con la que pretenden imponer el Programa General de Ordenamiento Territorial y el Plan General de Desarrollo de la CDMX, NOSOTRXS NAHUAS, COMUNERXS, VECINXS Y RESIDENTES DE LOS DOCE PUEBLOS DE MILPA ALTA RECHAZAMOS Y DESCONOCEMOS…

Continua leyendo

Responsabilizamos al Estado Mexicano sobre el incremento de los ataques en contra de la vida del abogado del FPDTA-MPT-CNI, Juan Carlos Flores Solís

El pasado 17 de octubre, al acudir nuestro compañero Juan Carlos Flores a una reunión en la ciudad de Cuernavaca, se percató que las tuercas que aseguran la llanta delantera de lado del conductor de su automóvil, habían sido aflojadas y que por ese motivo los tornillos que la sostienen se encontraban a punto de romperse con motivo que viajó así todo el trayecto en carretera desde Puebla hasta Cuernavaca, perpetrándose contra él, un atentado a su vida que pretendían…

Continua leyendo

Pronunciamiento por el asesinato de 3 compañeros del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata

Al Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Sexta nacional e internacional A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Misión Civil de Observación Sexta A los medios de comunicación A todos y todas que defienden la vida contra el capitalismo Hoy nuestra rabia y dolor se unen a nuestras hermanas y hermanos del Concejo Indígena y Popular de Guerrero (CIPOG-EZ) cuyas…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Los dos discursos de Obrador sobre la militarización

Por Javier Hernández Alpízar Podría sorprendernos que Andrés Manuel López Obrador haya profundizado el proceso de militarización que emprendiera desde 2006 quien aparentemente es su antípoda: Felipe Calderón. La narrativa, relato y tentativa de justificación, diría que la militarización fue iniciada por Calderón, después de un fraude en 2006, y tras dos sexenios de militarización, a López Obrador no le quedó otra opción que aceptar una herencia que no podía modificar. En esta narrativa, López Obrador era un civilista, quien…

Continua leyendo