Movilización por la libertad de los presos políticos de Oaxaca / 10 de junio al terminar la marcha conmemorativa a 44 del halconazo.

Plantón por 43 y los detenidos-desaparecidos, presos y procesados políticos Compañerxs solicitamos su solidaridad y apoyo para exigir la libertad inmediata de nuestrxs 25 compañerxs presxs politicxs de ‪#‎Oaxaca‬, trasladados a penales de máxima seguridad.

Continua leyendo

Movilización en San Diego, California en solidaridad por Nestora Salgado, por libertad de los Presos Políticos. Por Mexico!

    (English version below) San Diego, California, a 8 de Junio de 2015 Alto a la represión en México; presos políticos: libertad El día de ayer, 7 de Junio, durante el proceso electoral en México, activistas y organizaciones se movilizaron para boicotear las elecciones. Siguiendo el llamado de los padres y estudiantes de Ayotzinapa, miles en México tomaron calles, plazas y edificios. Su llamado era muy preciso: si no aparecen con vida los 43, las elecciones no pueden suceder.…

Continua leyendo

Los días como hoy me recuerdan las palabras de Genarito

Los días como hoy me recuerdan las palabras de Genarito: – ¿Cómo quiere que resuelva suma profe, si tengo hambre, camino mucho pa la escuela, ayer me desgrane un bulto de mazorca por la tarde… ¡mire mi mano! Todavía duele. Por más que me unté goma de gulaber, no me seca… Estas palabras parecen hacer eco en estos días de incertidumbre, días de hambre y miseria, días de dolor y rabia, días que parecen interminables. Días en que los pueblos…

Continua leyendo

Organizaciones Sociales en los Estados Unidos denuncian las violaciones a los derechos humanos y civiles del pueblo mexicano en el boicot electoral del 2015.

A la Comisión de Derechos Humanos Interamericanos A los Derechos Humanos Internacionales De Ginebra A la Comisión Nacional De Derechos Humanos A los Organismos No Gubernamentales en defensa de los Derechos Humanos A los medios libres    Rechazo a  la violación de derechos humanos y civiles, así como el excesivo despliegue y uso de armamento y fuerzas federales durante los comicios electorales en México. Junio 06, 2015   El Frente Ayotzinapa USA y otras organizaciones dentro de los Estados Unidos,  denunciamos…

Continua leyendo

¿Votar o no votar?

¡Boicot electoral!, porque en las urnas de los poderosos no caben nuestros sueños El parlamento burgués no solo es un engañabobos o un sutil mecanismo de control. Es un arma para legitimar la antidemocracia, la expoliación de los trabajadores, la corrupción inherente al capitalismo y el control con todos los medios y formas hacia la amplia masa de la clase trabajadora. En 2015, año de elecciones el Nacional Electoral INE repartió la cantidad aproximada de 5 mil 179 millones de…

Continua leyendo

Lo básico para escribir una nota para los medios libres

Este es un ABC posible, para quienes pueda serle útil, habrá quienes ya vuelen en la escritura y les parezca innecesario. Seguramente que habrá otros ABC posibles o formas de partir para escribir una nota para los medios libres. Una nota para los medios libres debe contestar al menos 6 preguntas básicas sobre un hecho: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? y ¿Por qué? Una manera fácil de recordarlas es asignar una pregunta a cada dedo de una mano, el ¿Qué?…

Continua leyendo

Ataque y robo a medios libres por grupos oficialistas en Agua Azul, ejido de San Sebastián Bachajón

Una compañera y un compañero de colectivos de medios libres de comunicación fueron atacados por el grupo oficialista del comisariado ejidal de San Sebastián Bachajón, Alejandro Moreno Gómez. Los compañeros fueron rodeados, detenidos, jaloneados, golpeados y amenazados con machetes para que entregaran una cámara Cánon 70D, un celular y un tripié. Aproximadamente a las 6:30 de la tarde del día 21 de marzo, los compañeros se dirigían a documentar el desalojo y la quema de la sede regional que ejidatarios…

Continua leyendo

Audio: “Comunicación es escuchar a la naturaleza, al cuerpo y a lxs abuelxs”. Entrevista con Bernarda, comunicadora comunitaria del Pueblo Misak en Cauca Colombia

Desde el año 2014 Bernarda es parte de la emisora comunitaria Namuy Wam en Silvia Cauca Colombia donde ha tenido muchos aprendizajes y anécdotas que nos comparte con gusto. “Si uno no hace parte de esa comunicación desde el fogón o desde la cocina entonces no habría de qué hablar en la emisora”, comenta Bernarda resaltando el papel tan importante que tiene la tradición oral y la educación propia que se da desde la cocina y desde lxs abuelxs. ”En nuestro traje identificamos o mostramos lo que es nuestro territorio”, comparte transmitiéndonos cómo la comunicación y la defensa del territorio se da también desde la ropa que usamos y desde la vida diaria.

Continua leyendo

Llamado para organizar proyección de documental sobre desplazamiento forzado: Justicia, Verdad y Retorno para las Familias de Banavil, Chiapas.

Call for screenings of New Documentary – Forced Displacement: Justice, Truth and Return for the Families of Banavil

Saludos compas,

As part of the Faces of Dispossession campaign, which focuses on forced displacement in indigenous communities in Chiapas, the displaced families of Banavil are asking people to organize screenings of this new video made by Koman Ilel and Promedios. It is mainly in Tseltal, and is available with good clear Spanish or English subtitles. It is 27 minutes long.

Continua leyendo

Riseup: La seguridad cibernética no es un crimen

El servidor autónomo riseup.net realiza la siguiente reflexión: La seguridad no es un crimen https://help.riseup.net/es/security-not-a-crime El Jueves 16 de diciembre, una operación policial a gran escala tuvo lugar en el Estado Español. Catorce viviendas y centros sociales fueron registrados en Barcelona, Sabadell, Manresa, y Madrid. Libros, panfletos y ordenadores fueron requisados y once personas fueron arrestadas y enviadas a la Audiencia Nacional, un jurado especial para casos de “interés nacional”, in Madrid. Se les acusa de incorporación, promoción, gestión y…

Continua leyendo

LO QUE QUEDA ES LA VIDA.

Un relato del cierre del festival de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo. A todas, todos y todoas En lo que cabe, medios libres: una mirada con voz de relato de lo que aconteciera este dos y tres de enero, un pie la resistencia, un pie la rebeldía. Dos y tres de enero del año en curso: cierre del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo, vuelta al lugar del inicio de dicha propuesta, en…

Continua leyendo

Comunicado zapatista sobre Ayotzinapa, el Festival de las Resistencias y un análisis de la contrainsurgencia mediática

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.   Diciembre del 2014. A l@s compas de la Sexta nacional e internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A los familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa: Hermanas y hermanos: Compañeros y compañeras: Hay muchas cosas que queremos decirles. No las diremos todas porque sabemos que ahora hay asuntos más urgentes e importantes para todas, todos y todoas. Pero como quiera son muchas cosas y es larga nuestra palabra. Así que les…

Continua leyendo

Formar comunidad

Tratar de entender al otro y tratar de ayudarlo, ni siquiera lograrlo. Porque en el «trato de» emerge un vínculo, cierto vínculo, que da pie al reconocimiento de dos facultades que posiblemente programarían al ser social -el sujeto- de un modo distinto: la reflexión y la sensibilidad. Con el «trato de» también se insertaría en la mente del individuo un lugar que parece que las personas en México están buscando en esta coyuntura, aunque probablemente no se han dado cuenta:…

Continua leyendo

Un vidrio roto, esa profecía

“De los 20 que queden, 19 se correrán despavoridos al primer vidrio roto porque las víctimas de Ayotzinapa, de Sonora, de Coahuila, de cualquier geografía, se quedan en los medios de comunicación sólo un momento y pueden elegir no ver, no escuchar, no leer, dándole vuelta a la página, cambiando de canal o de estación, pero un vidrio roto es, en cambio, una profecía.” Palabras zapatistas a la Brigada Nacional de Ayotzinapa en Oventic. “Nosotras, nosotros pensamos que las coyunturas…

Continua leyendo

Un movimiento es un proceso

Hay procesos que son ineludibles. El poema de Borges de «Las causas», cuenta de la necesidad del transcurso de la historia para que las manos se encuentren. Todo, desde el ordenado paraíso hasta el rey ajusticiado por el hacha, colaboran verso con verso para que dos o cinco o diez -o tal vez medio millón de personas- confluyan en un trayecto que se reúne en el Zócalo de la Ciudad de México. La cosa es que los muchos hierros y…

Continua leyendo

Los periodismos ante Ayotzinapa, reflexiones sobre el periodismo de abajo y el caso de los normalistas

x Argelia Guerrero Este 18 de noviembre se llevó a cabo el foro “Los periodismos ante Ayotzinapa” a propósito del 5º aniversario de la revista Desinformémonos, aniversario que atraviesa por la indignación nacional motivada por los dolorosos acontecimientos ocurridos en Iguala, Guerrero contra los estudiantes normalistas de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Estos dos acontecimientos encontraron vasos comunicantes en el terreno del periodismo de abajo, sus cualidades, características, necesidades y puntos de aproximación a los hechos,…

Continua leyendo

15 nov: El último empujón: Que no te coma el monstruo. Ven a imprimir tu playera y tómate un ponche

Continuamos con las acciones de recaudación de fondos para proyectos de medios libres de Chiapas. Este sábado 15 de noviembre, de 7 a 11 de la noche, realizaremos una impresión de playeras en vivo con diseños sobre medios libres, en El Paliacate, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El 11 de octubre pasado nos faltó un poquito para acercarnos a la meta de lo que pensábamos recaudar en San Cristóbal con el Festival “Que no te coma el monstruo”,…

Continua leyendo

La Sexta Tabasco, contra la represión y hostigamiento a estudiantes de la UJAT

Villahermosa, Tabasco, México 29 de octubre de 2014. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes y Organismos Defensores de Derechos Humanos Nacionales y del Mundo. A los Medios Alternativos de Comunicación. Al Pueblo de Tabasco, México y el Mundo. Denuncia Pública: Quienes abajo firmamos como personas, organizaciones y colectivos, hacemos del conocimiento de ustedes el hostigamiento, represión y persecución de que están siendo objeto jóvenes y jovenas estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por parte…

Continua leyendo

Y si se los llevaron, ¿dónde quedamos los demás?

Manifiesto de un estudiante mexicano.

El anonimato de este escrito no nace de un temor por lo que puedan causarme mis palabras; el no decir mi nombre aquí se debe a que sólo soy una voz de muchas que piensan lo mismo, soy cualquier joven estudiante que habita este país. Esta no es una voz de miedo, es la voz de indignación que tiene un estudiante de la UNAM, un estudiante del Politécnico, un estudiante de una escuela particular o uno de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Continua leyendo

22 y 23 oct: #AyotzinapaSomosTodos Haz un reporte para los medios libres

Para este 22 y 23 de octubre está convocada la jornada de acción global #UnaLuzPorAyotzinapa #AyotzinapaSomosTodos. Se ha convocado a diversas movilizaciones, marchas, concentraciones, donde a partir de las 18 horas se iluminará una luz por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa aún detenidos-desaparecidos, por su presentación inmediata con vida. Cientos de escuelas, colectivos, organizaciones, y miles de personas de muchas partes del país y del extranjero se sumarán a estas movilizaciones. Desde…

Continua leyendo

Informe FRAYBA, en vivo vía Medios Libres.

  #InformeFrayba en DF en vivo vía #medioslibres mañana, 18 hrshttp://www.ustream.tv/channel/frayba y http://kehuelga.net:8000/radio.mp3 Los Derechos Humanos a Debate. Entre el cinismo oficial y la Dignidad de los Pueblos. “Ante la gravedad del contexto, la dureza de la represión y el exterminio surgen y se consolidan las apuestas de los pueblos”. Leer completo en: http://www.frayba.org.mx/archivo/informes/1410_dh_a_debate_entre_el_cinismo_oficial_y_la_dignidad.pdf

Continua leyendo

Sintoniza Radio Ayotzinapa, “Voces nuestras, voz de todos”

RadioAyotzinapaSintoniza Radio Ayotzinapa, “Voces nuestras, voz de todos”

16 de octubre de 2014.- Hoy se cumplen 20 días de la masacre de estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida el 26 de septiembre pasado, y de la detención-desaparición de 43 de ellos.

Al cumplirse 20 días sintoniza Radio Ayotzinapa, Voces Nuestras, Voz de Todos. Desde la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos: http://vocesnuestras.listen2myradio.com/

¡Presentación inmediata con vida de los 43!
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Convocatoria urgente a medios libres y honestos #AlertaXochicuautla

A medios libres y honestos A defensoras y defensores de Derechos Humanos El territorio comunal otomí de San Francisco Xochicuautla fue invadido por policías y la empresa constructora Autován S.A. de C.v. A pesar de que Xochicuautla cuenta con un amparo que protege sus bosques, a partir del seis de octubre, camionetas subieron de forma ilegal para hacer trabajos topográficos con la intención de continuar la construcción de la carretera privada Toluca-Naucalpan. A partir de entonces, la empresa ha derribado…

Continua leyendo

11 oct: Festival “Que no te coma el monstruo” en San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas, 10 de octubre de 2014.- Tiene tiempo que ante el cerco informativo generado por los medios masivos la gente se autoorganiza y construye medios libres de comunicación. En Chiapas el fenómeno ya lleva sus 2 décadas. Este sábado 11 de octubre en el Espacio Cultural El Paliacate, se realizará el Festival “Que no te coma el monstruo”, por medios libres de Chiapas, habrá Música, Teatro, una Rifa, Cine sobre medios libres, la Mesa de Materiales…

Continua leyendo

8 de octubre: Manda un reporte para los medios libres.

Son muchas, muchas, muchas movilizaciones convocadas nacional e internacionalmente este 8 de octubre para exigir la presentación inmediata con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. Desde tu espacio de acción puedes elaborar un reporte para difundir por los medios libres. Lo básico es escribir al menos un párrafo que cuénte cómo estuvo, cómo estuvieron los ánimos, cuáles fueron las principales consignas, qué tanta gente se movilizó, de dónde a donde. También puedes escribir una crónica, pero un párrafo está bien…

Continua leyendo

Otro 2 de octubre en nuestra memoria

Eugenia Gutiérrez Ha ordenado actos de represión que resultaron en violaciones masivas y dos asesinatos, ha sido acusado de comprar una presidencia y ha impulsado once reformas que benefician a mega empresarios, en su mayoría extranjeros, al tiempo que perjudican por generaciones al grueso de la población mexicana. Estos méritos en su currículum lo han llevado a recibir, en días recientes, dos afamadas preseas de manos de la élite económica en Nueva York: el World Statesman Award, o Premio al…

Continua leyendo