Nulos avances en la investigación, a tres años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar

Tlapa de Comonfort, 7 de junio de 2018. En plena jornada electoral marcada por una polarización social y política, hace tres años fue ejecutado extrajudicialmente por policías federales, el dirigente del pueblo na savi Antonio Vivar Díaz en la colonia El Tepeyac municipio de Tlapa. De acuerdo a los testimonios de sus compañeros Antonio se encontraba cerca de la capilla apoyando a las madres de familia que resguardaban a los policías.   El malestar de los colonos se debió a…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 43 meses de injusticia, 43 meses de lucha

Por Tlachinollan Madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con varias organizaciones el pasado sábado 14 de abril de 2018 cuando se llevó acabo la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa, donde plantearon una jornada de lucha a 43 meses de la desaparición de los normalistas desde aquella noche fatídica del 26 de septiembre de 2014, en Iguala. También dijeron que en este año la lucha será para exigir que no…

Continua leyendo

FPDT-Atenco sobre la lucha contra el aeropuerto en tribunales

A todos los pueblos de la Orilla del Agua: Al pueblo de México, pueblos y hermanos que luchan y resisten: Antes que nada, queremos manifestar nuestro dolor y solidaridad entera con los familiares de la compañera Minerva Bello, madre de Everardo Rodríguez Bello, estudiante normalista de Ayotzinapa, desaparecido por el Estado mexicano. A la compañera Minerva Bello, la asesinó el Estado y los que nos quedamos seguiremos haciendo eco de su clamor: VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS. Haciendo…

Continua leyendo

Firma la Acción Urgente contra órdenes de aprehensión de opositores a Gasoducto Morelos en Puebla

Firma la Acción Urgente en la página de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos: http://redtdt.org.mx/?p=9261 Acción Urgente: jueces federales confirman criminalización de defensores de derechos humanos opositores al gasoducto Morelos En México no hay garantías al debido proceso. Derecho Ilegítimo. Las organizaciones de derechos humanos que suscribimos,expresamos nuestra preocupación por la libertad,  integridad física y psicológica, así como la seguridad jurídica de los defensores de derechos humanos ADELA VILLALBA RAMOS,…

Continua leyendo

Balacean a miembros del Comité de Víctimas de Nochixtlán al dirigirse a marcha por los 43 de Ayotzinapa

A los Medios Libres, a las Organizaciones, al megisterio, al pueblo de Oaxaca, de México y del mundo, el Comité de Victimas por Justicia y Verdad 19 de junio. Les informamos que el día de hoy entre las 12:15 y 12:30, cuando una comision de Victimas y del magisterio nos trasladábamos a la Ciudad de México para asistir a la marcha convocada por los familiares de los 43, fuimos balaceados en el autobús en el que viajábamos entre el tramo…

Continua leyendo

Situación de los presos políticos purépechas de Caltzontzin acusados por la transnacional Kansas City Southern

SITUACIÓN JURÍDICA A LA FECHA DE LOS PRESOS POLITÍCOS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA (PURÉPECHA) DE CALTZONTZIN (SAN SALVADOR COMBUTZIO) Comunidad Indígena de Caltzontzin, municipio de Uruapan, Mich. A 15 dejulio de 2017 De acuerdo a invitación del MP, les ofrecen Procedimiento Abreviado, misma que Kansas City Southern de México, SA de CV por medio de su apoderado legal, solicita como reparación del daño la cantidad de $15,000.00 a cada uno de los imputado. Los abogados de la CNTE que son…

Continua leyendo

[FotoReportaje] Caravana de pueblos y comunidades del #CNI & Sexta y Sociedad Civil apoyan a Cruztón

Por Espoir Chiapas El domingo 9 de julio, a mas de un mes del terrible asesinato del Compañero Rodrigo Guadalupe Huet, de la comunidad de Cruztón, Venustiano Carranza, Chiapas, por un grupo de choque de la comunidad vecina Nuevo Guadalupe Victoria, se organizó una caravana pacifista y de solidaridad. La caravana estuvo integrada por varios integrantes, de colectivos, centros, organizaciones, integrantes o no del Congreso Nacional Indígena así como adherentes individuales de la Sexta declaración de la Selva Lacandona. Una…

Continua leyendo

Hondureño preso injustamente en Chiapas denuncia tortura, montaje de expediente y exige su liberación

22 de Junio 2017. CERESO 05, San Cristóbal de las Casas, Chiapas México. A la Sociedad Civil A los Centros defensores de derechos humanos. Mi nombre es Roberto Carlos Ruiz Hernandez originario de Honduras. Me encuentro recluido en el CERESO numero 5 en San Cristóbal de las Casas.  El motivo de mi denuncia es por que sigo encarcelado injustamente acusado de un delito de extorsión el cual nunca se me comprobó, ni se presentaron las personas que me acusaban. Durante…

Continua leyendo

Mitín en solidaridad con Luis Fernando Sotelo

A LXS COMPAÑERXS SOLIDARIXS AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD: El Estado utiliza la prisión como un método de control social, que es creada por un sistema que busca desechar todo lo que se salga de las normas impuestas por el poder político que defiende únicamente los intereses económicos capitalistas, es por ello que las cárceles están llenas de…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 365 días de la masacre de #Nochixtlán

Comité de Víctimas por la Justicia y la Dignidad (CoVic) Nochixtlán, Oaxaca. Comunicado a la opinión pública. El 19 de junio de 2017, 365 días después de la masacre de Nochixtlán, se congregaron en este municipio mixteco más de treinta mil personas convocados por el Comite de Victimas por La Justicia y la Dignidad COVIC y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quienes vitorearon al unísono “gobierno asesino, ni perdón ni olvido” ante el terrorismo…

Continua leyendo

Banavil, Chiapas: Familias desplazadas exigen Inspección Judicial para esclarecer desaparición forzada de Alonso López Luna

San Cristóbal de Las Casas Chiapas 15 de junio de 2017 A las Juntas del Buen Gobierno E.Z.L.N Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Centros de Derechos Humanos Honestos e Independientes Al Movimiento Por las Paz Con Justicia y Dignidad A la Red Contra la Represión A la Sociedad Civil Nacional e Internacional A las y los Colectivos Internacionales A los Medios libres e Independientes Al Pueblo Creyente en Chiapas A las…

Continua leyendo

Santa Cruz Ayotuxco denuncia incumplimiento de suspensión definitiva de la autopista Toluca-Naucalpan

Al Concejo Indígena se Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A la Sexta Nacional e Internacional A la Red contra la Represión y por la Solidaridad A los medios libres A los pueblos y personas que en México y el mundo resisten Hoy, 12 de junio del 2017, pobladores y comuneros de Santa Cruz Ayotuxco nos hemos organizado para, una vez más, exigir que paren los trabajos de destrucción de nuestros bosques. Hemos tomado la decisión de realizarlo todas las veces…

Continua leyendo

Madres y padres de Ayotzinapa: Cuatro caminos para la verdad y la justicia

A los veintiséis días del Plantón indefinido de los Padres y madres de Ayotzinapa, reafirmamos nuestra convicción de seguir en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos. El 20 de abril de este año decidimos llevar nuestra exigencia a las calles. Nuestro grito y clamor por verdad y justicia lo expresamos en este plantón, alrededor del cual elevamos nuestra inconformidad por el nulo avance en las investigaciones. Llevamos a cabo 14 marchas en distintas partes de la…

Continua leyendo

A 7 años del asesinato impune de Bety Cariño y Jyri Jaakkola

Pronunciamiento del Encuentro por la Vida y contra la Represión, a 7 años del asesinato impune de nuestrxs hermanxs Bety Cariño y Jyri Jaakkola A Bety Cariño Trujillo, A nuestras asesinadas y asesinados, queridas y queridos compañeros y hermanos, Hoy estamos aquí sus hijos, sus madres, sus hermanas, sus compañeros, su pueblo. Nos hemos reunido bajo la sombra de un árbol para dar voz a nuestros pensamientos, para abrazar nuestros dolores, para encender nuestras rabias. Compartimos cómo es nuestra vida,…

Continua leyendo

Organizaciones instan al Senado a aprobar Ley General contra la Tortura esta semana

  Urgente contar con marco normativo que cumpla obligaciones internacionales. La Ley aprobada por el Congreso de la Unión debe dar paso a su pronta publicación. Ciudad de México, 24 de abril de 2017. Las organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones abajo firmantes hacemos un llamado al Senado de la República para que apruebe esta semana el dictamen de Ley General contra la Tortura enviado por la Cámara de Diputados el pasado 19 de abril, así posibilitando la…

Continua leyendo

Un año fuera, pero criminalizada: Nestora Salgado

Phoenix, Arizona a 18 de marzo de 2017.-  La criminalización en mi contra persiste, sigo siendo perseguida y no tengo garantías de seguridad para regresar a México. El 18 de marzo de 2016 fui liberada. Días antes con muchas ansias y nervios me preparaba  para volver a la calle y continuar con mi vida. En estos difíciles momentos estuve acompañada de mis hijas, mi familia, defensoras/es de derechos humanos y de mis abogados, a quienes continúo agradeciendo su aporte para…

Continua leyendo

12 de diciembre: Marcha en Chilpancingo por Ayotzinapa

Este 12 de diciembre se cumplen 5 años del ataque de cuerpos policiacos en Chilpancingo contra estudiantes de Ayotzinapa que exigían mejores condiciones para estudiar y derecho al empleo al egresar. Como resultado del ataque policial fueron asesinados los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús. Este 12 de diciembre Ayotzinapa marchará en Chilpancingo para exigir verdad y justicia por las ejecuciones extrajudiciales de Jorge Alexis y Gabriel.

Continua leyendo

Red vs Represión llama a sumarse a la marcha del 26 de septiembre por los 43 de Ayotzi

El 26 de septiembre de 2016 se cumplen dos años de la noche de Ayotzinapa: el crimen de Estado que dejó seis asesinados; que dejó un joven que se mantiene con una salud extremadamente delicada después de recibir un balazo en la cabeza; y que dejó 43 jóvenes normalistas desaparecidos. Son ya casi ciento cuatro semanas de dolor colectivo. Son setecientos treinta y un días de ausencia, de lágrimas y de búsqueda que los padres y las madres de los…

Continua leyendo

Audio: Carta a Berta Cáceres, mi mami…

Por Berta Zúniga Cáceres Hace seis meses estaba viajando de México a Honduras con gran premura, el tiempo se había ralentizado. Tenía que encontrarme con Laura y Salva para poder despedirnos de sus manos y ojos. La noticia de su asesinato tenía sentido. Días antes de eso estábamos escribiendo juntas el comunicado para denunciar la reactivación al otro lado del río Gualcarque del proyecto Agua Zarca. Le apostábamos a pararlo a través de la denuncia del papel cómplice de los…

Continua leyendo

1-3 sep: Convocatoria a la Jornada “Justicia para Berta Ya!” #6MesesSinJusticia

Por medio de la presente el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) convoca a sus comunidades, a las organizaciones, movimientos sociales y sociedad civil a sumarse a la Jornada de Movilización Artístico, Cultural y Espiritual “Justicia Para Berta YA” que se desarrollara los días 1, 2 y 3 de septiembre en la ciudad de La Esperanza, Intibucá. El objetivo de la jornada es compartir desde la movilización, el arte y la espiritualidad el clamor de Justicia…

Continua leyendo

EZLN: Carta abierta sobre la agresión al movimiento popular en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 21 de Julio del 2016. A quien sea ahora el gobernador en funciones y demás capataces del suroriental estado mexicano de Chiapas: Damas (já) y Caballeros (doble já): No reciban nuestros saludos. Antes de que se les ocurra inventar (como ya está haciendo la PGR en Nochixtlán, Oaxaca) que la cobarde agresión contra el campamento de resistencia popular en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue orquestada por ISIS, les pasamos, gratis, el informe…

Continua leyendo

Realizan un mitin y toman ayuntamiento de Tlapa Guerrero contra represión en Oaxaca

Colectivos, organizaciones, profesores, estudiantes de diferentes Universidades, tomaron el ayuntamiento, como demandan por los asesinatos de  8 personas, mas de 20 detenciones y varios heridos en Nochixtlan, Oax. 20 de junio, Tlapa, Gro. Durante el mitin que fue convocado a las 12:00 pm, en donde llegaron unas 200 personas se acordó la toma del ayuntamiento, ante lo que el secretario general del ayuntamiento de Tlapa, Julio Cesar Naranjo Jiménez, reaccionó de manera intransigente, señalando “porque quieren tomar el ayuntamiento, si…

Continua leyendo

15 jun: Acción Global “Justicia para Berta Cáceres”

A las organizaciones, movimientos sociales y populares, a la sociedad civil del mundo: La muerte de Berta Cáceres nos ha llenado de indignación. El dolor nos acompaña, pero también nos acompaña la fuerza de su pensamiento, su obra y la necesidad de justicia. Los principios por los que ella luchó son los que van a salvar a esta humanidad, por ello les pedimos y convocamos a que participen en una acción de protesta global en la que nuestra voces se…

Continua leyendo

Congreso someterá a aprobación Miscelánea Penal: propuestas inconstitucionales que fomentan la tortura

Miscelánea, incluida en el extraordinario del 13-17 de junio Ley Anti-Tortura no está en la agenda, pero propuestas pro-tortura sí Las organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas firmantes, quienes durante los últimos nueve meses hemos aportado insumos técnicos para la Ley General en materia de tortura, aprobada el mes pasado por el Senado, lamentamos que dicha ley no se contemple para el periodo extraordinario acordado por el Congreso para el 13-17 de junio, aun cuando el plazo constitucional…

Continua leyendo

Sentencia por Guardería ABC llega tarde y deficiente, a 7 años de la tragedia

* La sentencia no analiza las causas estructurales del incendio y no brinda acceso a la verdad, ni tampoco de todas las posibles responsabilidades Hermosillo, Sonora, 22 de mayo de 2016.- Luego de la sentencia dictada por el juez federal Raúl Martínez Martínez, con fecha del 13 de mayo de 2016, por los delitos de homicidio culposo y otros en relación al expediente 126/2009 integrado a raíz de la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009 en la Guardería…

Continua leyendo