Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
Foto y audio Jorge Ramos
Tomado de:
La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero Sección XIV, manifiesta su más sentido pésame y condolencias, enviamos todo nuestro apoyo fraterno y solidario a los familiares y amigos del compañero combativo Jonel Cruz Balbuena, profesor que lamentablemente perdió la vida a las 23:25 hrs. del día 12 de junio del 2018, en un accidente automovilístico en el lugar conocido como La Pera en la carretera México-Morelos, en su regreso al estado de Guerrero después de asistir…
DENUNCIA DE HECHOS ACERCA DE AMENAZAS RECIBIDAS VIA TELEFÓNICA A LAS CC. ISABEL ROSALES JUAREZ Y MIRIAM ALTAMIRANO CARMONA, INTEGRANTES DE LA ASOCIACION CIVIL “TALLER DE DESARROLLO COMUNITARIO” EL DIA 28 DE MAYO DEL 2018 A QUIEN CORRESPONDA Hacemos de su conocimiento lo siguiente, para de acuerdo a nuestro derecho se proceda conforme a lo que corresponda. El pasado día 28 de mayo del año en curso, siendo las 3:10 de la tarde recibimos una llamada al teléfono celular de…
Tlapa de Comonfort, 7 de junio de 2018. En plena jornada electoral marcada por una polarización social y política, hace tres años fue ejecutado extrajudicialmente por policías federales, el dirigente del pueblo na savi Antonio Vivar Díaz en la colonia El Tepeyac municipio de Tlapa. De acuerdo a los testimonios de sus compañeros Antonio se encontraba cerca de la capilla apoyando a las madres de familia que resguardaban a los policías. El malestar de los colonos se debió a…
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “A mi hijo le encantaba el deporte, sobre todo el football, a mi también. Aveces me dan ganas de jugar, pero me acuerdo de él y no puedo. Las lágrimas y la impotencia me derrumban, prefiero no hacerlo”, dice don Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján de la Cruz, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 y 27 de septiembre de 2014. Adán es originario del Tixtla,…
Por Tlachinollan Feliciano Ascencio Sierra y Alexis Santos Castillo, policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de La Concepción, Guerrero, fueron ejecutados extrajudicialmente el 7 de enero después de la llegada de elementos de diversas instituciones de seguridad del Estado entre ellas: policía ministerial, estatal, federal, gendarmería y el ejército. Eran alrededor de las 11:00 de la mañana cuando los más de 200 elementos arribaron a la comunidad en un operativo masivo, en donde además de…
Acapulco, Guerrero a 08 de enero de 2018.- Ayer por la madrugada, miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) del poblado de La Concepción, municipio de Acapulco, fueron emboscados por personas desconocidas. Los hechos tuvieron lugar cuando los policías comunitarios pasaban por la Comisaría Municipal de La Concepción como parte de los rondines de seguridad para resguardar un baile que se celebró en el pueblo con motivo de una fiesta local. Esta acción violenta dejó…
Comunicado en audio: COORDINADORA REGIONAL DE AUTORIDADES COMUNITARIAS DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA DE GUERRERO COMITÉ EJECUTIVO DE LA POLICÍA COMUNITARIA COMUNICADO DE PRENSA San Luis Acatlán, Gro. Territorio Comunitario. Enero 8 de 2018. A los pueblos y comunidades del Sistema Comunitario de la CRAC PC. Al pueblo en general. A los medios de comunicación. A las organizaciones fraternas. Una vez más el Estado muestra su efectividad represora contra el pueblo, como no lo hace contra la delincuencia como…
A los Medios Libres, a las Organizaciones, al megisterio, al pueblo de Oaxaca, de México y del mundo, el Comité de Victimas por Justicia y Verdad 19 de junio. Les informamos que el día de hoy entre las 12:15 y 12:30, cuando una comision de Victimas y del magisterio nos trasladábamos a la Ciudad de México para asistir a la marcha convocada por los familiares de los 43, fuimos balaceados en el autobús en el que viajábamos entre el tramo…
30 de Julio de 2017, 12 hrs. La Concepción, Bienes Comunales Indígenas de Cacahuatepec. El Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota conmemora un aniversario más de la lucha del CECOP cuyo mayor triunfo es la Suspensión del proyecto hidroeléctrico Presa La Parota. Para festejar juntos con las organizaciones solidarias amigas, compartimos esta cordial INVITACIÓN A NUESTRO ANIVERSARIO “POR LA EXIGENCIA” En primer lugar EXIGENCIA a nosotros mismos para promover un proceso de UNIDAD con las…
Por Tlachinollan A las ciudadanas y ciudadanos de Guerrero no solo nos sofoca el humo por la multiplicidad de incendios que destruyen miles de hectáreas en la Sierra y la Montaña, sobre todo nos asfixia y nos atormenta el fuego de la violencia que se expande en los 81 municipios del estado. El tableteo y la pólvora de los cuernos de chivo están socavando la precaria vida de las comunidades rurales que sobreviven de las actividades agrícolas. Se incendian los…
Por Tlachinollan 14 de mayo de 2017.- El día de ayer 7 periodistas entre ellos los compañeros Sergio Ocampo, corresponsal de La Jornada en Guerrero, Pablo Pérez García, colaborador de Hispano Post; Jair Cabrera, colaborador de La Jornada; Jorge Martínez, de la agencia Quadratín; Angel Galeana, de Imagen TV; Alejandro Ortíz, del diario digital Bajo Palabra y Hans Máximo Musielik, colaborador de Vice News; fueron interceptados por un grupo armado mientras regresaban de documentar los últimos acontecimientos de San Miguel…
Por Tlachinollan El Relator Especial de la ONU sobre la situación de los Defensores de Derechos Humanos, Michel Frost, llegó el viernes 13 de enero de visita oficial a nuestro país. Durante 9 días estará en la Ciudad de México y en los estados de Chihuahua, Oaxaca, Estado de México y Guerrero. Su presencia en el Foro Internacional “Personas defensoras de derechos humanos: retos y experiencias”, organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México…
Llueve en México y llueve en Guerrero, y no solo metafóricamente. Las lluvias han bajado fuerte y han devastado caminos, ciudades y comunidades. Los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa parten en brigadas hacia las comunidades y los caminos damnificados de diversas regiones de Guerrero para llevar víveres y ayudar en las tareas de limpieza. Organizadamente los estudiantes normalistas parten a solidarizarse. Ahí donde los gobernantes solo reparten promesas, los estudiantes en pie de…
Descarga el Informe: ¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante A dos años de los hechos atroces de Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014, las autoridades mexicanas se han empeñado en sembrar desconfianza entre los familiares de los normalistas desaparecidos y entre la misma sociedad, a consecuencia de las pésimas actuaciones de los funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) comandados por Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de…
Tlapa de Comonfort, Guerrero. 17 de agosto del 2016. En el contexto de la crisis de derechos humanos que vive el país y el estado de Guerrero, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” presentará el próximo sábado 20 de agosto del 2016, en la ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero, su informe anual número XXII titulado “¡Pueblo Indignado! Resistir con el corazón por delante!”. En el presente informe, el Centro de Derechos Humanos hace un análisis de…
CECOP -V- LOS TRIUNFOS LEGALES – 13° Aniversario – EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO LA PAROTA ESTÁ SUSPENDIDO Desde 2006 el gobierno mexicano y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están impedidos legalmente a ingresar a los Bienes Comunales Indígenas de Cacahuatepec con el fin de construir la presa La Parota. En ese año el Tribunal Tercero de Distrito con residencia en el puerto de Acapulco, notificó al CECOP y a nuestros abogados de Tlachinollan, que había ordenado al Tribunal…
Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado Guerrero emitó resolución regresiva y contraria a la Constitución y tratados internacionales, respecto a los derechos de los pueblos indígenas y comunidades indígenas. Resolución que confirma el auto de prisión en contra de Arturo Campos Herrera –líder de la CRAC-PC- está motivada políticamente. Tlapa de Comonfort, Guerrero, 11 de julio de 2016.- El pasado 17 de junio del 2016, Magistrados y Magistradas de la Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior…
CECOP – TRECE AÑOS EN RESISTENCIA CONTRA LA PRESA LA PAROTA – III – Repudio al nuevo crimen de Estado; de Ayotzinapa a Nochixtlán, Oaxaca. MAESTROS, NORMALISTAS, CAMPESINOS, INDÍGENAS, TRABAJADORES, todos estamos bajo el acoso del Estado. Pongamos fin a sus crímenes. LAS ACCIONES CRIMINALES DEL ESTADO MEXICANO DEBEN SER FRENADAS, O INCREMENTARÁN SU NIVEL DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL. Los movimientos sociales debemos unirnos y emprender la lucha contra la violencia de Estado. Los padres de los 43 estudiantes…
Colectivos, organizaciones, profesores, estudiantes de diferentes Universidades, tomaron el ayuntamiento, como demandan por los asesinatos de 8 personas, mas de 20 detenciones y varios heridos en Nochixtlan, Oax. 20 de junio, Tlapa, Gro. Durante el mitin que fue convocado a las 12:00 pm, en donde llegaron unas 200 personas se acordó la toma del ayuntamiento, ante lo que el secretario general del ayuntamiento de Tlapa, Julio Cesar Naranjo Jiménez, reaccionó de manera intransigente, señalando “porque quieren tomar el ayuntamiento, si…
Continua sin investigación ejecución extrajudicial del estudiante Antonio Vivar Díaz y la comisión de otras graves violaciones de derechos humanos a un año de la violenta jornada electoral en Guerrero PGR optó por criminalizar los hechos del 7 de junio del 2015 y enviar a reserva la investigación de la ejecución de Antonio Vivar . Las detenciones arbitrarias de 8 personas – incluido un menor de edad – no tienen sustento en el expediente, ni han sido aclaradas. Víctimas esperan…
Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía busca impedir que la SCJN estudie la inconstitucionalidad de la Ley Minera. Autoridades indígenas de 17 núcleos agrarios en La Montaña de Guerrero llaman a la Primera Sala de la SCJN a que continúe el estudio del caso de Júba Wajiín y determine la inconstitucionalidad de la Ley Minera. Júba Wajiín continúa la defensa de su territorio y consigue nueva suspensión de plano frente a declaratoria de libertad de terreno en…
Otra grieta a las acusaciones falsas del gobierno contra la CRAC-PC que buscaba criminalizar al Sistema indígena. Tres resoluciones de Jueces Federales reconocen a la CRAC-PC como sistema de Seguridad y Justicia. Las actuaciones de la CRAC-PC se hicieron en el marco del ejercicio de sus funciones como autoridad comunitaria reconocida por la Constitución, las leyes y los tratados internacionales. Las autoridades que los mantuvieron en cautiverio violaron las reglas del debido proceso en perjuicio de las autoridades comunitarias y…
Audio de la conferencia de prensa de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con los medios libres realizada el 19 de abril de 2016 en el Café Zapata Vive.
Foto y audio Jorge Ramos
Tomado de:
Al pueblo en general A la opinion pública A las organizaciones sociales A todos los medios de comunicación ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” DE AYOTZINAPA, GUERRERO. Por este medio informamos sobre la ESTRATEGIA DE TERROR que se ha intensificado en éstos días, perpetuada por el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, en contubernio con el gobierno estatal de HÉCTOR ASTUDILLO, que haciendo uso de su brazo represivo de MILITARES, FEDERALES, MINISTERIALES Y ESTATALES agredieron nuevamente a nuestros hermanos normalistas…
5 de abril del 2016.- Por la mañana amanecimos con una nota del Sr. Gobernador del Estado de Guerrero, el C. Héctor Astudillo Flores saliendo en la defensa de la subsidiaria minera Media Luna, de la empresa canadiense Torex Gold Resources, mencionando que esta empresa no genera daños a la salud ni al ambiente, por lo tanto, los reclamos de los afectados pasan a segundo plano y pondera que no pongan en riesgo la posible cancelación de tan “importante proyecto”.…
Radio Ñomndaa La Palabra del Agua, 100.10 mhz FM Suljaa’, Xochistlahuaca, Guerrero, México. 3 de abril de 2016 LA PALABRA FLORECE A los pueblos Nn’anncue Ñomndaa, A las personas que resisten y se organizan tejiendo comunidad. Hermanos, hermanas. Quienes ahora compartimos nuestra palabra, somos parte del pueblo Nn’anncue Ñomndaa de la Costa Chica de Guerrero, México. Desde 2004 nos hemos organizado para realizar los trabajos colectivos de la radio comunitaria La Palabra del Agua, que en los últimos dos…
Por Tlachinollan. Comandanta Nestora, hoy es un buen día para la policía comunitaria de Guerrero. Tu libertad es un paso firme en esta ardua lucha contra la impunidad. Saliste airosa con tu uniforme de la CRAC. Con el garbo que te caracteriza, refrendaste tu lealtad y compromiso a los setenta compañeros y compañeras de la policía comunitaria de Olinalá y Huamuxtitlán. Abrazaste con gran fuerza y cariño a la comisión de padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos. Fue…
Por Prensa Ayotzi. 7 de marzo de 2016, 14:48.- Hace unos momentos policías estatales del estado de Guerrero hostigaron a estudiantes de Ayotzinapa persiguiéndolos cuando pasaron la casata de cobro del libramiento de Tixtla, al pasar con dos autobuses de estrella de oro e ir a traer a una organización que solicita de su apoyo. En la entrada a la autopista México – Acapulco dos estudiantes se bajaron de uno de los autobuses para ingresar a la capital, la patrulla…