Tribunal concede amparo al pueblo indígena de Homún para reponer Manifestación de Impacto Ambiental de Granja Porcícola que les consulte

Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación El Tribunal Colegiado en materias del Trabajo y administrativa concedió hoy el amparo de la justicia al pueblo de Homún contra la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) otorgada por la entonces Seduma para el funcionamiento de la Megagranja porcícola en un pueblo maya que no fue consultado y que se encuentra en la zona de recarga de la reserva geohidrológica del anillo de los cenotes. El amparo se concedió para efecto de reponer el procedimiento,…

Continua leyendo

Estados Unidos: En Solidaridad con el CNI y EZLN: No a mega-proyectos de muerte!

Desde Estados Unidos en Solidaridad con el CNI y EZLN: No a mega-proyectos de muerte ¡Justicia para Samir ! ¡100 años de resistencia en honor a Emiliano Zapata ! A los medios de comunicación de Estados Unidos, México y el mundo Al Congreso Nacional Indígena (CNI) Al Concejo Indígena de Gobierno (CIG) Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) A los adherentes a la Sexta Internacional A los Pueblos Indígenas Migrantes en México y Estados Unidos Al pueblo en generalEste…

Continua leyendo

Sr. Presidente de México, ¿De dónde saca usted que en Canadá las empresas mineras son bien portadas?

Comunicado de la Red Mexicana de Afectados y Afectados por la Minería (REMA)- A 6 de abril de 2019  El lunes 18 de marzo, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, después de varios días en los que la incertidumbre del sector minero ponderó, a causa de las declaraciones que salieron desde la dirección de minas, en las que se anunció la revocación de concesiones mineras que presentaran irregularidades, finalmente, descartó la revocación de concesiones mineras, incorporando a su discurso…

Continua leyendo

6 abr: “Samir Vive”, Jornada Solidaria y Bailongo

INVITACIÓN Y MUCHA SOLIDARIDAD!! Este sábado 6 de Abril, a partir de las 14:00 hrs. En el Café “Zapata Vive”, nos acompañará Liliana Velázquez Fuentes, la Compañera de vida del compañero Samir Flores, quien en una mesa informativa nos hablará de la lucha resistencia y organización del compañero Samir, también se dará información sobre el PIM y la jornada de lucha del día 9 y 10 de abril en Amilzingo y Chinameca, Morelos. Al concluir esta mesa informativa, daremos inicio…

Continua leyendo

Pueblos de Oaxaca en Jornadas de Lucha por Justicia, Territorio y Libertad

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS (COOA ) EN PIE DE LUCHA Las organizaciones indígenas y campesinas que conformamos el Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA): APIIDTT, CINPA, CODEDI, OIDHO y UCIO – EZ, nos vemos obligadas a iniciar una serie de jornadas de lucha en protesta por los graves atropellos del estado contra nuestros pueblos y organizaciones. Las violaciones a nuestros derechos se dan en tres grandes ámbitos: JUSTICIA: A pesar de nuestras múltiples denuncias, movilizaciones y exigencias ante las…

Continua leyendo

Chiapas: 16 razones en rechazo a la autopista San Cristóbal-Palenque

Municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, México 30 de marzo de 2019 Gobierno federal, estatal Ante la amenaza, nuevamente, de la autopista San Cristóbal-Palenque, como Movimiento Defensa de la vida y territorio (MODEVITE) de San Juan Cancuc, Comité de Derechos Humanos y jefes de zonas, nos unimos a las autoridades y habitantes de las comunidades de Yaxnail y Crusiljá de este municipio, para expresar nuestro rechazo a la realización de este proyecto de autopista por las siguientes razones: 1. Devastación…

Continua leyendo

REMA: Las consultas “buenas” no existen, ¡basta de engañar a los pueblos!

  LAS CONSULTAS “BUENAS” NO EXISTEN  “BASTA DE ENGAÑAR A LOS PUEBLOS”  1° de abril del 2019.- Se ha creado un falso debate sobre las consultas alrededor de aquellas que se consideran “bien hechas” o las otras hechas “a modo”. Frente a esto, en REMA decimos NO A LAS CONSULTAS REGLAMENTADAS Y TAMBIÉN A AQUELLAS “HECHAS A MODO”, porque ambas parten de no reconocer, menos respetar el deber ser de los derechos de los pueblos que se sustentan en la…

Continua leyendo

9 y 10 abr: Viaje colectivo a las Jornadas de lucha “Zapata Vive, Samir Vive, la Lucha Sigue”

Salida: martes 9 de abril, 7am Metro Copilco Costo: $250 9 de abril Amilcingo, 10 de abril Chinameca, Morelos. Información a los teléfonos: 555435 3824, 557287 4700 y 553259 1338. Convocan: Red MyC Zapatista, Mujeres y la Sexta y Espacio de Coordinación Grietas en el Muro https://www.congresonacionalindigena.org/2019/03/16/convocatoriaa-las-jornadas-de-lucha-zapata-vive-samir-vive-la-lucha-sigue-a-100-anos-del-asesinato-del-general-emiliano-zapata-salazar/ Convocatoria al viaje publicada originalmente en Las Grietas en el Muro: https://lasgrietasenelmuro.blogspot.com/2019/03/viaje-colectivo-jornadas-de-lucha-vive.html

Continua leyendo

Al vapor y cambiando de sede de última hora fracasa simulada consulta en Salina Cruz

¡¡¡Simulación de consulta al pueblo Ikoots en Salina Cruz!!! De un día a otro, cambian la sede de la falsa consulta de San Mateo del Mar a Salina Cruz, nuevamente preguntamos ¿a que le temen Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas?? ¿A que los Pueblos digan que no? ¿A que los pueblos prefieran la vida sobre los proyectos de muerte? ¡¡¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!!! Fotografía: Pobladores AC “EL ISTMO ES NUESTRO” De los pueblos indígenas Del pueblo mexicano NO…

Continua leyendo

Rechazan consulta indígena simulada en los Chimalapas

Santa María Chimalapa, Oaxaca, 31 de marzo del 2019.- Se concentraron 23 agencias municipales, tres comisariados comunales y los dos municipios: Santa María y San Miguel Chimalapa, quienes rechazaron contundente la consulta indígena que buscaba aprobar la reconstrucción del Tren Transistmico, ya que uno tras otro los asambleístas señalaron y manifestaron que no traicionarán a sus hermanos indígenas, huaves, zapotecas, mixes, mixtecos, mazatecos, aprobando una consulta simulada. Ya que se les pretende engañar con programas sociales y de esa manera…

Continua leyendo

Protestas y promesas en supuesta consulta indígena para megaproyectos en el Istmo

30 de marzo de 2019.- Con retraso en las diferentes sedes iniciaron los trabajos de la supuesta consulta convocada apenas hace 4 días por la Secretaria de Hacienda y Crédito para y operada por el naciente Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. La oposición de los ikjots o huaves obligó al INPI a cambiar de sede, trasladándola de San Mateo del Mar al puerto de Salina Cruz donde se realizó con muy escasa asistencia. Por su parte en Laollaga, entre protestas,…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y el EZLN ante simulación de consulta por el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

COMUNICADO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL ANTE NUEVA SIMULACIÓN DE CONSULTA PARA IMPONER MEGA PROYECTOS EN EL ISTMO DE TEHUANTEPEC Al pueblo de México A los pueblos del mundo A las Redes de Apoyo al CIG A las Redes de Resistencia y Rebeldía A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante la agenda de despojo y destrucción que los malos gobiernos hacen para imponer…

Continua leyendo

Posponen decisión sobre amparo que permitiría operar a megagranja porcícola en Homún sobre acuífero de cenotes

Tribunal discute sobre Homún y derechos del pueblo maya Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación En discutida sesión, el Tribunal que conoció el amparo en revisión por la Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja instalada en Homún, pospuso la votación sobre el proyecto de sentencia que, a juicio de Indignación y de Guardianes de los Cenotes, es regresivo y desconoce criterios ambientales y de derechos de los pueblos originarios. El magistrado Paulino López Millán, quien presentó el proyecto…

Continua leyendo

Acopio de alimentos para las movilizaciones del 9 y 10 de abril en Amilcingo y Chinameca

RUMBO A #AMILCINGO Y #CHINAMECA APOYA Y DIFUNDE Este 9 y 10 de abril tendremos una reunión y movilización con pueblos, organizaciones e individuos de Morelos y varias partes del país, para continuar caminando junt@s y defender los territorios y la vida. Tendremos presente la memoria viva de nuestro compañero Samir Flores y el general Emiliano Zapata, quienes nos enseñaron que la tierra y el agua no es territorio de conquista ni mercancía, es el sustento de la alimentacion diaria…

Continua leyendo

APOYO: Pueblos originarios rechazan pseudoconsulta del Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Anuncian campaña “El istmo es nuestro”

Juchitán de Zaragoza a 28 de Marzo de 2019 Al Pueblo de México A los Pueblos Indígenas de Oaxaca, México y el Mundo Al Pueblo Istmeño A todos los movimientos sociales y organizaciones comprometidas con la Defensa de la Madre Tierra y de los Derechos de los Pueblos Indígenas de México y el Mundo A los Medios de Comunicación A la Opinión Pública Desde su primer momento con la pantomima de entrega del bastón de mando y la creación de…

Continua leyendo

Proyecto de amparo aprobaría funcionamiento de megagranja porcícola en Homún, afectación a reserva acuífera de anillo de cenotes y a pueblo Maya

Comunicado conjunto Kanan Ts’ono’ot | Equipo Indignación Proyecto de sentencia en caso de Homún agravia al pueblo maya, es regresivo y desconoce criterios en materia de derechos humanos y ambientales Ante la inminente resolución del amparo en revisión presentado por la irregular Manifestación de Impacto Ambiental de la megagranja porcícola instalada en Homún, Guardianes de los Cenotes y el Equipo Indignación acudimos a expresar nuestra preocupación a magistradas y magistrado y acerca de razonamientos regresivos expresados en el “proyecto de…

Continua leyendo

24 mar: ¡Hoy ganó el pueblo de Amilcingo!

¡HOY GANO EL PUEBLO DE AMILCINGO! UNA VEZ MAS LA ASAMBLEA COMUNITARIA GENERAL HA EJERCIDO SU DERECHO A DECIDIR A TRAVÉS DE SUS USOS Y COSTUMBRES 25 de marzo de 2019.-  El día de ayer 24 de marzo en la comunidad de Amilcingo, en asamblea general comunitaria, se eligieron a nuestros Ayudantes municipales para los próximos tres años resultando electos Noemi Mitzi, Abel García y José Franco con sus respectivos suplentes, respaldados por la participación de 825 personas que votaron…

Continua leyendo

Misión Civil de Observación de DH atestigua ejercicio del derecho a la libre autodeterminación en Amilcingo

La Misión constató que la Asamblea se llevó a cabo en condiciones de respeto que ofrecían garantías a los participantes independientemente de su opinión. La Asamblea se llevó a cabo de manera pacífica y respetuosa a pesar de que diversos actores políticos no cumplieron a cabalidad sus compromisos. Misión de Observación hace un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a respetar los procesos de autonomía y autodeterminación de los pueblos. Una Misión de Observación conformada por…

Continua leyendo

23 mar: PINFRA con 100 golpeadores y gente armada ingresa a los Ejidos de Nexquipayac en la ribera del Lago de Texcoco

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO (CIG) A LAS REDES DE APOYO AL CIG-CNI A LOS ADHERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO DE MÉXICO El pasado 6 de marzo de 2019, denunciamos la entrada ilegal de trabajadores, camiones y maquinaria pesada de la empresa PINFRA concesionaria del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México a los terrenos ejidales de la comunidad de Nexquipayac,…

Continua leyendo

21 mar: Charla y exposición “El proyecto del tren maya y la devastación ecológica”

Invitación a la conferencia “Proyecto Tren Maya y su devastación Ecológica”, que se llevará a cabo esté próximo jueves 21 de marzo de 2019, a las 7 de la tarde en el local de la CNTE Novena, en la Biblioteca, planta baja, sito en calle Belisario Domínguez Número 32, Centro de la Ciudad de México, casi esquina con Allende, a 3 cuadras de la estación del metro Allende, línea azul, que impartirá el compañero Rodrigo Cruz de Rebelión. Invitan: Grietas…

Continua leyendo

Samir, eres semilla de inquebrantables raíces

20 de marzo de 2019.- A un mes del dolor que arrancó a nuestros pueblos y corazones el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes: 1. La Fiscalía General del Estado: No ha desarrollado una investigación seria y comprometida sobre las 6 líneas de investigación acerca de quienes están detrás del asesinato de Samir 2. El Gobierno Federal: Hace caso omiso a la solicitud de miles de personas y organizaciones que exigen sea atraído el caso por la Fiscalía General…

Continua leyendo

Convocatoria a las jornadas de lucha “Zapata vive, Samir vive, la lucha sigue” a 100 años del asesinato de Zapata

CONVOCATORIA A LAS JORNADAS DE LUCHA “ZAPATA VIVE, SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE” A 100 AÑOS DEL ASESINATO DEL GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR Considerando que a nuestro hermano Samir Flores Soberanes lo mató el régimen neoliberal; no sabemos si el gobierno, si los empresarios, si sus cárteles delincuenciales, o, si los tres juntos; Observando que la autodenominada “Cuarta Transformación” inició con Miguel de la Madrid Hurtado, se profundizó con Carlos Salinas de Gortari, siguió su guerra de conquista con Ernesto…

Continua leyendo

#14M El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo en el Día Internacional Contra las Represas

Comunicado del Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo – A 14 de marzo de 2019 Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos “Mujeres, Agua y Energía No son Mercancía” El Grupo Chiapaneco en contra del Modelo Extractivo nos conformamos por organizaciones, comités y movimientos en Defensa de la Tierra y el Territorio por los proyectos de presas, minas, palma aceitera, Zonas Económicas Especiales (ZEE), entre otros proyectos extractivos. Este 14 de marzo nos…

Continua leyendo

Paso de la Reyna gana amparo contra eliminación de vedas de agua de EPN

El 31 de enero de este año el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Oaxaca en el juicio de amparo No. 701/2018 concedió el amparo al ejido Paso de la Reyna, municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, contra los llamados Decretos de Peña Nieto. La demanda de amparo se interpuso contra el DECRETO POR EL QUE SE SUPRIMEN LAS VEDAS EXISTENTES en las cuencas hidrológicas Río Papagayo 1, Río Petaquillas, Río Omitlán, Río Papagayo 2, Río Papagayo 3, Río…

Continua leyendo

Conclusiones, acuerdos y plan de acción de la Asamblea Emergente Nacional ante la Violencia del Estado y la Autodeterminación de los Pueblos

9 de marzo de 2019, Amilcingo, Morelos Estando reunidos en la comunidad de Amilcingo, Morelos, pueblos, ejidos, organizaciones, colectivos y personas preocupados por defender la vida de nuestro país y nuestros derechos humanos e indignados por el asesinato de nuestro compañero Samir. Vemos que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, no está significando un cambio de política en nuestro país, por el contrario, significa la continuidad del neoliberalismo en detrimento de nuestros derechos…

Continua leyendo

9 mar: Pronunciamiento Inicial de la Asamblea Emergente Nacional ante la Violencia del Estado y la Autodeterminación de los Pueblos

9 de marzo de 2019, Amilcingo, Morelos. Compañeras, compañeros, gracias por venir el día de hoy a esta Asamblea Nacional, por acudir a nuestro llamado en tiempos tan difíciles para nosotras y nosotros en Amilcingo, en los pueblos y corazones que Samir dejó su semilla. bienvenidas, bienvenidos a tierras zapatistas, a las tierras que nuestras abuelas y abuelos defendieron ante un mal gobierno que en nombre del progreso y desarrollo despojó a miles de indígenas y campesinos de sus tierras…

Continua leyendo

Funciona con Nirvana & WordPress.