El Proyecto Integral Morelos y el asesinato de Samir Flores Soberanes

Febrero de 2025 Antecedentes, características y afectaciones del PIM  El Proyecto Integral Morelos (PIM) tiene sus antecedentes desde el año de 1998 cuando la empresa francesa Saint Gobain solicitaba el servicio de gas natural en el estado de Morelos para el crecimiento de su industria. Sin embargo la lucha de los pueblos indígenas de los municipios de Atzizihuacan, Atlixco, Cholula y Juan C. Bonilla en el Estado de Puebla, así como de Nativitas en el estado de Tlaxcala, impidieron la…

Continua leyendo

UCIZONI exhorta a dependencias federales para brindar garantías a pobladores de San Isidro Platanillo

COMUNICADO DE PRENSA. UCIZONI. 15 de Febrero de 2025. Por este medio les damos a conocer los hechos ocurridos en las últimas horas relacionados con la grave situación que priva en la zona de Santo Domingo Petapa. Oaxaca. 1. Ayer 14 de febrero, por la noche logró ingresar al poblado de San Isidro Platanillo el cuerpo de nuestro compañero Wilfrido Atanacio Cristobal. Quien será sepultado el día de hoy. 2. El grupo criminal impidió la entrada al Platanillo de los…

Continua leyendo

14 feb: Familiares de caídos en Santo Domingo Petapa solicitan garantías para trasladar cuerpos a su comunidad

Familiares de las 3 personas asesinadas en el reten ubicado en el Zapote Santo Domingo Petapa, solicitan urgentemente que se les permita pasar los cuerpos de sus familiares asesinados. El día de ayer trece de febrero del 2025, aproximadamente a las dos de la tarde en el momento que los señores Wilfrido Atanacio Cristóbal 64 años, Victoriano Quirino Jiménez 37 años y Abraham Quirino 84 años circulaban a bordo de una camioneta Nissan frontier color gris modelo 2022 a la…

Continua leyendo

Alto a los ataques contra la UCIZONI. Pronunciamiento del CNI y el EZLN en apoyo a quienes resisten en el Istmo

ALTO A LOS ATAQUES CONTRA LA UCIZONI PRONUNCIAMIENTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN EN APOYO A QUIENES RESISTEN EN EL ISTMO. A los pueblos indígenas de México y del mundo A las organizaciones en resistencia A la sociedad civil nacional e internacional Hermanas y hermanos: Desde el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el EZLN condenamos la emboscada ocurrida en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca, en la que fueron asesinados tres compañeros…

Continua leyendo

21 ene: UCIZONI condena asesinato de comisariado ejidal de Buenavista, Guichicovi

UCIZONI denuncia que el día de hoy fue localizado el cuerpo sin vida del compañero Arnoldo Nicolás Romero, comisariado ejidal de Buena Vista, Guichicovi, quien había desaparecido desde el pasado 17 de enero. El cuerpo presenta diferentes impactos de bala y fue localizado en un rancho ubicado entre Santa Ana y Guichicovi. UCIZONI condena este cobarde crimen y le exige a la Fiscalía General del Estado inicie a la brevedad las diligencias, y realice una investigación exhaustiva con el fin…

Continua leyendo

Manotinta, periódico mural: No es sequía, es saqueo

“NO ES SEQUÍA ES SAQUEO” Las grandes empresas se apropian del agua, a cambio dejan pobreza, contaminación y violencia. El Estado lo permite. Los pueblos resisten!! #AguaParaLaVidaNoParaElCapital <Manotinta> periódico mural. Descarga, imprime y difunde Publicado originalmente en la página de TOR: https://tejiendorevolucion.org/manotinta-periodico-mural/

Continua leyendo

COPINH: ¡Exigimos justicia para Juan!

El COPINH repudia el vil asesinato de nuestro compañero y hermano Juan López, líder de la defensa del territorio en la zona de Tocoa, Colón. Juan fue asesinado por su labor en defensa del río Guapinol en contra de la Minera Los Pinares Ecotek de Lenir Pérez y sus mafias locales. Juan fue asesinado días después de pedir la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez por sus vinculaciones con el narcotráfico. El Estado y gobierno de Xiomara Castro de…

Continua leyendo

En medio de la farsa electoral, la guerra capitalista contra los pueblos

  Ciudad de México, 18 de mayo de 2024.- En la Casa de los Pueblos “Samir Flores Soberanes”, ex INPI, se realizó el Foro: “En medio de la farsa electoral, la guerra capitalista contra los pueblos”. El foro contó con la participación de Carlos González García de la Coordinación General del CNI-CIG, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el relleno sanitario y en defensa del Agua en Puebla, Diego García Bautista – UPREZ Benito Juárez, Comunidad Indígena Otomí residente…

Continua leyendo

Decreto de clausura de basurero, de los pueblos de la región cholulteca y de los volcanes

ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS NAHUAS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO, POR LA QUE SE EMITE EL DECRETO QUE CONTIENE EL ACUERDO POR EL QUE SE CLAUSURA DE MANERA TOTAL Y DEFINITIVA EL BASURERO QUE LLEVA POR NOMBRE PROCESADORA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS SEMARNAT UBICADO EN LA CARRETERA FEDERAL CALPAN- CHOLULA, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE CUALQUIER PROYECTO EXTRACTIVO DE AGUA Y TODO TIPO DE PROYECTOS DE MUERTE EN EL TERRITORIO…

Continua leyendo

FPDTA-MPT: A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan

20 de febrero de 2024 Comunicado FPDTA-MPT A 5 años del asesinato de Samir, las piezas se miran pero no se tocan Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno A la Europa Insumisa A los firmantes de la Declaración por la vida A los pueblos, organizaciones, colectivos, organismos civiles de derechos humanos y personas rebeldes de México y el mundo Al pueblo en general Al mal gobierno Cinco años se han cumplido del artero…

Continua leyendo

16 feb: ¡Victoria de los pueblos! Audiencia final de Miguel López Vega

¡VICTORIA DE LOS PUEBLOS! Después de 4 años de un proceso jurídico injusto, donde #MiguelLópezVega y los pueblos nahuas defensores del río #Metlapanapa fueron acusados por los empresarios de Ciudad Textil Huejotzingo de frenar el colector de desechos tóxicos, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo su audiencia final. Estos empresarios criminales pretendían desechar a cielo abierto metales pesados como plomo, cadmio, arsénico, plomo, cianuro, cobre, zinc, entre otros contaminantes mortales que producirían enfermedades como cáncer, insuficiencia renal,…

Continua leyendo

¿Qué vas a inaugurar?

¿QUE VAS A INAUGURAR? ¿La deforestación de la península? ¿La destrucción de los cenotes? ¿La mayor destrucción de las culturas? ¿El aumento de los feminicidios, de las desapariciones de personas, de la delincuencia y de la inseguridad? ¿El reforzamiento del calentamiento global y de la crisis climática? ¿El crecimiento de las inundaciones de los ríos y del nivel del mar en Tabasco? ¿El aumento drástico del precio de las rentas de vivienda y de venta de terrenos, inaccesible para las…

Continua leyendo

FPDTA: Un avance para los comunicadores indígenas la atracción del caso de Samir Flores por la Justicia Federal

28.08.2023 Comunicado FPDTA: A 4 AÑOS 6 MESES DEL ASESINATO DE SAMIR TOCA A LA FEADLE DEMOSTRAR SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA Y LA VERDAD • UN AVANCE PARA LOS COMUNICADORES INDÍGENAS LA ATRACCIÓN DEL CASO DE SAMIR FLORES POR LA JUSTICIA FEDERAL El pasado jueves 22 de agosto, el Juez de Distrito Eduardo Antonio Velasco Treviño determinó que es competente para conocer la causa penal sobre el asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, al considerar que la facultad…

Continua leyendo

Declaración de la 3a Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS! Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A la Comisión Sexta del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG A los Pueblos del Mundo que resisten contra el Sistema Capitalista y Patriarcal A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados A los Pueblos que luchan y resisten en la Cuenca del Anáhuac A los pueblos afrodescendientes…

Continua leyendo

Pronunciamiento del 4to Encuentro Nacional de Mujeres del Congreso Nacional Indígena

A 30 años de que las compañeras zapatistas lograron la aprobación de su Ley Revolucionaria de mujeres que les ha permitido llevar a la práctica cotidiana un mundo libre de machismo y de violencia y junto con los compañeros, en la autonomía, participar en la construcción de una vida digna, que es fuente de inspiración para nuestro caminar de lucha en nuestros territorios, los días 5 y 6 de agosto 2023, nos reunimos, en el Primer Encuentro Interno de Mujeres…

Continua leyendo

Fidencio Aldama: la libertad como moneda de cambio, utilizada por el gobierno de la 4T

El pasado viernes 14 de julio de 2023, nuestro compañero Fidencio Aldama fue puesto en libertad por las autoridades del Gobierno de Sonora, después de haber permanecido como rehén por casi 7 años, acusado de un homicidio que no cometió, por oponerse junto con su comunidad de Loma de Bácum a la construcción del Gasoducto Sonora. Cuando Fidencio nos llamó en la madrugada del 15 de julio para comunicarnos que ya estaba libre, nos dio gusto saber la noticia, pero…

Continua leyendo

11 jul: Invitación a la Conferencia de prensa “Rumbo a la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida”

Invitación a la Conferencia de prensa “Rumbo a la Tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida” a realizarse en San Gregorio Atlapulco, Alcaldia de Xochimilco en el mes de Agosto. https://www.asambleaporelaguaylavida.org/posts/conferencia-de-prensa-rumbo-a-la-tercera-asamblea-nacional-por-el-agua-y-la-vida Fecha: 11 de julio 2023, 11 am. Lugar: Casa de los Pueblos Indígenas Samir Flores Soberanes. Avenida México-Coyoacán 343. Alcadia Benito Juárez. Ciudad de México. Transmisión en vivo desde la página de la Asamblea Nacional por la Vida y el Agua. https://www.asambleaporelaguaylavida.org/ https://twitter.com/ANAVI_mx https://www.instagram.com/asambleanacionalporelagua/ https://www.facebook.com/asambleanacionalporelaguaylavida correo: asambleanacionalporelagua@gmail.com

Continua leyendo

FPDTA-MPT denuncian la detención de Alejandro Torres Chocolatl de Radio Zacatepec y exigen su inmediata liberación

ACCIÓN URGENTE ¡DETIENEN A ALEJANDRO TORRES CHOCOLATL MINISTERIALES SIN PRESENTAR ORDEN DE APREHENSIÓN EN ZACATEPEC, PUEBLA! El día de hoy 30 de junio del 2023 aproximadamente a las 11:30 de la mañana unos ministeriales sobre la carretera federal México Puebla kilómetro 94, a la altura del centro de la comunidad de Zacatepec, Juan C. Bonilla, se llevaron detenido por la fuerza a nuestro compañero ALEJANDRO TORRES CHOCOLATL sin presentar orden de aprehensión ni explicar la razón de la detención. Alejandro…

Continua leyendo

Puente Madera frena uno de los 10 Parques Industriales del Corredor Interoceánico

14 de junio de 2023 A 17 años, ¡exigimos verdad y justicia! ¡Ni perdón, Ni olvido! ¡Viva la APPO! ¡Viva la Resistencia Indígena y Popular Oaxaqueña! COMUNICADO Como Asamblea General Comunitaria de la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca, hacemos de conocimiento público la siguiente información, con el fin de romper el cerco mediático y la criminalización de nuestra digna lucha por la defensa de la tierra y el territorio, contra la imposición del proyecto geopolítico…

Continua leyendo

4 may, Día 10 Caravana El Sur Resiste: Palenque, Chiapas

Día 10. Palenque, Chiapas. Primero salud, alimentación y justicia, no un Tren que no es Maya La Caravana el Sur Resiste llegó a su última parada, Palenque, Chiapas antes de dar comienzo al “Encuentro Internacional El Sur Resiste 2023” el cual tendrá lugar el 6 y 7 de mayo en el Caracol Jacinto Canek. En Palenque, realizamos una marcha y un mitin en reclamo por la discriminación, criminalización, e imposición de megaproyectos en contra de las Pueblos Originarios en Chiapas.…

Continua leyendo

3 may, Día 9 Caravana El Sur Resiste: Xpujil, Campeche

Día 9. Xpujil, Campeche. Ejército reconfigura el territorio Maya de manera ilegal En el día 9 de la caravana El Sur Resiste visitamos la comunidad Xpujil, Calakmul, Campeche; uno de los lugares en donde se construye el tramo 7 del proyecto Tren Maya y, uno de polos de desarrollo que incluye la estación del tren, una base militar, nueve cuarteles militares, seis bancos de materiales, un hotel, un casino y un pozo profundo. El día comienza con un ritual de…

Continua leyendo

2 may, Día 8 de la Caravana El Sur Resiste: Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo

Día 8. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.. Selva Maya arrasada por el Tren Maya El día 8 de la Caravana el Sur Resiste llegó a la ciudad de Felipe Carillo Puerto en donde marchamos por las calles de la ciudad visibilizando las problemáticas que ha causado el proyecto del Tren Maya. Después de la marcha, partimos hacia Xpujil, Campeche, sin embargo, nos detenemos en la parada del crucero a Laguna Ocom. En cuanto llegamos, el panorama es desolador. En este…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Encuentro Internacional “El Sur Resiste”

  CARAVANA ¡EL SUR RESISTE 2023! https://ia802602.us.archive.org/0/items/pronunciamiento-el-sur-resiste/pronunciamiento%20el%20sur.MP3 ENCUENTRO DEL SUR/SURESTE, ENCUENTRO INTERNACIONAL “Capitalismo corporativo mundial, Patriarcado planetario, Autonomías en rebeldía” CIDECI-UNITIERRA / CARACOL JACINTO CANEK 7 de mayo 2023 A la Comandancia General del EZLN Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A las organizaciones nacionales e internacionales que luchan y resisten A los medios de comunicación libres, alternativos, independientes o como se llamen A los pueblos de México y el mundo Desde el Corazón de la tierra…

Continua leyendo

1 may, Día 7 de la Caravana El Sur Resiste: Valladolid, Yucatán

Día 7. Valladolid, Yucatán. El pueblo como la selva siempre retoña El día 7 de la Caravana El Sur Resiste comienza con un ritual entre todas las personas que la integran; mujeres e infancias, jóvenes e infancias; personas de la tercera edad; muchos vienen de otros estados de la República y también de otros países, pero en esta caravana hemos caminado juntxs con el fin de escuchar el dolor de los Pueblos Originarios y también dar voz a su resistencia.…

Continua leyendo

30 abr, Día 6 de la Caravana El Sur Resiste: Candelaria, Campeche

Día 6. Candelaria, Campeche. Tren Maya arrasa al Río Candelaria En el día 6 de la Caravana El Sur Resiste, llegamos al pueblo de Candelaria, Campeche, una de las comunidades por donde pasará el proyecto del Tren Maya, habrá una estación y donde la construcción de las nuevas vías ya está en proceso. Así se ve en la calle principal, vigas rojas de acero cubren casi la totalidad de la calle, mientras que las casas de las personas que habitan…

Continua leyendo

29 abr, Día 5 Caravana El Sur Resiste: Villahermosa y El Bosque, Tabasco

Día 5. Villahermosa y El Bosque, Tabasco. Desprecio en la tierra natal del presidente y desplazamiento por el cambio climático Villahermosa La Caravana El Sur Resiste llegó en la noche a un cálido recibimiento por parte de aquella iglesia que acompaña los proceso organizativos de lucha con los de abajo, la iglesia de la parroquia de San José, la cual dotó a los compañeros de un espacio para pernoctar, alimentos y pozol. En la mañana la Caravana se trasladó al…

Continua leyendo

28 abr, día 4 de la Caravana El Sur Resiste: Oteapan, Veracruz

Día 4. Oteapan, Veracruz. Resistir el despojo por el beneficio de los ricos Oteapan es una comunidad que ya fue desplazada una vez, en la memoria colectiva aún está presente que hace 300 años tuvieron que dejar sus tierras que se ubicaban en la frontera entre Tabasco y Veracruz, ellos denuncian que ese desplazamiento fue también por “problemas de ricos”, denuncian que ahora, después de tantos años, nuevamente pretenden despojarlos los ricos para seguir destruyendo y haciendo dinero ahora con…

Continua leyendo