Cumple 15 años la comunitaria La Voladora radio

Visita la página de La Voladora Radio Finalmente en el 1999-2000-2001 las radios libres y comunitarias llegaron para quedarse, luego de que a lo largo de las décadas los movimientos sociales mexicanos intentaron en varias ocasiones hacerse de esta herramienta de la comunicación, intentos que también en sucesivas ocasiones fueron cruentamente reprimidos por el estado mexicano. Pero en el 99-2000-2001 la represión ya no podría detener ese oleaje que reclamaba la toma de la palabra. Estos días La Voladora Radio…

Continua leyendo

Ecuador: Jornada radial de 43 horas por Ayotzinapa

Ser Publicos Radio de Guayaquil, Ecuador y Radio Amiltzinko 100.7 del estado de Morelos, México en cadena con mas de 30 emisoras comunitarias en FM y via Internet realizarán una jornada maratonica de locución radial por 43 horas ininterrumpidas en solidaridad con los desaparecidos de Ayotzinapa. Empieza desde el Viernes 25 de Septiembre a las 13h00 (Hora de Ecuador) al Domingo 27 de Septiembre a las 9 AM. Si deseas colaborar con algun informe o reporte escribanos a prensa@observatorioecuador.org o…

Continua leyendo

Regeneración Radio: Recuento de los daños, violencia y destrucción contra la comunicación libre

22 de septiembre de 2015.- Ayer por la mañana el colectivo Regeneración Radio cesó sus labores de comunicación por una situación insostenible: los ataques porriles del grupo 3 de Marzo. Decidimos desde tempranas horas resguardarnos en el edificio de la dirección, para proteger nuestra integridad. Cerca de las 3 de la tarde en la explanada central uno de nuestros compañeros fue golpeado por un grupo de aproximadamente ocho porros con olor a thinner. A su vez se estaba realizando una…

Continua leyendo

21 sep: Agresión en proceso contra Regeneración Radio, saqueo de cabina y 2 heridos

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2015, 16:44.- A través de su página de facebook el colectivo de Regeneración Radio denuncia agresión porril en proceso contra su cabina y miembros de varios colectivos en el CCH-Vallejo: 20:18 “Gracias por la solidaridad. En este momento se puede apoyar a Regeneración Radio difundiendo lo ocurrido, acudiendo al CCH Vallejo, haciendo presencia y llevando víveres, pues habrá gente resguardando a las y los compañeros afectados toda la noche.” 17:33 “Así las cosas…

Continua leyendo

PROGRAMACIÓN del 4° encuentro por la defensa y la construcción de los procesos autónomos

http://encuentrodeautonomias.espivblogs.net/2015/08/14/convocatoria-al-4-encuentro-por-la-defensa-y-la-construccion-de-los-procesos-autonomos/ Programación del sábado 5 de septiembre PROGRAMACIÓN 4to ENCUENTRO POR LA DEFENSA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PROCESOS AUTÓNOMOS Advertencia: por solicitud de parte de luchadores sociales y cuestiones de seguridad, no será permitido tomar fotografías durante el evento. Gracias por su comprensión HABRÁ EDITORIALES CON MATERIAL MILITANTE, LIBROS; FANZINES, ETC. ¡ASI QUE TRAIGAN BARRITOS PARA REGARLARSE UN POCO DE CONTENIDO!    Sala principal Espacio para talleres 10h11h DESAYUNO 11h      13h Asamblea de apertura– Bienvenida, presentación de…

Continua leyendo

A 24 días #YoTeNombro Israel Jacinto Lugardo #Ayotz1napa #43Ayotzinapa

A 24 días te nombramos Israel Jacinto Lugardo. Recordamos que eres de mero Atoyac, que tu papá es uno de esos millones de mexicanos que se tuvo que ir a los Estados Unidos para buscar trabajo, y que tu mamá y 3 hermanos te esperan, junto a mucha gente de México y del mundo que no se ha dejado de movilizar estos 11 meses, mientras ya faltan 24 días para que se cumpla un año de tu desaparición y la…

Continua leyendo

Amenazas y hostigamiento contra la Agencia Subversiones

Ciudad de México 1 de septiembre de 2015.- Heriberto Paredes, fotoperiodista y reportero de la Agencia Autónoma de Comunicación Subversiones, fue amenazado de muerte la tarde del 31 de agosto en el Distrito Federal. Esta amenaza es la quinta agresión al periodista e integrantes del medio desde mayo de 2015. “Me siento con bastante incertidumbre. En estas situaciones es imposible no sentir un grado de miedo, de preocupación. Pero definitivamente lo que más siento es molestia, enojo; primero porque me…

Continua leyendo

Palabras para Rubén: El no olvido, también es justicia…

Edith Peredo Rubén no corras Rubén no grites Rubén no brinques Rubén no saltes Rubén no pases frente a los guardias Rubén no enfrentes a los policías Rubén no dejes que te disparen Rubén no saltes Rubén no grites Rubén no sangres Rubén no caigas. No te mueras, Rubén. Luis Britto García   Todos los días te miro, de lejos, de cerca. En el trabajo, en la calle, en las bardas, en los periódicos. Todos los días pronuncio tu nombre, hablo…

Continua leyendo

Colectivo Guatemalteco en el extranjero exige la renuncia de Otto Perez Molina

Hoy nuevamente el colectivo Guatemalteco hizo llamado para demandar desde Los Ángeles California la renuncia de el genocida  Otto Perez Molina. Las protesta se iniciaron desde el 25 de abril hasta el 29 de agosto haciendo llamados  al pueblo Guatemalteco a exigir contundentemente una reforma a la ley electoral y de partidos políticos. Exigiendo una nueva constituyente y ademas que el genocida de Otto Perez Molina sea llevado a los tribunales y condenado y pague con cárcel los crímenes cometidos contra…

Continua leyendo

Bits de Comunicación Popular

Tomado de: SurSiendo Ceis Hablemos sobre la prensa, Internet y comunicación popular, en estos tiempos difíciles Cuando nació la prensa escrita, allá por el siglo XVII, con publicaciones semanales llamadas lasgacetas, y se consolidó en el siglo XVIII, el mundo estaba cambiando. Era síntoma y a la vez aporte hacia un mundo nuevo que estaba naciendo: crecimiento urbano, industrialización, revoluciones burguesas, movimientos de independencia en América Latina, etc. Aumentaba la población que sabía leer y escribir, y estaba ávida de…

Continua leyendo

¡Imprimiendo Solidaridad!

Contribuye a la campaña entrando en este link ¡Estamos a unos pasos de tener nuestra propia Imprenta Comunitaria! permitiéndo así que la Cooperativa Editorial El Rebozo tenga todo el proceso editorial bajo un mismo techo- diseño, edición, distribución y por fin, impresión! Con su apoyo, podemos empezar la construcción de nuestra propia Imprenta Comunitaria, una herramienta al servicio de las comunidades y los movimientos sociales, y tener la posibilidad de imprimir Banderas Negras y Molinos de Viento por scott crow…

Continua leyendo

A 38 días #YoTeNombro Benjamín Ascencio Bautista #AYOTZ1NAPA #43Ayotzinapa

Benjamín Ascencio Bautista, a 39 días de tu desaparición y la de tus 42 compañeros, nosotros y nosotras te nombramos. Y recordamos como ya traíaes eso de ser maestro y te enrolaste como educador comunitario, cómo creciste con tu abuelito pues tus papás se tuvieron que ir pal norte por en México nomás no hay trabajo ni la posibilidad de una vida digna. Una banca de escuela te espera estos días jutno a otras 42 en muchas escuelas, centros comunitarios…

Continua leyendo

Volviendo al facebook, bajo protesta

19 de agosto de 2015, desde algún lugar del ciberespacio y por ahí en las calles organizándonos.- Como se habrá dado cuenta la banda que le hace a eso del facebook, tiene unas semanas que nuestro perfil fue cancelado por dicha empresa, sin advertencia, aviso, ni diálogo previos ni posteriores. Hoy bajo protesta estamos habilitando una nueva fan page en facebook: https://www.facebook.com/centrodemedioslibres2  Aunque sería mejor idea que se suscribieran a la página del Centro de Medios Libres y que recibieran…

Continua leyendo

En el extranjero exigimos justicia por el asesinato de l@s 5 victimas del Gobernador de Veracruz, fue Javier Duarte!

#JUSTICIAPARALXS5 – PRONUNCIAMIENTO POR ASESINATO RUBÉN ESPINOSA (FRENTE AYOTZINAPA USA) La atrocidad en el DF, como los muchos que le precedieron, la masacre de Iguala, los numerosos feminicidios y desapariciones forzadas la contrainsurgencia contra las comunidades indígenas, es la continuación de una campaña de terror contra el pueblo de México llevada a cabo por el estado (con el respaldo de la orquestación de imperialismo de Estados Unidos). Es una señal de que las elites gobernantes de México y sus partidarios en…

Continua leyendo

Desde Uruguay: Manifestación de repudio y pedido de que se investigue el asesinato de Nadia Vera, Rubén Espinosa, Yesenia Quiroz, Mile Virginia y Alejandra (nombres aún no confirmados)

Nadia Vera fue torturada y asesinada el pasado 31 de julio en la ciudad de México DF junto al fotoperiodista y activista Rubén Espinosa, a Yesenia Quiroz, Mile Virginia y Alejandra (nombres aún no confirmados). Nadia Vera era Antropóloga Social, Gestora Cultural, Productora General del Festival Internacional Cuatro X Cuatro/ arte escénico, activista, indignada siempre, rebelde siempre. Nadia era hermana, hija, amiga, luchadora, amante, compañera. La comunidad artística internacional ha perdido una integrante por causa de su implacable lucha contra el…

Continua leyendo

Sí, estamos viendo lo del feis

Compas, colaboradores, colaboradoras, aliados, aliadas, amigos y amigas imaginarias: Sí, estamos viendo esa onda del feis, sí, ese inbox no miente, cualquier duda mejor nos la envían al correo electrónico de costumbre, ¿va? Ora, en el caso de querer estar recibiendo la información del Centro de Medios Libres les recomendamos mejor directamente estar entrando a la página o suscribirse a nuestro feed o rss, o de plano suscribirse a la página, aunque también ponerla en los marcadores o favoritos no…

Continua leyendo

Ciudad de México: Varios detenidos en mitin por los presos políticos / concentración solidaria en el MP de Cuauhtemoc

Hoy a las 11 hrs. se llevó a cabo un mítin anticarcelario y solidario con los compañer@s pres@s polític@s que están en huelga de hambre, nos informan compas que hubo represión y hay varios detenidos. En estos momentos se están concentrando de manera solidaria colectivos e individuos a las afueras del Ministerio Público de Cuautemoc. COMPAÑEROS DETENIDOS EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POR MANIFESTARSE EN APOYO A LA HUELGA DE HAMBRE DE LOS PRESOS POLÍTICOS. HACE FALTA PRESENCIA Y DIFUSIÓN Hay…

Continua leyendo

Conferencia de Prensa y Concentración en el Campamento de Paz de la Digna Resistencia Xochicuautla.

Lunes 29 de Junio de 2015. A la sociedad en general. A los todos los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales. Desde nuestra Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla Lerma Estado de México , nuevamente  enviamos  nuestra voz para que ustedes sean el medio para difundir y dar a conocer la gravedad de las violaciones a nuestro Derechos Humanos e indigenas, que en estos momentos suceden en nuestra Comunidad, CONVOCAMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN DE LA SOCIEDAD…

Continua leyendo

Talleres de Verano en la Okupa Che / del 13 al 24 de julio

Invitación a todxs aquellxs solidarixs , atrevidxs  e intrepidxs a que se animen a dar un taller en la Okupa-CHE ,en esta época de verano, los talleres de verano serán durante dos semanas: – del 13 al 24 de julio – siendo la primer semana, osea del 13 al 17 talleres enfocados a adultos y la segunda semana, osea, del  20 al 24, talleres enfocados a niñxs, los talleres son de cooperación solidaria, no se pone ningún cobro, si se…

Continua leyendo

Roberto Ramirez-Victoria para el pueblo de Oxnard,California y verguenza para quienes defienden la violencia y el terror policiaco

        El 23 de junio de 2012,Robert Ramírez murió bajo custodia Oxnard durante una emergencia medica aguda causada por la ingestión de metanfetaminas, el Examinador Médico del condado más tarde determinó que fue un homicidio causado por asfixia llamada: “Restricción Propensa Activa”. El testimonio del testigo entonces hizo claro que la causa de la muerte de Robert era el resultado directo de la intervención violenta de 7 Policías Oxnard. Desde entonces, nuestra comunidad ha apoyado a la madre…

Continua leyendo

43 Sur-Norte: “Aviso a…”

Se viene la tormenta, ¿cual tormenta?, ¿es posible más?, aquí ya paso… ¿Sangre fría? Cuerpos derramando sangre, muerte, más muerte, solo bastan unas cuantas horas, algunos días, ya se sabe como funciona la máquina del miedo, la máquina de la psicosis, ¿la máquina de la venganza?… y de por medio la vida que se transforma en las cartas del poker, en donde el que gane se lleva la envidia de los contrincantes y se queda con su risa de satisfacción,…

Continua leyendo

Video: Caravana #Ayotzinapa en Yucatán y Campeche “lo que pedimos es que nos ayuden para apretar más el cogote a este gobierno y nos devuelvan a los muchachos”

Fe de erratas: Se tituló esta nota como emitida desde Campeche no siendo así, es aún en Yucatán desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an

Por Arux Duende del Mayab on Martes, 23 de junio de 2015

Encuentro de la comunidad maya con los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Ante la comunidad maya sureña, los padres de los jóvenes guerrerenses que fueron desaparecidos por el Estado, ellos relataron como son hostigados por las instituciones de seguridad del gobierno mexicano.

Resaltaron como han sido “burlados por estas instituciones que preservan la paz” no solo por la “siembra de cuerpos diferentes al de sus hijos” como los presionan a renunciar a su denuncia pública, el Gobierno quiere seguir “mal informando a través de los medios que paga para difundir su noticia” y la gente no tenga clara la situación en torno a la violencia que apodera en todo el territorio nacional, lo que ha favorecido es que muchos mexicanos no sepan con claridad, incluso desvirtúan estos movimientos sociales en donde los padres de los jóvenes recorren el territorio nacional para clamar justicia.

-Es muy difícil luchar con aquellos que usan todos los recursos públicos para matarnos poco a poco, y luego nos inducen a votar por ellos, cuando en realidad son cotos de poder y ahora nos quieren matar en nuestras tierras o ante nosotros masacrar a nuestros hijos.

-Muchos son indiferentes a nuestro caso, pero porque no les ha tocado, y es lo que nosotros no queremos, que pasen por la misma situación, primero es doloroso; a veces digo, me siento a llorarlo en su tumba para pedirle a Dios el castigo a los criminales, hasta que me decidí, mejor me arme de valor para estar aquí, dijo una de las madres, llorando amargamente al contestar una de las preguntas que el público le hizo ¿Donde obtiene tanto valor para seguir con esta lucha?

Transcripción:

“Aquí no nos dan solución, el gobierno él sigue empeñado en que ya mató a esos muchachos, pero nosotros sabemos que ellos viven. Viven por que el mismo gobierno nos está ofreciendo casas, terrenos, dinero, millones, cuando nosotros estamos exigiendo la vuelta de 43 muchachos.

Nosotros no queremos dinero, nos basta y nos sobra con el apoyo que nos dan muchas personitas como ustedes, aunque sean unos 5 o 10 pesos son bienvenidos. No queremos nada del gobierno, ni siquiera agua. Es por eso que andamos hasta por acá visitándolos también a ustedes, que no sigan creyendo más en este gobierno corrupto, en este gobierno asesino, que para lo único que votamos es para que nos maten al ratito y los desaparezcan a nuestros hijos y hasta a nosotros mismos como familia. ¿Por qué? Porque les estorbamos, por que nosotros si les decimos la verdad en su cara.

Y todavía así siguen negando que el batallón de la zona 27 de Iguala no tuvo nada que ver, cuando tuvo a los muchachitos cerrojeados en la cabeza con las armas, ¿y decir que no tuvieron nada que ver? Ni Murillo ni todos sus militares y todos sus comandantes y sus superiores, no sé… Que ellos no tuvieron nada que ver, que ellos ese día se encerraron, que se encerraron y no supieron nada. Cómo es posible si tienen muchas llamadas la mujer de Abarca a ese lugar donde están los militares, tiene más de 20 llamadas, dice en su celular. Y todavía dicen que no saben, sí saben, saben a donde están.

También nos preguntamos ¿por qué masacrar a 3 muchachitos? ¿Y por qué privarlos de su libertad a 43? No nos contesta el gobierno por qué lo hicieron. Por que nosotros no estamos haciendo hijos para que nos los vengan a quitar de las manos, o los maten. Pues si ellos necesitan allá en su siembra de amapola o de marihuana, no nos interesan, que se ponga Peña Nieto a hacer hijos, ¿no? Por que para eso también se pinta solo. Nosotros nuestros hijos no nos estorban, los queremos con nosotros, que se ponga a buscar en otro lado, por que queremos a esos muchachos de vuelta.

Por que ellos saben a donde están. A  nosotros no va a venir a decirnos que fue la delincuencia quien se los llevó, si se los llevó fue por que el mismo gobierno se los puso en sus manos a esas personas. Y nosotros a nadie más culpamos que al Estado. Por que fueron policías de Peña Nieto, policías de su gobierno quienes actuaron en ese vil crimen.

Yo a esos casi 9 meses para mi no ha transcurrido el tiempo, para mí sigo en el sábado, en el viernes para amanecer sábado. Nosotros nos levantamos el mismo día, nos despertamos el mismo día.

Al menos para los papas de los muchachitos, de mis compañeros, ellos tienen la esperanza de que a ellos los vamos a encontrar vivos. ¿Yo a mi hijo cuándo? ¿Cuándo lo voy a recuperar vivo? Jamás. Aunque como me dicen, que pues ya, ya lo enterré, ¿no? Que ya tengo a dónde irle a llorar. Pues yo no me voy a quedar llorándole a mi hijo en esa tumba, yo quiero ver a esos muchachos de vuelta, no quiero otra cosa.

Yo lo que pido es que nos ayuden, para apretarle más el cogote a este gobierno y nos devuelva a estos muchachos. Por que solo así yo voy a poder un poquito más mejor. De lo contrario ahorita nosotros vamos a seguir.”

 

Yucatán: En vivo 6:00pm #Caravana43 #Ayotzinapa Desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an



Broadcast live streaming video on Ustream

Por la mañana grabado mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Yucatán: En vivo conferencia de prensa #Caravana43 #Ayotzinapa desde la ciudad Jo’ (Mérida)

Broadcast live streaming video on Ustream
Si llegaste tarde para verlo en vivo aquí quedó grabado el mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Puebla: Demostrada la inocencia de los presos políticos de la Comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna acusados de asesinato.

Después de 5 días de audiencia oral, en los cuales estaban siendo enjuiciados por el delito de homicidio calificado contra Antonio Esteban. El proceso fue llevado a cabo en la ciudad de Teziutlán Puebla en la casa de justicia los días 12,15, 16, 17 y 18. Se dictó la sentencia absolutoria a favor los compañeros, de la COMONIDAD AUTÓNOMA ERNESTO GUEVRA DEL SERNA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE AYOTOXCO DE GUERRERO PUEBLA: MIGUEL ANTONIO HERNÁNDEZ, JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ ZOPOTL, JOSÉ AMADOR SANTOS…

Continua leyendo

En vivo broadcast Caravana Ayotzinapa en Chetumal Quintana Roo.

Broadcast live streaming video on Ustream Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los…

Continua leyendo

Sitiada la comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla por trabajadores de la empresa Autovan S.A de C.V

#‎AlertaXochicuautla18dejunio2015‬ Al pueblo de México. A la sociedad en general. Al Congreso Nacional Indígena. A los medios de comunicación. Nuevamente el día de hoy 18 de junio de 2015, ha sido sitiada la comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla por trabajadores de la empresa Autovan S.A de C.V custodiados de Policías Estatales, entre ellos personal del Gobierno del Estado y Policía Ministerial, Xochicuautla se encuentra inconforme y responsabiliza de los actos de hostigamiento al Presidente de Bienes Comunales Ángel Valdez…

Continua leyendo

Oxnard, California criminaliza la protesta social!

En 2013, la ciudad de Oxnard, el Departamento de policía de Oxnard lanzó una campaña de represalias contra Francisco Romero Chavo, le enviaron cinco citaciones de tráfico (un total de $1.000 ) por marchar con la comunidad contra la brutalidad policíaca. Ahora al fiscal de distrito del Condado de Ventura, la ciudad de Oxnard y la policía de Oxnard han gastado casi $30.000 con dinero de impuestos del condado en esta acusación y se han comprometido a hacer un ejemplo…

Continua leyendo

The United States finances Mexico’s state crimes through the Merida Initiative.

      The United States finances Mexico’s state crimes through the Merida Initiative. By Luis Villanueva JUNE 14, 2015 The tragic condition in which Mexico finds itself has only worsened due to Plan Merida (the Merida Initiative). Both the Mexican and United States’ governments desperately try to convince us that it is a beneficial project for both societies. The reality is quite the contrary. It is a project in which each objective does exactly the opposite of what the policy…

Continua leyendo

Estados Unidos financía crímenes del estado mexicano.

El Plan Mérida Por Luis Villanueva La trágica condición en la que vive México actualmente ha sido empeorada por el Plan Mérida. Y los gobiernos de México y Estados Unidos tratan desesperadamente de convencernos que es un proyecto benéfico para ambas sociedades. La realidad es todo lo contario. Es un proyecto que en cada uno de sus objetivos, hace exactamente lo opuesto de lo que en letra dice hacer. La descripción oficial sobre este plan que incluye a Centroamérica dice…

Continua leyendo