Mujeres grabando resistencias: Pronunciamiento en contra de la violación sexual

Ante los hechos ocurridos recientemente en la ciudad de Oaxaca, y específicamente en relación con el caso de violación a una compañera por parte del artista gráfico, César Chávez, miembro del Espacio Zapata del colectivo ASARO, colectivo con el que hemos colaborado como Mujeres Grabando Resistencias, declaramos que: REPUDIAMOS CUALQUIER TIPO DE AGRESIÓN SEXUAL. Nos parece muy grave que supuestos compañeros cometan violaciones y abusos en contra de las mujeres y al mismo tiempo se vean protegidos por la labor…

Continua leyendo

Oaxaca: Organizaciones y colectivos a propósito de la violencia hacia las mujeres, denuncias, formas y fondos…

Hace un par de semanas, las paredes de las principales calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron tapizadas con carteles hechos en serigrafía que señalaban y denunciaban públicamente a César Chávez, miembro activo del colectivo ASARO y del Espacio Zapata, por violación. Se trata de una acción directa liderada por un grupo de mujeres que optaron por mostrar, expresar y socializar de esta manera su absoluta indignación y hartazgo ante un caso más de violencia sexual contra una joven, ocurrido…

Continua leyendo

Las mujeres hartas de la violencia contra nuestros cuerpos, ideas y libertad (2da. parte) MANIFESTAMOS:

¿Por qué vamos a confiar en un sistema jurídico en el que impera la injusticia y la impunidad?

Si sabemos que es un sistema viciado que estigmatiza a las mujeres y las convierte en culpables de los crímenes cometidos en su contra; que las denuncias por violación ante las instituciones, representan un proceso humillante y doloroso para las sobrevivientes.

¿Por qué hemos de creer en la justicia institucional, si es parte del mismo sistema patriarcal que nos mantiene oprimidxs?

Continua leyendo

Carta urgente a los hombres de Oaxaca

El machismo mata. El machismo viola. El machismo destruye, divide y obstruye. Es un monstruo que todos nutrimos. Lo mantenemos vivo y fuerte con nuestra complicidad, con nuestros chistes, burlas y miradas. Es un mal añejo, enraizado ya en nuestras costumbres, cuerpos, corazones y cabezas. Lo hemos heredado de prácticas e ideologías patriarcales de sociedades jerárquicas y esclavistas por cientos de años. Tampoco era ajeno a algunas sociedades de nuestros pueblos originarios. Luego se reforzó y endureció con el colonialismo español que normalizó la violación e incapacitación de las mujeres. La Iglesia católica además consagró la sospecha sobre la mujer y el dominio masculino.

Continua leyendo

Las mujeres hartas de la violencia contra nuestros cuerpos, ideas y libertad DENUNCIAMOS RABIOSAS

Desde Oaxaca esta mañana nos llega el siguiente comunicado para su publicación: Las mujeres hartas de la violencia contra nuestros cuerpos, ideas y libertad DENUNCIAMOS RABIOSAS QUE: ¡Cesar Chávez, artista gráfico oaxaqueño, integrante del colectivo ASARO (Asamblea de Artistas Revolucionarios de Oaxaca) y del proyecto Chicatana, es un VIOLADOR! Se hace pasar por un activista de izquierda, con un discurso revolucionario emanado del movimiento social del 2006. Actualmente Cesar Chávez se encuentra en un proceso legal por violación, pues a…

Continua leyendo

Del machismo-leninismo al anarco-machismo, caminos de liberación

Tras 40 años, otra vez en los 70s hubo intensos debates que denunciaban las posturas puramente economicistas de buena parte de las luchas de liberación. Se fue planteando como horizonte general que la liberación contra el capitalismo es una lucha de clase, raza y género, y contra toda opresión posible. Así se nacieron luchas donde la contradicción étnico-nacional y la contradicción de género impulsaron procesos de liberación. Estos días se han dado duros debates sobre estos temas, mientras los últimos…

Continua leyendo

DEPLORAMOS detención de migrantes y agresión contra defensores | comunicado conjunto de la Red TdT

A las autoridades del gobierno mexicano A las organizaciones de la Sociedad Civil A todas las personas solidarias Quienes suscribimos esta comunicación expresamos nuestra más enérgica condena por la detención de personas migrantes y la agresión contra defensores perpetrada por el Instituto Nacional de Migración y por agentes de la policía federal y estatal de Tabasco el día de ayer, 30 de abril de 2014, en el municipio de Emiliano Zapata. Más de 300 migrantes fueron detenidos ayer en un…

Continua leyendo