La ciudadana K.M.: Violación sexual y anacronismo en la atención a víctimas

A LAS REDES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, NACIONALES Y CHIAPANECAS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LA MUJER: A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DEDICADAS A LA PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS Y A TODO SU CABILDO : A LAS ASOCIACIONES DE HOTELEROS Y RESTAURANTEROS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS : A LOS PROPIETARIOS DEL PARQUE LAS CANASTAS: A TODA LA SOCIEDAD A mediodía del 25 de enero de 2016, el Parque…

Continua leyendo

Por una declaratoria oficial de Alerta de Género en Puebla #AlertaPuebla

Por Nodho de Derechos Humanos. #AlertaPuebla Puebla, 24 de Febrero de 2016.- El 2016 se está convirtiendo en un año de violencia exacerbada y muerte en Puebla. Catorce mujeres asesinadas en menos de dos meses en hechos que parecieran indicar que se trata de feminicidios, es decir, que quienes las mataron  lo hicieron por razones de odio, desprecio o posesión hacia ellas por el hecho de ser mujeres. Estas catorce mujeres asesinadas, varias de ellas embarazadas, además de ser una…

Continua leyendo

Caso Narvarte: Seis meses sin verdad ni justicia

Por Artículo 19 Ciudad de México, 31 de enero de 2016.- El multihomicidio ocurrido el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México sigue sin esclarecerse. La Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) se ha caracterizado por su desdén hacia las víctimas, reflejado en la falta de voluntad para continuar de manera diligente y exhaustiva con las investigaciones. De esta forma, la Procuraduría niega el acceso a la justicia y el derecho a la…

Continua leyendo

Ejido Tila: Palabra y exigencia de las mujeres ejidatarias

Ejido Tila, Chiapas; México a 24 de Diciembre del 2015 A los pueblos de México A la sociedad civil nacional e internacional A los organismos de derechos humanos no gubernamentales A los medios alternativos Por este medio las mujeres indígenas choles del ejido Tila hacemos pública nuestra palabra, nuestra denuncia y exigencias a los tres niveles de gobierno, también damos a conocer que nuestra lucha por la defensa de nuestra madre tierra y de todos los bienes naturales que se…

Continua leyendo

Intimidación, vigilancia y amenazas contra el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas

Preocupación por la intimidación, vigilancia y amenazas al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 4 diciembre de 2015.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.(Frayba), se solidariza con el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C. (CDMCH), y condena la vigilancia y amenazas a sus integrantes, en hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Según información proporcionada por el CDMCH, el…

Continua leyendo

28 nov: Contra la violencia hacia la mujer en la explanada de Bellas Artes

Acto político-cultural-informativo sobre la violencia hacia la mujer. Proyecto XXI, “El rival más pueril” Colectivo Neza “La Violencia Invisible de Todos los Días” Exposición fotográfica: “Mujeres que se Resisten y se Rebelan” Actividades de información sobre feminicidios, tortura sexual, trata de mujeres, migración, el cuerpo de la Mujer como territorio por conquistar; prisioneras, desaparecidas, perseguidas y asesinadas políticas, entre otras. Rifa del bordado de Doña Magdalena García Durán, elaborado durante su prisión política por el caso Atenco. Convocan: Mujeres y…

Continua leyendo

Topless Walk from Times Square for Sex Trafficking Victims

The Missing Women of Mexico Could be Here –Topless Walk from Times Square for Sex Trafficking Victims (En español adelante) One of the most painful human rights crisis targeting women started in Ciudad Juárez twenty years ago, the attention went away after wide media coverage highlighted the problem for years. Many assume the gender violence crisis in Juarez is over or under control when in fact it never went away and moved to other locations in Mexico. An outrageous number…

Continua leyendo

Nuevo filme: Movimiento por Justicia del Barrio en la Conferencia sobre la Libertad de Mujeres

Este filme, titulado “Las mujeres de El Barrio luchando por la libertad y contra el desplazamiento”, fue presentado por Movimiento por Justicia del Barrio en la primera Conferencia sobre la Libertad de las Mujeres en la historia a escala mundial, completamente digital y 100% en línea, que se celebró el 25 de octubre de 2015.

Continua leyendo

Solidaridad: Aquí está su pueblo mágico, donde desaparecen a nuestros hijos

México, a 28 de Octubre de 2015 COMUNICADO URGENTE  A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN El día viernes 23 de octubre de 2015 siendo las 2 de la tarde, en Orizaba, Veracruz, Araceli Salcedo Jiménez, madre de Fernanda Rubí Salcedo Jiménez, quien fue secuestrada el día 7 de septiembre de 2012 a la edad de 21 años, increpó  al…

Continua leyendo

Nuestras hijas no son una leyenda

  Huelga de hambre en el consulado mexicano en Los Ángeles, para que se realice la búsqueda eficiente de Cinthia Jocabeth Castañeda, desaparecida en Ciudad Juárez. El 24 de octubre de 2008 mi hija, Cinthia Jocabeth Castañeda, salió de casa rumbo al centro de Ciudad Juárez para comprar unos zapatos para el colegio. Desde entonces no he vuelto a saber nada de ella. Tenía solo 13 años. Las Autoridades de Ciudad Juárez han sido omisas en su búsqueda y jamás…

Continua leyendo

Argentina: El día en que una catedral se convirtió en comisaría

Escucha también los reportes en audio por Radio La Tribu Especial cobertura colectiva desde Mar del Plata Inesperada e inexplicable, hubo represión de la policía bonaerense frente a la catedral de Mar del Plata en uno de los recorridos de la marcha que concluye los Encuentros Nacionales de Mujeres. Efectivos uniformados y otros de civil dispararon balas de goma y gases lacrimógenos contra mujeres, niños y niñas. El saldo fue la detención de al menos dos activistas y una transeúnte.…

Continua leyendo

Escrache contra agresor sexual en Ciudad Universitaria de la UNAM

Por Radio Zapote Ciudad Universitaria, 28 de agosto de 2014.- El día de hoy se realizo un escrache entre las facultades de Ciencias e Ingenieria de la UNAM, denunciando un caso más de violación por parte del estudiante del Posgrado en Ciencias Físicas asociado al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Víctor Hugo Flores Soto, alias el Cathan. Anteriormente el 14 de Mayo del 2014 la red no están solas denuncio a Juan Carlos Sosa Ramírez quien agredió a…

Continua leyendo

‘No te equivocaste, Nestora’

x carolina La Comandanta Nestora Salgado fue reconocida como “un símbolo de lucha, resistencia y organización para las mujeres y las comunidades en México” en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez el jueves 20 de agosto. Activistas, abogadas e defensoras de derechos humanos reconocieron la fuerza y valentía de esta mujer injustamente encarcelada durante dos años y exigieron su libertad inmediata.  “No te equivocaste, Nestora,” dijo la Obeja Negra de Batallones…

Continua leyendo

Preguntas de la familia de Nadia. Nuestra Nadia, “En defensa de la memoria”

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO AL GOBIERNO FEDERAL AL GOBIERNO DEL DF AL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ A LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA PROTECCIÓN DELOS DERECHOS HUMANOS A LA SOCIEDAD MEXICANA A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ¿Que se dice cuándo te han arrebatado el corazón? Las palabras se rompen, se dispersan. No sabes si lo que sucede corresponde realmente con lo que sientes. Se va la palabra amor. Se va la palabra generosidad. Se van las palabras con que habitualmente hablas, operas, te…

Continua leyendo

Carta abierta a Shantí Vera, Séndic Vázquez, Mirtha Luz Pérez Robledo, familia Vera de Comitán, Chiapas, y al Festival Internacional de Artes Escénicas “Cuatro x cuatro” de Xalapa, Veracruz

No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se ponga y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma, Aún hay vida en tus sueños Porque cada día es un comienzo nuevo, Porque esta es la hora y el mejor momento. Porque no estás solo, porque yo te quiero. Mario Benedetti Nadia Vera, productora del Festival Internacional de Artes Escénicas “Cuatro x Cuatro” pertenecía a una generación de…

Continua leyendo

Defensoras de derechos humanos y periodistas manifiestan preocupación por integrantes de la Colectiva Lesboterroristas

México, D.F., a 25 de mayo de 2015.- La Red Nacional de Periodistas, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género, La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, Comunicación e Información de la Mujer A.C (CIMAC) y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), hacemos un llamado enérgico a las autoridades del Distrito Federal para salvaguardar la integridad y seguridad de Luisa Velázquez Herrera, activista por los derechos humanos de las mujeres, bloguera y cofundadora de…

Continua leyendo

3 abr: Taller y expo de Mujeres Grabando Resistencias en San Cristóbal de las Casas

Viernes 3 de abril Mujeres Grabando Resistencias invita a: 4PM Taller Popular de Grabado Si tienes tus propias gubias ¡Tráetelas! 8PM Exposición Campaña Gráfica #VivasNosQueremos y presentación de nueva convocatoria   El Palicate Calle 5 de mayo # 19, Centro, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.   ¡Entrada Libre! Cooperación para materiales   Lee también: Convocatoria de Grabado ampliación de la campaña gráfica #VivasNosQueremos

Continua leyendo

Escuela Para La Libertad De Las Mujeres

  La Educación Popular i el Feminismo es una de las maneras de des-edukaxion patriarkal ke en la Escuela Para La Libertad De Las Mujeres kreemos i vivimos… La educacion Popular indikando ke todas aprendemos de todas las experienxias, el feminsmo, organizando nuestro kúmulo experiencial para esa desedukación…. inskripciones abiertas i gratuitas!! en Oaxaca… Komunicate al Telefono: (044)951 526 36 00

Continua leyendo

Convocatoria de Grabado ampliación de la campaña gráfica #VivasNosQueremos

Convocatoria de Grabado ampliación de la campaña gráfica #VivasNosQueremos En julio de 2014, Mujeres Grabando Resistencias empezamos a difundir nuestra campaña gráfica #VivasNosQueremos en las calles y las redes sociales digitales. El objetivo del proyecto es crear gráficas con mensajes claros y entendibles contra la violencia hacia las mujeres, los feminicidios y por nuestro derecho a la autodefensa, ello para intervenir las calles de México y otros países de Abya Yala. A partir de nuestras experiencias en lo cotidiano y…

Continua leyendo

Ciudad de México: 8 de marzo: Acto Político Cultural “Contra la Violencia y el Terrorismo de Estado hacia las Mujeres”

EVENTO DOMINGO 8 DE MARZO Conmemorando el DíA Internacional DE LA MUJER  QUE  LUCHA Contra la Violencia y el Terrorismo de Estado hacia las Mujeres Explanada del Palacio de Bellas Artes  12:00 a 19:00  hrs Programa: 12:00     Batucada  con   Batala  12:30  Mesa I. MUJERES CONTRUYENDO OTRO MUNDO POSIBLE “Las Ultraperras Contra el Régimen Patriarcal Vampiro”   Ultraperras “La Intrépida Selena, nuevo lenguaje femenino de lucha y resistencia” Dra. Sylvia Marcos 13:30     “Nos cubrimos el Rostro para que nos Vieran”  Colectivo…

Continua leyendo

somos nosotras escribiendo la historia

21/12/14 en homenaje a las medias libres y a todas las nosotras que día y noche estamos combatiendo monstruos y alimentando caracoles “Nunca más sin nuestra palabra. Nuestra voz contra el olvido, nuestra voz por la esperanza”. Bety Cariño Busco poesía en la revolución la encuentro en las medias libres: mariposas valientes puños con dientes miradas disidentes. Desde Tepito hasta Ghinea Oaxaca, Ghana y Paraguay, en la montaña, en la cárcel, en la barricada, en el canto… floreciendo siempre están:…

Continua leyendo

Mujeres y violencia en México. Numeralia desde un país en guerra.

Por: Eugenia Gutiérrez. Ciudad de México, 25 de noviembre de 2014.   No existe un término para referirse a una madre que pierde a su hija, a su hijo. No será viuda ni huérfana. Simplemente madre por el resto de su vida, una madre sin sus hij@s. Ocurre lo mismo con un padre que padece la paternidad interrumpida, pues no dejará de serlo nunca. En México, gran parte de los hijos y las hijas que se pierden no lo hacen…

Continua leyendo

SCLC: Acción Popular y Colectiva Martes 25 de Nov 5pm Día por la NO Violencia contra las Mujeres

La Colectiva Lenguajes Feminista y compañeras del Seminario de Escritura Feminista “Palabras para nuestras Vidas” realizaremos este Martes 25 de Noviembre en San Cristóbal de las Casas una Acción para conmemorar el Día por la NO Violencia contra las Mujeres: Será el Martes 25 a las 5-7pm (nos estaremos empezando a reunir a las 4.30pm para las que alcancen) el la Plaza de la Secundaria 80 en la Colonia 31 de Marzo.(Adjuntamos mapa) Acciones a llevar a cabo: Dialogaremos sobre cómo nace la…

Continua leyendo

22 nov: Mitin Político – Cultural en explanada de Bellas Artes; “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”.

PRONUNCIAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL 25 DE NOVIEMBRE 2014, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES “POR LAS MILES DE DESAPARECIDAS EN EL PAÍS, POR LOS 43 DESAPARECIDOS DE AYOTZINAPA”. México, como toda Latinoamérica, vive bajo el inhumano sistema guerra de baja intensidad (GBI) impuesto por el imperialismo. Una de sus características es el sometimiento de la población al terrorismo de estado (TE), el cual opera oculta, gradual y sistemáticamente desarticulando y colapsando al tejido social a través del…

Continua leyendo

22 nov: Foro abierto del colectivo Tejiendo Resistencias en el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres

Compañeras y compañeros Hacemos una cordial invitación al foro abierto que con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia las mujeres, organiza el colectivo de mujeres Tejiendo resistencias en La Sexta. Próximo sábado 22 de noviembre, local del SITUAM, Tlalpan 1036, colonia Nativitas (a dos calles del Metro Nativitas, dirección Centro Histórico), Ciudad de México. Agradecemos su difusión.

Continua leyendo

A 13 años del asesinato de Digna Ochoa Y Placido.

Ayer , 19 de octubre del 2014, se cumplieron 13 años del asesinato de la abogada litigante defensora de los derechos humanos, Digna Ochoa Y Placido. El 19 de octubre del 2001 fue encontrada, boca abajo sobre uno de los sillones de su despacho de la calle Zacatecas 31-A, en la colonia Roma, por uno de los abogados auxiliares del despacho, Gerardo González. Tenía un disparo en el muslo izquierdo y otro en la cabeza (Según el último dictamen que…

Continua leyendo

Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio

Las mujeres yaquis bastiones de la luchaLes invitamos también a leer el artículo de Regeneración Radio desde Vícam en Territorio Yaqui: Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio.

“En el trabajo de cobertura que realiza Regeneración Radio desde Vicam, Sonora, en las acciones por la demolición del acueducto independencia y por la libertad de Mario Luna Romero que impulsa cotidianamente la Tribu Yaqui, se tuvo la oportunidad de charlar con Anabela y Casilda, integrantes de la Organización de mujeres perteneciente a la Tribu, la cual nace en el año de 1995 bajo la preocupación de reforzar la participación de las mujeres al interior de sus pueblos e impulsar la autonomía de sus autoridades”…

BailePozole en Solidaridad con la Huelga de Maquilas Cartagena

  Una misma lucha diferentes experiencias. A más de un año de iniciada la huelga y el plantón, fuera de su lugar de trabajo, Maquila Cartagena, propiedad de Ernesto Kuri, del que fueron despedidas sin mayor explicación y sin la liquidación correspondiente, la resistencia de 17 mujeres y un hombre continúa por recuperar lo que les fue arrebatado. “Andaba de repartidor por todas las tiendas, yo fui uno de los despedidos. Dure 20 años trabajando en la maquila. ÉL (Kuri)…

Continua leyendo